option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Extranjería

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Extranjería

Descripción:
examen derecho de extranjería, repaso de preguntas

Fecha de Creación: 2024/06/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 90

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Para la interpretación de la Ley Orgánica 4/2000 de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, nos atendremos a. Exclusivamente a la Declaración Universal de Derecho Humanos. Los tratados y acuerdos internacionales sobre la materia, siempre y cuando la profesión de creencias religiosas o convicciones ideológicas o culturales de signo diverso, por razones de seguridad no justifique la realización de actos o conductas contrarios a la misma. La Declaración Universal de Derecho Humanos y a los tratados y acuerdos internacionales sobre la materia, con carácter general.

¿En qué situación se encuentra un estudiante extranjero que viene a cursar sus estudios a España por un periodo de un año?. De estancia. De residencia por estudios. De residencia, con posibilidad de trabajo por tiempo parcial y siempre que no afecte al rendimiento académico.

¿En qué situación administrativa puede encontrarse un extranjero en España?. En situación de estancia o en situación de residencia. En situación regular o en situación irregular. En situación de turismo, legal o ilegal.

¿En qué situación se encuentra el extranjero que no sea titular de una autorización de residencia y se encuentre autorizado para permanecer en España por un periodo ininterrumpido o suma de periodos sucesivos cuya duración total no exceda de noventa días durante los últimos ciento ochenta a excepción de los casos de estudios, movilidad de alumnos, prácticas no laborales o servicios de voluntariado?. Residencia. Turismo. Estancia.

¿Cuándo se podrán cruzar las fronteras exteriores?. Las horas de apertura establecidas y por cualquier paso. Las horas de apertura establecidas y por los pasos fronterizos. A cualquier hora por las fronteras habilitadas.

Son familiares reagrupables los hijos del residente y del cónyuge, incluidos los adoptados. Sin importar la edad cuando sean personas con discapacidad que no sean objetivamente capaces de proveer a sus propias necesidades debido a su estado de salud. Solo cuando sean menores de 18 años, sin excepciones. Cuando sean menores de 18 años, aun cuando se ejerza la custodia compartida.

Para la reagrupación familiar, cuando se trate de la reagrupación familiar de ascendientes mayores de 65 años: Podrán ejercer el derecho a la reagrupación familiar cuando hayan obtenido la renovación de su autorización de residencia inicial. Podrán ejercer el derecho a la reagrupación familiar pasados tres meses de haber obtenido la renovación de su autorización de residencia inicial. Solamente podrán ser reagrupados a partir del momento en que el reagrupante adquiera la residencia de larga duración.

Según lo dispuesto en el RD 240/2007, ¿qué pasa si un ciudadano miembro de la UE o el EEE queda en paro involuntario debidamente acreditado tras concluir un contrato de trabajo de duración determinada inferior a un año?. Que deberá abandonar el territorio español. Que la condición de trabajador se mantendrá durante un período que no podrá ser inferior a seis meses si se ha inscrito como demandante de empleo. Que la condición de trabajador se mantendrá durante un periodo que no podrá ser superior a seis meses, aunque esté inscrito como demandante de empleo.

El visado de estancia, previsto en la LO 4/2000 habilita para una estancia ininterrumpida o estancias sucesivas por un periodo o suma de periodos cuya duración total no exceda de: De 3 meses por semestre. De 6 meses en un año. De 6 meses.

Las entradas en territorio español de extranjeros pueden ser registradas en el Registro Central de Extranjeros. ¿Cómo se regula el sistema de registro de entradas en España?. Por Orden del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Por Orden del ministro de Interior. Por Orden del Ministerio de la Presidencia.

¿Dónde deberán solicitar los nacionales de un Estado miembro de la Unión Europea o de otro Estado parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo su inscripción en el Registro Central de Extranjeros cuando sea necesario?. En la oficina de extranjeros de la provincia donde pretendan permanecer o fijar su residencia o, en su defecto, ante la Comisaría de Policía. En la Delegación o Subdelegación del gobierno de la provincia donde pretenden permanecer o fijar su residencia o, en su defecto, ante la Comisaría de la Policía. En la oficina de extranjeros de la provincia donde pretendan permanecer o fijar su residencia o, en su defecto, ante la Delegación o Subdelegación del Gobierno.

