FADEC MOTORES
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() FADEC MOTORES Descripción: TEMA 15 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
debida a las mejoras de los aviones se tuvo que inventar: El primer sistema electrónico de control del motor (EEC o Electronic Engine Control) fue un sistema de supervisión (en paralelo al piloto). El piloto, a través de la palanca de gases actúa directamente sobre el control de combustible y el EEC lo supervisa. ambas. cuantos FADEC hay por motor. 1. 2. 3. El FADEC. No es un elemento único, es un conjunto de elementos asociados entre sí. Es un elemento único, es un conjunto de elementos asociados entre sí. ninguna. arquitectura del FADED. CALCULADOR ELECTRÓNICO (ECU, EEC, DECU,ETC). INTERFACES, SENSORES, HMU. ACTUADORES, ALTERNADOR. TODAS. HMU. Unidad de control hidromecánica de combustible. cuya principal función es ajustar el gasto de combustible requerido por el motor para cada régimen de funcionamiento. AMBAS. donde se centraliza el control del Fadec. ECU. HMU. TIT. ECU recibe datos de : Sensores, TLA y datos de vuelo. Solo sensores. De nadie. INTERFACES. permiten la comunicación de la ECU con el motor, y con otros sistemas. Display management computer (DMC). ambas. Display management computer (DMC). recibe los parámetros de motor de la ECU para su presentación en pantalla. cuya función es priorizar y seleccionar fallos (recibidos de la ECU) para generar señales de alarma en cabina (acústicas y visuales). que recibe los parámetros del motor para gestionar el control de parámetros de vuelo. Flight warning computer (FWC). cuya función es priorizar y seleccionar fallos (recibidos de la ECU) para generar señales de alarma en cabina (acústicas y visuales). que recibe los parámetros del motor para gestionar el control de parámetros de vuelo. que sirve de enlace entre el motor y los sistemas del avión para reducir el número de cables. Uno por motor (lo veremos mas adelante). Flight management and guidance computer (FMGC, FMS). que recibe los parámetros del motor para gestionar el control de parámetros de vuelo. que sirve de enlace entre el motor y los sistemas del avión para reducir el número de cables. Uno por motor (lo veremos mas adelante). los parámetros de motor de la ECU para su presentación en pantalla. Engine interface unit (EIU). que sirve de enlace entre el motor y los sistemas del avión para reducir el número de cables. Uno por motor (lo veremos mas adelante). que recibe los parámetros del motor para gestionar el control de parámetros de vuelo. cuya función es priorizar y seleccionar fallos (recibidos de la ECU) para generar señales de alarma en cabina (acústicas y visuales). DISEÑO DEL FADEC: Equipada con sistema “Built-in Test” (BITE), es decir se autocomprueba para detectar sistemas. Equipada con sistema “Built-in Test” (BITE), es decir se autocomprueba para detectar fallos. ninguna. Todos los componentes del sistema Fadec se diseñan. bajo la premisa de que en caso de fallo de alguno de ellos, se puedan reemplazar rápidamente. bajo la premisa de que en caso de fallo de alguno de ellos, se puedan reemplazar lentamente . bajo la premisa de que en caso de fallo de alguno de ellos, no se puedan reemplazar rápidamente. El sistema Fadec es totalmente redundante. construido en base a dos canales. construido en base a tres canales. construido en base a siete canales. Antecesor de Fadec. Reguladores de supervisión, actuaban en paralelo con el piloto. Reguladores de Presión, actuaban en serie con el piloto. Reguladores de suepervisión , actuaban autonomamente. Reguladores de supervisión (anterior al Fadec). Función consistía en supervisar y en determinadas acciones, limitaban las acciones del piloto sobre la unidad hidromecánica. Función consistía en supervisar y en determinadas acciones,no limitaban las acciones del piloto sobre la unidad hidromecánica. Ninguna. Fadec Actualidad. Premisa regulación de mando total. Premisa regulación de semimandototal. ninguna. Fadec. Trabajan en serie con el piloto, ya no actua directamente con la HMU. Trabajan en paralelo con el piloto,. Trabajan en serie con el piloto, actua directamente con la HMU. Arquitectura Básica del Fadec. Calculador electrónico,INTERFACES,ACTUADORES. SENSORES,HMU,ALTERNADOR. ambas. Si un F 18 tiene dos motores cuantos Fadec tendra el avion y cuantos alternadores . Un Fadec por motor y un alternador por Fadec. Dos Fadec por motor y un alternador por Fadec. Un Fadec por motor y Dos alternador por Fadec. CALCULADOR ELECTRÓNICO (ECU, EEC, DECU,ETC). que centraliza el control electrónico del sistema. que permiten la comunicación de la ECU con el motor, y con otros sistemas. que aportan la información necesaria acerca de las condiciones de funcionamiento del motor. INTERFACES. que permiten la comunicación de la ECU con el motor, y con otros sistemas. que aportan la información necesaria acerca de las condiciones de funcionamiento del motor. (Unidad de control hidromecánica de combustible) cuya principal función es ajustar el gasto de combustible requerido por el motor para cada régimen de funcionamiento. SENSORES. que aportan la información necesaria acerca de las condiciones de funcionamiento del motor. (Unidad de control hidromecánica de combustible) cuya principal función es ajustar el gasto de combustible requerido por el motor para cada régimen de funcionamiento. que utiliza el Fadec para hacer funcionar los distintos sistemas controlados por él. ACTUADORES. que utiliza el Fadec para hacer funcionar los distintos sistemas controlados por él. propio (el de cada motor) que proporciona una alimentación independiente. ninguna. Con que esta equipado El Fadec. Equipada con sistema “Built-in Test” (BITE), es decir se autocomprueba para detectar fallos. Equipada con sistema “Built-in Test” (BITE), es decir se autocomprueba para detectar fallos y con varios motores por alternador. ninguna. |