option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Test de fallos

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Test de fallos

Descripción:
jaja si

Fecha de Creación: 2021/01/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 34

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué permiso atoriza a conducir motocicletas de mas de 35Kw?. A1. A2. A.

La edad mínima para obtener un permiso que autorice a conducir un triciclo de motor con potencia máxima de 15 kW, es de... 16. 18. 20.

El manillar de la motocicleta, ¿se puede regular por uno mismo?. Sí, acercándolo o alejándolo del depósito. No porque se tiene que cambiar. Si para mejorar la aerodinamica.

En motocicletas de anchura inferior a un metro, ¿cuánto puede sobresalir la carga lateralmente?. Como máximo una anchura igual a la anchura de la motocicleta. Hasta 0,40. Hasta 0.50.

Salvo que efectúe un adelantamiento en el túnel, ¿qué distancia de seguridad mínima debe mantenerse en todo momento con el vehículo que circula delante?. 100 m. 150 m. 200 m.

Cuando obtenga su primer permiso de conducción, ¿qué tasa de alcohol en aire espirado no podrá superar durante los dos años siguientes a su obtención?. 0,15 miligramos. 0,25 miligramos. 0,30 miligramos.

A los 20 años obtiene el permiso de la clase A. ¿Puede conducir triciclos de motor?. Sí, triciclos de cualquier potencia. Sí, pero sólo los de potencia máxima de 15 kW. No, es imprescindible obtener el permiso de la clase B.

Un cuatriciclo de motor de más de 15 kW, ¿podrá conducirse con el permiso de la clase A1?. Sí, siempre que su titular haya cumplidos los 21 años. No, para ello es imprescindible ser titular del permiso de la clase A2. No.

¿A qué velocidad máxima circularemos cuando la visibilidad de la parte delantera sea menor o igual de 50 metros a causa de la niebla?. 80 kilómetros por hora. 30 kilómetros por hora. 50 kilómetros por hora.

¿Por qué carril deberá circular una motocicleta en las plazas circulares o glorietas?. Por el carril izquierdo o derecho a decisión del conductor. Por el carril izquierdo. Por el carril derecho.

El mejor lugar para el transporte del equipaje, sobre todo para los objetos pesados, es.. el portaequipajes trasero. una mochila cargada por el propio conductor. la bolsa sobre el depósito de gasolina.

En trayectos largos en grupo, ¿qué tipo de motocicleta se aconseja que ocupe la primera posición en la salida del grupo?. Siempre, la motocicleta más potente. La de menor potencia. La que disponga de mayor autonomía en cuanto a carburante.

Cuando circule por un carril VAO (carril para vehículos con alta ocupación) NO podrá... superar los 80 km/h. llevar enganchado a la motocicleta un remolque. adelantar.

Para poder conducir triciclos de motor con una potencia máxima de 15 kW, es imprescindible estar en posesión... del permiso de la clase A1. del permiso de la clase A2. del permiso de la clase B con una antigüedad mínima superior a 3 años.

En ocasiones, la motocicleta puede sufrir oscilaciones y balanceos. Cuando esto ocurra debe... dejar de acelerar, presionar el embrague y frenar con mucha precaución. acelerar rápidamente lo más posible. Deterse en seco.

"Circula con su motocicleta por esta carretera convencional y, por señal, la velocidad máxima está limitada a 80 km/h. ¿Le está permitido adelantar a un turismo que circula a 80 km/h?". No, porque no está permitido sobrepasar los 80 km/h. Si, en todo caso. "Sí, pero solo si no rebaso en más de 20 km/h la velocidad de 80 km/h, que es la máxima permitida.".

Al trazar la curva con la motocicleta... la motocicleta siempre debe inclinarse más que el cuerpo. el conductor debe adoptar una posición vertical, y no inclinar la motocicleta. debe existir el mismo eje de inclinación para la motocicleta y el conductor.

Un cuatriciclo de motor, ¿podrá conducirse con el permiso de la clase A2?. Sí, siempre que el titular del permiso haya cumplidos los 21 años. No, para ello es necesario ser titular del permiso de la clase B. No, es necesario ser titular del permiso de la clase A.