Salvo en los casos de orden público, seguridad o salud pública, no puede adoptarse una orden de expulsión contra un ciudadano miembro de la UE o el EEE. Cuando sean trabajadores por cuenta ajena o propia, o hayan entrado a España a buscar trabajo y puedan demostrar que se encuentran buscándolo y que tengan posibilidad de ser contratados. Cuando sean trabajadores por cuenta ajena. Cuando sean trabajadores por cuenta ajena o propia.

Si el titular del derecho a residir en territorio español, con arreglo al RD 240/2007, hubiera fallecido en el curso de su vida activa, con anterioridad a la adquisición del derecho de residencia permanente en España, los miembros de su familia que hubieran residido con él en el territorio nacional tendrán derecho a la residencia permanente siempre y cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias: Es válida cualquiera de las dos circunstancias. Que el fallecimiento se haya debido a accidente de trabajo o enfermedad profesional. Que el titular del derecho a residir en territorio español hubiera residido, de forma continuada en España, en la fecha de fallecimiento durante, al menos, tres años.

¿Quién dicta las resoluciones de expulsión del territorio español previstas en el RD 240/2007?. Los jefes de la Oficina de Extranjeros de la Provincia. Los delegados o subdelegados del Gobierno. El ministro de Justicia.

¿Los ciudadanos de qué países se le aplica el Real Decreto 240/2007, de 16 de febrero, sobre entrada, libre circulación y residencia en España?. A los ciudadanos de la UE, Islandia, Noruega, Liechtensten y Suiza. A los ciudadanos de la UE, Andorra, Noruega, Liechtensten y Suecia. A los ciudadanos de la UE, Islandia, Noruega, Liechtensten y Suiza.

Será familiar reagrupable el cónyuge del residente siempre que: No se encuentre separado de hecho o de derecho. El matrimonio no se haya celebrado en fraude de ley. Las dos anteriores son correctas.

La LO 4/2000, se aplicará a los nacionales de loes Estados miembros de la Unión Europea: En todo caso. Cuando así lo decida el ciudadano de alguno de los países de la Unión Europea. En aquellos aspectos que pudieran ser más favorables. No será de aplicación bajo ningún concepto, ya que se les aplicará el Derecho Comunitario.

¿Cómo se denomina el visado que habilita para trabajar por cuenta ajena hasta nueve meses en un periodo de doce meses consecutivos?. Visado de residencia y trabajo. Visado de tránsito. Visado de residencia y trabajo de temporada. Visado de Estancia.

La LOEX, respecto a las salidas del territorio español, establece: Que podrán realizarse libremente. Que podrán realizarse libremente, excepto los casos previstos en el Código Penal. Que podrán realizarse libremente, excepto los casos previstos en el Código Penal y en la LO 4/2000, de 11 de enero. Ninguna de las respuestas es correcta.

En cuanto a los extranjeros a los que les haya sido denegada la entrada: Les será denegada mediante resolución motivada, con información acerca de los recursos que pueda interponer contra ella. Les será denegada mediante resolución motivada, con información acerca del plazo para interponer recursos contra ella. Les será denegada mediante resolución motivada, con información acerca del plazo para interponer recursos contra ellas. Todas las respuestas son correctas.

¿A quien corresponde el desarrollo de la política de inmigración, sin perjuicio de las competencias que puedan ser asumidas por las Comunidades Autónomas y Entidades locales?. Al Estado. A las Cortes generales. Al Gobierno. A las Administraciones públicas.

