FALLOS TEST CONDUCIR
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() FALLOS TEST CONDUCIR Descripción: Fallos test |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
EN UN TRAMO DE VÍA EN EL QUE ESTA PROHIBIDO ADELANTAR ¿ESTA PERMITIDO CAMBIAR EL SENTIDO DE LA MARCHA?. Si, siempre que se exista visibilidad suficiente para realizarlo con seguridad. Si, cuando estuviera expresamente autorizado. No, en los tramos donde esta prohibido el adelantamiento, siempre esta prohibido el cambio de sentido de la marcha. LA SEÑAL DE LIMITACIÓN DE VELOCIDAD DE 70 KILOMETROS POR HORA ¿CUÁNDO DEJA DE TENER VIGENCIA?. Al rebasar la próxima intersección. Cuando encuentre otra señal de velocidad mínima. Cuando rebase una señal de fin de limitación de velocidad, de fin de prohibiciones u otra de velocidad máxima. POR EL CARRIL PARA VEHÍCULOS DE ALTA OCUPACIÓN (VAO) ¿PUEDE CIRCULAR UN TURISMO CON UN REMOLQUE?. Si, cuando lo ocupan el número de personas exigido. No. Si, cuando el remolque sea ligero. LA LUZ DE ESTACIONAMIENTO DEBE UTILIZARSE... en las paradas de doble fila. en las detecciones en vías urbanas suficiente o insuficientemente iluminadas. al estacionar en travesías insuficientemente iluminadas. EL ESTADO DEL CONDUCTOR ¿PUEDE INFLUIR EN LA DISTANCIA DE DETECCIÓN DE VEHÍCULO?. No, solo afectará al tiempo de reacción. Si, disminuyéndola en caso de malestar físico. Si, porque influye en la distancia de reacción. CIRCULANDO CON LLVIA INTENSA, ¿ES OBLIGATORIO UTILIZAR LA LUZ ANTINIEBLA TRASERA. Si. No. Si, el trasero y el delantero. ¿DEBE CEDER EL PASO AL TRACTOR QUE SE APROXIMA POR SU DERECHA POR UN CAMINO DE TIERRA?. Solo si las circunstancias lo permiten. No, porque yo circulo por una vía pavimentada y tengo preferencia de paso. Si, porque al no existir ninguna señal que regule la preferencia de paso, debo aplicar la norma general de prioridad de la derecha. UTILIZAR RÁFAGAS DE LUZ PARA ADVERTIR DE UN ADELANTAMIENTO ¿ESTA PERMITIDO?. No. Si. EN UNA VIA URBANA DE SENTIDO U´NICO ¿DONDE PUEDE USTED REALIZAR UNA PARADA?. Fuera de la calzada y del arcén transitable. Solamente a la derecha. Indistintamente a la derecha o la izquierda. ESTAS SEÑALES DE BALIZAMIENTO ¿QUE INDICAN?. Que esta prohibido circular por el carril izquierdo. Que hay un carril de salida a la derecha. Que la próxima curva es especialmente peligrosa. CUANDO LLUEVE ¿QUE DISTANCIA DEBE DE DEJAR CON EL VEHÍCULO QUE CIRCULA DELANTE?. Diez veces mayor que en condiciones normales. El doble que en condiciones normales. La misma que en condiciones normales. UNA PERSONA OBTIENE EL PERMISO DE LA CLASE B A LOS 18 AÑOS.¿DEBE RENOVARLO POSTERIORMENTE?. No, salvo que obtenga cualquier otro permiso o licencia de conducción. Si, a los diez años de su expedición, como norma general. No, porque este permiso nunca pierde su validez. SI SE APROXIMA A UNA INTERSECCIÓN, CUYA VISIBILIDAD ES PRÁCTICAMENTE NULA Y SE ENCUENTRA ESTA SEÑAL ¿CUÁL SERA SU VELOCIDAD MÁXIMA?. 110 km/h. 50km/h. 60km/h. LA POSICIÓN LATERAL DE SEGURIDAD EN UN ACCIDENTADO DE TRÁFICO... se debe utilizar cuando el herido está consciente y respira. tiene como primer objetivo evitar la parada cardiaca. solo debe utilizarse en casos estrictamente necesarios. LA VELOCIDAD MÁXIMA CON CARÁCTER GENERAL, PARA UN VEHÍCULO ESPECUAL ES DE... 45 km/h. 40 km/h. 60 km/h. ¿QUE DEBE HACER EL CONDUCTOR DE UN VEHÍCULO SI, AL LLEGAR A UNA INTERSECCIÓN EN LA QUE EXISTE UNA MARCA TRANSVERSAL DISCONTINUA, UN VEHÍCULO INMOVILIZADO LE IMPIDE LA VISIBILIDAD DE LA VÍA TRANSVERSAL?. Detenerse primero ante la marca transversal, sin rebasarla, y posteriormente otra vez donde tenga visibilidad. Detenerse, en cualquier caso, ante la marca transversal, antes de continuar la marcha. Rebasar la marca transversal, deteniéndose, en caso necesario, donde tenga visibilidad. Cuál es la velocidad máxima de un camión con remolque una carretera convencional?. 