FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, EDUCACIÓN COMERCIAL Y DERECHO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, EDUCACIÓN COMERCIAL Y DERECHO Descripción: simulador de nivelacion |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué género literario expresa emociones a través de versos?. Novela. Poesía. Ensayo. Crónica. ¿Qué figura retórica compara dos elementos sin usar "como" o "semejante"?. Metáfora. Símil. Hipérbole. Aliteración. ¿Cuál es el género literario que narra hechos reales con un enfoque periodístico?. Poesía. Novela. Crónica. Cuento. ¿Qué figura retórica consiste en repetir sonidos consonantes al inicio de palabras cercanas?. Metáfora. Aliteración. Símil. Personificación. ¿Cuál de las siguientes obras pertenece a la literatura ecuatoriana?. "Cien años de soledad". "Cumandá". "Don Quijote de la Mancha". "El Aleph". ¿Qué género literario se caracteriza por su extensión breve y un solo conflicto central?. Novela. Cuento. Ensayo. Poesía. ¿Qué figura retórica atribuye cualidades humanas a objetos o animales?. Metáfora. Hipérbole. Personificación. Símil. ¿Quién es el autor de la novela ecuatoriana "Huasipungo"?. Juan León Mera. Jorge Icaza. José de la Cuadra. Alfredo Pareja Diezcanseco. ¿Qué tipo de análisis literario se enfoca en interpretar el significado profundo de un texto?. Análisis formal. Análisis crítico. Análisis estructural. Análisis histórico. ¿Qué género literario combina elementos de ficción y no ficción en un relato personal?. Autobiografía. Ensayo. Crónica. Poesía. ¿Qué figura retórica exagera intencionalmente para enfatizar una idea?. Metáfora. Hipérbole. Símil. Aliteración. ¿Cuál de las siguientes es una característica de la poesía lírica?. Narración de hechos históricos. Expresión de sentimientos personales. Argumentación lógica. Descripción objetiva. ¿Qué autor ecuatoriano escribió "A la costa"?. Luis A. Martínez. Jorge Icaza. Juan León Mera. José de la Cuadra. ¿Qué figura retórica consiste en usar una palabra en sentido figurado para evitar una expresión directa?. Eufemismo. Metáfora. Hipérbole. Ironía. ¿Qué género literario presenta una reflexión argumentada sobre un tema específico?. Novela. Poesía. Ensayo. Cuento. ¿Cuál es el propósito principal del análisis literario crítico?. Resumir el texto. Interpretar significados profundos. Identificar errores gramaticales. Describir personajes. ¿Qué figura retórica repite una palabra o frase al inicio de varios versos o frases?. Anáfora. Aliteración. Metáfora. Símil. ¿Qué obra literaria ecuatoriana aborda la explotación indígena en las haciendas?. "Cumandá". "Huasipungo". "A la costa". "Los que se van". ¿Qué género literario se caracteriza por su estructura dialogada y representación escénica?. Novela. Poesía. Teatro. Ensayo. ¿Qué figura retórica usa la contradicción para expresar una idea?. Oxímoron. Metáfora. Símil. Hipérbole. ¿Qué autor latinoamericano escribió "Cien años de soledad"?. Gabriel García Márquez. Mario Vargas Llosa. Jorge Luis Borges. Julio Cortázar. ¿Qué género literario ecuatoriano se destacó durante el siglo XIX?. Novela romántica. Poesía modernista. Cuento realista. Ensayo político. ¿Qué figura retórica consiste en mencionar algo omitiendo su nombre directo?. Perífrasis. Metáfora. Símil. Ironía. ¿Qué característica define a la literatura ecuatoriana del siglo XX?. Idealización de la naturaleza. Crítica social y realismo. Exaltación romántica. Experimentalismo abstracto. ¿Qué figura retórica usa el sonido para imitar un fenómeno natural?. Onomatopeya. Aliteración. Metáfora. Personificación. ¿Qué obra de Juan León Mera exalta los valores patrióticos ecuatorianos?. "Cumandá". "Ojeada al hogar". "Himno Nacional". "La virgen del sol". ¿Qué género literario se centra en la vida de una persona escrita por ella misma?. Biografía. Autobiografía. Ensayo. Crónica. ¿Qué figura retórica expresa lo contrario de lo que se piensa para burlarse?. Ironía. Metáfora. Hipérbole. Símil. ¿Qué movimiento literario latinoamericano se caracteriza por el realismo mágico?. Modernismo. Boom latinoamericano. Romanticismo. Costumbrismo. ¿Qué autor ecuatoriano es conocido por su obra "Los que se van"?. Jorge Icaza. José de la Cuadra. Juan León Mera. Alfredo Pareja Diezcanseco. ¿Qué evento marcó el inicio de la Revolución Liberal en Ecuador?. Independencia de Guayaquil. Batalla de Pichincha. Alzamiento de Eloy Alfaro. Proclamación de la República. ¿Quién fue el líder principal de la Revolución Liberal ecuatoriana?. Gabriel García Moreno. Eloy Alfaro. Juan José Flores. Vicente Rocafuerte. ¿Qué principio filosófico moderno defiende la libertad individual como valor supremo?. Utilitarismo. Liberalismo. Existencialismo. Positivismo. ¿Qué derecho humano garantiza la libertad de expresión?. Derecho a la vida. Derecho a la educación. Derecho a la libre opinión. Derecho al trabajo. ¿Qué reforma introdujo Eloy Alfaro durante la Revolución Liberal?. Educación laica. Sufragio restringido. Monarquía constitucional. Centralización política. ¿Qué filósofo moderno propuso el concepto del "contrato social"?. Immanuel Kant. John Locke. Jean-Jacques Rousseau. Thomas Hobbes. ¿Qué artículo de la Declaración Universal de los Derechos Humanos protege la igualdad ante la ley?. Artículo 1. Artículo 7. Artículo 12. Artículo 18. ¿Qué evento histórico ecuatoriano ocurrió el 9 de octubre de 1820?. Batalla de Pichincha. Independencia de Guayaquil. Revolución Liberal. Creación de la Gran Colombia. ¿Qué filósofo moderno defendió la separación de poderes?. Montesquieu. Voltaire. Rousseau. Kant. ¿Qué derecho humano se vulnera cuando se discrimina por