¿Quiénes tienen la obligación de obtener la tarjeta de identidad de extranjero, según establece la LOEX?. Todos los extranjeros a los que se haya expedido un visado o una autorización para permanecer en España por un periodo superior a un mes. Todos los extranjeros a los que se haya expedido un visado o una autorización para permanecer en España por un periodo superior a tres meses. Todos los extranjeros a los que se haya expedido un visado o una autorización para permanecer en España por un periodo superior a seis meses. Todos los extranjeros a los que se haya expedido un visado o una autorización para permanecer en España por un periodo superior a nueve meses.

En relación al visado de estancia: Habilita para una estancia ininterrumpida o estancias sucesivas por un periodo o suma de periodos cuya duración total no exceda de tres meses por semestre. Habilita para una estancia ininterrumpida o estancias sucesivas por un periodo o suma de periodos cuya duración total no exceda de seis meses por año. Habilita para una estancia ininterrumpida o estancias sucesivas por un periodo o suma de periodos cuya duración total no exceda de un mes por trimestre. Habilita para una estancia ininterrumpida o estancias sucesivas por un periodo o suma de periodos cuya duración total no exceda de cuatro meses por semestre.

¿Como se determina la edad de un menor extranjero no acompañado indocumentado?. No es necesario procedimiento alguno cuando su minoría de edad resulte dubitada. Mediante un procedimiento coordinado por el Ministerio Fiscal. Las dos anteriores son correctas.

Que indica la situación del extranjero al que se le ha reconocido el derecho para permanecer en territorio español por un tiempo superior a 6 meses. TIE. NIE. DNI. Ambos TIE y NIE.

¿Quién estaría legalmente en España?. Todo aquel que tenga NIE. Todo aquel que tenga TIE. Todo aquel que haga escala en un aeropuerto sin visado.

¿Qué es el espacio Schengen?. El conjunto de Estados que han suprimido sus fronteras. El conjunto de Estados que han constituido una frontera exterior común, suprimiendo las interiores. Los Estados miembros de la UE y del Espacio Económico Europeo.

¿Quién expide los visados?. el Ministerio de Interior. las Embajadas y Consulados en España. las misiones diplomáticas y oficinas consulares en España en el extranjero.

¿Pueden realizar actividades laborales los titulares de un visado de estudios o para actividades no laborales?. Siempre y cuando los ingresos no constituyan un recurso necesario para su sustento. No, toda actividad laboral es incompatible con la finalidad de este tipo de autorización. Sí, pero sólo por cuenta propia.

¿Pueden ejercer el derecho de reagrupación quienes han sido previamente reagrupados?. No cabe la reagrupación “en cadena”. Si, si se cumplen los requisitos para la reagrupación y además cuentan con una autorización independiente de la del reagrupante. La b) es correcta, pero, en el caso de ascendientes, se exige que cuenten con autorización de larga de duración y acrediten solvencia económica.

El derecho de extranjería se caracteriza por: Ser mutable y formado por normas abstractas. Ser un derecho economicista. La respuesta a) y b) son correctas.

¿Qué es el principio de arraigo en el derecho de extranjería?. El derecho de un extranjero a permanecer en un país durante periodo prolongado. La obligación de un extranjero de regresar a su país de origen después de un tiempo determinado. El derecho de un extranjero a trabajar en un país sin restricciones.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre los pasos fronterizos de España?. El paso fronterizo entre España y Portugal se encuentra en Gibraltar. Las ciudades autónomas y peñones españoles situados en el norte de África no hacen frontera con ningún país. El paso fronterizo entre España y Andorra se considera una frontera exterior.

Según la Orden Presidencial del 29 de enero de 2014, ¿cómo se define un "paso fronterizo"?. Cualquier entrada o salida de territorio español. Todo cruce de fronteras que no esté controlado por las autoridades competentes. Todo paso habilitado por las autoridades competentes para cruzar las fronteras exteriores.

Según la Orden Presidencial del 29 de enero de 2014, ¿Cuál de ellos es paso fronterizo de España?. La Coruña. Teruel. Vigo.

