option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EXPRESION ORAL Y ESCRITA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EXPRESION ORAL Y ESCRITA

Descripción:
SEGUNDA EVALUACION PARCIAL OCTUBRE 2014 - FEBRERO 2015

Fecha de Creación: 2016/06/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 39

Valoración:(8)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

. La estructura que está elaborada por medio de un conjunto de oraciones que expresan un pensamiento completo y que forma un sentido cabal y lógico se denomina: Periodo simple. Frase compuesta. Cláusula.

La frase adquiere la categoría de construcción lógica con la presencia de: Los modificadores. Un verbo conjugado. Dos o más palabras.

En términos gramaticales, la cláusula comienza con letra mayúscula y: Termina con un punto. Siempre tiene punto y coma. Tiene varios párrafos.

Entre las cualidades del párrafo que Lázaro-Tusón y Añorga señalan tenemos: Claridad, concreción y síntesis. Unidad de pensamiento, coherencia y énfasis. Precisión, objetividad y transparencia.

El grupo de palabras que carece de verbo y que expresa una idea única se denomina: Periodo. Frase. Cláusula.

En la exposición o composición, la persona debe saber introducir sus ideas, sus criterios y sus puntos de vista con la suficiente: Madurez y equilibrio emocional. Claridad y objetividad posibles. Documentación y respaldo.

Los arcaísmos que afean y afectan el estilo son: El rubí de sus labios, cerrar con broche de oro. Digamos que, ilustrísimo y venerado señor. Mesmo, aguaytar, náides, asaz, fierro.

Loja, 6 de enero de 2015 Señores Dirección de Recursos Humanos de la Empresa M&M.S.A. Ciudad.- De mi consideración: He leído el aviso publicado en el Diario La Hora, del 5 de enero del presente año, donde se solicita personal para atención al cliente en esta empresa, por lo cual adjunto a esta petición mi hoja de vida y demás requisitos. Tengo 20 años, estoy cursando el segundo año de Administración de Empresas y tengo 4 años de experiencia en el á rea de su requerimiento que lo he desempeñado en Comercial JR-Automotriz, donde pueden brindar referencias de mi labor realizada. Mucho agradeceré se sirvan concederme una entrevista personal y estoy dispuesto a someterme a las pruebas requeridas. Mi número de celular y teléfono convencional se encuentran en la hoja de vida. Agradezco su gentil atención a la presente. Cordialmente, Marcos Hidalgo Caballero Este escrito es un ejemplo de: Carta institucional. Solicitud de empleo. Carta de renuncia.

El ejemplo que corresponde a período es: Bolívar murió enfermo y Sucre, asesinado. ¿Será necesario?. Cuántas veces te he dicho que no me mires así.

Como ejemplo de estilo pomposo o barroco tenemos: Al Sol levantó apenas la ancha frente / el reloj hijo ardiente / de Céfiro lascivo, / cuya fecunda madre al genitivo / soplo vistiendo miembros, Guadalete / florida ambrosía al viento dio jinete…. El coronel Aureliano Buendía no se alarmó por la frialdad de la proposición, sino por la forma en que se anticipó una fracción de segundo a su propio pensamiento/ -No esperen que se dé esa orden -dijo. Ante el edificio de la policía, había un pequeño autobús con las puertas cerradas y, junto a él, los poetas esperaban a que llegara el chófer.

“La escuela, donde se le ponía atención y se le respetaba, y luego el poder, con sus bandos terminantes y su uniforme de gloria, lo liberaron del peso de una antigua amargura”. Este es un ejemplo de: Cláusula sencilla. Prótasis y apódosis. Estructura compleja.