70 km/h. 80km/h. 90km/h. El vehículo rojo, ¿Está obligado a ceder el paso en la intersección?. Si, a todos los vehículos. Sí, a los vehículos que se aproximen por la derecha. No. Como norma general, la parada en vías urbanas se realizará colocando el vehículo... perpendicular a la vía. en diagonal. paralelamente al borde de la calzada. Si un conductor es deslumbrado por otro que circula en sentido contrario, deberá... reducir la velocidad, incluso la detención total si fuera necesario. reducir la velocidad, circular por el arcén y nunca detenerse. hacer ráfagas con la luz larga para advertir al conductor que provoca el deslumbramiento. Las gripes resfriados y alergias ¿afectan a la conducción?. No, apenas tienen efectos negativos. Si, pero resultan tan familiares que no es necesario tomar precauciones especiales. Si y resultan tan familiares que a veces se olvidan sus síntomas. ¿Se puede conducir con el permiso de la clase B, un tractor agrícola de más de 3500 KG, que lleva enganchado un remolque?. No, necesitamos el permiso B+E. Si. No, porque pesa más de 3500 KG de MMA. En una carretera convencional con doble sentido de circulación y tres carriles separados por marcas longitudinales discontinuas, siendo el carril central compartido para ambos sentidos, ¿es correcto adelantar por el carril situado más a la izquierda?. No. Sí, si no existe señal expresa que lo prohíba. Sí, excepto para vehículos con una MMA superior a 3.500 kilogramos y conjuntos de vehículos de más de 7 metros de longitud. Como norma general, para realizar un cambio de dirección a la izquierda, el conductor de un turismo se situará en el borde izquierdo de la calzada... en calzadas de doble sentido de circulación en las que no estén delimitados los carriles mediante marcas viales. en calzadas de doble sentido de circulación en los que estén delimitados los carriles mediante marcas viales. en calzadas de sentido único. ¿A que se denomina vehículo?. Al vehículo provisto de motor para su propulsión. Al vehículo de motor que sirve para el transporte de personas o cosas. A todo aparato apto para circular por las vías y terrenos públicos o privados, de uso común. El vehículo amarillo ¿está bien situado para realizar un cambio de sentido de la marcha?. No, porque impide continuar la marcha a los vehículos que circulan por detrás. Si, porque lo puede hacer de un solo giro. No, porque debe utilizar en cualquier caso un lugar habilitado al efecto. ¿Cuál es la definición de pick-up?. Vehículo que posee una cabina no integrada en resto de carrocería, con capacidad hasta 9 plazas, excluido el conductor y cuya MMA no es superior a 3500 KG. Vehículo de cuatro ruedas concebido para su utilización mixta dentro y fuera de carretera, dotado con sistema de tracción integral y cuya velocidad máxima no puede superar los 120 km/h. Vehículo cuya MMA no es superior a 3500 KG. En el que las plazas de asiento y la zona de carga no están situadas en un un compartimento único. Ha quedado detenido en una intersección regulada por semáforos y obstaculiza la circulación ¿Qué debe de hacer?. Dar marcha atrás para dejar libre la intersección. Esperar a que el semáforo se ponga en verde. Salir del cruce lo ante posible, en condiciones de seguridad, sin esperar a que el semáforo se ponga verde. Si se nos avería la luz d corto alcance en una vía insuficientemente iluminad, ¿Podemos continuar circulando?. No. Si utilizando la luz de largo alcance y la luz de emergencia. Si utilizando la luz de largo alcance cuando no exista la posibilidad de deslumbrar a los demás usuarios. El vehículo que le