¿Qué se establece en la Orden presidencial del 29 de enero de 2014?. Se establece la definición de frontera exterior de España. Se establece como puesto fronterizo el Aeropuerto de Teruel. Se establece la organización de los pasos fronterizos en el norte de África.

¿Cuál es la diferencia principal entre las fronteras interiores y exteriores según el texto?. Las fronteras interiores no pueden cruzarse en ningún lugar, mientras que las exteriores pueden cruzarse en cualquier lugar. Las fronteras interiores requieren controles fronterizos adaptados a la situación, mientras que las exteriores solo pueden cruzarse por pasos fronterizos y en horas de apertura establecidas. Las fronteras interiores solo son aplicables a los vuelos interiores, mientras que las exteriores se aplican a vuelos internacionales.

¿Cuál es la función de los aeropuertos y puertos marítimos considerados fronteras exteriores según el texto?. Solo reciben pasajeros o mercancías de países pertenecientes a la UE. Reciben pasajeros o mercancías de países ajenos a la UE y están sujetos a controles fronterizos estrictos. Están excluidos de cualquier control fronterizo debido a su ubicación en el territorio de la UE.

¿Cuál es el propósito principal del Real Decreto 240/2007, de 16 de febrero?. Regular las condiciones para el ejercicio de los derechos de entrada y salida del país. Establecer las limitaciones a los derechos de residencia de carácter permanente. Regular las condiciones para el ejercicio de varios derechos en España, así como las limitaciones a estos derechos por razones de orden público, seguridad pública o salud pública.

¿Qué derechos específicos se regulan en el Real Decreto 240/2007?. Solo se regulan los derechos de libre circulación y residencia. Se regulan los derechos de entrada y salida del país, así como los de libre circulación, estancia, residencia, residencia de carácter permanente y trabajo. Se regulan únicamente las limitaciones a los derechos por razones de orden público, seguridad pública o salud pública.

¿Quiénes son elegibles para acompañar o reunirse con ciudadanos de la Unión Europea u otros Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, o Suiza, según el texto?. Únicamente los cónyuges o parejas registradas de los ciudadanos mencionados. Solo los descendientes directos menores de veintiún años. Una variedad de familiares y personas que mantienen una relación estable con el ciudadano de la Unión, según las circunstancias descritas en el texto.

¿Cuál es el requisito para considerar una pareja de hecho como una "pareja estable" según el texto?. La pareja debe haber convivido durante al menos un año continuado, sin tener descendencia en común. La pareja debe haber convivido durante al menos un año continuado, independientemente de si tienen descendencia en común o no. Solo se considerará una pareja estable si tienen descendencia en común, independientemente del tiempo de convivencia.

¿Qué legislación se aplica a los nacionales de los Estados miembros de la Unión Europea y aquellos a quienes sea de aplicación el régimen comunitario?. Únicamente la legislación nacional española. La legislación de la Unión Europea y la Ley Orgánica 4/2000 sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social. Únicamente las normas reglamentarias vigentes sobre la materia.

¿Qué sucede una vez que un ciudadano marroquí ha pasado por un control en una frontera exterior de la Unión Europea y entra en el espacio Schengen?. Debe someterse a controles adicionales en todas las fronteras internas de la Unión Europea. Puede moverse libremente por las fronteras internas de la Unión Europea sin necesidad de pasar por más controles. Solo puede viajar a otros países de la Unión Europea si obtiene un visado adicional.

¿Qué documento necesitará un ciudadano comunitario y sus familiares para residir en España por más de 3 meses?. Solo el ciudadano comunitario necesita obtener la tarjeta de residencia. El ciudadano comunitario necesita inscribirse en el Registro Central de Extranjeros y sus familiares necesitan obtener la tarjeta de residencia de familiar de ciudadano comunitario. El ciudadano comunitario y sus familiares necesitan obtener la tarjeta de residencia permanente.

