option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Facenda Pública

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Facenda Pública

Descripción:
Chapote te quiero

Fecha de Creación: 2024/06/02

Categoría: Otros

Número Preguntas: 43

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué es el déficit público medido en términos porcentuales?. Los ingresos corrientes más ingresos de capital, menos los gastos corrientes y gastos de capital. El saldo corriente y el saldo capital. La respuesta a, dividida entre el total de ingresos sin contar con los ingresos financieros y multiplicados por 100. La respuesta b dividida entre el total de gastos del presupuesto multiplicado por 100.

. ¿Cuánto es el ahorro bruto y déficit público medido en términos porcentuales? (con tabla). El 10% y -10%. El 10% y -5%. El 5% y -5%. El 5% y -10%.

El nuevo gobierno de Santiago liderado por el BNG ha manifestado que bajará el coste del agua de los contribuyentes, ¿en qué se traduciría a nivel tributario esta pregunta?. En bajar las tasas. En bajar las contribuciones especiales. En bajar las transferencias. En bajar los impuestos.

¿Cuál es la base imponible del IBI?. La suma del valor catastral del suelo y valor catastral de las construcciones, sin que pueda superar el valor de mercado. Se considera solo el valor catastral de la construcción porque es lo que se amortiza. Se considera sólo el valor del suelo porque es el objeto del impuesto. Ninguna de las anteriores es correcta.

Entre las limitaciones de la economía de mercado no está: Determinación de los precios de mercado. Existencia de bienes públicos. Aparición de externalidades. Mercados de competencia imperfecta.

¿Cuál de los siguientes motivos pueden justificar la intervención del Estado en la actividad económica?. Redistribución de la renta y equidad. Razones macroeconómicas (crisis). Existencia de fallos de mercado. Todas las anteriores.

La educación para la salud, dado la importancia que tiene su gasto en las haciendas Públicas, está fundamentalmente dirigida a: Instruir a los colectivos más desfavorecidos. Facilitar cambios voluntarios y estilo de vida saludables. Mejorar la información sobre nuestro organismo. Cuidar a los pacientes crónicos.

Analizando el gráfico, como tipo de gravamen en el eje de coordenadas, tipo de impuesto: Es progresivo porque con ese tipo de gravamen aumenta la cuota con una mayor base imponible. Es proporcional porque con ese tipo de gravamen aumenta la cuota con una mayor base imponible. Es fijo, se mantiene la misma cuota a lo largo del impuesto. Ninguna de las anteriores es correcta.

Si a un contribuyente le sale a devolver todas las retenciones que le habían hecho e ingresado a la AEAT, ¿qué significa?. Que la cuota íntegra es cero. Que la cuota líquida es negativa. Que la base imponible por el tipo de gravamen sale cero. Todas las demás son validas.

El nuevo gobierno del PP en Ferrol, ha declarado que va a crear un fondo de tres millones de euros para la renta social municipal que garantice la cobertura básica de los vecinos en situación de exclusión de pobreza. Y además bonificara el IBI en las familias numerosas, ¿en qué partidas presupuestarias de reflejarán ambas medidas?. La primera de gastos de transferencias corrientes y la segunda en gastos de transferencia de capital al estar relacionada con la propiedad. En menores ingresos de transferencias corrientes. La primera en gastos corrientes y la segunda en menores ingresos del capítulo 1. La primera en gastos de transferencias y la segunda en.

¿Qué es el hecho imponible?. Presupuesto de naturaleza jurídica o económica cuya realización – de acuerdo con la ley origina el nacimiento de la obligación tributaria. Definición legal de la capacidad económica sometida a gravamen: renta, riqueza o consumo. Es la cuantificación del impuesto. Es le resultado de pagar el impuesto.

El gobierno bipartito del PSOE y Unidas Podemos han aprobado la nueva Ley de Vivienda, ¿en qué le afecta desde el punto de vista del análisis de la hacienda pública?. Al haber una curva de oferta de la vivienda inelástica, al establecer subidas limitadas en las zonas declaradas tensionadas, los ingresos de los propietarios son menores y pagan menos impuestos en el IRPF. Por el mismo razonamiento las empresas patrimoniales, los fondos de inversión pagarán menos en el impuesto de sociedades. Al otorgar la potestad de recargar el IBI de las viviendas vacías, las Haciendas Locales recaudarán más. Todas las anteriores son ciertas.

La compra de un coche de una familia a nombre a nombre de un hijo o una hija ¿estaría sujeto a tributación?. No, porque son padres e hijos y forman parte de la misma unidad familiar. Sí, por el impuesto de sucesiones porque sucede un bien de padres a hijos. No, porque está exento de impuestos de donaciones. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

En condiciones normales la compra (sin terremotos u catástrofes similares) ¿Es el IBI un impuesto local estable y contra cíclico? Indique la respuesta más correcta: Sí, el parque de bienes inmuebles no desaparece con las crisis económicas. Sí, porque los ayuntamientos recaudan todos los años y con una tendencia creciente. Sí, porque el PIB puede caer de manera abrupta pero las viviendas y los locales siguen formando parte de la infraestructura de ese ayuntamiento. Todas las demás respuestas son correctas.

