test extranjeria
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() test extranjeria Descripción: extranjería 1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Existe un plazo abreviado de residencia en España para que los apátridas puedan adquirir la nacionalidad española por residencia?. Sí, el plazo abreviado de 5 años. Sí, el plazo abreviado de 2 años. Sí, el plazo abreviado de 1 año. No tienen ningún plazo abreviado. Están exentos de realizar el examen para la obtención del certificado DELE: Los iberoamericanos, andorranos, filipinos, guineano-ecuatorianos y portugueses. los nacionales de habla hispana. Los iberoamericanos. Los nacionales de origen de países hispanoamericanos. Los menores de edad están exentos de superar las pruebas para obtener los certificados DELE y CCSE. Sí, pero deben presentar un certificado que indique que están escolarizados. Sí, pero deben presentar un certificado que indique la fecha de matriculación en el centro, que asiste con regularidad al mismo, así como su grado de conocimiento de la lengua española atendiendo a su edad escolar. Sí, pero deben presentar un certificado que indique la fecha de su matriculación en el centro escolar, que asiste con regularidad al mismo, su grado de conocimiento de la lengua española y la participación de los padres en la vida escolar. Sí, están exentos de superar dichas pruebas y no deben aportar ningún otro documento. Tras la resolución de concesión de la nacionalidad española por residencia, el interesado debe: Renunciar a su nacionalidad anterior, salvo que sea natural de países iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Portugal, Francia o sefardí. Renunciar a su anterior nacionalidad si es mayor de 14 años, salvo que sea natural de países iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Portugal, Francia o sefardí. Renunciar a su anterior nacionalidad si es mayor de 14 años, salvo que sea natural de países iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Portugal, Francia o sefardí, siempre que con la renuncia se produzca la pérdida de su nacionalidad originaria. Renunciar a su nacionalidad anterior, salvo que exista un convenio de doble nacionalidad. Frente a la resolución de denegación de la nacionalidad española cabe interponer: Recurso potestativo de reposición ante el mismo órgano que dictó el acto o directamente recurso contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional. Recurso potestativo de reposición ante el mismo órgano que dictó el acto o recurso ante el Juez de primera instancia del domicilio del interesado. Recurso ante el mismo órgano que dictó el acto, antes de presentar el recurso contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional. Recurso potestativo de reposición ante el mismo órgano que dictó el acto. El plazo de vigencia de los certificados de antecedentes penales será: El que indique el propio certificado. El que indique le propio certificado y si no consta plazo de validez, se entenderá que tienen una vigencia de tres meses a contar desde su expedición. El que indique el propio certificado y si no consta plazo de validez, se entenderá que tienen una vigencia de seis meses a contar desde su expedición. Tres meses. La solicitud de nacionalidad española por residencia para menores de 14 años: Requiere la autorización previa del Encargado del Registro civil del domicilio, previo dictamen del Ministerio Fiscal. No requiere autorización previa del Encargado del Registro civil del domicilio, previo dictamen del Ministerio Fiscal, sino, en caso de desacuerdo entre los representantes legales, la tramitación de un expediente de jurisdicción voluntaria. En caso de discrepancia entre los representantes legales del menor, se atiende a la voluntad del menor, si tiene suficiente madurez. En caso de discrepancia entre los representantes legales del menor, no se puede tramitar la solicitud de nacionalidad. Las personas mayores de 80 años: Están exentas de realizar los exámenes para la obtención del DELE y CCSE. Pueden solicitar la dispensa de realizar los exámenes para la obtención del DELE y CCSE, con lo que no tendrán que realizar dichos exámenes. Pueden solicitar la dispensa de realizar los exámenes para la obtención del DELE y CCSE y obtener una adaptación de las pruebas. Ni están exentas ni pueden solicitar la dispensa por la edad. Ahmed de nacionalidad siria y con el estatuto de refugiado reconocido en España, ¿debe aportar el certificado de nacimiento y certificado de antecedentes penales de su país de origen para tramitar la nacionalidad española por residencia?. Sí, debe aportarlos obligatoriamente. No, solamente debe aportar el certificado de nacimiento correctamente legalizado y traducido. No, solamente debe aportar el certificado de antecedentes penales correctamente legalizado y traducido. No, al ser refugiado está exento de aportar ambos documentos. ¿Desde qué momento se considera que una persona ha adquirido la nacionalidad española por residencia?. Desde el momento de la notificación de la resolución de concesión. Desde el momento en que se dictó la resolución de concesión. Desde el momento de la jura o promesa. Desde el momento de la inscripción de la nacionalidad en el Registro Civil, si bien se retrotraen los efectos hasta el momento de la jura o promesa. |