option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

extra bioquímica

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
extra bioquímica

Descripción:
extra bioquimica

Fecha de Creación: 2022/07/01

Categoría: Otros

Número Preguntas: 92

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Son aminoácidos esenciales: Thr, Arg, Ile. Hidroxiprolina, Asn, Val. Pro, Asp, Gln. Lys, Cys, Phe.

Respecto a los aminoácidos, cuál de las siguientes es falsa: Conformadores de proteínas. Sustancias nutritivas en el organismo. Al unirse con otro aa requieren agua.

Respecto a la conformación de proteínas todo lo siguiente es cierto, excepto: La forma lineal es la estructura secundaria. Las características de la estructura secundaria son enlaces de H. La estructura terciaria se encuentra de forma tridimensional. La estructura cuaternaria se realiza por la unión de varias cadenas.

Cual es la forma principal de cómo se transporta el amoniaco en sangre: Glu. Ala. Cys.

En digestión proteica los siguientes enunciados con ciertos, excepto: La capa de moco protectora es la mucina. La célula parietal se encarga de la secreción del HCl-. La anhidrasa carbónica trabaja en la sintesis de HCl- El HCO. El HCl- actúa como enzima exopeptìdica.

En digestión proteica lo siguiente es falso. El nervio vago es el primer encargado de la producción del HCl-. La pepsina actúa como endopeptidasa. El HCO3- se excreta en la luz gástrica. La quimotripsina degrada más aminoácidos del tipo Phe, Trp, Tyr y Met.

En digestión proteica la hormona que estimula la salida del jugo pancreático es: Secretina. Colecistoquinina. Renina. Acetil colina.

Es el alimentador por excelencia del ciclo de la urea: Ornitina. Urea. Carbamilfosfato. Carbamilfosfato sintetasa. Citrulina.

Enzima clave del ciclo de la urea: Arginasa. Argininosuccinato. Carbamilfosfato sintetasa. Argininosuccinato liasa. Arginina.

Reacciòn por la cual se elimina un grupo amino de los aminoácidos: Transaminacion. Reaminación. Desaminación. Transdesaminación.

Primer enzima gástrica en el metabolismo de las proteínas: Carboxipeptidasa. Amilasa. Tripsina. Quimiotripsina. Ninguna.

Enzima que da inicio a la digestión de proteínas: Carboxipeptidasa. Pepsina. Tripsina. Quimiotripsina. Amilasa.

La mayoría de las proteínas en general son sintetizadas en el: Pancreas. Bazo. Hígado. Músculo. Intestino.

Ejemplo de proteínas contráctiles, la más correcta es: Actina- histidina. Miosina-colagena. Actina-miosina. Actina-troponina.

Son proteínas que disminuyen la energía de activación de las reacciones químicas: Contráctiles. Transporte. Enzimas. De choque.

Proceso mediante el cual las proteínas pierde su actividad: Desnaturalización. Renaturalización. Digestion. Inflamación.

Enzima que amina al Glu y forma Gln: Deshidrogenasa glutámica. Transaminasa. Glutamina sintetasa. Ninguna de las anteriores.

Constante que nos mide la afinidad de la enzima entre dos o más sustratos. Cinetica enzimática. Constante de Michealis (Km). Constante de Cooperatividad alostérica. Constante de Fisher.

Enlace que une a dos aminoácidos: Enlace peptidico. Enlace de hidrógeno. Puentes salinos. Atracciones electrostáticas.

Enlace que caracteriza a la estructura secundaria: Enlace peptidico. Enlace de hidrógeno. Enlace covalente. Ninguna de las anteriores.

Hormona que activa la secreción de pepsinogeno y HCl-: Secretina. Colecistoquinina. Gastrina. Insulina.

Hormona que se libera por la presencia del quimo acido y, que activa la secreción de jugo pancreático rico en bicarbonato: Secretina. Colecistoquinina. Gastrina. Insulina.

Enzima pancreatica que es una exopeptidasa: Aminopeptidasa. Carboxipeptidasa. Dipeptidasa. Lipasa.

Forma en la cual se transporta el amoniaco en la sangre: Glutamina. Glutamato. Aspartato. Glutaminasa.

Aminoácido con función biológica, el cual es un neurotransmisor de tipo inhibitorio: GABA. Taurina. Colina. Glutamina.

