Expresion oral y escrita etapa-2 de la oración al parrafo
|
|
Título del Test:
![]() Expresion oral y escrita etapa-2 de la oración al parrafo Descripción: Estudio para los examenes globales |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
La oración. Oraciones simples y compuestas. ¿Qué es una oración?. Es una unidad sintáctica con sentido completa que está conformada por predicado y sjueto; este último puede ser expreso o implícito. Texto largo que presenta un problema o situación. Versos que juntos forman un texto con significado. Versos que buscan contar una historia. ¿Como esta estructurada la oración simple?. 1.Un sujeto(quien realiza la accíon en la oración) 2. Un predicado(acción realizada por el sujeto en la oración, misma que se ve reflejada en el verbo). Una oración simple siempre sigue el orden: Palabra bonita + Palabra clave + Palabra de acción. Está formada por un nombre y un verbo, pero el verbo debe ir siempre al final para darle fuerza a la idea. Su estructura se basa en una idea principal seguida de una "rúbrica de despedida", que es una palabra que cierra el sentido, como "adiós", "fin" o un punto final dicho en voz alta. Ejemplo de oración simple: Angélica preapara el almuerzo. Juan corre en la maraton, por que quiere ser un ganador de medallas olimpicas. Monica compra espaguetti, mientras Pablo esta en el trabajo. Mario hace preguntas en daypo, mientras que su hermana juega en el parque. ¿Qué es una oración compuesta?. Es el conjunto de dos o más oraciones simples unidas entre si por un elemento llamado nexo. Es el conjunto de solo una oración que tiene varios temas. Es el verso que junta una oracion simple y un adjetivo. Es el verso que esta formado por oraciones simples que estan en el mismo plano sintáctico. ¿Cómo esta formada la oración compuesta coordinada?. Está formada por oraciones simples que están en el mismo plano sintáctico, es decir, ninguna de ellas es independiente de la otra, por lo cual son oraciones independientes entre si. Está constituida por oraciones simples que se encuentran en planos sintácticos distintos, donde cada una modifica jerárquicamente a la siguiente, por lo cual son morfológicamente interdependientes. Surge de la unión de cláusulas independientes mediante un nexo de subordinación, lo que las sitúa en un plano de igualdad funcional pero las hace gramaticalmente inseparables. Se compone de dos o más proposiciones que comparten el mismo sujeto mediante elipsis, lo que las convierte en unidades autónomas pero vinculadas por un verbo conjugado en común. Ejemplo de oración compuesta coordinada: Carlos estudia mucho y aprobará el examen. Abre la ventana y hace frío afuera. Lo intenté, aunque volveré a intentarlo. Llueve y porque llevo paraguas. |