. ¿Cuál es al base imponible del IBI?. La suma del valor catastral del suelo y valor catastral de las construcciones, sin que pueda superar el valor de mercado. Se considera solo el valor catastral de la construcción porque es lo que se amortiza. Se considera sólo el valor del suelo porque es el objeto del impuesto. Ninguna de las anteriores es correcta.

6. Con los datos de la siguiente tabla, indique cuanto recauda la Agencia Tributaria. 42€ más de lo repercutido por la empresa A y los 63€ de la empresa B en total 105€. Los 63€ que ingresa la empresa B. Los 42€ de la empresa A más los (63€-42€) de la empresa B que hacen un total de 63 en total. Como la tabla no nos da el dato de lo que paga el consumidor no se sabe la cuantía exacta de lo que recauda.

Analizando el grafico, el tipo de impuesto es: Es progresivo porque aumenta la cuota con la base. Es progresivo porque hacienda recauda más a mayor renta. Es proporcional porque aumenta la cuota con la base. Ninguna de las anteriores es correcta.

¿Cuál es la base imponible del impuesto de sociedades?. Es el resultado de las empresas más, menos, los ajustes fiscales. Es el patrimonio de las empresas. Es el activo de las empresas. Es el pasivo de las empresas.

. En la liquidación del impuesto de sociedades ¿puede resultar devolver dinero a las empresas?. Sí, cuando pierden dinero, multiplicando la base imponible negativa por el tipo impositivo resultando una cuota líquida negativa. Sí, la diferencia entre el resultado de la liquidación del impuesto de sociedades y los pagos a cuenta. Al igual que el IRPF. No, si pierden dinero se los compensara el próximo ejercicio. No, las empresas si ha hecho pagos a cuentas superiores a los que corresponde la liquidación del impuesto, pues no tienen derecho a devolución.

¿Qué se entiende por tasa y que se entiende por precio político?. Las tasas son tributos obligatorios que están regulados. Los precios públicos son voluntarios y permiten a las entidades públicas obtener beneficios o subvencionar distintos tipos de actividades. Las tasas son tributos que pagamos porque utilizamos para beneficio privado un bien público, porque la administración nos da un servicio o porque se realicen actividades en régimen de derecho público. Todas las anteriores son ciertas.

Identifique la respuesta adecuada: Pagamos un precio público al ayuntamiento cuando necesitamos un vado para que nadie aparque delante de nuestro garaje. Pagamos una tasa al ayuntamiento cuando queremos utilizar la piscina municipal. Las respuestas anteriores son verdaderas. Las respuestas anteriores son falsas.

. La base imponible es la cuantificación y valoración del hecho imponible, ¿Cuáles son los métodos para estimar la base imponible?. El régimen de estimación directa, objetiva e indirecta. El régimen de estimación directa, simplificada e indirecta. El régimen de estimación normal, objetiva e indirecta. El régimen de estimación simplificada, objetiva e indirecta.

En el Sistema Sanitario de Seguro privado con reembolso de gastos a los pacientes: No existe conexión entre prestador y servicio de aseguradoras. El acceso a los servicios depende de la capacidad de pago. Puede haber selección de riesgos en el acceso al seguro. Todas las anteriores.

La responsable de finanzas del gobierno revolucionario del país X, manifiesta que dada la situación precaria en la que se encuentra el país, los bienes confiscados a la institución Y, han de ser vendidos, ¿Cuál sería el reflejo presupuestario?. Ingresos patrimoniales. En transferencias de capital concedidas. En enajenaciones de inversión. En gastos de capital, inversiones – FBCF.

2. ¿Las exportaciones x y las importaciones m están sujetas a IVA? a) b) c) d). Las x y la m están sujetas a IVA ya que son entregas de bienes. Las x sí están sujetas a IVA pero las m no ya que las x se venden desde España y las importaciones vienen del extranjero*. Las m están sujetas a IVA porque se van a consumir en España y las x no porque las pagarán los consumidores extranjeros en otro país. Ni las x ni las m ya que son operaciones de comercio exterior y no están gravados por el IVA.

4. Identifique la respuesta adecuada: Pagamos un precio público al ayuntamiento cuando necesitamos un vado para que nadie aparque delante de nuestro garaje. Pagamos una tasa ala ayuntamiento cuando queremos utilizar la piscina municipal. Todas las anteriores son verdaderas. Todas las anteriores son incorrectas.

