Test F 12
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Test F 12 Descripción: Test F 12 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué artículo de la Constitución recoge el derecho y el deber de trabajar?: El artículo 39. El artículo 35. El artículo 33. El artículo 37. Cuándo se procede a desatascar una fotocopiadora, ¿de qué color son las partes que podemos mover o tocar?: Verde. Blanco. Azul. Rojo. La Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil, define la protección civil: Como base de la política de seguridad pública, es el servicio público que protege a las personas y bienes garantizando una respuesta adecuada ante los distintos tipos de emergencias y catástrofes originadas por causas naturales o derivadas de la acción humana, sea ésta accidental o intencionada. Como instrumento de la política de seguridad pública, es el servicio público que protege a las personas y bienes garantizando una respuesta adecuada ante los distintos tipos de emergencias y catástrofes originadas por causas naturales o derivadas de la acción humana, sea ésta accidental o intencionada. Como factor de la política de seguridad pública, es el servicio público que protege a las personas y bienes garantizando una respuesta adecuada ante los distintos tipos de emergencias y catástrofes originadas por causas naturales o derivadas de la acción humana, sea ésta accidental o intencionada. Como elemento de la política de seguridad pública, es el servicio público que protege a las personas y bienes garantizando una respuesta adecuada ante los distintos tipos de emergencias y catástrofes originadas por causas naturales o derivadas de la acción humana, sea ésta accidental o intencionada. El proceso de captación de la imagen es prácticamente idéntico para cualquier tipo de escáner y se fundamenta en los siguientes pasos (señala el incorrecto): Se transforman dichas señales eléctricas a formato digital en un DAC (conversor analógico-digital). Se ilumina la imagen a escanear con un foco de luz. Se transmite el caudal de bits resultante. Se conduce mediante espejos la luz reflejada hacia un dispositivo denominado CCD (dispositivo de cargas acopladas) que transforma la luz en señales magnéticas. Tipología de ciudadanos, de los siguientes señala la incorrecta: Excitables. Tímidos. Formados. Habladores. Aquellas zonas, salas o despachos que por circunstancias concretas requieran de una atención de seguridad específica se conocen por: Alta Seguridad. Áreas Nobles. Áreas Sensibles. Zonas Calientes. En virtud de lo dispuesto en la Ley 39/2015, a los solos efectos de entender cumplida la obligación de notificar dentro del plazo máximo de duración de los procedimientos, será suficiente la notificación que contenga: El texto íntegro de la resolución, así como el intento de notificación debidamente acreditado. El texto íntegro de la resolución. El texto íntegro de la resolución, así como la expresión de los recursos que procedan. El texto íntegro de la resolución, así como la indicación de si pone fin o no a la vía administrativa. De los siguientes extintores, ¿cuál es el tipo más común?: Extintores de polvo. Extintores de espuma AFFF. Extintores de agua. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Como documento administrativo consideramos las comunicaciones de régimen interior o nota interior: Aquellos documentos que ayudan a tomar la decisión final o resolución. Aquellos documentos que sirven para acreditar algún hecho o alguna condición. Aquellos documentos en los que se comunica la decisión adoptada por la Administración, a la persona o personas a quienes dicha decisión afecta así como los recursos o reclamaciones que se pueden interponer, en caso de no estar de acuerdo con la decisión adoptada. Aquellos documentos internos que se utilizan para la comunicación entre órganos o unidades dependientes de un mismo órgano superior. La elección del sistema de almacenamiento de materiales depende de los siguientes factores: Espacio disponible/Tipo y tamaño de los materiales a almacenar/Número de artículos guardados/Tipo de embalaje/Velocidad de atención necesaria. Espacio disponible/Tipo y tamaño de los materiales a almacenar/Número de artículos guardados/Velocidad de atención necesaria. Espacio disponible/Sistema de almacenaje/Tipo y tamaño de los materiales a almacenar/Número de artículos guardados/Tipo de embalaje/Velocidad de atención necesaria. Espacio disponible/Sistema de almacenaje/Tipo y tamaño de los materiales a almacenar/Número de artículos guardados/Tipo de embalaje/. De conformidad con el artículo 44 de la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en relación con la notificación infructuosa: Las Administraciones Públicas podrán establecer otras formas de notificación complementarias a través de los restantes medios de difusión, que excluirán la obligación de publicar el correspondiente anuncio en