¿Cuál es el cálculo requerido para demostrar medios económicos suficientes para entrar en España dentro del espacio Schengen, según el documento proporcionado?. 50% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) multiplicado por el número de días y personas. 100% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) multiplicado por el número de días y personas. Más del 90% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) es necesario para entrar, independientemente del número de días y personas.

¿Cuál de los siguientes elementos es necesario incluir en una carta de invitación para que sea válida?. La dirección exacta de la vivienda del invitante. La nacionalidad y número de teléfono del invitado. La relación o vínculo existente entre el invitante y el invitado.

¿Qué documento debe acreditar el invitante para demostrar la disponibilidad de la vivienda en una carta de invitación válida?. Fotografías de la vivienda. Contrato de alquiler de la vivienda. Declaración jurada del invitante.

¿Cuál es el requisito para obtener la tarjeta de residencia permanente como familiar de un ciudadano comunitario en España?. Estar inscrito en el Registro Central de Extranjeros durante al menos 5 años. Haber trabajado o estudiado en España durante al menos 5 años. No haber estado fuera de la Unión Europea por más de 2 años durante el periodo de 5 años.

¿Cuál es la finalidad principal del Registro Central de Extranjeros en España?. Controlar la entrada de turistas extranjeros al país. Registrar a los ciudadanos extranjeros que residen en España por más de 3 meses. Facilitar la obtención de visados para ciudadanos no comunitarios.

Queremos entrar como turistas en España, somos extranjeros extracomunitarios. ¿Qué necesitamos?. Pasaporte en vigor. Visado en vigor. Pasaporte y visado en vigor.

¿Cuál de los siguientes documentos es necesario para justificar los motivos de entrada a España en caso de ser ciudadano de un tercer país?. Pasaporte válido y en vigor. Certificado sanitario. Carta de invitación. Extracto bancario actualizado.

¿Cuál es la entidad responsable de solicitar y entregar la carta de invitación para ingresar a España?. El Ministerio de Sanidad. El Ministerio del Interior. El Ministerio de Asuntos Exteriores. La Policía Nacional.

¿Cuál es el requisito mínimo de medios económicos que una persona necesita para ingresar a España?. 100% del salario mínimo por día, por persona. 10% del salario mínimo por día, por persona. 90% del salario mínimo por día, por persona. 100 euros por día, por persona.

¿Quién debe autorizar el visado para ingresar a España?. La embajada o autoridad consular del país de origen. Las autoridades españolas en el lugar de destino. La embajada o autoridad consular del país de origen y las autoridades españolas en el lugar de destino. El Ministerio de Asuntos Exteriores de España.

¿Quiénes son algunas de las personas provenientes de países extranjeros no comunitarios que pueden ingresar a España sin necesidad de visado?. Personas con estancia de hasta 3 meses y tripulación en situación de tránsito. Diplomáticos y solicitantes de asilo. Personas con salvoconductos y extranjeros con tarjeta de identidad de extranjero. Todas las opciones anteriores.

¿Cuál es la diferencia principal entre estar en tránsito y entrar en el territorio de un país?. En tránsito, el pasajero puede salir del aeropuerto y explorar la ciudad. En tránsito, el pasajero permanece en el aeropuerto y no sale del mismo. Entrar en el territorio implica permanecer en el aeropuerto sin salir. Entrar en el territorio implica salir del aeropuerto y explorar la ciudad.

Si un ciudadano argentino toma un vuelo a Italia con una escala en España, ¿qué visados necesitará?. Solo un visado de tránsito en España. Solo un visado de estancia en Italia. Un visado de tránsito en España y un visado de estancia en Italia. No necesitará visados, ya que se trata de una escala.

¿Por qué se considera que los estudiantes extranjeros están en estancia y no en residencia en España?. Porque los estudiantes no pueden permanecer en España por más de 3 meses. Porque los estudiantes no tienen los mismos derechos que los residentes permanentes en España. Porque los estudiantes necesitan estar en estancia para poder solicitar la nacionalidad española. Porque los estudiantes pueden estar en España durante toda la duración de sus estudios, pero no pueden solicitar la residencia continuada requerida para la nacionalidad.

