option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

F.G T10 P1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
F.G T10 P1

Descripción:
FISIOPATOLOGIA GENERAL

Fecha de Creación: 2022/05/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 34

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Entre las funciones del aparato circulatorio. Transportar. Tansportar. Regular. Participar en la regulación. Intervenir.

El aparato circulatorio está formado por dos sistemas: 1)SISTEMA DE _______ ___________2)SISTEMA DE ________ ________.

Es el encargado de conducir la sangre oxigenada desde el corazón hacia el resto del organismo y el retorno de la sangre rica en dióxido de carbono al corazón.

Conduce la sangre poco oxigenada desde el corazón hacia los pulmones; además, transporta la sangre oxigenada de vuelta al corazón.

dos tipos de circulación: •  Circuito _________ o _______: es el encargado de conducir la sangre oxigenada desde el corazón hacia el resto del organismo y el retorno de la sangre rica en dióxido de carbono al corazón. •  Circuito ________ o _________: conduce la sangre poco oxigenada desde el corazón hacia los pulmones; además, transporta la sangre oxigenada de vuelta al corazón.

CORAZON: Su parte inferior descansa sobre el ______________, mientras que su cara anterior se sitúa detrás del _________.

Componentes en el corazón: las _________ (cavidades superiores), los ____________ (cavidades inferiores) y las __________.

Es la responsable de conducir la sangre hacia los pulmones. PARTE DERECHA. PARTE IZQUIERDA.

Encargada de conducir la sangre oxigenada desde el corazón hacia el resto del organismo. PARTE DERECHA. PARTE IZQUIERDA.

Parte derecha: es la responsable de conducir la sangre hacia los pulmones y se divide aurícula y ventrículo derecho. La aurícula derecha recibe la sangre rica en dióxido de carbono del cuerpo a través de la ______ _______ ______E______. Esta sangre pasa al ventrículo derecho, que la impulsa hacia los pulmones a través de la ______ _______.

Parte izquierda: encargada de conducir la sangre oxigenada desde el corazón hacia el resto del organismo. Se encuentra dividida en aurícula y el ventrículo izquierdo. La aurícula izquierda recibe la sangre rica en oxígeno a través de las venas pulmonares. Desde ahí, la sangre va hacia el ventrículo izquierdo, el cual la impulsa hacia el resto del cuerpo a través de la _______ _______.

Las aurículas y ventrículos de cada parte se encuentran separados por unas válvulas, cuya función es la de permitir el paso de la sangre desde las aurículas a los ventrículos, pero no viceversa. Cada una de estas válvulas recibe su nombre: válvula ______ (lado derecho) y válvula ________- o ________ (lado izquierdo).

Para evitar que la sangre vuelva al corazón una vez que esta lo abandona, existen unas válvulas___________ o_______________se sitúan en la unión entre el corazón y las arterias.

El corazón tiene una pared denominada pared cardíaca que se compone de tres capas: ___________(recubre la superficie interna de aurículas y ventrículos), _______ (se encuentra entre el endocardio y el epicardio) y el _______ (recubre la superficie externa del corazón).

Recubre la superficie interna de aurículas y ventrículos. EPICARDIO. MIOCARDIO. ENDOCARDIO.

Recubre la superficie externa del corazón. EPICARDIO. MIOCARDIO. ENDOCARDIO.

Es un proceso que consiste en sucesivos cambios de volumen y presión del corazón durante la actividad cardíaca.

Periodo de contracción donde se bombea sangre hacia el organismo. SISTOLE. DIASTOLE.

Período de relajación que permite al corazón recibir sangre. SISTOLE. DIASTOLE.

El proceso del ciclo cardiaco empezando con las aurículas llenas de sangre. Este ciclo se divide en varias fases: Fase de llenado pasivo. Fase de llenado activo. Fase de contracción isovolumétrica. Fase de eyección. Fase de relajación isovolumétrica.

El proceso del ciclo cardiaco empezando con las aurículas llenas de sangre. Este ciclo se divide en varias fases: Fase de llenado pasivo. Fase de llenado activo. Fase de contracción isovolumétrica. Fase de eyección. Fase de relajación isovolumétrica.