El cuento de Lautaro Gordillo enfoca un tema interesante que se puede trabajar fácilmente con los niños. Se pueden enseñar muchos valores. Este cuento despierta la emoción por la lectura y el amor a la naturaleza. El problema que resalta el autor es que, a falta de conciencia, el hombre suele perseguir y dar muerte a las aves; por esta razón las aves, y ningún otro animal, no confían en el hombre. Lamentablemente es una actitud característica de la humanidad, pero ¿cuál es la razón para perseguir a los animales? Quizá la necesidad de subsistencia o puede ser el puro placer de dar muerte a los animales. Recordemos las distintas actividades remotas del hombre, la caza, la pesca, etc. Pero ¿qué debemos hacer ahora con esta tradicional característica? Sería conveniente trabajar desde el hogar, en las escuelas y en los colegios el respeto a la naturaleza, el respeto por la vida de todo ser vivo. Quizá en las escuelas y colegios a través de talleres, de trabajos extraclase como trabajos comunitarios, etc.; y, en el hogar mediante el diálogo y el ejemplo hacia los niños. La solución es la toma de conciencia de padres de familia, estudiantes, docentes y la sociedad en general. Como podemos ver, cualquier cuento enseña mucho, mucho más de lo que nos imaginamos. El escrito que acaba de leer corresponde. Resumen. Comentario. Reseñ.

“Calisto, un joven de noble linaje se enamora a primera vista de Melibea, única heredera de una familia, cuando entra al huerto de su casa buscando su halcón. Pero cuando Calisto comienza a expresarle sus sentimientos ella lo rechaza. Su criado Sempronio le sugiere que recurra a una vieja prostituta y alcahueta profesional llamada Celestina. Esta se hace pasar por vendedora de artículos diversos para entrar en las casas y organizar citas de amantes. También regenta un burdel con dos prostitutas, Areúsa Análisis y Elicia”. Estos dos párrafos, por sus características, corresponden. Reseñ. Crítica. Resumen.

“-Lolita: ¿tiene el libro titulado “Cómo quedarse con el vuelto”? -No, joven. Está prestado a la cooperativa de Buses urbanos”. Este es un ejemplo que corresponde al tono: Humorístico. Satírico. Festivo.

Como ejemplo de cláusula simple tenemos: Se casó con su sobrina; pero no se supo de hijos adoptivos. Todos me dicen que sí; por eso hoy me iré de vacaciones. En casa de ignorantes, la sabiduría es impertinente.

Donde la oración presenta ambigüedad debido a que las palabras no están bien ubicadas es: Manuel se quedó solo una hora en el aula. Solo una hora se quedó Manuel en el aula. Manuel se quedó solo en el aula una hora.

El ejemplo de párrafo en prosa es: …El corazón empezó a latirle con fuerza porque sabía que con solo tocarla se desharía en sus brazos. Le ofreció vino; le enseñó los nuevos cuadros; le sonrió amistosamente, tal como sonreímos a algo que pertenece al pasado; no la tocó siquiera y luego la acompañó al tranví. Nada me has dado y para ti mi vida/ deshoja su rosal de desconsuelo,/ porque ves estas cosas que yo miro,/ las mismas tierras y los mismos cielos,… (versos). Me limitan en vano mis sentidos/ -dulces flores que se abren en el viento-/ porque adivino el pájaro que pasa/ y que mojó de azul tu sentimiento. (versos).

. La oración donde existe error contra la propiedad idiomática es: Esa niña está medio loca. Ella es mi jefa, en esta oficina. Una vez más, la testiga no acudió a la cita.

Como ejemplo de escrito con estilo correcto tenemos: El palacio del emperador era el más hermoso que se puede imaginar; estaba construido de porcelana fina, pero tan quebradiza que había que tocarla con sumo cuidado. Un día volvió a casa algo más pronto que de costumbre, preparada para poner cara de ofendida y para no responder al saludo de su hijo. Cuando entró en su habitación, aún antes de haber podido cerrar la puerta, se encontró con algo que le hizo subir la sangre a la cabeza.

El ejemplo escrito que obedece al estilo castizo es: Cuadrúpedo en la aurora, alto en el día / y con tres pies errando por el vano / ámbito de la tarde, así veía / la eterna esfinge a su inconstante hermano…. Raúl Pérez Torres vive en una casita muy pequeña y muy limpia, en la urbanización Quito Norte. Sale a recibirme con una amplia sonrisa y me invita a pasar. En el cuchitril oloroso a telaraña se encontró con una especie de iguana polvorienta cuyos pulmones silbaban al respirar.

La expresión “ Universidad Técnica Particular de Loja” es ejemplo de: Oración. Frase con construcción lógica. Frase que carece de verbo.