¿Qué permite el visado de estancia en España en relación con la búsqueda de empleo?. Permite a los extranjeros buscar empleo y permanecer en España durante un máximo de 3 meses. Permite a los extranjeros buscar empleo y permanecer en España durante un máximo de 6 meses. No permite a los extranjeros buscar empleo; solo les permite permanecer en España como turistas por un máximo de 3 meses. No permite a los extranjeros buscar empleo; solo les permite permanecer en España como turistas por un máximo de 6 meses.

¿Cuál es el régimen extranjero aplicable a aquellos que trabajan como Au Pair en España?. Régimen común de trabajo extranjero. Régimen de estancia temporal. Régimen especial según tratados internacionales, dependiendo del país de origen del Au Pair. Régimen de residencia permanente.

¿Cuáles son las condiciones para que un estudiante con visado de estancia por estudios pueda trabajar en España según el Real Decreto 629/2002?. El estudiante debe tener al menos 3 años de estudio antes de poder trabajar. El trabajo debe ser compatible con los estudios, puede ser por cuenta propia o ajena, y no puede superar las 30 horas semanales. El trabajo solo puede ser por cuenta propia y no puede superar las 20 horas semanales. El estudiante puede trabajar en cualquier actividad laboral, independientemente de si está relacionada con sus estudios o no.

¿Qué característica principal tiene el visado de residencia no lucrativa en España?. Permite trabajar en España durante un período limitado. Está destinado a personas que no tienen capacidad económica autosuficiente. Se otorga a personas que tienen capacidad económica autosuficiente y no les permite trabajar en España. Solo se concede a personas que tienen intención de buscar empleo en España.

¿Quién puede reagrupar a familiares mediante el visado de residencia por reagrupación familiar en España?. Solo los extranjeros ilegales. Cualquier extranjero, siempre y cuando tenga una situación legal en España. Solo los extranjeros que hayan obtenido una primera prórroga de residencia. Los extranjeros con residencia permanente en España.

¿Qué requisito se debe cumplir para poder reagrupar a ascendientes mayores de 65 años en España?. El reagrupante debe tener al menos 5 años de residencia permanente en España. Los ascendientes deben ser menores de 65 años para poder ser reagrupados. Los ascendientes deben estar a cargo del reagrupante y este debe tener al menos una prórroga de residencia. No se pueden reagrupar ascendientes mayores de 65 años en España.

¿Cuál es el requisito de ingresos económicos que se solicita para poder reagrupar a un familiar en España según la reforma de 2022?. El 100% del IPREM para el reagrupante y el reagrupado. El 150% del IPREM para el reagrupante y el reagrupado. El 200% del IPREM para el reagrupante y el reagrupado. El 50% del IPREM para el reagrupante y el reagrupado.

¿Cuál es el período de tiempo que debe esperar un reagrupado recién llegado antes de poder solicitar permiso de residencia y trabajo en España?. 6 meses. 1 año. 3 meses. 2 años.

¿Qué tipo de visado permite a los extranjeros trabajar en España, pero solo en vacantes de trabajo específicas y no de manera libre como deseen?. Visado de residencia no lucrativa. Visado de residencia y trabajo temporal. Visado de residencia y trabajo.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la Residencia para Inversores según la Ley 14/2013 es verdadera?. Permite residencia de 1 año para personas que realicen una inversión inicial por valor igual o superior a 2 millones de euros en títulos de deuda pública. Solo permite residencia para inversores que realicen una inversión inicial de 1 millón de euros en acciones de empresas españolas. La solicitud debe ser presentada en un máximo de 90 días después de iniciar el viaje en el extranjero. No se requiere realizar ninguna inversión para obtener la residencia según esta ley.

