option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN TEMA 4

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN TEMA 4

Descripción:
Intervención en el desarrollo de la comunicación

Fecha de Creación: 2023/12/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los ejercicios de lengua y los ejercicios de labios son: . Ejercicios de pronunciación para trabajar la pronunciación. Ejercicios de resonancia para trabajar la claridad en la emisión de fonemas. Ejercicios de control respiratorio. . Ejercicios de movilidad local para trabajar el esquema corporal.

¿Qué tipo de sonidos son los primeros que se deben trabajar en el aula?. Los sonidos del entorno. Los sonidos realizados con el propio cuerpo. Los sonidos onomatopéyicos. Los sonidos de la naturaleza.

¿Cuándo empieza el niño o la niña a asimilar el concepto de tempo?. A partir de los 24 meses. De los 24 a los 36 meses. A partir de los 18 meses. De los 12 a los 18 meses.

Las figuras musicales que componen las canciones sirven para marcar: La pulsación. La intensidad del ritmo. . El ritmo de la canción. El ritmo interno.

Las actividades más tempranas para trabajar con los instrumentos musicales son: Las mera exploración de los instrumentos para que experimenten con ellos. Las tres respuestas son correctas. Las actividades de instrumentos de viento sencillas para potenciar el soplo. La incorporación de los elementos de percusión para marcar los primeros ritmos.

¿Qué es el tempo?. Es la medida de tiempo que sirve para determinar el ritmo. Es la cualidad del sonido basada en el contraste flojo/fuerte. La variación de la velocidad con que se interpreta un ritmo. La longitud de un estímulo o sonido.

¿Qué es el timbre?. Son las características propias que tiene cada sonido y que lo hacen diferente de cualquier otro. Es el conjunto de fenómenos repetitivos producidos en frecuencias más o menos regulares durante un período. Es la cualidad que permite diferenciar el sonido que emite una voz o un instrumento de otras voces o instrumentos de la misma naturaleza. . Es una cualidad relacionada con el tiempo del sonido.

¿A qué familia pertenecen los triángulos, el carrillón y el bombo?. A la de percusión. A la de cuerda. A la de viento. A la de cuerda percutida.

¿A qué denominamos cualidades del sonido?. A las características propias que tiene cada sonido y que lo hacen diferente de cualquier otro. Al conjunto de fenómenos repetitivos producidos en frecuencias más o menos regulares durante un período. . A las características que permiten diferenciar el sonido que emite una voz o un instrumento de otras voces o instrumentos de la misma naturaleza. A las características comunes de los diferentes sonidos.

La primera fase de la educación del ritmo ha de dirigirse: Al aprendizaje de ritmos binarios sencillos. A la intuición rítmica a partir de las primeras canciones. Las tres respuestas son válidas. Al descubrimiento del propio ritmo interno.

Denunciar Test
Chistes IA