expresion corporal
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() expresion corporal Descripción: expresion corporal |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Definición de expresión corporal. El ser humano es siempre expresión: su gesto, su voz, su mirada y su silencio; pero no siempre la intención es comunicativa. Es la expresión del pensamiento a través del movimiento e interacción del cuerpo con el medio que le rodea. Es espontánea aunque se utiliza como técnica para expresar circunstancias. todas son correctas. La expresión corporal se conforma por: sensopercepción. motricidad y tono. espacio. características del movimiento. todas son correctas. Los diferentes tipos de expresión corporal son. Corporal. Vocal. Musical. Coreográfica. Gráfica/Plástica. todas son correctas. ¿Cómo era la comunicación antes del lenguaje?. La comunicación era escrita, mímica y danza. La comunicación era gestual, mímica y danza. La comunicación era gestual, mímica y canto. La comunicación era fónica, mímica y danza. En que fase los la pantomima y los sonidos dejan paso a los símbolos sonoros o palabras. 2da fase. 1ra fase. 3ra fase. ninguna es correcta. De que tipo de danzas se tiene noticias primero. Totémico chamanísticas mágicas. Danza sahariana. Ballet. Todas son incorrectas. Cuales son las principales corrientes. Corporal escénica. Metafísica. Psicoanalítica. Pedagógica. Todas son correctas. Cuales no son beneficios de la expresión corporal. crecimiento integral. estímulos biológicos, intelectuales, socioemocionales individuales y colectivos. desarrollo de la sensibilidad y creatividad y capacidad de actuar. desarrollo de la expresividad motriz y la inteligencia matematico-espacial. En que tres grandes dimensiones se agrupan los contenidos de expresión corporal. expresiva, comunicativa y creativa. motora, comunicativa y creativa. artística, motora y comunicativa. expresiva, artística y comunicativa. Hay dos modos de plantear las actividades de danza en educación: por indagación y por instrucción directa. por organización y por descubrimiento guiado. por feedback y microenseñanza. por resolución de problemas y microenseñanza. Los estímulos que intervienen en el proceso de comunicación son: verbales, físicos, vocales y situacionales. verbales, físicos, gestuales y situacionales. visuales, vocales, gestuales y físicos. visuales, vocales, gestuales y situacionales. Dentro de las conductas no verbales, cual es oral. paralingüistica. kinesia. proxémica. expresión facial. funciones de la comunicación en el proceso comunicativo. enfatizar el lenguaje verbal, expresar sentimientos y emociones y sustitución de las palabras. indicar los sentimientos que nos produce nuestro interlocutor y regular la comunicación. orientar la forma en la que se interpreta el mensaje verbal y contradecir la comunicación verbal. Todas son correctas. ¿Qué estilo fomenta más el desarrollo del alumno y la participación activa?. resolución de problemas. descubrimiento guiado. microenseñanza. todas son incorrectas. Dentro de las conductas no verbales, cual no es oral. paralingüistica. kinesia y proxémica. gestos. expresión facial. Wunt clasifica los gestos según: Demostrativos (señalar, indicar tamaños). Imitativos o descriptivos (desarrollo de movimientos, lenguaje de signos). Simbólicos (se refieren a lo que representan). todas son correctas. tipos de gestos. innatos o voluntarios, aprendidos o culturales y creativos. expresivos, cerrados y tensos-relajados. culturales, creativos y expresivos. preparados, inventados y aprendidos. Tipos de posturas. abiertas, relajadas y cerradas. abiertas, cerradas y tensa-relajada. creativas, expresivas y cerradas. abiertas, semicerradas y relajadas. Cual no es un subgénero dramático: comedia. drama. tragedia. acción. Cual es la principal diferencia entre teatro y drama. el drama significa la puesta en marcha del teatro y el teatro se compone de elementos lingüisticos siendo un género literario. el teatro significa la puesta en marcha del drama y el drama se compone de elementos lingüisticos siendo un género literario. el drama significa la puesta en marcha del teatro y el drama se compone de elementos lingüisticos siendo un género literario. todas son incorrectas. Cual es la primera danza de la que se tiene noticia. ballet. totémico chamanística mágica. danza nigeriana. danza sueca. Qué diferencia hay entre mimo y pantomima. todas son correctas. El mimo es una forma de expresión donde se utilizan gestos y movimientos corporales para representar, haciendo uso de maquillaje, accesorios y vestuario. La pantomima es una forma tradicional de representar acciones o narrativas de forma más exagerada a través de gestos y movimientos corporales. Manera humorística o teatral. Mime street: arte callejero que tiene elementos comunes con la danza, la música y el circo. Qué son las sombras y máscaras. son disfraces para ocultar el rostro y otras zonas. son elementos expresivos dentro de la dramatización. son empleadas exclusivamente en el circo. son elementos expresivos dentro del cine. Escoge la afirmación correcta. En la dramatización se parte del personaje particular y se inventa el tema. En el juego se parte del tema general y se crean los personajes. En ambos interesa más el proceso que el resultado. todas son correctas. Que diferencia hay entre danza y baile. Baile es mover el cuerpo en respuesta a la música de forma recreativa, social o artística y danza está más relacionada con la expresión artística, requiere más técnica, entrenamiento y expresión emocional. Danza es mover el cuerpo en respuesta a la música de forma recreativa, social o artística y baile está más relacionado con la expresión artística, requiere más técnica, entrenamiento y expresión emocional. En ambos interesa más el proceso que el resultado. todas son incorrectas. Cuál no es una división de la danza creativa. Danzas creativas. Danzas de presentación. Danzas del mundo. Danza clásica. Cual no es una consideración didáctica para la enseñanza. Simplificar los pasos y trabajar en la repetición. Trabajar en distintas formaciones. Traducir movimientos de piernas a brazos. El alumno no propone bailes, danzas y coreografías. |