raza o género?. Derecho a la libertad. Derecho a la igualdad. Derecho a la propiedad. Derecho a la educación. ¿Qué presidente ecuatoriano impulsó la construcción del ferrocarril durante la Revolución Liberal?. Gabriel García Moreno. Eloy Alfaro. Vicente Rocafuerte. Juan José Flores. ¿Qué corriente filosófica moderna se centra en la razón como fuente de conocimiento?. Empirismo. Racionalismo. Existencialismo. Pragmatismo. ¿Qué tratado internacional protege los derechos humanos a nivel global?. Pacto de San José. Declaración Universal de los Derechos Humanos. Convención de Ginebra. Tratado de Tordesillas. ¿Qué evento marcó el fin de la Gran Colombia en Ecuador?. Independencia de Quito. Separación de 1830. Batalla de Tarqui. Revolución Marcista. ¿Qué filósofo moderno cuestionó la autoridad religiosa en favor de la razón?. Voltaire. Descartes. Spinoza. Leibniz. ¿Qué derecho humano asegura el acceso a la justicia?. Derecho a la vida. Derecho al debido proceso. Derecho a la salud. Derecho a la educación. Qué movimiento ecuatoriano buscó establecer un gobierno progresista en 1895?. Revolución Conservadora. Revolución Liberal. Revolución Marcista. Independencia de Quito. ¿Qué filósofo moderno propuso el principio de "pienso, luego existo"?. René Descartes. John Locke. Immanuel Kant. David Hume. ¿Qué derecho humano protege contra la tortura?. Derecho a la libertad. Derecho a la integridad personal. Derecho a la igualdad. Derecho al trabajo. ¿Qué batalla consolidó la independencia de Ecuador en 1822?. Batalla de Pichincha. Batalla de Tarqui. Batalla de Ayacucho. Batalla de Junín. ¿Qué filósofo moderno defendió la tolerancia religiosa?. John Locke. Thomas Hobbes. Baruch Spinoza. Gottfried Leibniz. ¿Qué artículo de la Declaración Universal de los Derechos Humanos garantiza el derecho a la educación?. Artículo 16. Artículo 26. Artículo 10. Artículo 5. ¿Qué presidente ecuatoriano fue conocido por su gobierno conservador en el siglo XIX?. Eloy Alfaro. Gabriel García Moreno. Vicente Rocafuerte. José María Urbina. ¿Qué corriente filosófica moderna se basa en la experiencia sensorial?. Racionalismo. Empirismo. Idealismo. Materialismo. ¿Qué derecho humano protege la libertad de culto?. Derecho a la vida. Derecho a la libertad de religión. Derecho a la igualdad. Derecho al trabajo. ¿Qué evento histórico ecuatoriano ocurrió el 10 de agosto de 1809?. Independencia de Guayaquil. Primer Grito de Independencia. Batalla de Pichincha. Revolución Liberal. ¿Qué filósofo moderno desarrolló la "Crítica de la razón pura"?. Immanuel Kant. David Hume. John Locke. René Descartes. ¿Qué derecho humano garantiza el acceso a la salud?. Derecho a la vida. Derecho a la salud. Derecho a la educación. Derecho al trabajo. ¿Qué movimiento ecuatoriano derrocó a Juan José Flores en 1845?. Revolución Liberal. Revolución Marcista. Independencia de Quito. Separación de la Gran Colombia. ¿Qué filósofo moderno propuso el concepto de "voluntad de poder"?. Friedrich Nietzsche. Immanuel Kant. John Locke. Jean-Jacques Rousseau. ¿Qué vicio del lenguaje consiste en usar palabras innecesarias?. Pleonasmo. Barbarismo. Cacofonía. Solecismo. ¿Qué técnica de lectura se utiliza para identificar ideas principales?. Lectura literal. Subrayado. Resumen. Parafraseo. ¿Qué tipo de texto presenta una opinión fundamentada?. Narrativo. Descriptivo. Argumentativo. Expositivo. ¿Qué vicio del lenguaje consiste en pronunciar mal una palabra extranjera?. Barbarismo. Pleonasmo. Cacofonía. Solecismo. ¿Qué estructura textual incluye introducción, desarrollo y conclusión?. Texto narrativo. Texto argumentativo. Texto descriptivo. Texto expositivo. ¿Qué técnica de redacción mejora la claridad de un texto?. Uso de jerga. Coherencia y cohesión. Repetición de ideas. Ambigüedad. ¿Qué vicio del lenguaje produce un sonido desagradable por repetición de sílabas?. Pleonasmo. Cacofonía. Barbarismo. Solecismo. ¿Qué tipo de inferencia se basa en el contexto del texto?. Inferencia lógica. Inferencia textual. Inferencia emocional. Inferencia predictiva. ¿Qué tipo de texto se utiliza para informar objetivamente?. Argumentativo. Narrativo. Expositivo. Descriptivo. ¿Qué vicio del lenguaje consiste en un error gramatical en la construcción de la oración?. Solecismo. Pleonasmo. Cacofonía. Barbarismo. ¿Qué técnica de lectura consiste en reformular el contenido con palabras propias?. Resumen. Parafraseo. Subrayado. Esquema. ¿Qué tipo de texto describe características de un objeto, persona o lugar?. Narrativo. Descriptivo. Argumentativo. Expositivo. ¿Qué vicio del lenguaje usa términos vulgares o incorrectos en un contexto formal?. Barbarismo. Vulgarismo. Pleonasmo. Cacofonía. ¿Qué elemento de la redacción asegura la conexión lógica entre ideas?. Cohesión. Ambigüedad. Repetición. Jerga. ¿Qué tipo de texto cuenta una historia con personajes y un conflicto?. Expositivo. Narrativo. Argumentativo. Descriptivo. ¿Qué técnica de lectura ayuda a organizar la información en categorías?. Subrayado. Esquema. Resumen. Parafraseo. ¿Qué vicio del lenguaje consiste en usar una palabra con un significado erróneo?. Barbarismo. Solecismo. Cacofonía. Pleonasmo. ¿Qué tipo de inferencia predice lo que ocurrirá en un texto?. Inferencia lógica. Inferencia textual. Inferencia predictiva. Inferencia emocional. ¿Qué elemento de un texto argumentativo presenta la postura del autor?. Tesis. Introducción. Conclusión. Desarrollo. ¿Qué vicio del lenguaje repite innecesariamente una idea?. Pleonasmo. Cacofonía. Barbarismo. Solecismo. ¿Qué evento marcó el inicio de la Segunda Guerra Mundial?. Invasión de Polonia. Tratado de Versalles. Batalla