F.3.P
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() F.3.P Descripción: ORDINARIA 2025 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Selecciona la respuesta correcta: a. Un agente desinfectante elimina todos los organismos presentes. b. El alcohol isopropílico debe su efecto antiséptico dada su proporción de peróxido de hidrógeno. c. La profilaxis, como el correcto lavado de manos debe extremarse en pacientes inmunodeprimidos. d. Todas son correctas. e. Ninguna es correcta. Señala la respuesta correcta: a. Un jabón neutro limpia todos los organismos presentes. b. El triclosán debe su efecto antiséptico al contenido en nitrato de plata. c. La lejía al 50% se usa regularmente para la limpieza del área de trabajo. d. Todas son correctas. e. Ninguna es correcta. Selecciona la respuesta correcta: a. Los antigripales tienen capacidad de eliminar las bacterias causantes de las infecciones respiratorias más comunes. b. El citomegalovirus y la gripe A responden a tratamientos con aciclovir. c. La terapia TARGA se basa en una combinación de fármacos de gran actividad retroviral. d. La terapia TARGA elimina definitivamente el virus del VIH de las células huésped. e. El aciclovir es un inhibidor de la integrasa. Señala la respuesta correcta: a. El oxibendazol se elimina metabolizado en un 10%. b. El menbendazol en rumiantes tiene una buena absorción oral, respecto a los monogástricos. c. Todas son correctas. d. Ninguna es correcta. e. El fenbendazol ofrece una buena absorción oral en perros. Los agentes antineoplásicos antimetabolitos: a. Se intercalan en el ADN e inhiben las topoisomerasas. b. Actúan sobre la fase G0 del ciclo celular. c. Alquilan de manera irreversible la hebra de ADN. d. Engloban a los inhibidores de la Tirosin-Cinasa. e. Ninguna es correcta. Respecto a los mecanismos de acción de los quimioterápicos, señala cuál de estos agentes se comporta como un antimetabolito: a. Ciclofosfamida. b. Aciclovir. c. Imatinib. d. Citarabina. e. B y D. Los excipientes: a. Son toda sustancia a la que se le atribuye una actividad farmacológica. b. Es una mezcla de sustancias con capacidad preventiva o terapéutica frente a una enfermedad. c. Es materia de origen químico, con una actividad farmacológica descrita. d. Todas son correctas. e. Ninguna es correcta. Los antibióticos polipeptídicos: a. Actúan sobre la pared celular, es decir, son efectivas frente a GRAM+. b. Su absorción oral las hace idóneas para tratamientos sistémicos. c. La polimixina B muestra un potente efecto bacteriostático. d. Todas son correctas. e. Ninguna es correcta. Señala el mecanismo de acción propio de la eritromicina: a. Inhibidor de proteasa. b. Inhibidor de la integrasa. c. Inhibe la realización de ADN. d. Inhibe la síntesis de proteínas relacionadas en la síntesis de colesterol. e. Ninguna es correcta. ¿Qué antibacteriano constituye una alternativa terapéutica aceptable cuando la mayoría de antibacterianos han fracasado?. a. Doxiciclina. b. Penicilina G. c. Amoxicilina-clavulánico. d. Ácido noxolínico. e. Moxifloxacino. |