option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EXPRESIÓN GRAMATICAL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EXPRESIÓN GRAMATICAL

Descripción:
UTEQ 2020

Fecha de Creación: 2020/03/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 39

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En los países dependientes abundaban personas no sólo jóvenes, __________ también adultas, que no saben leer __________ escribir. Con una alternativa complete correctamente la expresión gramatical: por cuanto - aún. si bien - cual. sino - ni. si no - o.

Seleccione la alternativa que corresponda para formar una expresión gramatical correcta de la siguiente frase: Estoy muy _______ contigo. agusto. a gusto. augusto. gustoso.

¿Cuál de las siguientes palabras es un adjetivo?. locomotora. rápido. moto. coche.

¿Cómo se escribe correctamente la siguiente palabra?. nosibo. nocibo. nocivo. nosivo.

Seleccione la alternativa que corresponda para formar una expresión gramatical correcta de la siguiente frase: Coge la tiza que está detrás _______. de ti. tuyo. tuya. de tu.

¿Cuál de estas opciones está escrita correctamente, según el nombre de un órgano humano?. vaso. baso. bazo. vazo.

Seleccione la alternativa que corresponda para formar una expresión gramatical correcta de la siguiente frase: Leo mucho, _______ novelas de aventuras. sobre todo. sobretodo. todo sobre. acerca.

Seleccione la alternativa que corresponda para formar una expresión gramatical correcta de la siguiente frase: ¡Tengo _______hambre!. mucho. mucha. poco. algo.

Seleccione la alternativa que corresponda para formar una expresión gramatical correcta de la siguiente frase: ¿ _______ el coliseo cuando estuviste en Roma?. viste. vistes. mira. visitaste.

¿Cuál de estas palabras denomina un fruto?. balla. baya. vaya. valla.

En la siguiente oración: “Una prueba requiere concentración”, el artículo es: una. prueba. requiere. concentración.

En el enunciado “los aspirantes está casada”, existe error de concordancia en cuanto a: género. número. género y número. persona.

En el enunciado “las aspirantes están casados”, existe error de concordancia en cuanto a: género. número. género y número. persona.

¿Cuál es el plural de la palabra 'palmarés'?. se mantiene igual (palmarés). palmareses. palmares. no tiene plural.

¿Qué frase es correcta?. No me gustan las manzanas, sino las fresas. Si no hay fresas, prefiero cerezas. No me gustan las manzanas, si no las fresas. Si no hay fresas, prefiero cerezas. No me gustan las manzanas, sino las fresas. Sino hay fresas, prefiero cerezas. No me gustan las manzanas, si no las fresas. Sino hay fresas, prefiero cerezas.

¿Qué frase es correcta?. Digiste que vendrías. Dijistes que vendrías. Dijiste que vendrías. Dijiste qué vendrías.

De la siguiente oración. “El PANTALÓN celeste que usaba hace algunos años ya no me entra”, la palabra en mayúscula es un: verbo. sustantivo. adjetivo. adverbio.

De la siguiente oración. “Llamaremos a una persona para que arregle el CALEFÓN roto”, la palabra en mayúscula es un: verbo. adjetivo. adverbio. sustantivo.

De la siguiente oración. “Vaya casualidad: la rosa no es ROSA sino roja”, la palabra en mayúscula es un: verbo. adjetivo. adverbio. sustantivo.

De la siguiente oración. “Las DURAS negociaciones entre Rusia y Siria se prolongarán incluso por años”, la palabra en mayúscula es un: adjetivo. verbo. adverbio. sustantivo.

De la siguiente oración. “El casamiento será una SENCILLA ceremonia en la iglesia”, la palabra en mayúscula es un: adjetivo. verbo. sustantivo. adverbio.

De la siguiente oración. “Toca la GUITARRA ELÉCTRICA desde los cuatro años”, las palabras en mayúscula son: sustantivos. adjetivo y sustantivo. sustantivo y adjetivo. adjetivos.

De la siguiente oración. “Compré una HELADERA BLANCA, pero realmente no funciona”, las palabras en mayúscula son: sustantivo y adjetivo. sustantivos. adjetivo y sustantivo. adjetivos.

De la siguiente oración. “En mi país hubo una vez CUATRO PRESIDENTES en una sola semana”, las palabras en mayúscula son: sustantivo y adjetivo. sustantivos. adjetivos. adjetivo y sustantivo.

De la siguiente oración. “Para viajar por el mundo, no hay como los CINCUENTA AÑOS”, las palabras en mayúscula son: sustantivo y adjetivo. adjetivo y sustantivo. sustantivos. adjetivos.

De la siguiente oración. “Esa vez CORRIMOS con un POCO de suerte”, las palabras en mayúscula son: sustantivo y adjetivo. adjetivo y sustantivo. sustantivos. verbo y adjetivo.

De la siguiente oración. “Las libertades individuales no TIENEN PRECIO”, las palabras en mayúscula son: sustantivo y adjetivo. verbo y sustantivo. verbo y adjetivo. sustantivos.

De la siguiente oración. “Todos MIS AMIGOS ESTUDIARON conmigo”, las palabras en mayúscula son: sustantivo, adjetivo y verbo. verbo, sustantivo y adjetivo. adjetivo, sustantivos y verbo. adjetivo, verbo y sustantivo.

De la siguiente oración. “Un HOMBRE ALTÍSIMO se LEVANTÓ”, las palabras en mayúscula son: sustantivo, adjetivo y verbo. verbo, sustantivo y adjetivo. adjetivo, sustantivos y verbo. adjetivo, verbo y sustantivo.

De la siguiente oración. “Quien esté libre de culpa”, la palabra QUIEN, es un pronombre: exclamativo. interrogativo. relativo. interrogativo indirecto.

De la siguiente oración. “Pregunto quién llamó”, la palabra QUIEN, es un pronombre: exclamativo. interrogativo. relativo. interrogativo indirecto.

De la siguiente oración. “Confirmen cuándo llegarán”, la palabra CUANDO, es un pronombre: exclamativo. interrogativo. relativo. interrogativo indirecto.

En relación al uso de los nombres propios, que oración tiene error gramatical. Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo. Conferencia Mundial sobre Reforma Agraria y Desarrollo Rural. Oficina de enlace con las Naciones Unidas. Oficina Regional para América Latina y el Caribe.

En relación al uso de los nombres propios, que oración tiene error gramatical. El Presidente inauguró el remate. Varios hospitales fueron visitados por el ministro. Su Excelencia se dirigió al público. El pueblo saludo a su Majestad.

De la siguiente oración “caer de espaldas”, se expresa un(a): asunto. cualidad. modo. condición.

En la siguiente oración “hombre de genio”, se expresa un(a): asunto. cualidad. modo. condición.

En la siguiente oración “libro de Botánica”, se expresa un(a): asunto. cualidad. modo. condición.

En la siguiente oración “de haber estado allí”, se expresa un(a): asunto. cualidad. modo. condición.

En la siguiente oración “desciende de ilustre familia”, se expresa un(a): asunto. cualidad. origen. condición.

Denunciar Test
Chistes IA