el «Boletín Oficial de la Comunidad Autónoma». Las Administraciones Públicas podrán establecer otras formas de notificación complementarias a través de los restantes medios de difusión, que no excluirán la obligación de publicar el correspondiente anuncio en el «Boletín Oficial del Estado». Las Administraciones Públicas podrán establecer otras formas de notificación complementarias a través de los restantes medios de difusión, que no excluirán la obligación de publicar el correspondiente anuncio en el «Boletín Oficial de la Provincia». Las Administraciones Públicas podrán establecer otras formas de notificación complementarias a través de los restantes medios de difusión, que no excluirán la obligación de publicar el correspondiente anuncio en el «Boletín Oficial de la Comunidad Autónoma». Para personalizar la relación en la atención al ciudadano, es conveniente tener en consideración tres aspectos: Acoger al usuario. Atender al usuario. Todas las respuestas son correctas. Finalizar el contacto. En la proyección de los vídeo-proyectores se debe tener en cuenta: La luz ambiente. El tipo de lámpara. La humedad. La potencia de la red eléctrica del local. Dentro de la clasificación general de los documentos, según su forma o confección, pueden ser: Todas las respuestas son correctas. Básicos. Iconográficos. Geográficos. La función de catalogación de publicaciones informativas no lleva a cabo: La creación y el mantenimiento de bases de datos y catálogos de publicaciones informativas del resto de las Administraciones públicas de interés para la información de la unidad. El informe preceptivo, no vinculante, en el proceso de la elaboración de los impresos y las publicaciones de la unidad destinados al público. La promoción de la información administrativa de la unidad. El repertorio de la propia unidad. La ronda de seguridad por parte del personal subalterno se realizará: Planta a planta del edificio, en caso de haber varias. Todas las contestaciones anteriores son correctas. 15 minutos después de que todo el personal haya abandonado las instalaciones. Una vez que el personal laboral haya entrado pero el público aún no lo haya hecho. De conformidad con lo dispuesto en la Ley 39/2015, cuando el interesado o su representante rechace la notificación de una actuación administrativa: Seguirá el procedimiento. Todas las respuestas son correctas. Se hará constar en el expediente, especificándose las circunstancias del intento de notificación y el medio. Se dará por efectuado el trámite. En el ámbito de los medios de acreditación, existen distintos tipos de tarjetas según las necesidades y usuario, entre ellas encontramos la tarjeta o llave inteligente o chip: Generalmente con formato de plástico que se utiliza en múltiples aplicaciones. Contiene información codificada en una banda magnética incrustada en el elemento. Admite dos formas de utilización sobre el lector introducción o pasada y opera al comparar y reconocer el código de barras particular, procediendo a la apertura de un acceso o bloqueando el paso. En esta tarjeta se imprime un código de barras, compuesto por una sucesión en paralelo de barras y espacios, que será la referencia de comparación y análisis por el lector para facilitar o impedir la apertura del acceso. Incorpora un emisor de ondas de radio frecuencia que son reconocidas o rechazadas por el receptor, permitiendo o denegando el acceso, respectivamente. También se conoce como «manos libres» al no ser precisa la introducción o deslizamiento por el lector. Son tarjetas que proporcionan un alto nivel de seguridad al permitir la identificación de cada persona usuaria por medio de un código único e irrepetible grabado en fabricación y que no se puede modificar, falsificar o duplicar. Es el sistema apropiado para personas y/o espacios que requieran un elevado nivel de seguridad. Ofrece amplias garantías contra el copiado y utilización indebida por persona/s ajena/s al requerir la utilización de contraseñas o claves personalizadas o sectorizadas. El control de acceso impide el paso de personas y vehículos que carezcan de autorización y permite detectar la presencia de mercancías y objetos sospechosos o sustraídos. Varias son las ventajas: Integración con otros sistemas de seguridad implantados. Indisponibilidad de información fiable del tránsito de personas, vehículos y mercancías. Reducción de costes en trabajos de reparación. Todas las respuestas son correctas. El plazo máximo establecido de respuesta, por parte de la administración, a una queja o sugerencia planteada por un ciudadano, es de: 20 días para las quejas y 30 para las sugerencias y previas las aclaraciones que crea oportuno pedir al ciudadano. 20 días y previas las aclaraciones que crea oportuno pedir al ciudadano. 30 días para las quejas y 20 para las sugerencias y previas las aclaraciones que crea oportuno pedir al ciudadano. 