option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EXTRA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EXTRA

Descripción:
tercer parcial

Fecha de Creación: 2025/11/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 35

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Tumor benigno que se presenta en jóvenes a nivel de la rodilla mas frecuentemente. . Defecto cortica. Osteoma. Cel gigante. Defecto fibroso.

El siguiente tumor oseo maligno, que se presenta en niños y esta compuesto histológicamente por células pequeñas, azules y redondas. Neuroblastoma. Sarcoma de Edwin (Ewing. Linfoma. Tumor de Wilms.

Tumor oseo que afecta jóvenes a nivel de los huesos largos y son exofitico. Condrosarcoma. Osteoma osteoide. Osteocondroma. Osteoma.

Son tumores cerebrales, quísticos, en región temporal, se presenta en jóvenes y tienen mutaciones en BRAF. Glioblastoma. Ganglioglioma. Astrocitoma. Oligodendroglioma.

Se carcateriza por tener tres lesiones oseas, como osteoperosis, tumor pardo, osteítis fibrosa. Paget. Defecto cortical. Hiperparatiroidismo. Osteogenesis imperfecta.

Tumor óseo maligno que se presenta en jóvenes, la mayoría en la rodilla. Condrocarcoma. . Sarcoma Edwin. Osteosarcoma. Cel gigantes.

Tumor óseo que se presenta en el 50% en el fémur, jóvenes y menores de 2 años y forman hueso. Osteocondroma. defecto fibroso. Osteoma osteoide. Osteoma.

Que clase de neuropatía afecta el nervion (nervio) trigémino. Infecciosa. Radiculopatia crónica. Guillen Barre. Infección por Lyme.

Diga cual de las neuropatías responde a corticoide. Asociada a inmunoterapia. Radiculopatia crónica. Guillen Barre. Por HIV.

Lesión osea que tiene patrón de mosaico en el hueso histológicamente. Displasia fibrosa. Osteogenesis imperfecta. Paget. Osteopetrosis.

Es una proliferación fibroblastica, miofibroblastica autolimitada en jóvenes. Fibromioma. Fascitis nodular. Tumor fibroso solitario. Fibroma.

Tumor cerebral que se presenta en el cuarto ventrículo, cerebelo y ocasiona hidrocefalia. Meduloblastoma. ependimoma. Pilocitico. Oligocendroglioma.

Tumor mas frecuente en los lóbulos temporales y es de bajo grado. Meduloblastoma. Oligodendroglioma. Astrocitoma indiferenciado. Ependinoma.

Tumor cerebral que se presenta en los niños en el cerebelo y es quístico. Astrocitoma. Ependimoma. A. pilocitico. Meduloblastoma.

De los siguientes factores de crecimiento inician la reparación de las fracturas. FGF-PDGF. FGP-EEGF. . FG1-FGEE. EEGF-PDG.

. Tumor maligno, sarcomatoso, que se presenta en las niñas a nivel de la vagina. Sarcoma Edwin. Wilms. Rabdomiosarcoma pleomorfo. Tumor botroide (sarcoma botrioideo).

Diga en que sitio se presentan las contracturas de Dupuytren. Tobillo. Mano. Pene. Dedos.

Se reporta que el 80% de los tumores cerebrales corresponden a. Pilocitico. Meduloblastoma. Astrocitoma infiltrante. ependimoma.

Que tipo de Miositis es mas frecuente en el adulto mayor de 65 años. Becker. Cuerpos de inclusión. Duchenne. Mitocondriales.

Tumor que presenta alteración en el gen fumarato hidrolasa. Leiomiosarcoma. Leiomioma. Fibrosarcoma. Fibroma.

Pacientes masculinos, que presentan gen HLA27 positivo, secretando IL23. Osteoartritis. Artritis reumatoide. Osteogenesis imperfecta. Espondilitis anquilosante.

Gen clave en la región de amplificación del cromosoma 12q, es MDM2, diga en que tumor se representa. Osteosarcoma. Liposarcoma. S. de Edwin.

Los tumores malignos como son los sarcomas, en niños, tienen la característica que son. Euploides. Tetraploides. Dipleoides. Polidiploides.

El llamado quiste de Baker, diga cual es su localización. Codo. Muñeca. Tobillo. Rodilla.

Mencione cual de los siguientes es activador de la resorción ósea. IGF. TNF. RANK-L. RAN-M.

Enfermedad que presenta nódulos de Heberden, a nivel de los dedos de las manos. Fiebre reumática. Gota. Osteoartrosis. Artritis reumatoide.

Se caracteriza secretar colagenasa, estomicina, elastasa y PGE. Osteoartrosis. Artritis infecciosa. Artritis juvenil. Artritis reumatoide.

Lesiones que se presentan en menores de 2 años, a nivel del huesos largos, excéntrico, pequeños, asintomáticos. Defecto cortica. Quiste oseo. Cel gigantes. Fibroma cortical.

Enfermedad ósea que tiene tres fases de crecimiento, como osteoblastica, osteoblastica y osteoesclerotica. Osteogenesis imperfecta. Acrodroplasia. Condrodisplasia. Enf. De Paget.

Lesión de piel maligno, que presenta mutacion en BRAF, CDKN4, PTEN, diga cual es. Epidermoide. Basocelular. Fibrosarcoma.

Mencione, que cuales nevos tienen tendencia mas frecuente a la malignidad. Azul. Epidérmico. Unión. Intradérmico.

Lesione dérmica que se localiza frecuentemente en la frente y cuero cabelludo. Cilindroma. Tricolemoma. Basocelular. Poroma.

Macula plana o rugosa en lesiones diana tiene mutaciones en CDKN2 y P16. Nevo compuesto. Nevo epidérmico. Nevo displásico. Intradérmico.

Se presenta con placa en piernas y codos, tronco principalmente, blanco, descamativas y da artritis en un 15% y se asocia a HLAC. Psoriasis. Perfigo. Eritema multiforme. Sind. Steven Jonhson.

Lesión dérmica, que se localiza en las alas de la nariz. Poroma. Tricoepitelioma. Ecrino.

Denunciar Test