precede se aparta a la derecha, fuera de la calzada, para facilitarle a usted la maniobra de adelantamiento, ¿Actúa correctamente?. Sí. No. No, porque deberá además accionar el indicador de dirección derecho o extender el brazo de atrás hacia delante para advertirlo. ¿Qué indica esta señal?. Subida de fuerte pendiente. Bajada de fuerte pendiente. Pendiente deslizante. La señal obliga a... reducir la velocidad por retención. guardar la distancia de seguridad reglamentaria. mantener la distancia reglamentaria de 100 metros con el vehículo que circula delante. ¿Qué efectos puede producir un resfriado en la conducción?. Desorientación. Somnolencia y pérdida de concentración. Falta de coordinación y somnolencia. ¿Con que frecuencia debe pasar la ITV un ciclomotor de dos ruedas?. Hasta los 4 años exento, y luego cada dos. Hasta los 3 años exento, y luego cada dos. Exento hasta los cuatro año, luego cada dos años hasta los diez años, a partir de los diez cada año. Una furgoneta esta en doble fila, ¿puede hacer una parada para descargar?. No, porque está prohibido. Si, cuando no hay un lugar de descarga cerca. Si, el tiempo que quiera. Entra en este túnel sin iluminar, ¿Qué alumbrado debe encender?. Las luces largas cuando no deslumbro. Las luces cortas siempre, las largas están prohibidas. Las luces de posición solamente, porque es de día. A la vista de la señal, ¿Puede entrar con un vehículo para personas de movilidad reducida?. No. Si, solo afecta la prohibición de ciclomotores. Si un conductor novel supera la tasa de alcoholemia de 0,30 MG/L en el aire expirado en un control de alcoholemia. ¿Cuántos puntos le restarán de su permiso de conducir?. 6 puntos. 3 puntos. 4 puntos. Como norma general, está prohibido cambiar el sentido de la marcha cuando... no se pueda marchar hacia delante. se aproxime a un paso de nivel. está prohibido adelantar, salvo que el cambio de sentido esté autorizado. Hay niebla y lleva luz antiniebla delantera encendida ¿Está permitido encender la luz larga?. Si, es obligatorio. No, porque esta prohibido. Si, esta permitido, pero no es aconsejable. En vías divididas en tres calzadas, la central podrá estar destinada a la circulación en... los dos sentidos o en sentido único, según disponga la señalización. los dos sentidos, siempre. sentido único, en cualquier sentido. Al circular durante el día, por el carril contiguo a uno habilitado en sentido contrario al habitual, ¿Debe llevar encendida alguna luz?. Si, las de posición. No. Si, las de corto alcance o cruce. El color del casco ¿influye en la seguridad del motorista?. Si, son más seguros los colores oscuros. No, el color del casco no influye en la seguridad. Si, los más seguros son los de colores vivos. Esta señal indica... Aproximación a un paso a nivel. Cercanía a un paso a nivel. Paso a nivel sin barrera en el lado derecho. El sistema antibloqueo de frenos ABS. permite tener el control sobre la dirección. reduce la distancia de frenado en todos los casos. hace que el vehículo mantenga su trayectoria. Si el conduce un turismo amarillo y quiere girar a la derecha ¿Qué deber hacer?. esperar a que el semáforo de la izquierda se ponga verde. continuar de frente. girar a la derecha porque me lo permite el semáforo. la señal que se observa le indica la proximidad de un lugar en el que se puede realizar un cambio de sentido... al mismo o distinto nivel. a distinto nivel. al mismo nivel. ¿Cuándo se debe tener más precaución con los peatones?. cuando circulamos marcha atrás. en todas las maniobras. en carreteras convencionales. Por velocidad de diseño de una vía se entiende... la máxima velocidad que se puede mantenerse sobre una sección de la carretera en condiciones normales de circulación. la velocidad