FA_SIL_Técnico Auxiliar de Servicios
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() FA_SIL_Técnico Auxiliar de Servicios Descripción: Test Convenio |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La siguiente frase corresponde "Este convenio es un acuerdo entre las Universidades Públicas de la Comunidad de Madrid y las personas que trabajan allí. Título 1. Personas y entidades que forman este convenio. Artículo 1. Partes. Título 2. Personas y entidades a las que representa este convenio. Artículo 1. Partes. Título 3. Condiciones y servicios de este convenio. Artículo 1. Partes. El Artículo 3. Universidades que utilizan este convenio. Se refiere a las siguientes Universidades. Universidad de Alcalá. Universidad Camilo José Cela. Universidad Carlos III de Madrid. Universidad Complutense de Madrid. Universidad Politécnica de Madrid. Universidad Rey Juan Carlos. Universidad de Alcalá. Universidad Autónoma de Madrid. Universidad Carlos III de Madrid. Universidad Complutense de Madrid. Universidad Politécnica de Madrid. Universidad Rey Juan Carlos. Universidad de Alcalá. Universidad Autónoma de Madrid. Universidad Carlos III de Madrid. Universidad Antonio Nebrija. Universidad Politécnica de Madrid. Universidad Rey Juan Carlos. La siguiente frase corresponde "Este convenio representa a todas las universidades que forman la Universidad Pública de la Comunidad de Madrid. Título 1. Personas y entidades que forman este convenio. Artículo 1. Partes. Título 2. Personas y entidades a las que representa este convenio. Artículo 2. Territorio. Título 3. Condiciones y servicios de este convenio. Artículo 2. Territorio. Las siguientes personas no forman parte de este convenio: Profesionales con cargos directivos de las universidades. Profesionales con contratos no laborales y profesionales con contrato temporal para trabajos de investigación. Todas son correctas. ¿Qué es válido?. Quiere decir que sólo unas personas que tienen que cumplirlo como si fuera una ley. Quiere decir que todo el mundo tiene que cumplirlo. Quiere decir que todo el mundo tiene que cumplirlo como si fuera una ley. ¿Qué dice el artículo 4?. Este convenio representa a todas las personas que trabajan con contrato laboral en Administración y Servicios en una de las universidades que utilizan este convenio. Este convenio representa a todas las universidades que forman la Universidad Pública de la Comunidad de Madrid. Este convenio es válido desde el día siguiente a su publicación en el BOCM, que es el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid. ¿Cuál es el nombre del Título 3?. Personas y entidades a las que representa este convenio. Condiciones y servicios de este convenio. Comisión paritaria. El artículo 8 habla de: Una comisión está compuesta por 12 representantes de los trabajadores que forman parte de los sindicatos y 12 representantes de las Universidades Públicas de Madrid Cada Universidad tiene 2 representantes. Se formará en el plazo de 10 días desde la firma de este convenio. Todas son correctas. El artículo 7 corresponde a: Mejoras económicas. Condiciones particulares. Comisión paritaria. ¿Cuáles son las funciones de la comisión paritaria?. Analizar este convenio. No explicar cuáles son las funciones de los trabajadores en los puestos de trabajo. Todas son correctas. ¿Cada cuanto tiempo se reune la Comisión Paritaria?. Una vez al año. Se reúne cada 6 meses. Se reúne cada 4 meses. El artículo 9 se refiere a: Grupos profesionales. Niveles dentro de los grupos profesionales. Tipos de trabajo. Cuántos grupos profesionales hay en este convenio. Son 4: Grupo A, Grupo B, Grupo C y Grupo D. Son 3: Grupo A, Grupo B y Grupo D. Son 5: Grupo A, Grupo B, Grupo C, Grupo D y Grupo E. La titulación del Grupo A es: Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o Formación Profesional específica de grado medio. Título de Bachiller o Formación Profesional específica de grado superior. Doctor, Licenciado, Ingeniero o Arquitecto. La titulación del Grupo B es: Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o Formación Profesional específica de grado medio. Título de Bachiller o Formación Profesional específica de grado superior. Ingeniero Técnico, Diplomado universitario y Arquitecto técnico. Hay varios niveles dentro de cada grupo profesional, cuantos son: Son 5: Grupo A, Grupo B, Grupo C, Grupo D y Grupo E. Son 3: Grupo A, Grupo B y Grupo C. Son 4: Grupo A, Grupo B, Grupo C y Grupo D. ¿Cuáles son los requisitos necesarios del Grupo D según los niveles de cada grupo profesional?. C3. Hacen tareas relacionadas con su especialidad. Un trabajador de su mismo grado o superior revisa estas tareas. Hacen tareas concretas que siempre son revisadas por un superior. A1. Otros títulos académicos o experiencia demostrada. Las tareas en su puesto de trabajo son específicas y muy complicadas. ¿Cuáles son los requisitos necesarios del Grupo B según los niveles de cada grupo profesional?. Otros títulos académicos o experiencia demostrada. Deben ser personas autónomas y responsables. Es suficiente con la titulación necesaria. Las tareas en su puesto de trabajo son complejas. Tienen objetivos concretos que cumplir. Todas son correctas. El artículo 11 se refiere: Otros títulos académicos o experiencia demostrada. Deben ser personas autónomas y responsables. Tipos de trabajo. Condiciones particulares. ¿Cuáles son los requisitos necesarios del Grupo A según los niveles de cada grupo profesional?. Otros títulos académicos o experiencia demostrada. Deben ser personas autónomas y responsables. Hacen tareas complejas que revisa un jefe. Pueden coordinar un equipo y a otros trabajadores de nivel inferior. Todas son correctas. Pertenecen a este convenio las personas que dentro de la Universidad trabajan en: Instalaciones deportivas. Laboratorios. Todas son correctas. El título 4 corresponde a. Contratos indefinidos fijos. Contratos indefinidos y puestos incompatibles entre sí. Organización del trabajo. ¿Puede un becarío ocupar un puesto de trabajo?. No los pueden ocupar becarios, colaboradores sociales o empresas de trabajo temporal. Si los pueden ocupar becarios, colaboradores sociales o empresas de trabajo temporal. Si están hechos para ellos o ellas. ¿Cómo son la mayoría de los contratos en este convenio?. Serán temporales. Serán fijos. Serán indefinidos. ¿La Universidad volverá a admitira un trabajador despedido si se demuestra que no había un motivo legal para despedirle?. Si, deberán ofrecerle un puesto de trabajo de distinto grupo profesional y distinto sueldo que tenía antes. Si, deberán ofrecerle un puesto de trabajo en el mismo grupo profesional y sueldo que tenía antes. No, pierdes tu puesto de trabajo. |