F.APROCOR Test Tema 9 (I) O.S.I.
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() F.APROCOR Test Tema 9 (I) O.S.I. Descripción: Oposición Oficios Servicios Internos |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué debo hacer si mientras hago un recado me surge un imprevisto?: Avisar a la persona de seguridad. Avisar enseguida a la persona que te ha pedido el recado. No tengo que hacer nada. Cuando tienes que hacer un recado fuera de tu oficina, ¿qué debes hacer antes de salir?: Salir corriendo para terminar el recado lo más rápido posible y continuar con mis tareas. Preguntar a mis compañeros dónde tengo que ir. Ver antes el camino que tienes que hacer y mirar el transporte que tienes que utilizar, si fuera necesario. Un recado urgente es: Los que tienen mucho valor y tienes que hacerlos con más cuidado, porque tienes más responsabilidad. Los que tienes que hacer con más rapidez y antes que cualquier otro recado. Los que tienes que hacer tranquilamente y antes que cualquier otro recado. Según el lugar donde tengas que hacer los recados, pueden ser: Dentro y fuera de tu centro de trabajo u oficina. Arriba y fuera de tu centro de trabajo u oficina. Abajo y dentro de tu centro de trabajo u oficina. ¿Puedes recibir un encargo por una nota encima de tu mesa o tu sitio de trabajo?: Sí. No. Está prohibido. ¿Qué es un imprevisto?: La entrega de un mensaje a otra persona que te dan por escrito o te dicen de palabra. Es un jefe o una persona que tiene un puesto superior al tuyo. Una situación inesperada que te provoca un retraso o te impide hacer el recado. ¿Qué es una notificación?: Es un paquete que una Administración pública, como un Ayuntamiento, envía a una persona, una empresa u otra organización. Es un aviso que una Administración pública, como un Ayuntamiento, envía a una persona, una empresa u otra organización. Ninguna respuesta es correcta. Según el orden en el que tienes que hacer los recados, éstos pueden ser: Urgentes e importantes. Dentro y fuera del centro. Necesarios y urgentes. Cuando entregas una notificación, ¿qué tiene que hacer la persona que la recoge?: Dar las gracias. Enseñarte su DNI y firmar un recibo. Coger la notificación y firmar un recibo. Señala algunas de las habilidades que debes cuidar en la comunicación cara a cara o interpersonal: Escuchar a quien te habla, hacer preguntas, dar las gracias, pedir ayuda y disculparse. Hacer preguntas, dar las gracias, pedir ayuda, seguir unas instrucciones y disculparse. Escuchar a quien te habla, hacer preguntas, dar las gracias, pedir ayuda, seguir unas instrucciones y disculparse. ¿Qué es una notificación defectuosa?: Una notificación que está mal entregada. Una notificación que está bien entregada. Una notificación que está rota. Cuando te encargan un recado, es importante que: Tomes nota de los datos más importantes y preguntes cualquier duda que tengas. Salgas rápido a hacerlo para terminar cuanto antes. Las dos respuestas son correctas. ¿Qué puedes hacer cuando no puedes hacer el recado o crees que es una tarea que no es tuya?: Irme sin dar explicaciones a la persona que me ha hecho el encargo y aviso a mi jefe. Decírselo a la persona que me ha hecho el encargo y avisar a mi jefe. Intentar hacer el recado que me ha hecho la persona y aviso a mi jefe. Un recado importante es: El que tiene mucho valor y tienes que hacerlo con más cuidado, porque tienes más responsabilidad. El que tienes que hacer con más rapidez y antes que cualquier otro recado. El que tienes que hacer tranquilamente y antes que cualquier otro recado. ¿De qué suelen informar las notificaciones?: Informes, trámites o de que la persona debe entregar documentos para hacer un trámite. Avisos, multas o de que la persona debe entregar documentos para hacer un trámite. Sanciones, multas o de que la persona debe entregar documentos para hacer un trámite. ¿Qué sucede cuando la persona no quiere recoger la notificación?: Debes anotar un intento de notificación. Debes anotar un registro de notificación. Debes anotarlo en el cuaderno de notificación. Cuando te encargan un recado por teléfono tienes que tener en cuenta: Las normas de comunicación cara a cara. Las normas de comunicación por teléfono. Las normas de comunicación por gestos. ¿Qué es un recado?: Es un aviso que una Administración pública, como un Ayuntamiento, envía a una persona, una empresa u otra organización. Puede ser el encargo de una tarea que te hacen o puede ser la entrega de un mensaje a otra persona que te dan por escrito o te dicen de palabra. Avisos, multas o de que la persona debe entregar documentos para hacer un trámite. Cuando nadie puede o nadie quiere recoger la notificación, ¿qué tienes que hacer?: Tienes que dejarla encima de la mesa del despacho. Tienes que entregarla a otro compañero. Tienes que anotar un intento de notificación. ¿Qué datos tiene el recibo de una notificación que ha sido entregada?: Nombre completo de la persona que la recoge, DNI, día de la entrega y firma de la persona que la recoge. Nombre completo de la persona que la recoge, DNI, día, hora y lugar exactos de la entrega, y firma de la persona que recoge la notificación. No es necesario entregar ningún recibo. Cuando haces un recado fuera de tu centro de trabajo u oficina debes seguir las siguientes normas: Camina por donde puedas, cruza la calle por los pasos de peatones y mira a ambos lados cuando vayas a cruzar. Camina siempre por las aceras, cruza la calle por donde te venga mejor y mira a ambos lados cuando vayas a cruzar. Camina siempre por las aceras, cruza la calle por los pasos de peatones y mira a ambos lados cuando vayas a cruzar. ¿Quién puede encargarte un recado?: Cualquier persona que trabaje en la Administración. Los superiores jerárquicos. Todos los jefes y compañeros de todos los departamentos. Un peatón es: Una persona que va andando por la calle. Una persona que va en bicicleta por la calle. Una persona que va en coche por la calle. Es conveniente que registres el recado, es decir, que anotes los detalles más importantes, como: Quién te lo ha pedido, qué tienes que hacer y cuándo tienes que hacerlo. Quién te lo ha pedido, qué día y a qué hora te pidieron el recado y qué tienes que hacer. Quién te lo ha pedido, qué día y a qué hora te pidieron el recado, qué tienes que hacer y cuándo tienes que hacerlo. Cuando entregas una notificación en una empresa o una organización: Tienen que poner el sello propio en el recibo. Tienen que poner la pegatina en el propio recibo. Tienen que poner el ticket en el propio recibo. |