¿En qué parte de una vía interurbana se podrá parar o estacionar una motocicleta?. Fuera de la calzada, dejando libre la parte transitable del arcén de la derecha. Fuera de la calzada, en la parte transitable del arcén derecho. Fuera de la calzada, dejando libre la parte transitable del arcén derecho o izquierdo.

Si su hijo tiene 10 años de edad, ¿le está permitido transportarlo en su motocicleta debido a su edad?. No. Sí, pero solo en vías urbanas. Sí, por cualquier tipo de vía.

Circula conduciendo su motocicleta a 90 kilómetros por hora por un carril de utilización en sentido contrario al habitual. ¿Es correcto?. No, porque circulo a más velocidad que la máxima permitida. Sí, siempre que circule con la luz de cruce o de corto alcance encendida. No, porque en este tipo de carriles les está prohibido circular a las motocicletas.

Mientras conduce su motocicleta por una carretera convencional fuera de poblado, ¿le está permitido sobrepasar la velocidad máxima genérica establecida para efectuar un adelantamiento?. Sí, en 30 kilómetros por hora. Sí, en 20 kilómetros por hora. "No, ya que la velocidad máxima no se puede sobrepasar nunca, ni siquiera para adelantar.".

Se encuentra circulando por una via secundaria ante la proximidad de una curva sin visibilidad y se aprecia linea continua en la calzada, ¿Puede adelantar a una motocicleta que circula delante?. Sí, siempre que no se invada la zona reservada al sentido contrario. No, esta señal prohíbe adelantar en cualquier circunstancia.

Al incorporarse a una vía desde un carril de aceleración observa que, por circunstancias del tráfico, tendrá que detenerse. ¿En qué lugar del carril de aceleración efectuará la detención?. Principio. Mitad. Final.

Después de detenerse por haber presenciado un accidente, ¿qué debemos hacer en primer lugar?. Auxiliar a las víctimas. Autoprotegerse. Dejar el alumbrado correspondiente.

Para ahorrar combustible es recomendable... Circular en marchas cortas. No cargar en exceso la motocicleta. Subir la presión de inflado de los neumáticos.

La seguridad pasiva está compuesta por aquellos elementos... destinados a evitar accidentes. destinados a reducir las consecuencias de un accidente. que se comprueban en las inspecciones de ITV.

Si un conductor tiene más de dos años de carnet de conducir y no ha cometido ninguna infracción, ¿cuántos puntos tiene?. 8. 10. 12.

Dentro de poblado, en autopistas o autovías, ¿qué velocidad máxima no debe rebasar una motocicleta al adelantar a otro vehículo?. 80. 90. 100.

Circula conduciendo una motocicleta que dispone de un tacómetro en el tablero de instrumentos. este indicador sirve para... controlar el nivel de aceite y la presión de engrase del motor. conocer el número de revoluciones del motor y así poder conducir la motocicleta en las mejores condiciones. conocer el nivel de carburante.

Con el pavimento mojado, el momento más delicado para la utilización de los frenos respecto de la adherencia es... cuando llueve con intensidad. con las primeras gotas de agua. cuando el suelo está muy mojado aún habiendo dejado de llover.

Circula con su motocicleta por una vía convencional, fuera de poblado, que tiene un carril para cada sentido y arcén pavimentado de más de 1,50 metros. ¿Cuál es su velocidad máxima permitida?. 80. 90. 100.

Conduciendo su motocicleta entra en una curva a velocidad excesiva ya que tiene un radio menor de que al principio preveía. ¿Cómo actuará para controlar su motocicleta?. Dejando de acelerar y no frenando bruscamente. Enderezando rápidamente la motocicleta y acelerando. Frenando bruscamente e inclinándome al mismo tiempo o lo máximo posible.

Si la superficie de los espejos retrovisores de su motocicleta es algo convexa, los vehículos que circulan detrás se verán... más grandes de su tamaño real, pareciendo que se encuentran muy próximos a la motocicleta. más pequeños de su tamaño real, pareciendo que circulan muy alejados de la motocicleta. en su tamaño real.

Denunciar Test