máxima permitida en cada carretera, dependiendo de su trazado. la máxima velocidad segura que puede mantenerse sobre una sección de la carretera en condiciones favorables. En un túnel, ¿para que sirve el apartadero indicado por la señal?. para poder realizar una parada con el fin de no molestar a los demás conductores. para poder descongestionar la vía en caso de tráfico denso. para poder apartar el vehículo en caso de emergencia, por avería u otra causa. El vehículo rojo, ¿está obligado a ceder el paso en la intersección?. Si, a todos los vehículos. Si, a los vehículos que se aproximan por la derecha. No. Este turismo ¿Qué espejos retrovisores debe de llevar obligatoriamente?. solo el espejo interior y el exterior izquierdo. el espejo interior y el exterior derecho. los exteriores izquierdo y derecho, porque el espejo interior no tiene suficiente visibilidad. ¿Está permitido circular con el cristal trasero de un turismo tintado?. Si, cuando dispongamos de los dos espejos retrovisores exteriores. No, esta prohibido. Si, cuando llevemos instalado un espejo retrovisor panorámico. Para obedecer a esta señal de stop ¿Dónde hay que detenerse?. después de la marca vial de stop. inmediatamente antes de la intersección. antes de la marca vial de stop. La cinta abdominal del cinturón de seguridad debe colocarse. los muslos. los huesos de la cadera. el abdomen. Entre la puesta y la salida del sol, en un tramo con muchas curvas señalizadas con la señal de curvas peligrosas ¿Está permitido usar la luz antiniebla delantera?. Si, siempre es obligatorio utilizándola junto con las de cruce o la de carretera. No, si no hay condiciones meteorológicas adversas. Si, cuando la vía sea estrecha. El conductor que advierta que el vehículo que le sigue tiene el propósito de adelantarle ¿Está obligado a disminuir la velocidad de su vehículo, como norma general?. Si, y especialmente los vehículos pesado, de grandes dimensiones u obligados a respetar un límite específico de velocidad. No. Solo si se trata de un vehículo pesado. ¿Esta permitido adelantar en una curva de visibilidad reducida?. No, salvo que podamos realizar la maniobra si invadir el sentido contrario y guardando la separación reglamentaria en cada caso. Si, siempre. No, en ningún caso. ¿Cuál es el accidente más frecuente que sufren los ciclistas?. los atropellos. la colisión frontal con otro vehículo. las salidas de la vía. ¿Cuándo debe pasar la primera inspección técnica un ciclomotor de dos ruedas?. a los cuatro años de la fecha de primera matriculación. a los tres años de la fecha de primera matriculación. un ciclomotor de dos ruedas no tiene que pasar la ITV. Si un vehículo no destinado exclusivamente al transporte de mercancías transporta una carga indivisible ¿puede sobresalir por la parte posterior?. Si, hasta un 15% de la longitud del vehículo. No. Si, hasta un 10% de la longitud del vehículo. Este vehículo derivado de turismo cuando circule en una autovía ¿a que velocidad máxima podrá circular?. 120 km/h. 100 km/h. 90 km/h. Para saber la fecha en la que el vehículo debe pasar su primera inspección técnica periódica, su antiguedad empieza a contar a partir de... la fecha de su primera matriculación. la fecha en que paso la inspección de fábrica. el día de entrega de la documentación del vehículo. ¿Qué indica esta señal?. un camino para animales en libertad. una vía reservada para animales de montura. un camino para vehículos de tracción animal. Entre la puesta y la salida del sol, ¿Está permitido conducir una motocicleta que arrastra un remolque?. Si, como a cualquier otra hora del día. No. Si, reduciendo un 10% la velocidad máx de la vía. En una vía urbana ¿Está permitido efectuar un adelantamiento por la derecha?. Si, en cualquier