de Stalingrado. Bombardeo de Pearl Harbor. ¿Qué científico descubrió la célula en el siglo XVII?. Robert Hooke. Louis Pasteur. Charles Darwin. Gregor Mendel. ¿Qué movimiento artístico y literario surgió a finales del siglo XIX en América Latina?. Romanticismo. Modernismo. Realismo. Barroco. ¿Qué organelo celular es conocido como la "central energética"?. Núcleo. Mitocondria. Ribosoma. Lisosoma. ¿Qué tratado puso fin a la Primera Guerra Mundial?. Tratado de Tordesillas. Tratado de Versalles. Tratado de París. Tratado de Utrecht. ¿Qué parte de la célula contiene el material genético?. Citoplasma. Núcleo. Membrana celular. Vacuola. Qué evento histórico ecuatoriano ocurrió el 24 de mayo de 1822?. Independencia de Guayaquil. Batalla de Pichincha. Revolución Liberal. Primer Grito de Independencia. ¿Qué sistema del cuerpo humano protege contra infecciones?. Sistema nervioso. Sistema inmune. Sistema digestivo. Sistema respiratorio. Qué líder encabezó la Revolución Francesa en su fase más radical?. Napoleón Bonaparte. Robespierre. Luis XVI. Voltaire. ¿Qué tipo de célula carece de núcleo definido?. Eucariota. Procariota. Animal. Vegetal. ¿Qué presidente ecuatoriano fue asesinado en 1875?. Eloy Alfaro. Gabriel García Moreno. Vicente Rocafuerte. Juan José Flores. ¿Qué molécula transporta oxígeno en la sangre?. Hemoglobina. Glucosa. Insulina. Colesterol. ¿Qué evento marcó el fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa?. Bombardeo de Hiroshima. Rendición de Alemania. Batalla de Berlín. Desembarco de Normandía. ¿Qué proceso celular produce energía a partir de glucosa?. Fotosíntesis. Respiración celular. Mitosis. Meiosis. ¿Qué movimiento ecuatoriano buscó la independencia en 1809?. Revolución Liberal. Primer Grito de Independencia. Revolución Marcista. Batalla de Pichincha. ¿Qué tipo de biodiversidad se refiere a la variedad de ecosistemas?. Genética. Específica. Ecosistémica. Cultural. ¿Qué filósofo francés lideró la Ilustración durante la Revolución Francesa?. Voltaire. Rousseau. Montesquieu. Diderot. ¿Qué organelo celular realiza la fotosíntesis en las plantas?. Cloroplasto. Mitocondria. Núcleo. Ribosoma. ¿Qué tratado estableció las fronteras entre Ecuador y Perú en 1998?. Tratado de Tordesillas. Protocolo de Río de Janeiro. Acuerdo de Paz de Itamaraty. Tratado de Versalles. ¿Qué componente de la célula regula el paso de sustancias?. Membrana celular. Citoplasma. Núcleo. Vacuola. ¿Qué figura retórica consiste en repetir palabras al final de frases consecutivas?. Anáfora. Epífora. Aliteración. Metáfora. . ¿Qué derecho humano protege el acceso al agua potable?. Derecho a la salud. Derecho a la vida. Derecho al medio ambiente. Derecho a la igualdad. ¿Qué vicio del lenguaje usa términos extranjeros innecesarios?. Extranjero. Barbarismo. Pleonasmo. Solecismo. ¿Qué autor ecuatoriano escribió "El chulla Romero y Flores"?. Jorge Icaza. José de la Cuadra. Alfredo Pareja Diezcanseco. Juan León Mera. . ¿Qué evento histórico marcó el inicio de la Revolución Francesa?. Toma de la Bastilla. Ejecución de Luis XVI. Reinado de Napoleón. Tratado de Versalles. ¿Qué organelo celular degrada materiales de desecho?. Lisosoma. Mitocondria. Cloroplasto. Ribosoma. ¿Qué tipo de texto persuade al lector para adoptar una postura?. Narrativo. Argumentativo. Descriptivo. Expositivo. ¿Qué filósofo moderno propuso el concepto de "tabula rasa"?. John Locke. René Descartes. Immanuel Kant. David Hume. ¿Qué movimiento ecuatoriano buscó la secularización del Estado?. Revolución Conservadora. Revolución Liberal. Revolución Marcista. Independencia de Quito. ¿Qué figura retórica compara dos elementos usando "como" o "semejante"?. Metáfora. Símil. Hipérbole. Personificación. ¿Qué derecho humano protege contra la esclavitud?. Derecho a la libertad. Derecho a la igualdad. Derecho a la vida. Derecho al trabajo. ¿Qué vicio del lenguaje consiste en usar una construcción sintáctica incorrecta?. Barbarismo. Solecismo. Pleonasmo. Cacofonía. ¿Qué autor latinoamericano escribió "Rayuela"?. Gabriel García Márquez. Julio Cortázar. Mario Vargas Llosa. Jorge Luis Borges. ¿Qué evento histórico ecuatoriano ocurrió el 6 de marzo de 1845?. Revolución Marcista. Batalla de Pichincha. Independencia de Guayaquil. Revolución Liberal. ¿Qué molécula es esencial para la síntesis de proteínas?. ADN. ARN. Glucosa. Lípidos. ¿Qué tipo de texto describe un proceso paso a paso?. Narrativo. Expositivo. Instructivo. Argumentativo. ¿Qué filósofo moderno defendió el método científico?. Francis Bacon. René Descartes. Immanuel Kant. John Locke. ¿Qué derecho humano protege la libertad de asociación?. Derecho a la vida. Derecho a la libertad de reunión. Derecho a la igualdad. Derecho al trabajo. ¿Qué figura retórica usa un término en lugar de otro por su relación de contigüidad?. Metáfora. Metonimia. Símil. Hipérbole. ¿Qué evento marcó el fin de la Primera Guerra Mundial?. Tratado de Versalles. Batalla de Verdún. Revolución Rusa. Armisticio de Compiègne. ¿Qué organelo celular sintetiza proteínas?. Ribosoma. Mitocondria. Lisosoma. Cloroplasto. ¿Qué vicio del lenguaje consiste en usar términos ambiguos?. Anfibología. Barbarismo. Pleonasmo. Solecismo. ¿Qué autor ecuatoriano escribió "Siete lunas y siete espejos"?. Jorge Icaza. José de la Cuadra. Alfredo Pareja Diezcanseco. Demetrio Aguilera Malta. ¿Qué filósofo moderno propuso el imperativo categórico?. Immanuel Kant. John Locke. David Hume. René Descartes. ¿Qué derecho humano protege el acceso a la vivienda?. Derecho a la vida. Derecho a la salud. Derecho a la vivienda adecuada. Derecho a la educación. ¿Qué tipo de texto recrea un ambiente o