El ejemplo de escritura con tono humorístico es: Dijo la zorra al busto, / después de olerlo: / tu cabeza es hermosa, / pero sin seso. // Como este hay muchos, / que aunque parecen hombres / solo son bustos. ¿Así que te molesta que mi mami / venga a visitarnos? Pero si solo / viene dos veces al año. / -Sí, pero cada vez que viene se queda seis meses. ¿Cómo es posible? ¡Él había leído en todas partes que la juventud es el periodo en que la vida se manifiesta en toda su plenitud!.

El escrito donde se encuentra “énfasis” como cualidad del párrafo es: Todas las ciudades de la costa ecuatoriana tienen excelentes vías de comunicación. Carreteras asfaltadas, con buena señalización. Recientemente, la Amazonía cuenta con buenas carreteras; provincias que habían sido olvidadas ahora están bien. Mira, Platero, qué de rosas caen por todas partes: rosas azules, rosas blancas, sin color… Diríase que el cielo se deshace en rosas. Mira cómo se me llenan de rosas la frente, los hombros, las manos… ¿Qué haré yo con tantas rosas?. Cuando sube la marea desaparece el encanto de la arena. Por eso, la municipalidad de esta ciudad ha emprendido una campaña de protección, colocando muros de piedra y arena.

El ejemplo de estilo con tono serio es: Y en otra se dejaba llevar por la imagen de la abertura y se veía a sí mismo convertido en una canica cayendo prolongadamente por esa abertura hasta convertirse en una pura caída, una caída que por su cuerpo de por vida cae. Los recuerdos la torturaban. Pero un día en que durante largo rato había mirado hacia atrás, encontró una hectárea de paraíso donde había vivido con Jaromil recién nacido, y se vio obligada a cambiar de opinión. La función esencial de las lenguas es la comunicación entre los integrantes de un grupo lingüístico determinado. Ese objetivo se logra de modo adecuado y económico mediante la doble articulación del lenguaje.

Las ciencias fundamentales que estudian al hombre son la antropología, la biología, la sicología y la sociologí Este es un ejemplo de: Cláusula. Frase. Periodo.

La oración donde se ve la posibilidad de mejorar la redacción a fin de lograr claridad es: Piensa que otra vez será burlado porque siempre lo han engañado. Se portó muy atento con todos porque todos le brindaron su hospitalidad. Se portó muy atento con todos porque todos le brindaron su hospitalidad.

“Los malos maestros pertenecen a una clase de asesinos espirituales”. Este es un ejemplo de: Período simple. Cláusula simple. Párrafo simple.

Donde se amplía un párrafo por definición es: Llegó temprano; a eso de las ocho de la mañana ya escuché golpear la puerta; llegó justo cuando salía al trabajo. No se detengan en la lectura; por si no lo saben, la fonética es la disciplina que se encarga del estudio de los sonidos lingüísticos. Caminaba despacio, creo que es por su edad; cansado, ya casi sin ánimos decía que nadie le brindó ni un poco de agua.

El ejemplo donde el verbo tiene un lugar muy destacado es: ¿Cuándo viene tu padre?. ¿Será todo eso para mí?. ¿Para qué me llamaste hoy?.

El ejemplo de expresión con estilo satírico es: Bendigan a Dios, denle gracias, proclamen su grandeza ante todos los vivientes por lo que hizo en favor de ustedes. Conviene bendecir a Dios, celebrar su nombre y revelar sus obras. Dijo la zorra al busto, / después de olerlo: / tu cabeza es hermosa, / pero sin seso. // Como este hay muchos, / que aunque parecen hombres / solo son bustos. Una de las primeras veces que ella fue a verle, el pintor le dio, al despedirse, varios libros. La mamá tenía que leerlos en casa y tenía que leerlos en secreto….

El ejemplo de cláusula compuesta es: Era completamente sencillo, por eso en las fiestas jamás exigía nada en especial. ¿Por qué me dices que aún no es hora?. La mejor salsa del mundo es el hambre; y como esta no falta a los pobres, siempre comen con gusto.

“En las estructuras complejas el pensamiento se adapta a la necesidad de expresión y, para ello, utiliza frases subordinadas que a veces pueden ser largas; otras, cortas, simples o compuestas”. El ejemplo de este tipo de estructura es: Madre de Calcuta, la santa madre de todos los menesterosos. Al igual que todos los santos. ¿Hasta cuándo las plegarias al aire. Desde dónde las aguas; desde cuando las alturas?. A todos los cantantes y escritores, desde siempre los premios. Las manos al viento frente a la nostalgia; pero cada madrugada sus oraciones. Nada como el amanecer. Esperó sin dormir, oyendo los grillos alborotados de la madrugada sin término y el horario implacable de los alcaravanes, cada vez más convencido de que lo habían engañado.

