Falacias de atinencia
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Falacias de atinencia Descripción: Selecciona la respuesta correcta. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Selecciona la situación en la que se presenta una falacia "ad verecundiam" o por apelación a la falsa autoridad: Ya que nadie ha demostrado que Dios no existe, debemos concluir que sí existe. El Dr. Frasier Crane, conocido psicólogo, expone que el comer carne es bueno para el estado físico. ¡Mi libro dice la verdad, lo pone aquí!. En el siguiente razonamiento: "Los pingüinos son aves y las aves vuelan, por lo tanto los pingüinos vuelan" ¿Qué tipo de falacia encuentran?. Dicto simpliciter (falacia de accidente). Apenación a la fuerza (Ad baculum). Apelación a la misericordia. Falacia de petición de principio. Identifica la falacia que existe en la siguiente conversación: -Le he suspendido porque copio en el examen. -¡Eso no es cierto! -¿Puede demostrar que no copió?. Apelación a la fuerza (Ad baculum). Ad populum. Apelación a la ignorancia (Ad ignorantiam). El argumento "Ad hominem" o apelación a la persona es: El que sostiene que algo es verdadero porque no se ha demostrado lo contrario. Una generalización de casos individuales apresuradamente. Un argumento que desprestigia al oponente para que sus afirmaciones no sean aceptadas por otros. Falacia que suele ser ocupada en los tribunales por los abogados al defender a su cliente: Ad baculum. De causa falsa. Ad ignorantiam. Ad misericordiam. En la oración "Los presidentes son inteligentes porque son presidentes", ¿qué falacia se encuentra?. Falacia de causa falsa. Apelación a la persona (Ad hominem). Falacia de petición de principio. Apelación a la falsa autoridad. En la afirmación "Alguien que viste tan mal como tú, no puede tener la razón" Se está utilizando una falacia: Apelación a la misericordia (ad misericordiam). Apelación a la persona (ad hominem). Apelación a la falsa autoridad. De causa falsa. ¿Qué es una falacia de atinencia?. Argumento donde las palabras y su acomodo, hacen variar su comprensión. Enunciado mal expresado. Argumento que intenta defender algo que carece de lógica, por lo que es engañoso. Una falsa creencia. |