option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

F.APROCOR Test Simulacro 01_24 T.C.A.

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
F.APROCOR Test Simulacro 01_24 T.C.A.

Descripción:
F.APROCOR Test Simulacro 01_24 T.C.A.

Fecha de Creación: 2025/10/15

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 25

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Dónde está la Administración Central?: En cada Autonomía. En Madrid. Ambas son correctas.

¿Qué es un conflicto de intereses?: Es una situación en la que tienes intereses opuestos. Cuando tienes que decidir a quién das una subvención y la empresa de tu hermana es candidata a esa subvención. Ambas son correctas.

El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, ¿a qué órganos de la administración central pertenecen?. Órganos directivos. Órganos superiores. Ambas son correctas.

Señala alguna barrera y dificultad comunicativa: Las emociones y el ambiente. El lenguaje y las emociones verbales. Ambas son correctas.

Con la mirada: Regula el acto de comunicación: podemos decir si la conversación o la comunicación nos interesa. Expresamos los sentimientos y emociones a través de la mirada. Es fuente de información: miramos cuando nos hablan porque queremos conseguir más información. Ambas son correctas.

Señala algún tipo de documento interno: La convocatoria y el acta. Avisos y memoria. Ambas son correctas.

¿Qué es esta imagen?. Termoencuadernadora. Encuadernadoras de espiral o gusanillo. Encuadernadoras de canutillo.

¿Para qué sirven estos botones?: Para controlar que el documento salga más claro o más oscuro. Para poner el número de fotocopias. Para controlar el brillo.

Si recibimos una llamada: Mantendremos conversaciones paralelas. Colgaremos primero nosotros. Contestaremos la llamada lo antes posible, sin hacer esperar.

¿Cómo funciona la Administración?: Sólo pensando en lo que es bueno para todos (intereses generales). La Constitución dice que en España la Administración debe hacer las cosas sin favoritismos (con objetividad). Ambas respuestas son correctas.

¿Qué son las características y costumbres de otras culturas?: Personas con diferentes características y costumbres, dependiendo de su cultura, que tendrás que tener en cuenta. Pueden hablar en otra lengua, tener costumbres diferentes de normas de cortesía, vestir diferente... Las de otros países. Personas con las mismas características y costumbres, dependiendo de su cultura, que tendrás que tener en cuenta. Pueden hablar en otra lengua, vestir diferente...

Señala la respuesta correcta: Las notificaciones defectuosas tienen consecuencias importantes para la Administración. A la hora de realizar recados o transmitir mensajes que te piden otros trabajadores o superiores no es importante que la comunicación entre los profesionales sea buena. Utilizar habilidades sociales en la vida y en el trabajo nos ayuda a sentirnos mal.

¿Qué es la comunicación interpersonal?. Es la comunicación que se da entre dos o más personas a través del teléfono. Es la comunicación que se da entre dos o más personas cara a cara. Es la comunicación que se da entre dos o más personas a través de gestos.

Los recados los podrán realizar. De forma personal o por teléfono. A través del correo electrónico. Ninguna son correctas.

¿Qué es la seguridad en la recepción, distribución y registro de paquete y documentos?: Son las medidas preventivas de la organización que permite resguardar y proteger la información. Son las medidas de la organización que permite proteger la información. Son las medidas preventivas de la organización que permite resguardar la información.

¿Qué es una carta urgente?: Se utiliza para envíos importantes que requieren seguridad y garantía de que se entrega. El destinatario o una persona autorizada tiene que firmar a la entrega. Es la más utilizada. Es un envío cerrado cuyo contenido no se indica y no puede conocerse. Se realiza cuando el envío es muy urgente y se entrega en el buzón del destinatario. Puede ir también certificada.

¿Cuál es una de tus tareas diarias?. Revisar los pasillos y las salas del edificio donde trabajas y comprobar que todo está en orden. Saber dónde puede entrar una persona y donde no. Todas son correctas.

¿Quiénes son los representantes públicos?. Sobre transparencia y sobre derecho a la información. Son personas que no representan y defienden los intereses de los demás. No elegimos a los representantes en unas elecciones. Ninguna es correcta.

Si recibimos un encargo por teléfono debemos tener en cuenta: Las normas de cortesía y tu actitud ante la petición del trabajo. Tu actitud ante la petición del trabajo. Las normas de cortesía.

¿Qué son los políticos?: Son las personas que trabajan para la Administración. Son personas elegidas por votación por los ciudadanos. Ambas son correctas.

Tener los ojos medio entornados significa: No me interesa mucho la conversación. Que pone nervioso al que te ve. Se suele hacer cuando nos hacen una pregunta que nos pone incómodos.

¿Qué son las normas de cortesía?: Son los tratamientos que se dan a las diferentes personas dependiendo de la situación en que nos encontremos. Son frases o acciones que expresan el respeto hacia los demás y los buenos modales. Se dan a todos por igual. Es la imagen que la organización quiere dar.

Las Secretarías de Estado se encargan de: Dirigir y coordinar las Direcciones Generales. De gestionar una actividad diferente. Debe decidir la cantidad de ministerios, su nombre y las funciones de cada uno.

La expresión facial es importante en las llamadas telefónicas: Sí. sí, pero no mucho. No.

La administración periférica tiene 2 órganos. ¿Cuáles de estos NO son?: Ninguna de las respuestas son correctas. Delegados y Subdelegados de gobierno. Embajadores y Ministros.

Denunciar Test