option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Extraordinario teoría del buque

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Extraordinario teoría del buque

Descripción:
Cuestionario para extraordinario

Fecha de Creación: 2023/06/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué es la Altura Metacéntrica Longitudinal?.

¿Qué recibe el nombre de Ángulo Máximo Teórico de Escora Producido por el Viento?.

¿Qué recibe el nombre de Ángulo Máximo Practico, Real o Dinámico?.

¿Qué es el Ángulo de Desvanecimiento de estabilidad?.

¿Cuándo se dice que un Buque está en Equilibrio?.

¿Qué es el Brazo Adrizante?.

Describa la Curva de la Superficie Área Mojada.

¿Qué representa la Curva de la Superficie Línea de Agua?.

¿Qué es el Centro de Carena Longitudinal?.

¿Qué es el Centro de Gravedad Longitudinal?.

Es la relación entre el volumen desplazado y el volumen del paralelepípedo cuyos lados son la eslora, la manga y el calado.

Es la relación entre la elección sumergida de esa sección media y el producto de manga en la flotación por el calado.

Es la relación entre el volumen de la carena y el producto del área de la sección media por la eslora.

Es la razón del área del plano de agua al área del rectángulo que tenga el mismo largo y el mismo ancho.

Centro del plano de flotación sobre el que se producen la inclinación longitudinal y no se suele coincidir con la vertical del centro de gravedad.

Queda determinada por la distancia vertical sobre la quilla y por la distancia longitudinal a la cuaderna maestra.

¿cuáles son los 3 casos para el estudio de la estabilidad del buque?.

Se llama _____________ al peso total del buque, que es igual al peso del volumen del líquido desalojado por su carena.

Es el peso del buque vacío, tal como sale del astillero, sin pertrechos, provisiones, tripulación, combustible ni agua. En estas condiciones no se puede navegar.

Es el desplazamiento en rosca aumentado por el peso de los pertrechos, provisiones, agua, combustible y tripulación, no llevando ninguna carga por la que cobrar flete. El buque en estas condiciones puede navegar.

Relaciona. ¿Cómo se Determina la Estabilidad Transversal Inicial?. ¿Qué estudia la Estabilidad Estática?. ¿Que estudia la Estabilidad Dinámica?. ¿Qué es la Estabilidad Longitudinal de un Buque?. ¿Qué es la Estabilidad Longitudinal inicial?. ¿Para qué es utilizada la Estabilidad Longitudinal?.

Es la presión hidrostática aplicada en un punto llamado centro de empuje.

¿De qué depende la Elevación Virtual del Centro de Gravedad del Buque?.

¿A que está ligada la Estabilidad a Ángulos Moderados de Escora?.

Se produce al tocar el líquido el cielo o fondo del tanque.

Escribe la Formula para encontrar el Asiento cuando hay una traslación de pesos. Momento de asiento unitario es igual al desplazamiento por la altura metacéntrica longitudinal entre la eslora del buque. Trim es igual al momento de traslación (w . d) entre el momento de asiento unitario (MTI).

Escribe la Fórmula para Encontrar el Momento de Asiento Unitario. Trim es igual al momento de traslación (w . d) entre el momento de asiento unitario (MTI). Momento de asiento unitario es igual al desplazamiento por la altura metacéntrica longitudinal entre la eslora del buque.

Es la distancia en el plano diametral, entre el centro de gravedad del buque, y el metacentro transversal. GM dentro de la Estabilidad Inicial. KG. KM.

Es la altura del metacentro transversal sobre la línea de construcción, sólo depende de la carena del buque. KM. GM dentro de la Estabilidad Inicial. KG.

Es la altura del centro de gravedad sobre la línea de construcción, solo depende de la distribución de pesos a bordo. KG. KM. GM dentro de la Estabilidad Inicial.

Relaciona. ¿Que son las líneas de agua?. ¿Qué es la línea base?. ¿Qué es la línea central o de crujía?. ¿Qué es la línea de francobordo?. ¿Cómo van marcadas estas líneas de máxima carga?. ¿Qué nos indican las respectivas líneas de máxima carga?.

¿Qué es el metacentro?.

Es un punto prácticamente invariable para escoras pequeñas que no pasan de 8 a 12°, pero no para escoras mayores.

Es muy superior al de estabilidad transversal porque GM´ es mucho mayor que GM, y depende fundamentalmente de la eslora. Momento de estabilidad longitudinal. Momento longitudinal. Momento de trimado (MTC).

Es el momento de inercia de la superficie de flotación con respecto al eje transversal que pasa por el centro de flotación. Momento de estabilidad longitudinal. Momento longitudinal. Momento de trimado (MTC).

Es el producto del peso en toneladas por la distancia en metros de la distancia del centro de flotación al centro del buque. Momento de estabilidad longitudinal. Momento longitudinal. Momento de trimado (MTC).

Es el método que permita el trazado rápido y preciso de la curva de brazos adrizantes conociendo el desplazamiento y posición del centro de gravedad del buque en una determinada condición de carga.

Distancia vertical medida en el centro del buque desde la cara exterior de la quilla hasta la parte superior del Bao de la cubierta principal. Puntal de trazado. Puntal de construcción.

Es la distancia vertical medida en la línea central del buque desde la cara exterior de la quilla plana a la cara superior de la cubierta más alta o a la cubierta de francobordo. Puntal de trazado. Puntal de construcción.

Relaciona. Plano de líneas. Plano diametral o longitudinal. Plano horizontal. Plano transversal.

Corrección de calados por distancia a las marcas, corrección por deformación, cálculo del desplazamiento, corrección del desplazamiento por asiento y corrección por densidad.

Es la línea vertical imaginaria perpendicular a la quilla, que pasa por el punto donde la línea de máximo calado de verano corta la línea de proa del buque. Perpendicular de proa. Perpendicular de popa.

Es la línea vertical imaginaria perpendicular a la quilla y que normalmente está situada en la parte recta del timón. Perpendicular de popa. Perpendicular de proa.

Relaciona. ¿Qué dice la 2da Regla de Simpson?. ¿Para qué son usadas las Reglas de Simpson?. ¿Qué dice la 1ra Regla de Simpson?.

La reserva de flotabilidad es el área comprendida entre la cubierta estanca superior y la superficie de flotación a máxima carga. Verdadero. Falso.

El radio metacéntrico longitudinal es la distancia que hay del centro de carena al metacentro longitudinal del buque. Falso. Verdadero.

Es la aplicación de la geometría y de la mecánica al estudio del movimiento del buque, considerando este como un flotador para moverse en el mar en cualquier estado que se halle.

Las toneladas por centímetro de aumento de inmersión, es el peso que hay que agregar o quitar para que su calado aumente o disminuya 1 cm, manteniéndose la nueva flotación vertical a la primitiva. Verdadero. Falso.

Relaciona. ¿Qué pasa cuando hay Traslado horizontal de pesos?. ¿Qué pasa con el Traslado diagonal de pesos?. ¿Qué pasa con el Traslado horizontal-longitudinal?.

¿Qué son las vagras planas?. Son líneas que se fijan arbitrariamente según las formas del buque y el grado de precisión que se requiera, estas líneas nos sirven para comprobar y afirmar la continuidad de las formas; se representan por V. Son líneas que se fijan aleatoriamente según las formas del buque y el grado de precisión que se requiera, estas líneas nos sirven para comprobar y afirmar la continuidad de las formas; se representan por V.

Denunciar Test