caso. No. Si, siempre que se disponga de la menos de dos carriles para el mismo sentido de la marcha y se encuentren delimitados. Es obligatorio utilizar la luz antiniebla delantera... cuando las condiciones meteorológicas o ambientales sean especialmente desfavorables. cuando existan condiciones meteorológicas o ambientales que disminuya la visibilidad. en caso de lluvia, nevada o nubes de polvo o de humo. En esta intersección sin señales de prioridad, el furgón verde ¿está obligado a ceder el paso?. No, porque tiene prioridad. Si, a los vehículos que se aproximen a la derecha. Si, a todos los vehículos que circulen por la vía transversal. ¿Qué indica esta señal?. Peligro por la proximidad de un tranvía. Peligro por paso a nivel sin barreras. Peligro por parada de vehículos que circulan por raíles. De las siguientes informaciones sobre los sistemas de retención infantil, cual es la correcta. Los niños deben de viajar en los asientos delanteros siempre que utilicen un sistema de retención infantil adecuado a su talla y su peso. El uso del cinturón de seguridad reduce en un 80% el riesgo de las lesiones de los niños de todas las edades. Las sillas orientadas hacia atrás ofrecen mayor protección para la cabeza, cuello y columna del niño. Un vehículo estacionado en el arcén de una travesía insuficientemente iluminada... no esta obligado a encender ninguna luz, ya que se encuentra estacionado dentro de una población. no esta obligado a encender a ninguna luz, ya que se encuentra en el arcén de una vía urbana. está obligado a tener encendidas las luces de posición, que podrá sustituirlas por las de estacionamiento. ¿Qué prohíbe una marca vial constituida por una línea amarilla continua?. Prohíbe el estacionamiento, no la parada. Prohíbe la parada y el estacionamiento. El estacionamiento durante un tiempo limitado. ¿Qué vehículos podrán circular por un carril adicional circunstancial?. Turismos y motocicletas, todos sin remolque. Turismos, vehículos mixtos y motocicletas, todos sin remolque. Cualquier vehículo que no tenga prohibida la entrada en la vía. Conducir cansado, ¿porqué es peligroso?. porque aumenta la capacidad de reacción. porque disminuye la capacidad de reacción. porque reaccionan más rápido ante un imprevisto. Durante el día, un conductor que ocupe la calzada ¿está obligado a ponerse el chaleco reflectante?. Si, en vías interurbanas. Si, en todas las vías. No, cuando la visibilidad sea buena. ¿Cuál es la tasa máxima de alcohol permitida para un conductor de un vehículo de transporte escolar?. 0,15 miligramos por litro de aire espirado. 0,25 miligramos por litro de aire espirado. 0,3 miligramos por litro de aire espirado. El permiso de circulación ¿Con cuánto tiempo de antelación se puede renovar?. con un mes de antelación. con 15 días de antelación. con tres meses de antelación. En esta vía urbana de sentido único, el conductor del turismo amarillo... debe circular por el carril más situado a su derecha. puede utilizar el carril que mejor convenga a su destino. una vez elegido el carril, no puede abandonarlo para adelantar. Para comprobar que no hay ningún vehículo en ángulo muerto de su retrovisor ¿Qué debe hacer?. girar la cabeza brevemente para mirar a través de las ventanillas laterales. instalar un retrovisor interior panorámico. reglar adecuadamente los retrovisores. Se considera que un estacionamiento obstaculiza gravemente la circulación cuando se realiza en... medio de la calzada. una zona señalizada para uso exclusivo de minusválidos. doble fila. Esta señal ¿qué indica?. que hay un cambio de sentido. que la circulación es de dos sentidos. que la carretera tiene dos carriles. El conductor de un vehículo al que se le ha practicado una prueba de detección