paisaje?. Narrativo. Descriptivo. Argumentativo. Expositivo. ¿Qué evento histórico ecuatoriano consolidó la independencia en 1822?. Batalla de Pichincha. Independencia de Guayaquil. Primer Grito de Independencia. Revolución Liberal. ¿Qué molécula almacena la información genética?. ARN. ADN. Proteína. Lípido. ¿Qué figura retórica sustituye un término por otro con el que tiene una relación de causa- efecto?. Metáfora. Metonimia. Símil. Sinécdoque. ¿Qué filósofo moderno cuestionó la existencia de Dios desde una perspectiva racional?. Baruch Spinoza. René Descartes. Immanuel Kant. John Locke. ¿Qué derecho humano protege contra la detención arbitraria?. Derecho a la libertad. Derecho a la igualdad. Derecho a la vida. Derecho al debido proceso. ¿Qué vicio del lenguaje usa palabras con significados redundantes?. Pleonasmo. Barbarismo. Solecismo. Cacofonía. ¿Qué autor latinoamericano escribió "Ficciones"?. Gabriel García Márquez. Julio Cortázar. Jorge Luis Borges. Mario Vargas Llosa. ¿Qué evento marcó el inicio de la Gran Depresión en 1929?. Caída de la Bolsa de Nueva York. Tratado de Versalles. Segunda Guerra Mundial. Revolución Rusa. ¿Qué organelo celular almacena agua y nutrientes en las células vegetales?. Vacuola. Mitocondria. Cloroplasto. Ribosoma. ¿Qué tipo de texto organiza la información en un esquema lógico?. Narrativo. Expositivo. Argumentativo. Descriptivo. ¿Qué filósofo moderno defendió la libertad de prensa?. Voltaire. Rousseau. Montesquieu. Kant. ¿Qué derecho humano protege la privacidad?. Derecho a la vida. Derecho a la intimidad. Derecho a la igualdad. Derecho al trabajo. ¿Qué figura retórica usa una parte para representar el todo?. Metáfora. Sinécdoque. Símil. Hipérbole. ¿Qué evento histórico ecuatoriano ocurrió el 13 de mayo de 1830?. Independencia de Guayaquil. Separación de la Gran Colombia. Batalla de Pichincha. Revolución Liberal. ¿Qué proceso celular divide una célula en dos idénticas?. Meiosis. Mitosis. Fotosíntesis. Respiración celular. ¿Qué vicio del lenguaje produce confusión por falta de claridad?. Anfibología. Barbarismo. Pleonasmo. Solecismo. ¿Qué autor ecuatoriano escribió "El canal de Panamá"?. Jorge Icaza. José de la Cuadra. Alfredo Pareja Diezcanseco. Juan León Mera. ¿Qué filósofo moderno propuso el concepto de "superhombre"?. Friedrich Nietzsche. Immanuel Kant. John Locke. Jean-Jacques Rousseau. ¿Qué derecho humano protege el acceso a la justicia gratuita?. Derecho a la igualdad. Derecho al debido proceso. Derecho a la libertad. Derecho a la educación. ¿Qué tipo de texto utiliza diálogos para contar una historia?. Narrativo. Argumentativo. Descriptivo. Expositivo. ¿Qué evento histórico marcó el inicio de la Revolución Rusa?. Revolución de Febrero de 1917. Tratado de Brest-Litovsk. Ejecución del zar. Guerra Civil Rusa. ¿Qué molécula es la principal fuente de energía para las células?. Glucosa. ADN. Proteína. Lípido. ¿Qué figura retórica exagera un defecto para ridiculizarlo?. Hipérbole. Caricatura. Ironía. Metáfora. ¿Qué filósofo moderno propuso el método deductivo?. René Descartes. Francis Bacon. John Locke. Immanuel Kant. ¿Qué derecho humano protege contra la discriminación por orientación sexual?. Derecho a la libertad. Derecho a la igualdad. Derecho a la vida. Derecho al trabajo. ¿Qué vicio del lenguaje usa términos técnicos innecesarios?. Jerga. Barbarismo. Pleonasmo. Solecismo. . ¿Qué autor latinoamericano escribió "El túnel"?. Ernesto Sabato. Gabriel García Márquez. Julio Cortázar. Jorge Luis Borges. ¿Qué evento histórico ecuatoriano marcó el inicio del gobierno de Gabriel García Moreno?. Revolución Liberal. Revolución Marcista. Batalla de Pichincha. Gobierno de 1861. ¿Qué organelo celular transporta sustancias dentro de la célula?. Retículo endoplasmático. Mitocondria. Lisosoma. Cloroplasto. ¿Qué tipo de texto explica las causas y consecuencias de un fenómeno?. Narrativo. Expositivo. Argumentativo. Descriptivo. ¿Qué filósofo moderno defendió la democracia representativa?. John Locke. Thomas Hobbes. Immanuel Kant. René Descartes. ¿Qué derecho humano protege el acceso a la información?. Derecho a la libertad de expresión. Derecho a la educación. Derecho a la igualdad. Derecho a la vida. ¿Qué figura retórica usa un término para representar algo más amplio?. Metáfora. Sinécdoque. Símil. Hipérbole. ¿Qué evento marcó el fin de la Revolución Francesa?. Toma de la Bastilla. Reinado de Napoleón. Ejecución de Luis XVI. Directorio. ¿Qué proceso celular produce gametos?. Mitosis. Meiosis. Fotosíntesis. Respiración celular. ¿Qué vicio del lenguaje usa palabras con doble sentido?. Anfibología. Barbarismo. Pleonasmo. Solecismo. ¿Qué autor ecuatoriano escribió "Don Goyo"?. Demetrio Aguilera Malta. Jorge Icaza. José de la Cuadra. Alfredo Pareja Diezcanseco. ¿Qué filósofo moderno propuso el concepto de "alienación"?. Karl Marx. Immanuel Kant. John Locke. René Descartes. ¿Qué derecho humano protege el acceso a la seguridad social?. Derecho a la salud. Derecho a la vida. Derecho a la seguridad social. Derecho a la educación. ¿Qué tipo de texto utiliza un lenguaje poético para describir emociones?. Narrativo. Descriptivo. Lírico. Argumentativo. ¿Qué evento histórico marcó el inicio de la Guerra Fría?. Caída del Muro de Berlín. Discurso de Churchill en 1946. Bombardeo de Hiroshima. Tratado de Yalta. ¿Qué molécula es esencial para la estructura de las membranas celulares?. Lípidos. Proteínas. ADN. Glucosa. Qué figura retórica usa una expresión suave para evitar una dura?. Eufemismo. Metáfora. Hipérbole. Ironía. ¿Qué filósofo moderno propuso el concepto de "escepticismo"?. David Hume. Immanuel