30 días y previas las aclaraciones que crea oportuno pedir al ciudadano. Salvo acuerdo entre el órgano competente en materia de personal y quienes estén legitimados para convocarlas, las reuniones en el centro de trabajo se autorizarán: Dentro de las horas de trabajo. No serán posibles. Fuera de las horas de trabajo. Ninguna respuesta es correcta. La necesidad de transmitir o recibir desde un punto distante un gran volumen de información y sobre todo copias exactas de determinados documentos ha sido el origen del telefax, telefacsímil o fax. Este podrá definirse como: El procedimiento para enviar o recibir una copia idéntica de un documento a larga distancia. El sistema para enviar o recibir una copia idéntica de un documento a larga distancia. El conducto para enviar o recibir una copia idéntica de un documento a larga distancia. El canal para enviar o recibir una copia idéntica de un documento a larga distancia. Mediante el Real Decreto 393/2007, de 23 de marzo, se aprobó: La Norma Básica de Seguridad y Salud en Edificios Públicos. El Reglamento de Seguridad y Salud Laboral. La Norma Básica de Autoprotección. El Reglamento de los Servicios de Prevención. Pautas mínimas de conducta ante un incidente en un edificio: Todas las respuestas son correctas. Neutralizar el pánico y la histeria. No regresar nunca, por ningún motivo, al puesto de trabajo si al edificio. Al salir en un edificio público, local comercial, hotel, etc., procurar fijarse en los itinerarios y en las salidas de emergencia y señales de evacuación. Según determina la Ley 39/2015, en los procedimientos iniciados a solicitud del interesado, la notificación se practicará: Por medios electrónicos. Por el medio señalado al efecto por la Administración. Por medios no electrónicos. Por el medio señalado al efecto por aquel. En relación con los documentos oficiales. En el ámbito de la clasificación de los documentos administrativos, según finalidad, un Oficio es: Un documento administrativo de comunicación. Un documento administrativo de carácter resolutorio. Un documento administrativo de formalización. Un documento administrativo de constancia. En el marco de lo dispuesto constitucionalmente en torno a la protección de los derechos de consumidores y usuarios, será la Ley la que regule: El comercio interior. El comercio exterior. El régimen de formulación de quejas y reclamaciones. El régimen de autorización de servicios públicos. ¿En que artículo de la Ley 39/2015, se encuentran recogidos los "derechos de las personas en sus relaciones con las Administraciones Públicas"?: Artículo 37. Artículo 42. Artículo 13. Artículo 126. En el ámbito de las funciones del archivo, en relación con la función de conservación de los documentos, las medidas para asegurar la perdurabilidad material de los documentos: Todas las respuestas son correctas. Restauración de documentos deteriorados. Medidas preventivas contra el deterioro, destrucción de los documentos (sistemas anti-incendio, anti-robo, control de humedad y temperatura...). Mantenimiento y control de las instalaciones del Archivo. La ergonomía tiene como principal objetivo: Acomodar la persona a su puesto de trabajo, para disminuir la influencia significativa de las condiciones adversas de seguridad y salud. Acondicionar el entorno de trabajo a la persona, exceptuando la elección de los equipos de trabajo adecuados, así como los métodos de producción. Adecuar la persona a las condiciones de trabajo que realiza, con el fin de evitar o disminuir los factores de riesgo. Adaptar el puesto de trabajo a la persona, reduciendo los efectos negativos sobre la salud del trabajador. Las sesiones de los órganos colegiados de un Ayuntamiento pueden ser: Ordinarias. Extraordinarias. Todas las respuestas son correctas. Extraordinarias y urgentes. Instrucciones de evacuación de un edificio: Señalar que la zona está vacía. No ir al punto de reunión determinado en el Plan de Autoprotección. Permanezca en él hasta que se termine la emergencia. Ninguna respuesta es correcta. Si cuando suena la señal de evacuación no se está en su lugar habitual, se deberá unir al grupo al que pertenezca. En un primer intento de notificación ésta no se ha podido practicar, por lo que el encargado deberá: Todas las respuestas son correctas. Realizar un segundo intento trascurridos más de tres días. Dejar aviso para que el interesado se pase por la dependencia. Dejar constancia del intento con expresión de la fecha y hora. La Administración General del Estado comprende: Todas las respuestas son correctas. La Organización Central, que integra los Ministerios y los servicios comunes. La Organización Territorial. La Administración General del Estado en el exterior. Conforme al artículo 40 de la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, completa la frase: “Toda notificación deberá ser cursada dentro del plazo de …………….a partir de la fecha en que el