option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Expresión y comunicación tema 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Expresión y comunicación tema 2

Descripción:
La literatura infantil

Fecha de Creación: 2023/10/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El desarrollo del gusto estético como valor educativo del cuento es un: Elemento psicológico. Elemento expresivo. Elemento conductual y social. Elemento lingüístico.

Los cuentos de hadas siempre: . Se basan en hazañas de héroes que explican hechos misteriosos. Aparecen animales que actúan como seres humanos. Cuentan con la presencia de personajes fantásticos o lugares encantados. . Cuentan con la presencia de un personaje mágico o sobrenatural llamado hada.

Los cuentos míticos: . Existen en todas las comunidades regionales y locales; en muchos casos, son anónimos. Aportan una intención satírica y metafórica. Se transmiten oralmente. . Se basan en hazañas de personajes que tienen la categoría de héroes.

La literatura infantil. Es toda manifestación oral y escrita que las niñas y niños acepten como propia, independientemente de cual sea su intención inicial. Es toda aquella manifestación oral o escrita que intenta plasmar el mundo de los niños y niñas desde el mundo de las personas adultas. Es toda la producción literaria creada específicamente para el público infantil. . Es toda manifestación escrita, adecuada a la etapa de desarrollo del niño o la niña y que este acepta como propia.

Las fábulas son. Un tipo de cuento de hadas. Un tipo de cuento popular. Un tipo de cuento protagonizado por animales. Las tres opciones son ciertas.

Algunas corrientes pedagógicas critican la continuidad del cuento tradicional y sus valores. Uno de sus argumentos es: Los cuentos tradicionales acercan demasiado al sujeto a la vida real lo que no favorece al fantaseo. Las otras tres afirmaciones son correctas. Los cuentos tradicionales aceptan comportamientos negativos éticos negativos que pueden provocar la ansiedad e inquietud en los niños y las niñas. Los cuentos tradicionales se ambientan en épocas tan lejanas que no ayuda al niño o la niña a reconocer su entorno más próximo.

Los géneros de la literatura infantil son: El cómic, el material didáctico, la poesía, la narrativa y el teatro. La poesía, el cuento, la novela y el teatro. . El material didáctico, la poesía, la narrativa y el teatro. El cuento y la novela.

Indica cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: El cuento es la mejor forma de ayudar a dormir a un niño o una niña. Un cuento placentero no puede ser nunca educativo. El cuento es educativo y placentero. Pensar que un cuento es educativo es erróneo.

Se entiende por elementos psicológicos del cuento: Aquellos a través de los cuáles se favorece el aprendizaje de hábitos de autonomía personal y social. Aquellos a través de los cuáles se favorece el conocimiento de entornos geográficos e históricos diferentes. Aquellos a través de los cuáles se desarrolla la fantasía. Aquellos a través de los cuáles el niño o la niña se identifica con los personajes del cuento.

La característica más novedosa del cuento actual es que: Recogen elementos de épocas pasadas. Desarrollan sus acciones en entornos naturales. Reproducen estereotipos de autoridad. . Usan elementos de la vida y el mundo actuales.

Denunciar Test