Kant. John Locke. René Descartes. ¿Qué derecho humano protege el acceso a un juicio justo?. Derecho a la libertad. Derecho al debido proceso. Derecho a la igualdad. Derecho a la vida. ¿Qué vicio del lenguaje usa términos vulgares en un contexto inapropiado?. Vulgarismo. Barbarismo. Pleonasmo. Solecismo. ¿Qué autor latinoamericano escribió "Pedro Páramo"?. Juan Rulfo. Gabriel García Márquez. Julio Cortázar. Jorge Luis Borges. ¿Qué evento histórico ecuatoriano marcó el inicio del gobierno de Eloy Alfaro?. Revolución Liberal de 1895. Batalla de Pichincha. Independencia de Guayaquil. Revolución Marcista. ¿Qué organelo celular empaqueta y distribuye proteínas?. Aparato de Golgi. Mitocondria. Lisosoma. Cloroplasto. ¿Qué tipo de texto utiliza datos y hechos para informar?. Narrativo. Expositivo. Argumentativo. Descriptivo. Qué filósofo moderno propuso el concepto de "panóptico"?. Michel Foucault. Immanuel Kant. John Locke. René Descartes. ¿Qué derecho humano protege contra la explotación laboral?. Derecho a la libertad. Derecho al trabajo digno. Derecho a la igualdad. Derecho a la vida. ¿Qué figura retórica usa un término para representar algo relacionado?. Metáfora. Metonimia. Símil. Hipérbole. ¿Qué evento marcó el fin de la Guerra Fría?. Caída del Muro de Berlín. Disolución de la URSS. Tratado de Yalta. Crisis de los misiles. ¿Qué proceso celular convierte la luz solar en energía química?. Respiración celular. Fotosíntesis. Mitosis. Meiosis. ¿Qué vicio del lenguaje usa términos con significados contradictorios?. Anfibología. Barbarismo. Pleonasmo. Solecismo. ¿Qué autor ecuatoriano escribió "Las cruces sobre el agua"?. Joaquín Gallegos Lara. Jorge Icaza. José de la Cuadra. Alfredo Pareja Diezcanseco. ¿Qué filósofo moderno propuso el concepto de "materialismo histórico"?. Karl Marx. Immanuel Kant. John Locke. René Descartes. ¿Qué derecho humano protege el acceso a la cultura?. Derecho a la educación. Derecho a la libertad de expresión. Derecho a la participación cultural. Derecho a la igualdad. ¿Qué tipo de texto utiliza un lenguaje técnico para explicar un tema?. Narrativo. Expositivo. Argumentativo. Descriptivo. ¿Qué evento histórico marcó el inicio de la independencia de América Latina?. Revolución Francesa. Independencia de Haití. Grito de Dolores. Batalla de Ayacucho. . ¿Qué molécula regula las funciones celulares?. Proteínas. Lípidos. Glucosa. ADN. ¿Qué figura retórica usa una contradicción aparente?. Oxímoron. Metáfora. Símil. Hipérbole. ¿Qué filósofo moderno propuso el concepto de "voluntad general"?. Jean-Jacques Rousseau. Immanuel Kant. John Locke. René Descartes. ¿Qué derecho humano protege contra la pena de muerte?. Derecho a la vida. Derecho a la libertad. Derecho a la igualdad. Derecho al debido proceso. ¿Qué vicio del lenguaje usa términos arcaicos innecesarios?. Arcaísmo. Barbarismo. Pleonasmo. Solecismo. ¿Qué autor latinoamericano escribió "La casa de los espíritus"?. Isabel Allende. Gabriel García Márquez. Julio Cortázar. Jorge Luis Borges. ¿Qué evento histórico ecuatoriano marcó el fin del gobierno de Gabriel García Moreno?. Revolución Liberal. Asesinato en 1875. Revolución Marcista. Batalla de Pichincha. ¿Qué organelo celular contiene enzimas digestivas?. Lisosoma. Mitocondria. Cloroplasto. Ribosoma. ¿Qué tipo de texto utiliza argumentos para convencer?. Narrativo. Expositivo. Argumentativo. Descriptivo. Qué filósofo moderno propuso el concepto de "dialéctica"?. Georg Hegel. Immanuel Kant. John Locke. René Descartes. ¿Qué derecho humano protege el acceso a la alimentación?. Derecho a la salud. Derecho a la vida. Derecho a la alimentación adecuada. Derecho a la educación. ¿Qué figura retórica usa un sonido para imitar un fenómeno?. Onomatopeya. Metáfora. Símil. Hipérbole. ¿Qué evento marcó el inicio de la Revolución Industrial?. Invención de la máquina de vapor. Descubrimiento de América. Revolución Francesa. Caída del Muro de Berlín. ¿Qué proceso celular produce energía sin oxígeno?. Fotosíntesis. Fermentación. Respiración celular. Mitosis. ¿Qué vicio del lenguaje usa términos con significados confusos?. Anfibología. Barbarismo. Pleonasmo. Solecismo. ¿Qué autor ecuatoriano escribió "El hombre de la máscara de hierro"?. Alfredo Pareja Diezcanseco. Jorge Icaza. josé de la Cuadra. Demetrio Aguilera Malta. ¿Qué filósofo moderno propuso el concepto de "existencialismo"?. Jean-Paul Sartre. Immanuel Kant. John Locke. René Descartes. ¿Qué derecho humano protege el acceso a la justicia para menores?. Derecho a la igualdad. Derecho al debido proceso. Derecho a la libertad. Derecho a la educación. ¿Qué tipo de texto utiliza un lenguaje subjetivo para expresar emociones?. Narrativo. Lírico. Argumentativo. Expositivo. Qué evento histórico marcó el inicio de la Segunda Guerra Mundial en Asia?. Invasión de Polonia. Bombardeo de Pearl Harbor. Invasión de Manchuria. Batalla de Stalingrado. ¿Qué molécula es esencial para la transmisión de señales nerviosas?. Neurotransmisores. Glucosa. ADN. Lípidos. Qué figura retórica usa una expresión irónica para criticar?. Ironía. Metáfora. Símil. Hipérbole. ¿Qué filósofo moderno propuso el concepto de "utilitarismo"?. Jeremy Bentham. Immanuel Kant. John Locke. René Descartes. ¿Qué derecho humano protege contra el trabajo infantil?. Derecho a la libertad. Derecho al trabajo digno. Derecho a la igualdad. Derecho a la educación. ¿Qué vicio del lenguaje usa términos extranjeros mal pronunciados?. Barbarismo. Pleonasmo. Solecismo. Cacofonía. ¿Qué autor latinoamericano escribió "Crónica de una muerte anunciada"?. Gabriel García Márquez. Julio Cortázar. Jorge Luis Borges. Mario Vargas