acto haya sido dictado, y deberá contener el texto íntegro de la resolución, con indicación de si pone fin o no a la vía administrativa, la expresión de los recursos que procedan, en su caso, en vía administrativa y judicial, el órgano ante el que hubieran de presentarse y el plazo para interponerlos, sin perjuicio de que los interesados puedan ejercitar, en su caso, cualquier otro que estimen procedente.”: Quince días. Un mes. Diez días. Cinco días. El empleado público rechazará cualquier regalo, favor o servicio en condiciones ventajosas: Que vaya más allá de los usos habituales o sociales. Que vaya más allá de los usos habituales. Que vaya más allá de los usos habituales, sociales y de cortesía. De cualquier tipo. En relación con los documentos oficiales. En el ámbito de la clasificación de los documentos administrativos, según finalidad, pueden ser (señala la incorrecta): De formalización. De constancia. De comunicación. Resolutoria. Se podrán practicar las notificaciones por medios no electrónicos en los siguientes supuestos: Cuando la notificación se realice con ocasión de la comparecencia espontanea del interesado o su representante en las oficinas de asistencia en materia de registro y solicite la comunicación o notificación personal en ese momento. Ambas son incorrectas. Ambas son correctas. Cuando para asegurar la eficacia de la actuación administrativa resulte necesario practicar la notificación por entrega directa de un empleado público de la Administración notificante. ¿Qué Título de la CE viene a establecer los principios básicos que rigen a la administración pública?: Título IV. Ninguna de las respuestas es correcta. Título III. Título I. El expediente administrativo está formado por la agregación sucesiva de documentos, solicitudes, dictámenes, informes, pruebas, diligencias y resoluciones, distinguiéndose varios tipos de expedientes, siendo la Correspondencia oficial: Aquellos que sirven de antecedente y fundamento para la resolución administrativa de un asunto. Son el testimonio de la actividad de control de la Administración Pública sobre sus propias actividades. Aquellos que responden a actividades que tienen como objeto el estudio de un determinado asunto, o bien se producen a efectos de estadística, constancia o información. Aquellos mediante los que se materializa las relaciones del órgano administrativo con otros órganos o con personas físicas o jurídicas, públicas o privadas. El Escáner de mano: Se usan para realizar documentos que tengan aplicaciones informáticas. Integran tarjetas que consiguen digitalizar imágenes a la vez que las convierten en imágenes electrónicas analógicas. Diseñado para capturar películas transparentes, ya sean a color, en blanco y negro, en negativo o positivo. Es el sistema de más calidad de escaneo y mayor resolución de copia digital. El sistema de tambor hace girar el original a través de los sensores de un tubo fotomultiplicador (photo multiplying tube PMT) repetidamente a altas velocidades. Puede alcanzar una resolución de hasta 4000 ppp, pero son bastante lentos. Cuenta con una tarjeta propia, aunque también puede conectarse directamente a las impresoras. Es uno de los modelos más prácticos y económicos, pero ofrece una baja resolución (400 ppp) y una pequeña área de escaneado (de aproximadamente 9 x 12 cm). Ideal para escanear pequeñas imágenes, logotipos y usado básicamente para el escaneo de códigos de barras o códigos QR. Básicamente la distribución competencial entre el Estado y las CCAA viene recogida: Ninguna respuesta es correcta. En los artículos 148.1 y 149.2 de la CE. En los artículo 148 y 149 de la CE. En los artículos 138 y 139 de la CE. Según la Ley 39/2015, ¿Cómo se debe de proceder cuando una notificación de un acto se practique en el domicilio del interesado y en el momento de la entrega nadie se hiciese cargo de la misma?: Se hará constar esta circunstancia en el expediente, junto con el día y la hora en que se intentó la notificación, intento que se repetirá por una sola vez y en una hora distinta dentro de los dos días siguientes. Se hará constar esta circunstancia en el expediente, junto con el día en que se intentó la notificación, intento que se repetirá por una sola vez y en una hora distinta dentro de los tres días siguientes. Se hará constar esta circunstancia en el expediente, junto con el día y la hora en que se intentó la notificación, intento que se repetirá por una sola vez y en una hora distinta dentro de los tres días siguientes. Se hará constar esta circunstancia en el expediente, junto con el día y la hora en que se intentó la notificación, intento que se repetirá al día siguiente en una hora distinta. En el caso de que se deban de realizar trabajos de confección y separación de cargas en los pasillos, antes de comenzar los trabajos: Se señalizarán adecuadamente la zona y sus accesos para evitar que se produzcan