option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

F.APROCOR Test Tema 9 (IV) S.G.

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
F.APROCOR Test Tema 9 (IV) S.G.

Descripción:
Oposición Servicios Generales

Fecha de Creación: 2022/05/23

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 25

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Los Centros Deportivos municipales pueden tener servicios médicos?: No, sólo pueden tener servicios de fisioterapia. Sí, pueden tener servicios de medicina deportiva y fisioterapia del deporte. No, sólo tienen servicios de medicina general.

La unidad deportiva es un espacio donde realizar uno o varios deportes. ¿Cuánto tiempo puede utilizarse la unidad deportiva en el día?: Un máximo de 3 horas al día por unidad deportiva del mismo deporte. Un máximo de 2 horas al día por unidad deportiva del mismo deporte. Un máximo de 2 horas al día por unidad deportiva del mismo deporte, excepto en el caso del squash.

En una actividad deportiva dirigida puede haber más personas inscritas que plazas disponibles. ¿Cómo se decide quién consigue la plaza?: Se hace un sorteo entre todos los inscritos. Se tendrá en cuenta el orden de presentación de las solicitudes. Se hace una prueba de nivel para elegir a quien sea mejor deportista.

A veces se realiza una actividad física deportiva en instalaciones deportivas municipales sin la supervisión de un profesional. ¿Cómo se llama esta actividad?. Uso libre. Uso gratuito. Uso personal.

¿Quién puede participar en las actividades deportivas dirigidas?: Solo los deportistas que estén federados. Los ciudadanos que lo soliciten en plazo, cumplan con los requisitos y presenten la documentación exigida. Los centros docentes para impartir clases de educación física.

¿Cuál es el tiempo de autorización de las unidades deportivas por periodos inferiores o iguales a un mes?. Un máximo de 2 horas al día por cada unidad deportiva de la misma modalidad y en el caso del squash 30 minutos al día. Un máximo de 2 horas a la semana por cada unidad deportiva de la misma modalidad y en el caso del squash 30 minutos al día. Un máximo de 2 horas al mes por cada unidad deportiva del mismo deporte y en el caso del squash 30 minutos al mes.

La reserva de temporada es la autorización para usar un espacio deportivo para realizar una actividad deportiva. ¿Qué duración tiene una reserva de temporada?: Un período máximo de una temporada deportiva o curso académico. Un período máximo de un mes. El período de la temporada de verano.

Si dos centros docentes solicitan una reserva de temporada para impartir clases de educación física, ¿cuál tiene preferencia?: El centro más lejano a la instalación deportiva. El centro educativo que sea privado. El que pertenezca al Distrito donde esté la instalación deportiva.

Señala la respuesta correcta: Las instalaciones deportivas municipales son propiedad del Ayuntamiento de Madrid. Las instalaciones deportivas estatales son propiedad del Ayuntamiento de Madrid. Las instalaciones deportivas autonómicas son propiedad del Ayuntamiento de Madrid.

¿A qué llamamos temporada deportiva?: Al periodo de tiempo que se necesita para el desarrollo completo de una competición. Al documento que permite acceder a la instalación deportiva o actividad, como la entrada o el bono. A la persona que consigue una plaza tiene derecho a asistir a la actividad durante una temporada.

¿Qué garantiza el título de uso?: El pago de la tasa, precio público o tarifa. No garantiza nada. La antigüedad en la utilización del Centro Deportivo Municipal.

¿Qué hay que presentar si queremos utilizar una unidad deportiva más de un mes y menos de una temporada?: Un programa deportivo que describa los objetivos y las actividades que harán en las unidades deportivas. Una solicitud que describa los objetivos y las actividades que harán en las unidades deportivas. Un proyecto que describa los objetivos y las actividades que harán en las unidades deportivas.

Las instalaciones serán de acceso libre: Si no hay que pagar una entrada, bono o cuota mensual. Si hay que pagar una entrada, bono o cuota mensual. Si a veces hay que pagar una entrada, bono o cuota mensual.

El título de uso: Es un documento que permite acceder a la instalación deportiva o actividad, como la entrada o el bono. La Dirección General de Deportes establece cómo inscribirse en los programas de actividades deportivas dirigidas para obtenerlo. Da derecho a asistir a la actividad durante una temporada a una persona que consigue una plaza.

¿De qué depende el tiempo de asistencia de las personas inscritas en una actividad ordenada en niveles de aprendizaje o con características especiales?: Del tipo de deporte. Del tipo de actividad. Del tipo de usuarios.

En las instalaciones de uso libre: No es necesario el título de uso. Es necesario el título de uso. A veces es necesario el título de uso.

¿Cuál es el objetivo de las entidades sin fines de lucro para hacer una reserva de temporada?: Un entrenamiento deportivo, actividad educativa, programa para mejorar la salud o una actividad de ocio. Realizar los programas con el número de deportistas adecuado y el tipo de discapacidad o atención social. Para celebrar partidos federados u otros eventos deportivos públicos.

¿Cuánto tiempo como máximo pueden usar los usuarios las unidades deportivas en el día?: Un máximo de 2 horas al día por unidad deportiva del mismo deporte. Un mínimo de 2 horas al día por unidad deportiva del mismo deporte. Un máximo de 2 horas al día por unidad deportiva de diferentes deportes.

¿Quién establece cómo inscribirse en los programas de actividades deportivas dirigidas?: La Dirección General de Deportes. Los responsables de las unidades deportivas. La dirección del Centro Deportivo Municipal.

Las entidades sin fines de lucro: Pueden extender su reserva en junio si lo solicitan a los responsables. Pueden extender su reserva en julio si lo solicitan a los responsables. Pueden extender su reserva en mayo si lo solicitan a los responsables.

¿Qué equipos participantes en los Juegos Deportivos Municipales tendrán preferencia para hacer las reservas de temporada?: Equipos que tengan jugadores con discapacidad. Equipos que no tengan jugadores con discapacidad. Equipos que tengan jugadores con capacidad.

Cada usuario podrá usar cada unidad deportiva de cada deporte por un mes o menos: 2 horas a la semana como máximo. 3 horas a la semana como máximo. 2 horas a la semana como mínimo.

Para poner al usuario en el nivel que corresponde: Los responsables pueden pedir en la inscripción una entrevista o prueba de nivel. La persona que consigue una plaza tiene derecho a asistir a la actividad durante una temporada. No se pueden tener instalaciones deportivas adecuadas para la realización de actividades deportivas.

¿Cuáles son los requisitos que tienen que cumplir los centros de enseñanza para hacer la reserva de temporada?: Tener el domicilio social en el municipio de Madrid. No tener instalaciones deportivas adecuadas para la realización de actividades deportivas. Las dos respuestas son correctas.

Los deportistas que pertenezcan a Asociaciones deportivas de una entidad sin ánimo de lucro con reserva de temporada de las unidades deportivas: Estarán federados en la temporada de la reserva. Estarán inscritos en el Registro según la Ley de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid. Realizarán un trabajo en el ámbito de lo social.

Denunciar Test