Llosa. ¿Qué evento histórico ecuatoriano marcó el inicio del gobierno de Juan José Flores?. Separación de la Gran Colombia. Batalla de Pichincha. Revolución Liberal. Revolución Marcista. ¿Qué organelo celular regula la división celular?. Núcleo. Mitocondria. Lisosoma. Cloroplasto. Qué tipo de texto utiliza un lenguaje objetivo para informar?. Narrativo. Expositivo. Argumentativo. Descriptivo. ¿Qué filósofo moderno propuso el concepto de "pragmatismo"?. William James. Immanuel Kant. John Locke. René Descartes. ¿Qué derecho humano protege el acceso a la justicia para mujeres?. Derecho a la igualdad. Derecho al debido proceso. Derecho a la libertad. Derecho a la educación. ¿Qué figura retórica usa una comparación explícita?. Metáfora. Símil. Sinécdoque. Metonimia. ¿Qué evento marcó el fin de la Revolución Industrial?. Invención de la máquina de vapor. Segunda Guerra Mundial. Electrificación masiva. Caída del Muro de Berlín. Qué proceso celular produce células sexuales?. Mitosis. Meiosis. Fotosíntesis. Respiración celular. ¿Qué vicio del lenguaje usa términos con significados redundantes?. Pleonasmo. Barbarismo. Solecismo. Cacofonía. ¿Qué autor ecuatoriano escribió "La emancipada"?. Juan León Mera. Jorge Icaza. José de la Cuadra. Alfredo Pareja Diezcanseco. ¿Qué filósofo moderno propuso el concepto de "fenomenología"?. Edmund Husserl. Immanuel Kant. John Locke. René Descartes. ¿Qué derecho humano protege el acceso a la justicia para personas con discapacidad?. Derecho a la igualdad. Derecho al debido proceso. Derecho a la libertad. Derecho a la educación. ¿Qué tipo de texto utiliza un lenguaje figurado para expresar emociones?. Narrativo. Lírico. Argumentativo. Expositivo. ¿Qué evento histórico marcó el inicio de la independencia de Ecuador?. Primer Grito de Independencia. Batalla de Pichincha. Independencia de Guayaquil. Revolución Liberal. ¿Qué molécula es esencial para la replicación celular?. ADN. ARN. Proteína. Lípido. ¿Qué figura retórica usa una expresión exagerada para enfatizar?. Hipérbole. Metáfora. Símil. Ironía. ¿Qué filósofo moderno propuso el concepto de "positivismo"?. Auguste Comte. Immanuel Kant. John Locke. René Descartes. ¿Qué derecho humano protege contra la violencia de género?. Derecho a la igualdad. Derecho a la libertad. Derecho a la vida. Derecho al trabajo. ¿Qué vicio del lenguaje usa términos con significados incorrectos?. Barbarismo. Pleonasmo. Solecismo. Cacofonía. ¿Qué autor latinoamericano escribió "El amor en los tiempos del cólera"?. Gabriel García Márquez. Julio Cortázar. Jorge Luis Borges. Mario Vargas Llosa. ¿Qué evento histórico ecuatoriano marcó el fin del gobierno de Eloy Alfaro?. Asesinato en 1912. Revolución Liberal. Batalla de Pichincha. Revolución Marcista. ¿Qué organelo celular sintetiza lípidos?. Retículo endoplasmático liso. Mitocondria. Lisosoma. Cloroplasto. ¿Qué tipo de texto utiliza un lenguaje persuasivo para convencer?. Narrativo. Expositivo. Argumentativo. Descriptivo. ¿Qué filósofo moderno propuso el concepto de "nihilismo"?. Friedrich Nietzsche. Immanuel Kant. John Locke. René Descartes. Qué derecho humano protege el acceso a la justicia para indígenas?. Derecho a la igualdad. Derecho al debido proceso. Derecho a la libertad. Derecho a la educación. ¿Qué figura retórica usa una expresión para suavizar una idea dura?. Eufemismo. Metáfora. Símil. Hipérbole. ¿Qué evento marcó el inicio de la Reforma Protestante?. Publicación de las 95 tesis de Lutero. Concilio de Trento. Guerra de los Treinta Años. Tratado de Westfalia. ¿Qué proceso celular produce energía en las mitocondrias?. Fotosíntesis. Respiración celular. Mitosis. Meiosis. ¿Qué vicio del lenguaje usa términos con significados ambiguos?. Anfibología. Barbarismo. Pleonasmo. Solecismo. ¿Qué autor ecuatoriano escribió "El relato de un náufrago"?. Alfredo Pareja Diezcanseco. Jorge Icaza. José de la Cuadra. Demetrio Aguilera Malta. ¿Qué filósofo moderno propuso el concepto de "estructuralismo"?. Claude Lévi-Strauss. Immanuel Kant. John Locke. René Descartes. ¿Qué derecho humano protege el acceso a la justicia para refugiados?. Derecho a la igualdad. Derecho al debido proceso. Derecho a la libertad. Derecho a la educación. ¿Qué tipo de texto utiliza un lenguaje objetivo para describir un fenómeno?. Narrativo. Expositivo. Argumentativo. Descriptivo. ¿Qué evento histórico marcó el inicio de la colonización de América?. Descubrimiento de América. Independencia de Haití. Grito de Dolores. Batalla de Ayacucho. ¿Qué molécula es esencial para la síntesis de enzimas?. Proteínas. Lípidos. Glucosa. ADN. ¿Qué figura retórica usa una expresión para ridiculizar?. Ironía. Metáfora. Símil. Hipérbole. ¿Qué filósofo moderno propuso el concepto de "deconstrucción"?. Jacques Derrida. Immanuel Kant. John Locke. René Descartes. ¿Qué derecho humano protege contra la discriminación por discapacidad?. Derecho a la igualdad. Derecho a la libertad. Derecho a la vida. Derecho al trabajo. ¿Qué vicio del lenguaje usa términos con significados vulgares?. Vulgarismo. Barbarismo. Pleonasmo. Solecismo. ¿Qué autor latinoamericano escribió "Los jefes"?. Mario Vargas Llosa. Gabriel García Márquez. Julio Cortázar. Jorge Luis Borges. ¿Qué evento histórico ecuatoriano marcó el inicio del gobierno de Vicente Rocafuerte?. Revolución Marcista. Batalla de Pichincha. Independencia de Guayaquil. Gobierno de 1835. ¿Qué organelo celular regula la síntesis de proteínas?. Ribosoma. Mitocondria. Lisosoma. Cloroplasto. ¿Qué tipo de texto utiliza un lenguaje subjetivo para describir un paisaje?. Narrativo. Descriptivo. Argumentativo. Expositivo. ¿Qué filósofo