de alcohol con resultado positivo, ¿podrá solicitar que se le realice un análisis en un centro sanitario a efectos de transporte?. Si, de forma excepcional y siempre que no haya cometido un delito contra la seguridad social. No, solamente el personal sanitario podrá solicitar que se lo practique. Si, siendo abonado por él en caso de que se confirme el resultado positivo. ¿Por donde debe circular un peatón en una vía interurbana?. por el arcén izquierdo. por el arcén derecho. es indiferente. Para una conducción segura y eficiente es muy importante la supervisión y el mantenimiento de los neumáticos del vehículo. A tal fin es recomendable... comprobar la presión de inflado con el neumático caliente. comprobar la presión de inflado con frecuencia, al menos 1 o 2 veces al mes y siempre antes de iniciar un viaje largo. aumentar la presión de inflado en invierno, disminuirla en verano, con respecto a la recomendada al fabricante. Este vehículo esta averiado y circula muy despacio con la luz de emergencia encendida ¿es correcto?. No, porque esta prohibido utilizarlo en vías urbanas. Si, porque esta averiado. No, porque las luces de emergencia se encienden únicamente cuando el vehículo esta parado. ¿Puede un conductor circular por un carril bus-VAO conduciendo un vehículo debidamente señalizado con 0 emisiones?. si, sin ningún tipo de restricciones. solo cuando se circule con el número mínimo de ocupantes. no, el carril VAO está reservado a vehículos de transporte colectivo de personas y vehículos prioritarios. En una vía urbana de doble circulación ¿en qué lado estacionará la motocicleta?. en el lado derecho. en el lado derecho o izquierdo indistintamente. en el lado izquierdo. En esta vía de tres carriles, ¿puede limitarse la aplicación de una señal a uno o dos carriles?. Si, siempre que afecten al menos a dos carriles. Si, mediante marcas viales en la calzada. No, siempre se aplicará a toda la anchura de la calzada. ¿Debemos sacar un herido de un turismo accidentado?. Si, en cualquier caso, transportándolo como un bloque rígido. No, como norma general. Si, ayudándole para que realice el menor esfuerzo posible. En caso de incendio en el interior de un túnel o paso inferior, el conductor de un vehículo... dejará el motor encendido y las puertas abiertas. dejará el motor apagado y las puertas cerradas. dejará las puertas abiertas y la llave puestas. Con carácter general, en el borde izquierdo de una calzada, ¿se puede parar?. Si, siempre que no se obstaculice la circulación. No, en ningún caso. Si, en vías urbanas de sentido único. ¿A que velocidad máxima le está permitido circular a un autobús en el que viajan pasajeros de pie porque así este autorizado?. A 90 km/h, en autovías y autopistas. A 80 km/h, por cualquier vía convencional. A 100 km/h, en autopistas y autovías. Para que un remolque no agrícola sea considerado ligero, debe tener una máxima masa autorizada... igual o inferior de 750kg. superior a 750kg. igual o inferior a 1000kg. Si conduce una motocicleta con un pasajero, ¿que debe tener en cuenta?. Que será más difícil que, al frenar, la rueda trasera se quede bloqueada. Que la distancia de frenado sera menor. Que aumentará el tiempo de reacción. ¿Cuál de estos factores favorecen las distracciones al conducir. Una carretera desconocida. Una situación de tráfico excesivamente compleja. Una situación de tráfico excesivamente sencilla. Un camión de más de 3500 kg de MMA ¿Puede llevar una rueda de repuesto de uso temporal?. Si. No. En un accidente, ¿es obligatorio avisar a la autoridad si no hay heridos y la seguridad de la circulación esta restablecida?. No. Si, cuando algunas de las personas implicadas en el accidente la solicite. Si. Según la señal que observa en la