option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Extintores azul

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Extintores azul

Descripción:
Extintores libro azul

Fecha de Creación: 2025/03/31

Categoría: Otros

Número Preguntas: 23

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Con qué término se denomina al producto o conjunto de productos contenidos en el extintor y mediante el cual se consigue la extinción del fuego?. Carga. Agente extintor. Cuerpo del extintor. Gas propulsor.

Un extintor portátil será aquel. Que tenga una masa de agente extintor inferior o igual a 20 kg. Que tenga, en condiciones de funcionamiento, una masa total inferior o igual a 20 kg o 20 L. Aquel que sea capaz de manejar una persona sola sin ayuda. Ninguna es correcta.

¿Cómo se indica la eficacia del agente extintor?. Mediante la designación del agente extintor que contiene. Identificando la clase de fuegos sobre los que puede proyectarse. Mediante un número seguido de una letra. Identificando los peligros.

En función de la forma de presurización, un extintor de anhídrido carbónico se clasifica como. Un extintor de presión permanente. Un extintor de presión incorporada. Un extintor de presión propia. Las respuestas a) y c) son correctas.

Según el RIPCI, ¿para qué clases de fuego es adecuado un extintor de polvo convencional?. Fuegos clase A. Fuegos clase B y C. Fuegos clase A, B y C. Solo para fuegos clase C.

¿Se puede utilizar el agua como agente extintor en un fuego de líquidos?. El agua no es un agente extintor adecuado para esta clase de fuegos, siendo más conveniente el uso de espuma. El agua es aceptable para la extinción de fuegos de líquidos siempre que se proyecte en forma pulverizada. La utilización del agua es peligrosa en este tipo de fuegos por el riesgo de producirse el fenómeno del boilover, por lo que nunca se deberá de utilizar. La utilización del agua como agente extintor en esta clase de fuegos es adecuada siempre que no se proyecte de forma directa sobre la superficie del combustible que esté ardiendo.

¿Dentro de qué criterio de calidad se encuentra recogido la toxicidad o neutralidad del agente extintor?. Eficacia. Seguridad. Conservación. Peligrosidad.

En qué parte del marcado de los extintores se colocará una descripción de los peligros de uso. En la parte 3. En la parte 1. En la parte 4. Ninguna respuesta es correcta.

¿Dónde figura la identificación del gas propulsor utilizado en los extintores de presión adosada?. Inscrito en la ojiva del cuerpo del extintor. En la placa de diseño. En la parte 4 del marcado del extintor. Este dato no se encuentra inscrito en el extintor.

Los extintores disponen de una válvula de seguridad para asegurar que la presión interior no excede de los límites previstos. ¿A qué presión se encuentra tarada esta válvula en los extintores de CO2?. Entre 1,1 PS y la presión de prueba PT. A 250 kg/cm2. A 0,80 veces la presión de prueba del extintor. A 1,35 veces la presión de servicio del extintor.

¿Cuántos años de vida útil le quedarán a un extintor después de superar su primera prueba de presión (prueba de timbre)?. 15 años. Por tiempo ilimitado, mientras vaya superando las correspondientes pruebas de presión. 20 años. 25 años.

¿Qué fluido se utiliza en las pruebas hidrostáticas que debe pasar el extintor cada 5 años?. Se utiliza gas inerte comprimiéndolo hasta la presión de prueba PT. Se utiliza un fluido incompresible, de forma que en caso de rotura del recipiente no se produzca la proyección de fragmentos. Se utiliza un fluido incompresible, desaconsejándose el uso del agua ya que puede favorecer la corrosión del interior del recipiente. Ninguna de las respuestas es correcta.

¿Qué revisiones se podrán realizar por el usuario del extintor, no siendo necesario personal especializado de una empresa mantenedora?. Las anuales. Las trimestrales. Tanto las revisiones anuales como las trimestrales. Ninguna, ya se requiere que todas las revisiones sean realizadas por una empresa especializada en el sector.

¿Cada cuánto tiempo se revisará el agente extintor en los extintores de presión permanente de forma que se asegure el buen estado del mismo?. Cada 3 meses. Cada 6 meses. Cada año. Cada 5 años.

Si es necesario despresurizar un extintor de polvo, sin provocar la proyección del agente extintor,¿Cómo se procederá?. Liberando el tapón obturador, alojado en el conjunto del cabezal del extintor. Presionando la palanca de accionamiento del extintor estando este en posición invertida. Desenroscando el cabezal del extintor. No es posible realizar tal operación.

¿Cuántas vigas de madera irán dispuestas en un hogar tipo 21A en su primera capa?. 21. 14. 5. Ninguna respuesta es correcta.

¿Cuánto tiempo cómo máximo puede transcurrir desde el momento en que se inflama el heptano hasta que se consigue la extinción completa de un hogar tipo 27A, para que el ensayo sea satisfactorio?. 8 minutos. 7 minutos. 2 minutos y medio. 15 minutos.

Los ensayos clase F simulan un fuego producido por aceites de cocina,utilizándose para ello aceite vegetal, pero ¿qué indica el número del hogar tipo en cuestión?. La cantidad de aceite vegetal empleado en litros. La superficie del hogar siendo igual a multiplicar el número del hogar por 𝜋𝜋. El tiempo máximo empleado en la extinción. Ninguna respuesta es correcta.

Para que el ensayo clase F sea satisfactorio además de conseguirse la extinción del fuego, se tendrá que observar que. No se produce la expansión de las llamas durante más de 2 segundos. Durante este tiempo la altura de las llamas no deberá exceder de los 2 metros de altura. No se deberá producir la proyección del aceite fuera del recipiente. Todas las respuestas son correctas.

¿Cómo deberán colocarse los extintores portátiles en una zona calificada como de riesgo especial alto?. De forma que la distancia a recorrer hasta llegar a uno de ellos no sea superior a 10 metros. De forma que la distancia a recorrer hasta llegar a uno de ellos no sea superiora 15 metros. De manera que exista un extintor por cada 300 m2 de superficie. Las respuestas b) y c) son correctas.

¿Cómo se deberá actuar con un extintor ante un incendio de un derrame de un líquido que rodea un obstáculo?. De manera individual realizando movimientos rápidos de zig-zag. Dirigiendo el agente extintor a la base del obstáculo en cuestión. De manera conjunta con otro compañero, rodeando el obstáculo por los dos lados de manera simultánea y barriendo toda la superficie del combustible mediante movimientos rápidos de zig-zag. Todas las repuestas son correctas.

Un extintor móvil que está clasificado con una eficacia IIB, ¿Qué clase de ensayo deberá satisfacer?. Un hogar tipo 233B por dos veces consecutivas. Un hogar tipo 233B junto con 2 hogares tipo 21B situados a 0º y 180º del hogar mayor. Un hogar tipo 183B junto con 2 hogares tipo 21B. No existe tal clasificación.

¿Cuántos retimbrados se hacen a un extintor portátil?. Uno. Dos. Tres. Cuatro.

Denunciar Test