Tipo de enzima que sustrae o adiciona un hidruro o hisrogenión: Liasa. Isomerasa. Óxido reducción. Hidrolasa.

la porcion preteica de una proteina se llama: Holoenzima. Apoenzima. Coenzima. Proenzima.

Son proteinas que sirven como reguladoras de las vías metabólicas: Modulares alostéricos positivos. Modulares alostéricos negativos. Enzimas alostericas. Enzimas de escape.

Cuando el inhibidor se une al sitio activo de la enzima se trata de una inhibición de tipo: Competitiva. No competitiva. Acompetitiva. Irreversible. Incompetitivo.

El sitio alostérico de una enzima se encuentra en el: Sitio activo. Otro sitio diferente activo. En la coenzima. En el grupo prostetico. En la proenzima.

Característica que le permite a los aminoácidos comportarse como acido o como base: Anfoterismo. Alosterismo. Anfipatico. Ninguna de las anteriores.

Sustancia capaz de aceptar un protón: Ácido. Base. Punto isoelectrónico. Ninguna de las anteriores.

Sustancia capaz de ceder un protón: Ácido. Base. Punto isoelectrico. Ninguna de las anteriores.

Mencione el excepto referente a la estructura de las proteínas: La estructura primaria se caracteriza por los enlaces peptidicos. La estructura secundaria se caracteriza por puentes de H. La estructura terciaria se caracteriza por enlaces salinos. La estructura cuaternaria es la única activa.

En que se basa para clasificar a las proteínas en simples, conjugadas y derivadas: Según su función. Según su forma. Según su composición química-física. Ninguna de las anteriores.

Las proteínas de almacenamiento , de transporte, contráctiles y hormonales, están clasificadas según su: Función. Forma. Composición química y física. Por su solubilidad. Todas las anteriores.

Mencione lo falso de la digestión de las proteínas: Se digieren mediante tres mecanismo: gástrica, pancreática e intestinal. La gástrica se caracteriza por la secreción de jugo gástrico. La fase pancreática se lleva a cabo en el duodeno. El pepsinógeno ocupa al HCl- para activarse. La secreción de jugo pancreático se estimula por la colecistocinina.

Aminoácidos esenciales sólo en el crecimiento celular, la infancia: His y Arg. His y Ala. Arg y Lis. Arg y Met.

Proteínas fibrosas: Colágeno, míosina, actina, queratina, fibrina y elastina. Albuminas, globulinas, histonas y protaminas.

Proteínas globulares: Colágeno, miosina, actina, fibrina, queratina y elastina. Albuminas, globulinas, histonas y protaminas.

Este jugo se caracteriza por tener líquido acuoso, incoloro, y una concentración elevada de HCl-, ph 8: Jugó pancreatico. Jugó gástrico. Jugó intestinal.

Señale cual de las siguientes hexosas es el carbohidrato primordial en el metabolismo celular: Galactosa. Glucosa. Fructuosa. Lactosa.

Señale cual de las siguientes sustancias es la fuente primaria de piruvato: Carbohidratos. Glucosa. Galactosa. Lactosa.

Señale cual de las siguientes sustancias es la fuente primaria de Acetil CoA: Ácidos grasos. Cuerpos cetonicos. Piruvato. Glucosa.

Carbohidrato que esta constituido por seis atomos de carbono, doce atomos de hidrogeno y seis atomos de oxigeno, el cual tiene un grupo funcional de tipo cetona: Glucosa. Galactosa. Fructuosa. Eritrosa.

Tipo de carbohidrato el cual tiene funcion estructural y presenta uniones de tipo beta: Glucógeno. Almidón. Celulosa. Amilosa.

Son caracteristicas del glucogeno hepático, excepto: Regula la glicemia. Es liberado a la sangre a traves de la enzima Glucosa 6 fosfatasa. Se encuantra en mayor proporcion que el glucogeno muscular. El glucogeno hepatico esta en forma de granulos en el citoplasma.

Enzima que regula la conversión del monosácarido galactosa al monosacarido glucosa: Galactoquinasa 1. UDP-Uridin transferasa. Galactoquinasa 6. Glucosa 6 fosfatasa.

Todo lo siguiente a cerca de la glucogeno sintasa es cierto, exepto: Los moduladores alostericos positivos es la UDP-G, La G6P. La forma catalitica de la enzima es GS a, la cual esta desfosforilada. Puede añadir residuos glucosilo solamente si la cadena de polisacaridos contiene mas de cuatro residuos de glucosa. La forma catalitica de la enzima es GS a, la cual está desfosforilada.

