Extraordinario de Historia Contemporanea
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Extraordinario de Historia Contemporanea Descripción: Extra Uno |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Son sinónimos de Monarca, emperador o Gobernante. Czar (en Rusia). César (en Italia o Roma). Sultan (en Árabia). Káiser (en Alemania). Presidente (en Estados Unidos. En que año se realizó la Revolución Rusa, tambien conocida como la Revolución de Octubre. 1921. 1914. 1917. 1918. 1923. ¿Cómo fue conocido Vladimir Ilich Ulianov quien fue el líder de la Revolución Rusa?. Stalin. Lenin. Trosky. Zar. NIcolás II. ¿Cómo se le nombro al día en que el Zar mando masacrar a los trabajadores?. Jueves de Corpus. Jueves Negro. Martes de Duelo. Domingo Sangriento. Lunes de Sacrificio. ¿Dónde se forma el Primer Soviet y quien lo preside?. Se forma en San Moscú(Capital Rusa). Se forma en San Petersburgo (Capital Rusa). Se forma en Leningrado (Capital Rusa). Su presidente es Lev Davidovich Bronstein conocido como León Trotsky. Su presidente fue Lev Davidovich Bronstein conocido como Lenín. Su presidente es Lev Davidovich Bronstein conocido como Stalin. ¿A quien se llama a sublevarse contra el régimen del Zar?. A los Estudiantes y Obreros. A los Proletariados y Campesinos. A los Trabajadoras y Mineros. A los Funcionarios y Maestros. A los Mineros y Campesinos. ¿Quién realiza la huelga en 26 de febrero que trajo como consecuencia la Revolución de Octubre?. Obreros y Campesinos. Mujeres trabajadoras. Estudiantes y soldados. Mineros y Obreros. Mujeres y Estudiantes. ¿Quién ayuda a Lenin a regresar a Rusia?. Alemania. Francia. Italia. Gran Bretaña. Estados Unidos. ¿Cuál es el slogan o frase de Lenin?. República y Libertad. Democracia y Paz. Pan, Paz y Libertad. Hasta la Victoria Siempre. Democracia, Paz y Libertad. Quienes eran los Bolcheviques. Un Grupo de amigos de Parranda. Un Partido Político de derecha. Un Partido Político de Izquierda. Gente muy cercana al Gobierno. Los miembros de un Sindicato. La firma de un Armisticio qué señala. Carrera armamentista. Hacerse llegar de armas. Dereto para intercambiar armas. Armarse de valor para volver a luchar. Suspención de combates, dejar las armas. Quien comandó al Ejercito Rojo. Lenin. Stalin. Trosky. Gorky. Tchaicovsky. Fue la policía secreta soviética, que ejecuto en 4 años a 140 mil opositores y deporto a 60 mil; incluyendo al Zar y su familia. La Checa. La Gestapo. La KGL. La Perestroska. La Mano Negra. Así se le conoce a este regimen de gobierno donde se tiene el Control Estatal de todas las actividades; Trabajo colectivo, planes quinquenales; medidas disciplinarias severas, trabajos forzados, prohibidas las huelgas, etc. Nazismo. Fascismo. Militarismo Japonés. Falangismo. Comunismo de Guerra. ¿Al fallar el Comunismo de Guerra, que medidas se implementaron?. Se ponen en marcha las ideas alemanas, que buscan recuperarse económicamente y de la destrucción. Se pone en marcha un monto considerable de inversiones para sacar al país de la cirsis. Se pone en marcha la NPE (Nueva Política Económica), regresando a la economía de mercado y a la utilización de moneda en lugar del trueque. Se da un golpe de Estado y se camnbia de presidente. Se recomienda implementar medidas como la de los Estados Unidos. ¿Cómo muere Lenin?. Enfermo, le da un infarto y parálisis. Asesinado. Ahorcado. En un atentado Terrorista. En un choque. ¿Quién sucede a Lenin. León Trosky. Máximo Groky. Alexander Bon. Nicolas II. José Stalin. ¿Quién manda a matar a Trotsky y en donde muere?. José Stalin,. Lenin. NIcolas II. Fue muerto en México. Fue muerto en Moscú. Fue muerto en Alemania. Qué famoso pintor Mexicano apoyo el Plan para asesinar a León Trosky ayudaron dos Mexicanos de izquierda: Vicente Lombardo Toledano y. José Clemente Orozco. David Alfaro Siqueiros. Jose Luís Cuevas. Diego Rivera. José Guadalupe Posadas. Entre las causas de la Revolucióin Rusa se encuentran. La injusta distribución de la riqueza durante el gobierno zarista, la influencia de la ideología marxista , el empobrecimiento del pueblo ruso. La creciente industrialización rusa, las revueltas populares, la guerra Ruso- Japónesa. La ambición de rusiade externder sus dominiosen Prusia, la influencia ideológica, la disolución del Parlamento. El conflicto con Turquia, la necesidad de recuperar la India, la concesión de la constitución. La Revolución Francesa y La revolución de México. |