option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Fabricación Tema 6

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Fabricación Tema 6

Descripción:
Test tema 6 fabricación

Fecha de Creación: 2023/05/01

Categoría: Otros

Número Preguntas: 48

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En la taladradoras portátiles con accionamiento neumático, cual es la presión normal de la linea de alimentación del aire comprimido: 4,5 kg/cm2. 8 kg/cm2. 6 kg/cm2. 7 kg/cm2.

Cual de la siguientes partes, no pertenece a una broca helicoidal: El cuerpo. El núcleo. El brazo. La punta.

Las brocas cañón se utilizan para realizar taladros de pequeño y mediano diámetro, cual sería relación máxima que se puede alcanzar en algunos casos. 150 veces el diámetro. 200 veces el diámetro. 250 veces el diámetro. 100 veces el diametro.

Cuando se realiza el escariado a mano, cual deberá ser la principal precaución: Utilizar escariadores helicoidales. Utilizar escariadores de dientes largos. El sentido de giro siempre a izquierdas. Utilizar escariadores rectos.

Si el taladrado se realiza en un torno, ¿a quien se le debe transmitir el movimiento de giro?. A ambos. Indistintamente torno o herramienta. A la broca. A la pieza.

En las brocas helicoidales, el espesor del núcleo es de. 0,14 a 0,20 veces el diametro. un 25% mayor que el diametro. 14 a 20 veces el diametro. 0,05 a 0,1 por ciento mayor que el diametro.

Si tenemos una broca de diámetro 10 mm, largo 50. ¿Cual es la velocidad de giro en r.p.m. del taladro se la velocidad de corte Vc es 64 m/min?. 33 r.p.m. 6984 r.p.m. 2992 r.p.m. 2037 r.p.m.

El trepanado, consiste en: Una operación para agrandar la cabeza del taladro. Realizar el taladro dejando un núcleo central de material que no se mecaniza. Mejorar el acabado interior de los taladros, cuando se pide un ajuste dado a la pieza. Una operación para agrandar un taladro previo.

El movimiento de avance en el taladro ( indicar la correcta): Es helicoidal. Es rectilíneo. Es curvilíneo. Es velocidad de giro constante.

Una de las principales características de la taladradora radial es: Los taladros deberán ser siempre rectos. Que el cabezal está soportado por un brazo que permite un giro radial sobre la columna principal. Es la indicada para realizar piezas de pequeño tamaño. Que el cabezal está soportado por un brazo que permite un giro axial sobre la columna principal.

. Para sujetar las piezas se utilizan diferentes útiles, como se deberá sujetar una pieza cilíndrica para ser taladrada. Platos de garras. Sujeción con mortadas. Sujeción con tuercas en “T” y calzos. Prismas con “V” y tornillos de apriete.

Para conseguir un agujero taladrado con buena acabado superficial y precisión, se realizan las operaciones de escariado o mandrinado, indicar la afirmación correcta: Escariado para buenos acabados y madrinado para malos acabados. Escariados para diámetros pequeños y madrinado para diámetros grandes. Es lo mismo, pero con diferentes nombres. Escariado para grandes profundidades y madrinado para pequeñas profundidades.

Los conductos interiores para refrigeración del taladrado, recorren el interior de la broca, en el caso de las helicoidales, como deberá ser trayectoria: Helicoidal. Tangencial. Circular. Curvada.

Cual sería el numero de motores que deberá disponer una taladradora radial, si queremos tener un accionamiento motorizado para elevación de brazo en la columna y otro para el cabezal. 4 motores. 1 motor. 3 motores. 2 motores.

Una de las precauciones principales cuando se realiza un escariado es.(indicar la correcta). Nunca girar el escariador a velocidad continua. Nunca girar el escariador a izquierdas. Nunca mantener una trayectoria recta. Nunca girar el escariador a derechas.

Taladradoras. Una taladradora radial es: A una taladradora cuyo cabezal es soportado por un brazo sobre el que puede desplazarse radialmente. A una taladradora similar a la vertical pero que puede girar su cabezal 360º en sentido antihorario. A una taladradora cuyo cabezal es soportado por un brazo sobre el que puede realizar agujeros o taladros radiales. A una taladradora cuyo cabezal es radial y por lo tanto puede realizar taladros en cualquier posición con un diámetro superior al alto de la pieza.