La hormona insulina favorece la desfosforilacion de la enzima glucogeno sintasa, por lo cual favorece la via glucogenica: Verdadero. Falso.

La Adrenalina favorece la fosforilacion de la enzima Glucogeno fosforilasa, por lo cual favorece la via glucogolitica: Verdadero. Falso.

Cual de los siguientes metabolitos intermedio de la glucolisis puede participar en la biosintesis de acidos grasos: Gliceraldehido 3 fosfato. 2,3 bifosfoglicerato. Dihidroxiacetona fosfato. Fosfoenol piruvato.

El ciclo de Cori se basa en la desaminacion de la alanina a nivel muscular: Verdadero. Falso.

El ciclo de la glucosa-alanina se basa en la desaminacion de la alanina a nivel muscular: Verdadero. Falso.

Todas las siguientes enzimas marcan un proceso irreversible en la via glucolitica, excepto: Gliceraldehido 3 fosfato deshidrogenasa. Hexoquinasa. Piruvato quinasa. Fosfofructoquinasa 1.

Elemento de control más importante en la via glucolitica en los animales: Gliceraldehido 3 fosfato deshidrogenasa. Hexoquinasa. Piruvato quinasa. Fosfofructoquinasa 1.

La glucógeno sintasa a activa es __________, y la glucógeno sintasa b inactiva es ________. fosforilada, desfosforilada. fosforilada, fosforilada. desfosforilada, fosforilada. desfosforilada, desfosforilada.

Es una reacción en la que un ácido graso se une a un alcohol mediante un enlace covalente liberándose una molécula de agua: Autoxidacion. Saponificacion. Esterificacion. Hidrogenacion.

Todo lo siguiente acerca de la digestion de lípidos es cierto, excepto: La Fosfolipasa A2 degrada principalmente un ácido graso en la posición 2 del fosfolipido dando como resultado un lisofosfolípido. La emulsión de lleva a cabo mediante dos mecanismos complementarios: propiedades detegertes de las sales biliares y el proceso mecanimo de mezcla del peristaltismo. 10 al 15% el colesterol esta esterificado y la enzima hidrolasa de esteres de colesterilo pancreatica lo libera. La lipasa pancreática actúa principalmente sobre la posicion del carbono 2.

Todos los siguientes son productos de la digestion de lipidos, excepto: Ácidos grasos libre. Colesterol esterificado. 2 monoacilglicerol.

Sitio donde el glicerol tiene mayor actividad biologica y es utilizado para producir DHA fosfato misma que es util para la sintesis de lipidos y glucosa: Tejido adiposo. Músculo esquelético. Hígado. Intestino.

Señale cual de los siguientes sustancias es el anillo basico del colesterol: BetahidroxibetametilglutarilcoA reductasa. Acido quenodesoxicolico. Ciclopentanoperhidro fenantreno. Acido desoxicolico.

Son caracteristicas de los acidos biliares, excepto: Por la conjugación e hidroxilacion a nivel bacteriano se forma y se produce acidos biliares secundarios. Los ácidos grasos derivan del anillo ciclopentenoperhidrofentrerio. El acido colico presenta grupos hidroxilo en los carbonos 3, 7 y 12.

Vïa metabolica en donde se utiliza la malonil CoA en el metabolismo de los lipidos: En la degradación de Lipidos. En la síntesis de Lipidos. En el intercambio de Lipidos. Como alimentador en la degradación.

El ACP en el metabolismo de los lipidos es utilizado en: Síntesis de Lipidos. Degradación de Lipidos. Intercambio de lípidos. Como alimentador en la degradación.

Señale cual es el grupo prostetico de la ACP: 4-Fosfopanteteína. Tiamina de pirofosfato. Fosfato de piridoxal. Colina.

Todos son metabolitos precursores del acetil CoA para la síntesis de novo de acidos grasos, excepto: Degradacion de ácidos grasos. Oxidación de piruvato. Catabolismo de cuerpo cetónicos. Desaminación de la alanina.

La acetil CoA carboxilasa presenta una modulacion alosterica negativa por medio del citrato y palmitoil coA: V. F.