5. El IRPF grava las variaciones en el valor del patrimonio. Concretamente se heredó un piso con valor de 100.000 en el año 2000 y se vendió por 90.000 en el 2018 sin tener en cuenta la amortización. ¿Se tiene que declarar en el IRPF correspondiente al año de venta?. No, porque han tributado por el impuesto de sucesiones y donaciones en el 2018. No, porque han tributado por el impuesto de transmisiones patrimoniales. No, porque al adquirirlo han tributado por el impuesto de sucesiones y donaciones y al venderlo han tributado por el impuesto de transmisiones patrimoniales en el 2018. Si, porque además del impuesto de transmisiones patrimoniales liquidado en el 2000 hay una variación de valor patrimonial que se refleja en el IRPF de 2018.

Si una persona en un impuesto le sale a devolver quiere decir: Que había pagado previamente vía retención y pago fraccionado más de lo que le corresponde. Que la cuota diferencial es negativa. Que el resultado de la liquidación es favorable al contribuyente. Todas son correctas.

8. ¿Cuánto paga el contribuyente a la AEAT en IRPF?. La cuota íntegra. La cuota líquida. La cuota diferencial. El resultado que sal de multiplicar la base imponible por el tipo impositivo.

9. La compra de un coche de una familia a nombre de un hijo ¿Estaría sujeta a tributación?. No, porque son padres e hijos y forman parte de la misma unidad familiar. Si, por el impuesto de sucesiones ya que sucede un bien de padres a hijos. No, porque está exento de impuestos este tipo de donaciones. Ninguna de las respuestas es correcta.

10. ¿Qué gravan los Impuestos Directos Reales (de producto)?. Los consumidores de bienes reales y servicios. El rendimiento producto o renta de una fuente siendo determinante el bien. La capacidad de pago de una persona. Las rentas de trabajo de los profesionales.

11. Una madre fallece siendo su hija la legítima heredera. Entre los bienes hay una masa hereditaria y se encuentra un coche que no necesita y decide vender. ¿Cuántos impuestos liquida?. El impuesto de sucesiones porque hereda el bien y después ya haciendo suyo puede hacer lo que quiera. El anterior y el IVA porque toda transición de coche está sujeta IVA. El impuesto de sucesiones y el IRPF porque este incremento patrimonial tributa en dicho impuesto al ser una persona física. El impuesto de sucesiones y el de transmisiones patrimoniales.

12. En el IRPF lo que tiene que ingresar a favor de hacienda o la que ésta tiene que devolver, queda reflejado en: Cuota Íntegra. Cuota Líquida. Cuota Diferencial. Deuda Tributaria.

13. ¿Qué es el hecho imponible?. Presupuesto de naturaleza jurídica o económica cuya realización de acuerdo con la ley origina el nacimiento de la obligación tributaria. -.

17. Un centro comercial de alimentación cobra sus ventas diarias al contado, pero como tiene capacidad de negociación paga a sus proveedores a medio plazo. Con los datos adjuntados marque la opción adecuada: Liquida el primer trimestre ingresando 100-80-20. Liquida el segundo trimestre ingresando 100-80 porque es cuando paga. En el primer trimestre ingresa 100 de lo que ha cobrado, y en el segundo deduce 80 de lo que ha pagado. No hay diferencia entre el criterio de devengo y de caja porque al final tiene que ingresar 100-80.

18. El impuesto sobre transmisiones patrimoniales, qué hecho imponible no corresponde a dicho impuesto: Transmisiones onerosas inter vivos. Constitución de derechos reales. Un préstamo. La entrega de un bien de unos padres a su hija sin contraprestación económica.

19. El IRPF tiene un tipo de gravamen progresivo y el de sociedades proporcional. Si un empresario está en el punto A desde el punto de vista fiscal. ¿Le interesa más ser un empresario individual o crear una sociedad? Indique la respuesta adecuada: No se dispone de información suficiente. Debe crear una sociedad. Debe mantenerse como empresa individual. No importa el régimen porque tanto uno como el otro paga por el beneficio obtenido.

¿Qué tipo de impuesto es?. Ninguna de las dos anteriores es correcta. Es progresivo porque hacienda recauda más a mayor renta. Es progresivo porque aumenta la cuota base.

O Sector Público na práctica. Agente con estrutura y obxetivos propios. puede pero no debe realizar elecciones agregando las pretensiones individuales. A y B incorrectos.

2. Análisis coste beneficio. Es la técnica coherente. Sirve para medir la eficiencia del Sector Público. Propone describir y cuantificar los costes y beneficios desde el coste social. Valoración de proyectos. Todas las anteriores son correctas.

5. La paradoja del voto ... plantea un problema ¿Cuál?. Distribución aleatoria. Manipulación de Agenda. Arrow. Paretiano. Ninguna es correcta.

6. Índice de corrupción 2023 ¿Dónde está España?. 23. 28. 43. 35.

16. Regulación de externalidades negativas, soluciones: Reducir producción. Cambio tecnología. Coste de contaminación sobre el precio. Todas son correctas.

Denunciar Test