¿Cuánto tiempo podría estar Sofía en España según la información proporcionada?. Sofía puede permanecer en España durante un máximo de 90 días debido a su estancia previa de un mes y medio en Bruselas y su llegada desde Montevideo. Sofía puede permanecer en España durante un máximo de 45 días, ya que ha estado previamente en Bruselas durante un mes y medio, sumando un total de 3 meses en el espacio Schengen. Sofía puede permanecer en España durante un tiempo ilimitado, ya que ha llegado desde un país dentro del espacio Schengen. Sofía no puede entrar en España sin una tarjeta de residencia válida.

¿Qué debería hacer Pepito, un brasileño que ha estado en España durante dos meses sin un visado que le permita trabajar, después de recibir una oferta de trabajo en España?. Puede comenzar a trabajar de inmediato en España. Debe regresar a Brasil y solicitar un visado de residencia y trabajo. Puede solicitar el permiso de trabajo en España sin necesidad de regresar a Brasil.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el Arraigo Laboral en España es correcta?. Anteriormente, el arraigo laboral se concedía a personas que llevaban trabajando de forma ilegal durante al menos 6 meses y denunciaban al empleador. Según la Instrucción 1/2022, para obtener el arraigo laboral se exige acreditar una permanencia continuada en España de al menos 1 año. Para solicitar el arraigo laboral, se requiere que el extranjero tenga un contrato de trabajo que garantice el salario mínimo interprofesional y una jornada laboral de al menos 15 horas semanales en 6 meses. El arraigo laboral se concede a personas que han estado trabajando de forma ilegal en España durante al menos 2 años, sin antecedentes penales y con una jornada laboral de al menos 30 horas semanales en 12 meses.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la Residencia por Arraigo Laboral en España es correcta?. Anteriormente, se concedía a personas que llevaban trabajando de forma ilegal durante al menos 3 meses. Se otorga a extranjeros que acrediten una permanencia continuada en España de al menos 1 año. El extranjero debe demostrar relaciones laborales no inferiores a 12 meses y su situación de irregularidad en el momento de la solicitud. No existen límites de ausencia de España para poder solicitar este tipo de residencia.

¿Cuántos tipos de arraigo existen en España?. Tres. Cuatro. Cinco. Seis.

¿Puede Ronaldo, chileno en situación irregular en España por 3 años, tener un problema a la hora de salir de España por motivos familiares?. Sí, siempre tendrá problemas al salir de España. No, porque ya ha entrado en el espacio Schengen y su salida es voluntaria. Sí, porque no tiene la documentación necesaria para salir del país. No, porque tiene un motivo familiar válido para viajar y su salida no está restringida.

¿Podría Ronaldo, chileno en situación irregular en España por 3 años, volver a entrar en España después de las 3 semanas en Chile?. Sí, porque ya ha estado 3 meses en España en el plazo de 6 meses. No, porque su situación irregular en España le impediría regresar. Sí, pero tendría que solicitar una prórroga de su estancia. No, porque ya ha agotado el tiempo máximo como turista y necesitaría un nuevo visado.

¿Puede Jean Paul, camerunés que lleva 3 años trabajando en España y vive con su hermana, residente legal en el país, obtener algún tipo de arraigo?. No, porque ha sido rechazado dos veces en solicitudes anteriores de autorización de residencia y trabajo. Sí, podría obtener el arraigo social al cumplir con los requisitos de permanencia y vínculos familiares. No, porque no tiene relación laboral formal con su empleador. Sí, pero solo si demuestra tener una situación económica estable y suficiente para subsistir.

¿Cuál de los siguientes métodos se utiliza para determinar la edad de un menor extranjero no acompañado en España?. Método de análisis de las medidas de las zonas íntimas. Método de radiografía de la muñeca. Método de análisis del tercer molar (muelas del juicio). Método de osificación completa de la clavícula.

¿Qué sucede si las pruebas determinan que un menor extranjero no acompañado es considerado mayor de edad?. Será ingresado en un centro de menores. Será devuelto a su familia en su país de origen. Será devuelto si se conoce su país de procedencia, de lo contrario será ingresado en un centro de internamiento. Podrá quedarse en España con un permiso de residencia hasta los 18 años.