La sinstesis de novo de acidos grasos se lleva a cabo en la matriz mitocondrial de los hepatocitos, glandulas mamarias y adipositos: V. F.

Señale cual es la accion transcarboxilada de la enzima acetil CoA carboxilasa: Activa el CO2 uniéndolo a un nitrógeno del anillo de la biotina en una reacción dependiente de ATP. Transfiere el CO2 activado desde la biotina hasta el Acetil CoA, produciendo Malonil CoA. Cataliza el paso comprometedor de la síntesis. Fosforilación reversible hormono dependiente.

La barrera para el acetil CoA que impide la salida de la mitocondria se salva con___________, el cual transporta grupos acetilos a traves de la membrana interna mitocondrial: Malato. Aspartato. Carnitina. Citrato.

Respecto a la acetil CoA carboxilasa señale lo falso: Ejerce una funcion esencial en el control metabolico de los acidos grasos. Se inactiva por desfosforilacion y se activa por fosforilacion. El citrato facilica la polimerizacion de los dimeros inactivos a filamentos activos (ACC). El palmitoil CoA provoca que los filamentos se desamblen en las subunidades inactivas.

De los siguientes sustratos señale cual inhibe a la carnitina acil transferasa 1, evitando el acceso de los acidos grasos a la matriz mitocondrial: Citrato. Acetil CoA. Malonil CoA. Palmitoil CoA.

La insulina estimula la sintesis de acidos grasos al activar a la enzima carboxilasa, mientras que el glucagon y la adrenalina ejercen el efecto opuesto: V. F.

Acidos graso que no pueden ser sintetizados por la via de novo: Acido palmitato. Acido oleico. Acido linolenico. Acido estearico.

Posicion en el cual las enzimas desaturasas no pueden producir doble enlaces: Carbono 9. Carbono 5. Carbono 6. Carbono 11.

Son caracteristicas de la lipolisis, excepto: La lipasa pancreatica es la enzima principal de la digestion de las grasas. El gliceraldehido 3 fosfato es un intermediario de la via glucolitica con la glucolisis. El producto final es acidos grasos, colesterol y trigliceridos. La carnitina transporta los acidos grasos de cadena larga activados hasta la luz mitocondrial.

Por transaminacion donan en 2do nitrógeno al ciclo: Oxalacetato-aspartato. Fumarato-aspartato. Citrulina-aspartato. a-cetoglutarato-glutamato.

Síntesis de un Segundo A.N bicaternario a partir de ADN. Transcripción. Duplicación. Traducción. Transcripción inversa.

Principal hormona encargada de la secreción de HCL. Gastrina. Secretina. Secreasa. Gastrinasa.

Metabolito producido en la etapa de la síntesis del colesterol. Lanosterol. Escualeno. Mevalonato. HMG-CoA.

Fam de enzimas que transicióna glucosa a fructuosa. Transaminasa. Isomerasa. Transferasas. Hidrolasa.

Coenzima necesaria para la síntesis de Glutamato. PLP. NAD+. FAD+. THF4.

Mecanismo por el cual una molécula de ADN puede biosintetizar un segundo A.N * BICATERNARIO*. Transcripción. Transcripción inversa. Duplicación. Traducción.

Es la síntesis de un ácido nucleico MONOCATERNARIO a partir de uno bicaternario. Traducción. Transcripción. Transcripción inversa. Duplicación.

Enzima encargada de controlar la glucemia, la cual es suministrada por el hígado: Citocrimo oxidasa. Glucosa sintetasa. Glucosasintetasa. Glucogeno Fosforilasa.

Reacciones de los aminoácidos importantes para la remoción de amoniaco, promoción de glucogenesis, y biosíntesis de aminoácidos no esenciales. Transmetilacion. Transaminacion. Neta oxidación. Desaminacion.

Proteína en la que se encuentra la forma tridimensional. Primaria. Secundaria. Terciaria. Cuaternaria.

Via metabólica que se activa en el ayuno. Glucolisis. Glucogenesis. Glucogenolisis. Lioogenesis.

Aminoácido el cual se forman puentes disulfuro. Met. Asp. Glu. Cys.

Inhibidores que se unen al sitio activo, son similares al sustrato. Competitivos. No competitivos. Acompetitivos. Semisolidificados.

Capacidad de los A.N de sintetizar proteínas. Transcripción. Transcripción inversa. Duplicación proteica. Traducción.

Denunciar Test