La cláusula de carácter moroso que utiliza frases demasiado largas y donde abundan muletillas es: Yo he experimentado el mundo de las drogas por largos doce años; por eso puedo darles una especie de testimonio de todos los traumas sicológicos. Para saber sus consecuencias y todo lo relacionado con este mundo no es suficiente realizar estudios teóricos, sino haber palpado en carne propia todas esas vivencias. Ya que me ha tocado vivir en este mundo por largos 12 años, en los cuales puedo darles una pauta real de los traumas sicológicos vividos. Ya que no es simplemente tener un estudio consciente del mismo, sino que haber vivido y palpado todos sus inicios, consecuencias y traumas dentro de las drogas. Como me ha tocado vivir en este mundo de drogas, por largos doce años, puedo darles una pauta real de los traumas sicológicos vividos. No se trata de tener simplemente un estudio consciente de las drogas, sino de haber vivido y palpado todos sus inicios, consecuencias y traumas dentro del mundo de las drogas.

La oración que se divide en prótasis y apódosis es: Al principio nadie lo tomó en serio. Eran, al fin de cuentas, los muchachos de la escuela jugando a gente mayor. No importa tanto cómo se ha de enseñar, como que es lo que se ha de enseñar, que del qué saldrá el cómo. Al frente de una patrulla asaltó una casa, destrozó los muebles, vapuleó a las hijas y se llevó a rastras a don Apolinar Moscote.

Si las cláusulas largas, además de su extensión, son oraciones con muchos modificativos, el ejemplo de este tipo de cláusula es: Al caballero pobre no le queda otro camino para mostrar que es caballero sino el de la virtud, siendo afable, bien criado, cortés y comedido, y oficioso; no soberbio, no arrogante, no murmurador, y, sobre todo, caritativo. Los niños presentan sus tareas. Los profesores dictan sus clases. Las maestras no miden sus esfuerzos. Los autos son decomisados. Las viviendas son pintadas por sus propietarios. Los transportistas llevan mucha responsabilidad. Las ciudades, en sus festividades, reciben turistas de todo el país. Los economistas plantean sus propuestas.

El “estilo grave” se caracteriza por el contenido de las palabras que sobresalen por su importancia, y por el peso y grandiosidad que estas denotan, expresan vehemencia y seriedad en la obra escrita. El ejemplo de este tipo de estilo es: …Lo de España ya te iba royendo el alma. Esa alma tan roída por tu propio espíritu, tan despojada, tan herida por tu propia necesidad ascética. Aquello fue como una iluminación repentina: ¿Por qué había querido realmente pisarle el cuello a su propia canción?. La maestra lo dijo sin palabras que la tarea debería estar terminada para el siguiente dí Pero en realidad nadie le entendió.

La secretaria del Jefe de Estado presenta un escrito donde no hay espacio para ninguna clase de observaciones; no se distingue con claridad los párrafos, ni sangrías, etc. Esto, que atenta a la cualidad de estilo, se refiere a la: Organización y distribución del escrito. Legibilidad y limpieza. Sencillez y elegancia.

“Si la cláusula corta tiene poca extensión y está formada por una o varias oraciones principales que no admiten mayor modificación en su contexto”, la oración que la ejemplifica es: Niño desamparado; madres abandonadas por sus esposos; todo un cuadro dramático. Las calles desoladas; casas en remodelación; lámparas a media luz; una noche desolada. No te dominen tus opiniones. Examina antes de creer. Reflexiona antes de obrar.

En cuanto a la extensión de las cláusulas cortas, no hay normas fijas; pero, pueden tener entre doce a quince palabras como máximo. El ejemplo de cláusula corta es: Lo asombroso es la mentira. El mayor perdón se lo gana con humildad. La señorita González, la prima mayor, siempre junto a sus libros de pasta dorada. El otro, el de un anciano con un chaleco anacrónico y un sombrero de alas de cuervo.

Denunciar Test