FACTORES HUMANOS 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() FACTORES HUMANOS 1 Descripción: EXAMEN PILOTO PRIVADO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Se entiende por catabolismo: La formación de sustancias propia del organismo. La descomposición de las sustancias. La formación y descomposición de las sustancias del organismo. Ninguna de las anteriores. El oxigeno recogido en los alvéolos del aire ¿Cómo es transportado por la sangre a los tejidos?. Disuelto en la fase acuosa del plasma. En combinación química con la hemoglobina. A y b son correctas. Ninguna de las anteriores es correcta. El consumo basal de oxigeno de un individuo en reposo es: 350 ml./ minuto. 150 ml./ minuto. 500 ml./ minuto. 250 ml./ minuto. La supervivencia momentánea en los individuos intoxicados por monóxido de carbono se debe: Al oxígeno que circula con la hemoglobina. Al oxígeno disuelto. Al oxígeno que circula con el nitrógeno. Ninguna de las anteriores. El silencio espacial empieza a partir de: 40 Km. 100 Km. 200 Km. 1000 Km. La ionosfera aparece a partir de: 12 km. 100 km. 120 km. 200 km. La presión de un gas es directamente proporcional a: La temperatura. Al número de moléculas de gas. La presión. Ninguna de ellas. ¿Cual es la equivalencia del milímetro de mercurio con kilopascal?. 1 mm. Hg = 7.5 KPa. 1 mm. Hg = 3.5 KPa. 7.5 mm. Hg= 1 Kpa. 1 mm. Hg = 5.5 Kpa. La atmósfera esta compuesta por: Oxigeno y nitrógeno. Monóxido de carbono y vapor de agua. Argón, helio y criptón. Todas las anteriores. Las nubes se encuentran en: La estratosfera. La troposfera. La mesosfera. La termosfera. La capa de ozono se encuentra en: La termosfera. La mesosfera. La estratosfera. La troposfera. ¿A partir de que altura empieza la oscuridad del espacio?. 15 km. 100 km. 200 km. 1000 km. La resistencia del aire es cero a partir de: 40 km. 100 km. 200 km. 1000 km. El intercambio gaseoso alveolosangineo se produce: Según la presión atmosférica. Al realizar una inspiración. Por un proceso de simple difusión. Al realizar un esfuerzo físico. ¿Cuantos litros de oxigeno pasan diariamente del aire a la sangre?. 50 litros. 400 litros. 500 litros. 5 litros. El hierro en la sangre se encuentra en: Los eritrocitos. El plasma. Los leucocitos. Las plaquetas. ¿Que componentes son fundamentales para mantener un equilibrio iónico?. Sodio, calcio. Potasio, magnesio. Todas las anteriores. Ninguno de los anteriores. Las proteínas del plasma se producen: Al realizar un ejercicio. Continuamente. Solo al ingerir alimentos. Ninguna de las anteriores. La circulación de la sangre: Provee de oxigeno al organismo. Retira los productos metabólicos de desecho. Transporta calor hacia y desde las células. Todas las anteriores. La presión arterial mínima es la: Diastólica. Sistólica. Protostólica. Hipostólica. Los factores hormonales influyen sobre: El corazón. El sistema arterial y las venas. A y b son correctas. Ninguna de las anteriores es correcta. Quien produce la humidificación del aire es: La laringe. La faringe. Las fosas nasales. La traquea. Las cuerdas vocales se encuentran en: La laringe. La faringe. La traquea. Los bronquios. La zona de mayor volumen pulmonar corresponde a: La zona de transición. Los bronquios. Los bronquiolos. La zona respiratoria. ¿A que equivale la ventilación alveolar?. A ventilación total. A ventilación del espacio muerto. A volumen corriente. A capacidad vital. En el shock hay: Deficiencia aguda en el llenamiento cardiaco. Deficiencia aguda en el vaciamiento cardiaco. Todas las anteriores. Ninguna de las anteriores. En la aceleración radial se produce: Variación de velocidad y dirección. Variación de velocidad y no de la dirección. No-variación de velocidad y sí de la dirección. Ninguna de las anteriores. La visión negra aparece con aceleración positiva de: 5 a 5,5 G. 4 a 4,d G. 2 a 2,5 G. 7 a 7,5 G. La perdida de visión aparece con: Aceleración gradual. Aceleración brusca. Ninguna de las anteriores. Aceleración gradual y aceleración brusca. ¿Que produce la hiperventilación?. Hipercapnia. Hipocapnia. Las dos anteriores. Ninguna de las anteriores. A nivel de la sangre, la hiperventilación produce: Alcalosis. Acidosis. Un equilibrio ácido- básico. Hiperoxidacion. Se produce perdida de conocimiento cuando la presión de O2 arterial es inferior a: 50 mmHg. 25 mmHg. 100 mmHg. 10 mmHg. La hipoxia hipoxica puede ser producida por: Ascensión a altitud excesiva sin suplemento de oxigeno. Fallo en el equipo personal de respiración. Descompresión de la cabina a gran altitud. Todas las anteriores. ¿A partir de que altura empiezan las manifestaciones clínicas de la hipoxia?. A 1000 m. A 4500 m. A 7000 m. A 10000 m. La pérdida de conciencia aparece por encima de: 1000 m. 3500 m. 6000 m. 10000 m. ¿Cuál es el tiempo de conciencia útil en actividad moderada a una altitud de 8.500 m.?. 5 minutos. 1 minuto. 30 segundos. 12 segundos. ¿Cuál es el elemento responsable, fundamentalmente, de la enfermedad descompresiva, (EDC)?. Él oxigeno. El anhídrido carbónico. El sodio. El nitrógeno. ¿Que altitud se considera umbral para la aparición de EDC (enfermedad descompresiva)?. 7500 m. 5500 m. 2500 m. 10000 m. En la EDC (enfermedad descompresiva) tipo I aparecen: Síntomas respiratorios. Síntomas neurológicos. Síntomas visuales. Ninguno de los anteriores. |