La taladradora de husillos múltiples se utiliza para: Taladrar simultáneamente un gran número de agujeros paralelos en un mismo plano de una pieza. Taladrar simultáneamente un gran número de agujeros en planos paralelos de una pieza simultáneamente. Taladrar alternativamente un gran número de agujeros en planos paralelos de una pieza. Taladrar simultáneamente en varios planos paralelos de una pieza uno o varios agujeros simultáneamente.

El movimiento de avance en el taladro determina. Rotación de la broca. El espesor de viruta. Con broca de dos filos el espesor de viruta será igual al doble del avance. El largo de viruta.

Roscado con macho, antes de proceder al roscado: Se deberá realizar un taladro con diámetro igual al nominal al de la rosca. Se deberá realizar un taladro con diámetro inferior al nominal al de la rosca según lo indicado en las tablas. En roscas métricas al taladro será 0,9 veces el diametro de la rosca. Se deberá realizar un taladro con diámetro mayor al nominal al de la rosca según lo indicado en las tablas.

Cual de los suiguientes tipo de brocas, no pertene al tipo "Brocas de plaquitas intercambiables". Brocas heliciodales con plaquitas trigonales, triangulares y especiales para taladro. Brocas trepanadoras con plaquitas. Brocas rectas con las mismas plaquitas. Brocas de tramas.

Las brocas helicoidales deberán tener conicidad de: ninguna de las indicadas. 0,1 a 0,5 (%). 0,005 a 0,01 mm. 0,05 a 0,1 (%).

Los dos parámetros que se deberán determinar para una operación de taladro son: la fuerza del taladro y la calidad superficial. La profundidad de corte y el avance. El tamaño de la pieza y el material de la pieza. La velocidad de corte y el avance.

Movimientos en el proceso de taladrado. El movimiento de avance de la broca: Es rectilineo avanzando axialmente a la broca. determina el largo de la viruta, si es de doble filo, será este multiplicado por dso. Es tangencial al punto de corte de la broca. Es perpendicular al eje de broca.

En una broca helicoidal, el angulo de desprendimiento corresponde con: Angulo de incidencia. Angulo de ataque. Angulo de filo. Angulo de la hélice.

La operación que se denomina avellanado consiste en: Mecanizar un alojamiento cónico o cilíndrico en el inicio de un taladro en una pieza. Es una operación complementaria al madrinado, solo para grandes diámetros. En una operación complementaria del escariado. Mecanizar un alojamiento cilíndrico en el inicio de un taladro en una pieza.

Las fuerzas que aparecen en el proceso de taladrado se pueden descomponer en dos, indicar cuales son: Una fuerza tangencial a la fuerza de corte y otra paralela al filo en el plano que pasa por el eje de la broca. Una fuerza tangencial a la fuerza de corte y otra perpendicular al filo en el plano que pasa por el eje de la broca. Una fuerza axial a la fuerza de corte y otra perpendicular al filo en el plano que pasa por el eje de broca. Una fuerza paralela a la fuerza de corte y otra tangencial al filo en el plano que pasa por el eje de la broca.

El proceso de taladrado es utilizado para realizar: En las maquinas agujeros pasantes o ciegos que denominamos taladros. En las piezas agujeros pasantes o ciegos que denominamos taladros. En las brocas agujeros pasantes o ciegos que denominamos taladros. En las piezas agujeros denominados taladros.

Una de las principales características de la taladradora radial es: El brazo puede girar sobre eje transversalmente. Que el cabezal esta soportado por un brazo que permite un giro axial sobre la columna principal. En algunos casos permite realizar taladros inclinados. En algun casos permite realizar taladros curvados.

Roscado a mano con macho. Generalmente se utilizan: 1 juego de machos de diferentes diámetros. 3 juegos de machos. Ninguna de las indicadas es la correcta. 2 juegos de machos.

Cuando realizamos el taladro con una fresadora, a quien debe permanecer inmóvil. El husillo del cabezal de la fresadora. La broca o fresa. La pieza. Ninguna.

