FALLOS 11-13
|
|
Título del Test:
![]() FALLOS 11-13 Descripción: Repaso temas |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Basándonos en la normativa reguladora de la protección a la infancia en Castilla y León, la competencia territorial de la actuación de protección, vendrá determinada por: a) El lugar de residencia de los padres del menor. b) El lugar donde estén empadronados los padres del menor. c) El lugar de residencia del menor. d) El lugar donde esté empadronado el menor. Teniendo en cuenta la normativa reguladora de la acción de protección a la infancia en Castilla y León, desde la consideración del objetivo último de promoción del bienestar de las personas menores de edad, la actividad administrativa de protección se llevará a cabo manteniendo la debida: a) Coordinación con las actuaciones dirigidas a la promoción y defensa de sus derechos. b) Colaboración con las actuaciones dirigidas a la promoción y defensa de sus derechos. c) Cooperación con las actuaciones dirigidas a la promoción y defensa de sus derechos. d) Coordinación interdisciplinar, con las actuaciones dirigidas a la promoción y defensa de sus derechos. Para delimitar la actividad administrativa que haya de desplegarse en ejercicio de la acción de protección conceptuada en el artículo 43.1 de la Ley 14/2002, de 25 de julio, se entenderá por reparación: a) La incorporación activa, en los órdenes jurídico, físico y emocional, planteada con vocación y proyección de permanencia, para la dispensación de una atención adecuada en el tiempo. b) La disminución o neutralización de la concreta situación de desprotección en que se encuentre el menor. c) La percepción que el menor tenga de la variable temporal de acuerdo con su desarrollo, los requerimientos que planteen sus necesidades y circunstancias individuales y las posibilidades de intervención. d) los niveles mínimos que aseguren una cobertura adecuada de las necesidades de cuidado, compañía, alimentación, educación y formación. En el nivel de prioridad 2, ¿cuándo se iniciará la investigación?. a) Dentro de las doce horas siguientes a la recepción. b) Dentro de las veinticuatro horas siguientes a la recepción. c) Dentro de las treinta y seis horas siguientes a la recepción. d) Dentro de las cuarenta y ocho horas siguientes a la recepción. En el nivel de prioridad 3, ¿cuándo se iniciarán las comprobaciones iniciales y evaluación del caso?. a) En un plazo no superior a diez días. b) En un plazo no superior a quince días. c) En un plazo no superior a veinte días. d) En un plazo no superior a veinticinco días. Una de las funciones que corresponde al órgano que tenga atribuida la superior dirección y supervisión de los servicios de protección a la infancia en cada ámbito territorial es: a) La recepción, investigación y evaluación de los casos de los menores que puedan encontrarse en una situación de desprotección. b) La ejecución directa o la supervisión de las medidas y actuaciones de protección acordadas, así como su seguimiento. c) El ejercicio de la tutela de los menores en situación de desamparo, la representación legal de los mismos y la atribución y vigilancia del ejercicio material de la guarda asumida por la Entidad Pública de Protección de Castilla y León. d) Llevar a cabo el seguimiento y coordinación de los distintos programas en que se organice la acción de protección. Teniendo en cuenta el artículo 77 del Decreto 131/2003 de 13 de noviembre, indique la función que es propia de los servicios de protección a la infancia en su respectivo ámbito territorial: a) Preparar las reuniones de la Comisión de Valoración y del Consejo Provincial de Atención y Protección a la Infancia. b) La elaboración de los planes de caso y las propuestas que procedan en relación con la acción de protección y las medidas a aplicar en cada supuesto. c) Propiciar la coordinación administrativa e institucional y la colaboración de las entidades privadas. d) Asegurar la gestión del Registro de Atención y Protección a la Infancia y la organización, actualización y control de los archivos. Los centros de acogida del sistema de protección a la infancia, que estarán disponibles todos los días del año durante las veinticuatro horas del día, realizarán la función de: a) Atención inmediata al menor de edad. b) Recogida, y atención al menor en urgencia social. c) Recogida, atención inmediata y al menor en urgencia social. d) Atención inmediata o de urgencia de menores de edad en situación de grave riesgo de desprotección. |