accidentes. Se inmovilizará la carga con ayuda de dispositivos de retención. Se etiquetará apropiadamente toda la carga. Se dispondrán los productos sobre elementos normalizados. El recurso de amparo podrá ser empleado para recabar la tutela de los derechos regulados constitucionalmente: En tal Sección y, además, en el art. 14 y en el 30 (objeción de conciencia). En la Sección Primera del Capítulo Segundo del Título Primero. En la Sección Segunda del Capítulo Segundo del Título Primero y, además, en el art. 14 y en el 30 (objeción de conciencia). En las Secciones Primera y Segunda del Capítulo Segundo del Título Primero. Debido a causas desconocidas, se ha producido un incendio en un cuadro eléctrico dentro de un edificio, cuál de las siguientes opciones es la más adecuada para sofocar el incendio: Extintor de CO2. Manguera con agua fría. Extintor de polvo seco ABC. Manguera con agua caliente. La información administrativa y atención al ciudadano, la información administrativa y atención al ciudadano será de carácter: Individual o colectiva. Pública o privada. General o particular. General o personalizada. Para conseguir una correcta ejecución de las tareas propias del control de accesos es imprescindible disponer de: Medios de inspección: activos, humanos, equipos electrónicos o animales. Medios de calificación: humanos y electrónicos. Medios de acreditación: elementos informáticos o electrónicos. Medios de canalización y control de paso: elementos físicos. ¿A quién deben solicitar los Ayuntamientos la dispensa para no tener que prestar los servicios mínimos que les encomienda la legislación vigente?. Al Ministerio de Administraciones Públicas. A la Comunidad Autónoma. A la Diputación provincial. Al Ministerio del Interior. De acuerdo con la finalidad que cumplen los archivos históricos (señala la incorrecta): Son aquellos que reúnen de forma organizada documentos que, tras haber perdido su vigencia administrativa, adquieren con el paso del tiempo un valor nuevo, que es el valor de prueba para la investigación histórica. Todas las respuestas son correctas. En ellos la documentación está organizada de forma selectiva, de modo que solo aquellos documentos importantes y necesarios para la investigación se conservan. Esta documentación pasa a ser de uso público, queda al servicio de la cultura. Sobre el papel y sus formatos. La medida denominada comúnmente “tamaño cuartilla” corresponde al formato: DinA3. DinA5. DinA4. DinA2. No tendrá derecho el condenado que estuviere cumpliendo pena privativa de libertad: A un trabajo remunerado proporcionado por el Estado cuando sea puesto en libertad. A los beneficios correspondientes de la Seguridad Social. A un trabajo remunerado. Al acceso a la cultura. La aportación de ideas o iniciativas para mejorar la calidad de los servicios administrativos es: Una reclamación. Una iniciativa. Una queja. Una sugerencia. ¿Cuál no es un elemento de una fotocopiadora?: Corona de carga de papel, fusor y tambor. Ninguna respuesta es correcta. Taladro, proyector y receptor de audio. Vidrio de contacto, bandeja de papel y bandeja de recepción. Entre los elementos fundamentales en la comunicación telefónica figura: La expresión facial. El aspecto personal. La voz y el lenguaje. Las características intelectuales. Ante una situación de primeros auxilios, ¿a quién hay que avisar?: A la Policía Nacional y Local. A Protección Civil. Al 112. A Emergencias Autonómicas. En relación con el desarrollo del Plan de Emergencia: Se han de establecer las secuencias de actuación que deben ejercer cada uno de los equipos dependiendo de la gravedad de la emergencia. Estas operaciones que llevarán a cabo los equipos de emergencia se refieren a las acciones de alerta, alarma, intervención y apoyo y deben estar coordinadas por las distintas jefaturas. Todas las respuestas son correctas. Para facilitar esta labor se han de realizar diagramas de flujo, y en caso de gran complejidad se elaborarán esquemas operacionales parciales. En el sistema de control de accesos a personas se encuentra: Sistemas de credencial personal. Todas las respuestas son correctas. Sistemas de credencial material. Sistemas de credencial de conocimiento. Con el uso de multicopista se obtiene: Un alto número de copias de un original, a gran velocidad, siempre que no incluya imágenes. Un bajo número de copias de un original, a baja velocidad, a partir de un cliché. Un alto número de copias de un original, a gran velocidad, a partir de un cliché. Un alto número de copias de un original, a gran velocidad, siempre que incluya solo imágenes. No es aplicable al personal laboral de los Ayuntamientos: La Ley de incompatibilidades del personal al servicio de las administraciones públicas. Ley de Prevención de Riesgos Laborales. La Ley disciplinaria refundida de personal laboral de Ayuntamientos. El Texto refundido del Estatuto de los Trabajadores. |