Expresión corporal y danza Tema 3
|
|
Título del Test:
![]() Expresión corporal y danza Tema 3 Descripción: Test autoe tema 3 |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Cómo definirías la Danza?. Un recurso didáctico. Lo que podemos observar en espectáculos de danza. Es una acción motriz, expresiva y creativa. Ninguna es correcta. ¿Qué convierte a la cultura cretense en una excepción para su tiempo?. Que no le otorgaban tanta importancia al tema religioso. Que a las bailarinas se les pagaba muy bien. Que danzaban con animales. Que no tenían danzas de origen religioso. En Egipto, la diosa de la danza era: Markessinis. Hathor. Ra. Amon. En el siglo XIX: El ballet respresenta situaciones de la vida real. El estudioso Duncan hace destacar el aspecto del ritmo a nivel educativo. Se "rompe" con la rigidez del ballet clásico. La Iglesia sigue prohibiendo la danza. En la Edad Media... La Iglesia prohibía continuamente la danza. Los habitantes seguían bailando a pesar de las prohibiciones. Sólo los campesinos bailaban. Las opciones A y B son correctas.(La Iglesia prohibía continuamente la danza y Los habitantes seguían bailando a pesar de las prohibiciones). En la India, consideran que la danza... Es muy difícil. Proviene de los dioses. Debe tener un significado profundo. Debe darse en espectáculos breves. La danza en la prehistoria... Tenía finalidades mágicas o religiosas. No les gustaba. Representaba escenas de la vida real. Las opciones A y C con correctas. (Tenía finalidades mágicas o religiosas y Representaba escenas de la vida real). Los diferentes tipos de Danza Española son: Neoclásico, danza teatro, ballet español y flamenco. Folclore, danzas del mundo, danza urbana y bailes de salón. Bolera, Flamenca, Regional y Estilizada. Danza Social, danza educativa, danza creativa y danza histórica. Marca la opción correcta respecto a la época del Renacimiento: Las danzas de la corte suponen el origen del ballet actual. En el Renacimiento la danza no se desarrolla a penas. Las danzas del pueblo eran más bien lentas. Ninguna es correcta. Respecto a las culturas clásicas de Grecia y Roma,. Todos los autores de esas épocas escriben bondades sobre la danza. En Roma la danza era más valorada que en Grecia. En Grecia la danza era más valorada que en Roma. Bailaban tanto hombres como mujeres. |