La fuerza de corte en el taladrado, es proporciona a: A la longitud de la broca. A la velocidad de corte. A la sección de la viruta. A la potencia del motor.

Escariado. Durante la operación de escariado es muy importante tener en cuenta una de las siguientes precauciones: El largo del escariador siempre deberá ser inferior al de taladro. Nunca se debe girar a una velocidad de corte inferior a la recomendada por el fabricante. El avance nunca deberá ser superior a la mitad del diámetro. Nunca se debe girar el escariador hacia la izquierda.

Respecto al calculo de los tiempos de taladrado y para un angulo de punta de 120º, la longitud total se deberá incrementar. L= I+3 x Diámetro. L= I + 1,3 x Diámetro. L= I + 0,03 x Diámetro. L= I + 0,3 x Diámetro.

Para el proceso de taladrado se necesitan: Movimiento de traslación e indencia. Movimiento de giro y rotación. Movimiento de corte y avance. Movimiento de avance y helicoidal.

Los cabezales para taladrar se utilizan para realizar taladros profundos de mediano y gran diámetro, las profundidades de taladrado pueden ser hasta. 10 veces el diámetro. 100 veces el diámetro. 120 veces el diámetro. 110 veces el diámetro.

La potencia absorbida por la broca es igual a: Es la consumida por la suma de las fuerzas de corte y penetración. Es la consumida por la fuerza de penetración. Si avanza muy lentamente podemos despreciar la fuerza de corte. Es la consumida por la fuerza de avance necesaria.

La articulación de Cardan, se utiliza en las taladradoras de husillos, para (indicar la correcta). Alinear la pieza con la broca. Para variar la velocidad del husillo principal. Para accionar o transmitir el movimiento desde husillo principal el resto de husillos. Para dar un mejor acabado a la pieza.

La fuerza de avance en el taladro, es proporcional a. A la velocidad de corte. A la potencia del motor de avance o empuje. A la sección de viruta. A la longitud del agujero.

Como se llama la operación que consiste en realizar alojamientos cónicos o cilíndricos para alojamiento la cabeza de un tornillo. Madrinado. Avellanado. Roscado. Escariado.

En las brocas helicoidales, el angulo de los filos transversales (A), suele ser de. 90º. 55º. 65º. 110º.

La maquina herramienta para realizar un escariado, se llama ( indicar la incorrecta). Escariadora. Taladradora. Torno. Fresadora.

Según el material empleado para su fabricación , las brocas helicoidales pueden ser de (indicar la correcta). Brocas con punta de metal duro soldado. Brocas con plaquitas de cerámica intercambiables. Brocas enterizas de metal duro, con o sin recubrimiento de TiN,TiCN, etc. Brocas con punta de diamante.

Los portabrocas para brocas de mango cilindrico, normalmente tienen. Cuatro garras. Una garra. Cinco garras. Tres garras.

Taladrado. Brocas de plaquitas intercambiables, indicar la broca que no pertenece a este grupo. Brocas de lamas. Brocas escariadoras. Brocas trepanadoras con plaquitas. Brocas helicoidales con plaquitas trigonales, triangulares y especiales para taladrado.

Referente al material empleado para su fabricación. Las brocashelicoidales utilizadas para taladrar madera son de. Brocas de cerámica. Brocas de punta con metal duro soldado. Brocas enterizas de metal duro, con recubrimiento de TiN, TiCN. Brocas de acero de carbono.

La operación de trepanado consiste. Realizar un taladro, dejando en el núcleo central material que no se mecaniza. Realizar un taladro, agrandando un taladro previo el núcleo central. Ninguna de las indicadas es correcta. Realizar un taladro, aumentando su diámetro en el núcleo central.

Las velocidades de corte de las brocas cañon respecto a las brocas helicoidales es. De 4 a 6 veces menores que las helicoidales. La mitad de las helicoidales. De 4 a 6 veces mayores que las helicoidales. El doble de las helicoidales.

Cuando es necesario la sujeción de la pieza al realizar un taladro. Cuando las piezas son grandes. La pieza no es necesario sujetar, la broca si para transmitir el movimiento. Cuando las piezas son pequeñas. En todas las piezas.

Denunciar Test