moderno propuso el concepto de "anarquismo"?. Pierre-Joseph Proudhon. Immanuel Kant. John Locke. René Descartes. ¿Qué derecho humano protege el acceso a la justicia para niños?. Derecho a la igualdad. Derecho al debido proceso. Derecho a la libertad. Derecho a la educación. ¿Qué figura retórica usa una expresión para comparar implícitamente?. Metáfora. Símil. Sinécdoque. Metonimia. . ¿Qué evento marcó el inicio de la Guerra de Independencia de Estados Unidos?. Declaración de Independencia. Batalla de Lexington. Tratado de París. Boston Tea Party. ¿Qué proceso celular produce energía en las células vegetales?. Fotosíntesis. Respiración celular. Mitosis. Meiosis. ¿Qué vicio del lenguaje usa términos con significados redundantes?. Pleonasmo. Barbarismo. Solecismo. Cacofonía. ¿Qué autor ecuatoriano escribió "Cumandá"?. Juan León Mera. Jorge Icaza. José de la Cuadra. Alfredo Pareja Diezcanseco. ¿Qué filósofo moderno propuso el concepto de "empirismo radical"?. William James. Immanuel Kant. John Locke. René Descartes. ¿Qué derecho humano protege contra la discriminación por religión?. Derecho a la igualdad. Derecho a la libertad. Derecho a la vida. Derecho al trabajo. ¿Qué tipo de texto utiliza un lenguaje técnico para explicar un proceso?. Narrativo. Expositivo. Argumentativo. Descriptivo. ¿Qué evento histórico marcó el inicio de la independencia de Guayaquil?. Primer Grito de Independencia. Batalla de Pichincha. Independencia de Guayaquil. Revolución Liberal. ¿Qué molécula es esencial para la síntesis de ADN?. Nucleótidos. Proteínas. Lípidos. Glucosa. ¿Qué figura retórica usa una expresión para enfatizar mediante repetición?. Anáfora. Metáfora. Símil. Hipérbole. ¿Qué filósofo moderno propuso el concepto de "contractualismo"?. Thomas Hobbes. Immanuel Kant. John Locke. René Descartes. ¿Qué derecho humano protege el acceso a la justicia para mujeres indígenas?. Derecho a la igualdad. Derecho al debido proceso. Derecho a la libertad. Derecho a la educación. . ¿Qué vicio del lenguaje usa términos con significados arcaicos?. Arcaísmo. Barbarismo. Pleonasmo. Solecismo. ¿Qué autor latinoamericano escribió "El llano en llamas"?. Juan Rulfo. Gabriel García Márquez. Julio Cortázar. Jorge Luis Borges. ¿Qué evento histórico ecuatoriano marcó el fin del gobierno de Juan José Flores?. Revolución Marcista. Batalla de Pichincha. Independencia de Guayaquil. Revolución Liberal. ¿Qué organelo celular regula la fotosíntesis?. Cloroplasto. Mitocondria. Lisosoma. Ribosoma. .¿Qué tipo de texto utiliza un lenguaje subjetivo para expresar opiniones?. Narrativo. Argumentativo. Descriptivo. Expositivo. ¿Qué filósofo moderno propuso el concepto de "idealismo trascendental"?. Immanuel Kant. John Locke. René Descartes. David Hume. ¿Qué derecho humano protege contra la discriminación por edad?. Derecho a la igualdad. Derecho a la libertad. Derecho a la vida. Derecho al trabajo. ¿Qué figura retórica usa una expresión para comparar explícitamente?. Metáfora. Símil. Sinécdoque. Metonimia. ¿Qué evento marcó el inicio de la Revolución Mexicana?. Grito de Dolores. Plan de San Luis. Tratado de Guadalupe Hidalgo. Reforma Agraria. ¿Qué proceso celular produce energía en las células animales?. Fotosíntesis. Respiración celular. Mitosis. Meiosis. ¿Qué vicio del lenguaje usa términos con significados vulgares?. Vulgarismo. Barbarismo. Pleonasmo. Solecismo. ¿Qué autor ecuatoriano escribió "A la costa"?. Luis A. Martínez. Jorge Icaza. José de la Cuadra. Alfredo Pareja Diezcanseco. ¿Qué filósofo moderno propuso el concepto de "existencialismo cristiano"?. Søren Kierkegaard. Immanuel Kant. John Locke. René Descartes. ¿Qué derecho humano protege el acceso a la justicia para personas en pobreza?. Derecho a la igualdad. Derecho al debido proceso. Derecho a la libertad. Derecho a la educación. ¿Qué tipo de texto utiliza un lenguaje poético para describir sentimientos?. Narrativo. Lírico. Argumentativo. Expositivo. ¿Qué evento histórico marcó el inicio de la independencia de Quito?. Primer Grito de Independencia. Batalla de Pichincha. Independencia de Guayaquil. Revolución Liberal. .¿Qué molécula es esencial para la síntesis de ARN?. Nucleótidos. Proteínas. Lípidos. Glucosa. ¿Qué figura retórica usa una expresión para exagerar un defecto?. Hipérbole. Metáfora. Símil. Ironía. ¿Qué filósofo moderno propuso el concepto de "racionalismo crítico"?. Karl Popper. Immanuel Kant. John Locke. René Descartes. ¿Qué derecho humano protege contra la discriminación por orientación sexual?. Derecho a la igualdad. Derecho a la libertad. Derecho a la vida. Derecho al trabajo. ¿Qué vicio del lenguaje usa términos con significados redundantes?. Pleonasmo. Barbarismo. Solecismo. Cacofonía. ¿Qué autor latinoamericano escribió "La ciudad y los perros"?. Mario Vargas Llosa. Gabriel García Márquez. Julio Cortázar. Jorge Luis Borges. ¿Qué evento histórico ecuatoriano marcó el inicio del gobierno de José María Urbina?. Revolución Marcista. Batalla de Pichincha. Independencia de Guayaquil. Gobierno de 1851. ¿Qué organelo celular regula la síntesis de lípidos?. Retículo endoplasmático liso. Mitocondria. Lisosoma. Cloroplasto. ¿Qué tipo de texto utiliza un lenguaje objetivo para explicar un fenómeno?. Narrativo. Expositivo. Argumentativo. Descriptivo. . ¿Qué filósofo moderno propuso el concepto de "fenomenología trascendental"?. Edmund Husserl. Immanuel Kant. John Locke. René Descartes. Qué derecho humano protege el acceso a la justicia para migrantes?. Derecho a la igualdad. Derecho al debido proceso. Derecho a la libertad. Derecho a la educación. ¿Qué figura retórica usa una expresión para comparar implícitamente?. Metáfora. Símil. Sinécdoque. Metonimia. ¿Qué evento marcó el inicio de la independencia de Brasil?. Grito de Ipiranga. Batalla de Ayacucho. Independencia de Haití. Tratado de Tordesillas. ¿Cuál es el valor de 𝑥 en la ecuación 2𝑥 + 5 = 13?. 