¿Qué sucede si a un extranjero se le deniega la entrada a España en la frontera?. Se le concede un permiso de residencia. Se le permite permanecer en la zona de tránsito del aeropuerto. Se le proporciona asistencia jurídica gratuita para recurrir la decisión. Se le permite moverse libremente por un área de 10KM alrededor del aeropuerto.

¿Cuál es el propósito del sello que se coloca en el pasaporte de un extranjero al entrar en España y que indica "entrada"?. Registrar la salida del país. Indicar el tiempo máximo permitido de estancia. Contabilizar los días de estancia o residencia en España. Validar la entrada al aeropuerto.

¿Qué sucede cuando se coloca una cruz negra en el pasaporte de un extranjero al no permitirle la entrada a España?. Se le concede la entrada sin restricciones. Se invalida su pasaporte permanentemente. Se registra una denegación de entrada. Se le otorga un permiso de residencia temporal.

¿Qué obligación tienen las compañías aéreas en relación con los vuelos desde países conflictivos hacia España?. Verificar la documentación de los pasajeros antes del despliegue. Enviar una lista de pasajeros a España antes del vuelo. Garantizar que todos los pasajeros tienen visado para entrar en España. No tienen ninguna obligación específica en este caso.

¿Cuál es la consecuencia de una denegación de entrada en España?. La persona puede permanecer en España mientras se resuelve el recurso administrativo. Se le proporciona asistencia jurídica gratuita y se le permite quedarse en España. La persona debe regresar a su país mientras que oficio lo resuelve. La persona es ingresada en un centro de internamiento en España.

¿Quiénes pueden enfrentar la prohibición de salir de España?. Solo los condenados por un delito cometido en España. Solo los pendientes de un proceso judicial por haber cometido un delito en territorio español. Solo los reclamados y detenidos para su extradición. Los condenados por un delito cometido en España, los pendientes de un proceso judicial por haber cometido un delito en territorio español, los reclamados y detenidos para su extradición, y los afectados por enfermedades contagiosas.

¿Cuáles son las formas de salir de España?. Solo forma voluntaria. Solo forma obligatoria. Ambas formas voluntaria y obligatoria. Ninguna de las anteriores.

¿Qué particularidades tiene la denegación de entrada en España?. Es un acto sancionable. Es un acto administrativo no recurrible. Es un acto administrativo no sancionable y recurrible por el extranjero. Es un acto administrativo motivado pero no recurrible.

¿Cuál es la razón por la que los marineros con tarjeta de identidad de gente del mar pueden encontrarse en Santiago de Compostela sin entrar ilegalmente en el territorio?. Porque tienen autorización para viajar libremente dentro de un área de 10 kilómetros desde el puerto. Porque están exentos de cualquier restricción de movimiento dentro de España. Porque la tarjeta de identidad de gente del mar les permite acceder a cualquier lugar en España sin restricciones. Porque tienen permiso para visitar solo ciudades costeras y puertos.

¿Cuáles son las circunstancias que pueden llevar a una salida obligatoria de un extranjero de España?. Por voluntad propia del extranjero. Por una orden judicial de expulsión. Por haber agotado el plazo de estancia otorgado al entrar en España. Todas las anteriores.

¿Cuál es el procedimiento para prorrogar la autorización de residencia en el caso de una formación que dure más de doce meses?. No se puede prorrogar la autorización de residencia en este caso. Se debe presentar una solicitud de prorroga ante la Oficina de Extranjería y proporcionar un contrato de trabajo firmado por el trabajador y el empresario que garantice al menos el salario mínimo interprofesional, o el establecido por el convenio colectivo de aplicación, en el momento de la solicitud, y prueba de haber superado la formación prevista en la solicitud de residencia. La prórroga se realiza automáticamente sin necesidad de presentar solicitud. Se debe presentar una solicitud de prorroga ante la Oficina de Extranjería y proporcionar un certificado de finalización de la formación.

Denunciar Test