También llamada sístole auricular.

En esta fase, las aurículas se contraen para verter al ventrículo la sangre restante, llenando el volumen que faltaba del llenado pasivo. Para ello, las válvulas auriculoventriculares se encuentran abiertas y las sigmoideas cerradas. FASE DE LLENADO ACTIVO. FASE DE LLENADO PASIVO. FASE DE CONTRACCIÓN ISOVOLUMETRICA. FASE DE RELAJACIÓN ISOVOLUMETRICA. FASE DE EYECCIÓN.

Los ventrículos están llenos de sangre. En esta fase, tanto las válvulas auriculoventriculares como las sigmoideas se encuentran cerradas. FASE DE LLENADO ACTIVO. FASE DE LLENADO PASIVO. FASE DE CONTRACCIÓN ISOVOLUMETRICA. FASE DE RELAJACIÓN ISOVOLUMETRICA. FASE DE EYECCIÓN.

Los ventrículos se contraen completamente, haciendo que las válvulas sigmoideas se abran (debido al aumento de presión en los ventrículos) y la sangre sea bombeada hacia el resto del organismo. No pasa todo el volumen sanguíneo, sino parte del total. FASE DE LLENADO ACTIVO. FASE DE LLENADO PASIVO. FASE DE CONTRACCIÓN ISOVOLUMETRICA. FASE DE RELAJACIÓN ISOVOLUMETRICA. FASE DE EYECCIÓN.

Número de veces que late el corazón por minuto es.

En la contracción arterial, la arteria aorta se dilata por la entrada de sangre, lo que provoca una onda en sus paredes que se transmite al resto de arterias. Es lo que se denomina______.

Los ventrículos se contraen, se abren las válvulas sigmoideas y la sangre pasa a las arterias pulmonares (salen del ventrículo derecho) y aorta (sale del ventrículo izquierdo). A su vez, las válvulas auriculoventriculares se cierran. SÍSTOLE AURICULAR. SÍSTOLE VENTRICULAR. DIÁSTOLE.

eEl corazón se relaja y a través de las venas cava y pulmonar entra sangre en la aurícula derecha e izquierda, respectivamente. SÍSTOLE AURICULAR. SÍSTOLE VENTRICULAR. DIÁSTOLE.

Sístole ventricular: los ventrículos se contraen, se abren las ______ ________ y la sangre pasa a las _______ ________ (salen del ventrículo derecho) y _____ (sale del ventrículo izquierdo). A su vez, las válvulas ________ se cierran.

Diástole: el corazón se relaja y a través de las venas _____ y ________ entra sangre en la aurícula derecha e izquierda, respectivamente.

El corazón posee un sistema propio que le permite generar y conducir el estímulo cardiaco para que se dé la contracción del músculo ________. Este sistema está formado por dos nódulos (______ y _________) con varias ramificaciones. El estímulo responsable de esta contracción comienza en el nódulo _________ y se desplaza a través de las ________ hasta el nódulo _____________. Una vez ha llegado al segundo nódulo, se dirige hacia el ______________ ____________ y discurre en dos fascículos, izquierda y derecha, hasta el _______ _________ ___________. MIOCARDIO TABIQUE_INTERVENTRICULAR AURICOVENTRICULAR SINUSAL SINUSAL VÉRTICE_DEL_CORAZON AURICULOVENTRICULAR AURICULAS.

La inervación cardiaca corre a cargo del ____________________, siendo el _______________ el responsable de estimular y aumentar la frecuencia cardiaca y el __________________________ de inhibir todas esas funciones. SISTEMA_NERVIOSO_AUTÓNOMO SITEMA_NERVIOSO_PARASIMPATICO SISTEMA_NERVIOSO_SIMPATICO.

Es el volumen de sangre que impulsa el corazón por minuto. Se calcula multiplicando el volumen de cada latido por los latidos que se tienen en un minuto.

Denunciar Test
Chistes IA