2. 4. 6. 8. ¿Qué tipo de función tiene una gráfica en forma de "U"?. Lineal. Cuadrática. Exponencial. Logarítmica. ¿Cuál es el resultado de 5! (factorial de 5)?. 20. 120. 60. 24. ¿Qué representa la pendiente en una ecuación lineal 𝑦 = 𝑚𝑥 + 𝑏?. Intersección con el eje Y. Tasa de cambio. Valor inicial. Coeficiente de 𝑥2. ¿Cuál es la mediana de los números 3, 7, 2, 9, 5?. 2. 5. 7. 3. ¿Qué es el valor esperado en probabilidad?. Suma de todos los resultados. Media ponderada de los resultados. Diferencia entre eventos. Probabilidad máxima. ¿Cuál es el resultado de (2𝑥2−3𝑥+1)+(𝑥2+4𝑥−2)?. 3𝑥2+𝑥−1. b) 3x^2 + x - 1. 2𝑥2−7𝑥+3. 𝑥2+7𝑥−3. ¿Qué es la moda en un conjunto de datos 4, 2, 4, 6, 3?. 4. 6. 2. ¿Qué es la moda en un conjunto de datos 4, 2, 4, 6, 3?. 4. 4. 2. 6. ¿Cuál es la probabilidad de sacar un as de un mazo de 52 cartas?. 1 13. 4 52. 1 52. 1 4. ¿Cuál es el vértice de la parábola 𝑦 = 𝑥2 − 4𝑥 + 3?. (2, -1). (2, -1). (1, 0). (-2, 3). ¿Qué es la desviación estándar en estadística?. Media de los datos. Medida de dispersión de los datos. Suma de los valores. Moda del conjunto. ¿Cuál es el resultado de 3𝑥2 ⋅ 2𝑥3?. 5𝑥5. 6𝑥5. 6𝑥6. 5𝑥6. ¿Qué tipo de función crece o decrece a una tasa constante?. Exponencial. Lineal. Cuadrática. Logarítmica. ¿Cuál es la media de los números 10, 20, 30, 40, 50?. 25. 30. 35. 40. ¿Cuál es el resultado de 15/3 + 2/3?. 5. 6. 7. 4. ¿Qué es una matriz identidad?. Matriz con todos los elementos cero. Matriz cuadrada con 1 en la diagonal principal y 0 en otros lugares. Matriz triangular. Matriz simétrica. ¿Cuál es el resultado de (𝑥 + 2)(𝑥 − 3)?. 𝑥2 −𝑥−6. 𝑥2 −𝑥 −6. 𝑥2 +𝑥+6. 𝑥2 −6. ¿Cuál es el resultado de (𝑥 + 2)(𝑥 − 3)?. 𝑥2 −𝑥−6. 𝑥2 −𝑥 −6. 𝑥2 +𝑥+6. 𝑥2 −6. ¿Qué es la varianza en estadística?. Media de los datos. Cuadrado de la desviación estándar. Suma de las diferencias. Moda del conjunto. ¿Cuál es la solución de 𝑥2 − 5𝑥 + 6 = 0?. 𝑥 = 2,3. 𝑥 = −2,−3. 𝑥 = 1,6. ¿Qué es el interés simple en matemáticas financieras?. Interés compuesto sobre el capital inicial. Interés calculado solo sobre el capital inicial. Interés basado en la inflación. Interés variable. ¿Cuál es el dominio de la función 𝑓(𝑥)=1/x?. Todos los números reales. Todos los reales excepto 𝑥 = 0. 𝑥 ≥ 0. 𝑥 ≤ 0. ¿Cuál es el resultado de √16+√25 ?. 7. 9. 11. 5. ¿Qué es un modelo funcional en matemáticas?. Una ecuación que describe relaciones entre variables. Representación matemática de un fenómeno real. Gráfica sin ecuación. Suma de términos constantes. ¿Cuál es la probabilidad de obtener un número par al lanzar un dado de 6 caras?. 1/2. 1/3. 1/6. ¿Cuál es el resultado de 2elevado a la potencia 3 ⋅ 2 elevado a la potencia 2?. 8. 16. 32. 64. ¿Qué es la intersección en un sistema de ecuaciones?. Suma de las soluciones. Punto donde se cruzan las gráficas. Diferencia entre ecuaciones. Coeficiente de 𝑥. ¿Cuál es el valor de 𝑥 en 3𝑥 − 7 = 11?. 2. 6. 4. 8. ¿Qué es la correlación en estadística?. Diferencia entre datos. Relación entre dos variables. Media de un conjunto. Varianza de los datos. ¿Cuál es el resultado de 24/6 ⋅ 3?. 12. 18. 6. ¿Qué tipo de función tiene una gráfica que nunca toca el eje 𝑥?. Lineal. Exponencial. Cuadrática. Logarítmica. . ¿Cuál es la ecuación de una recta paralela a 𝑦 = 2𝑥 + 3 que pasa por (0, 1)?. 𝑦 = 2𝑥+1. 𝑦 = −2𝑥+1. 𝑦 = 𝑥+3. ¿Qué es el rango de la función 𝑓(𝑥) = 𝑥2?. Todos los números reales. 𝑦 ≥ 0. 𝑦 ≤ 0. 𝑦 > 0. ¿Qué es el coeficiente de determinación (𝑅2)?. Media de los datos. Proporción de varianza explicada. Desviación estándar. Correlación negativa. ¿Cuál es el resultado de (𝑥2 − 4) ÷ (𝑥 − 2)?. 𝑥 +2. 𝑥 −2. 𝑥2 −2. ¿Qué es un sistema de ecuaciones consistente?. Sin solución. Con al menos una solución. Siempre infinito. Sin intersección. ¿Cuál es el valor de log28?. 2. 3. 4. 1. ¿Qué es la regla del producto en probabilidad?. Suma de probabilidades. Producto de probabilidades de eventos independientes. Diferencia de eventos. Media de resultados. ¿Cuál es el resultado de 4𝑥3 ÷ 2𝑥?. 2𝑥2. 2𝑥3. 𝑥2. ¿Qué es una función inversa?. Función que invierte los valores. Función que deshace los efectos de otra. Suma de funciones. Producto de funciones. ¿Cuál es la solución de 2𝑥 + 3 = 𝑥 +7?. 4. 6. 2. ¿Qué es el percentil en estadística?. Media de los datos. Valor por debajo del cual se encuentra un porcentaje de datos. Moda del conjunto. Desviación estándar. Cuál es el resultado de (3𝑥 − 2)(𝑥 + 1)?. 3𝑥2 +𝑥 −2. 3𝑥2 −𝑥 −2. 3𝑥2 +2𝑥 −2. ¿Qué es el interés compuesto?. Interés solo sobre el capital inicial. Interés calculado sobre el capital inicial más intereses acumulados. interés basado en la inflación. Interés simple anual. ¿Cuál es el rango de 𝑓(𝑥) = −𝑥2 + 4?. 𝑦 ≤ 4. Todos los reales. 𝑦 ≥ 4. ¿Qué es un evento mutuamente exclusivo en probabilidad?. Eventos que siempre ocurren juntos. Eventos que no pueden ocurrir al mismo tiempo. Eventos con probabilidad cero. Eventos independientes. ¿Cuál es el resultado de8/2 ⋅ 4?. 16. 12. 8. ¿Qué es el eje de simetría de 𝑦 = 𝑥2 − 6𝑥 +5?. 𝑥 = 3. 𝑥 = −3. 𝑥 = 6. ¿Cuál es el valor de 𝑥 en x/5= 3. 8. 15. 10. 5. ¿Qué es el coeficiente de correlación?. Media de dos variables. Medida de la fuerza y dirección de la relación entre variables. Varianza de los datos. Percentil del conjunto. ¿Cuál es el resultado de (𝑥2 + 3𝑥 − 4)− (𝑥2 −2𝑥 +1)?. 5𝑥 −3. 3𝑥 −5. 𝑥2 +𝑥 −5. Cuál es el resultado de (𝑥2 + 3𝑥 − 4)− (𝑥2 −2𝑥 +1)?. 5𝑥 −3. 5𝑥 −3. 3𝑥 −5. 𝑥2 +𝑥 −5. |