fotografía, ¿dónde comienza la prohibición?. En el lado donde este colocada únicamente y hasta que encuentre la señal de fin de prohibiciones. En ambos lados de la calzada, derecho e izquierdo. En el lado de la calzada, donde este situada y hasta la próxima intersección. Debe circular a velocidad moderada al acercarse a vehículos inmovilizados en la calzada... dentro de poblado. fuera de poblado. dentro y fuera de poblado. En una valoración inicial de un herido, la maniobra frente-mentón tiene como finalidad... valorar el estado de conciencia. abrir las vías respiratorias. abrir la vía aérea. A causa de una avería no puede alcanzar la velocidad mínima en una autovía y existe el peligro de alcance por otros vehículos debe... únicamente, circular solo hasta la próxima salida. circular con la luz de emergencia encendida. detener obligatoriamente el vehículo en el arcén. Un turismo clasificado en el registro de vehículos de la DGT como ECO ¿podrá circular por un carril VAO?. No. Si, así lo indica en los paneles de mensaje variable, aunque solo lo ocupe un conductor. Si, si así se indica en los paneles de mensaje variable, y al menos viajen dos ocupantes. ¿A qué distancia debemos de dejar el triángulo de preseñalización de peligro?. a 50 metros como mínimo del vehículo y que sea visible por los demás conductores desde 100 metros como mínimo. a 50 metros como máximo del vehículo y que sea visible por los demás conductores desde 100 metros como mínimo. a 150 metros como mínimo del vehículo. En una vía de doble sentido, si conduce un turismo con remolque de 11 metros de longitud, si no pretende adelantar, ¿qué separación debe de dejar con el vehículo de delante?. 50 metros. 100 metros o cuatro segundos. la de que en frenado brusco no colisione con el vehículo de delante. Entre la dotación obligatoria de un turismo, ¿debe de llevar un extintor?. Si. No. Soló si circula en vías fuera de poblado. ¿Qué características tiene una bicicleta de pedales con pedaleado asistido?. tiene un motor eléctrico auxiliar de hasta 350W, cuya velocidad se interrumpe hasta los 25km/h, o deja de pedalear. tiene un motor eléctrico auxiliar de hasta 250W, el motor debe detenerse si el conductor deja de pedalear o la velocidad supera los 25 km/h. bicicletas equipadas con un motor eléctrico de potencia superior a 300W su velocidad se interrumpe antes de alcanzar los 20km/h o si el conductor deja de pedalear. En poblado ¿qué distancia deberá dejar con el vehículo precedente si no tiene la intención de adelantar?. la suficiente para no colisionar en caso de frenado brusco. 50 metros como mínimo. una suficiente para no colisionar con él y además una separación que permita el adelantamiento a otros vehículos que me sigan. Una persona que empuja una bicicleta o va en silla de ruedas con o sin motor, ¿podrá circular por el arcén de una vía pública?. Si, por el arcén de la derecha según su sentido de la marcha. No. Si, pero con autorización necesaria. Si un conductor de un vehículo no prioritario, por una circunstancia especialmente grave, se viera forzado a efectuar un servicio de urgencia, advirtiéndolo adecuadamente, ¿deben facilitarle el paso los demás conductores?. Si, como si fuese un vehículo prioritario, llegando incluso a detenerse. No. Si, incluso desobedeciendo las órdenes de los agentes de la autoridad. En vías urbanas, ¿en que lado de la calzada podrá estacionar su vehículo, si no hay una señal que lo prohíba?. en ambos lados, siempre que no se dificulte la circulación del resto de vehículos. como norma general en el lado izquierdo. como norma general en el lado derecho. En una vía de de poblado, con un único carril de sentido único, ¿cuál es la velocidad máxima permitida para un turismo con remolque?. 50 km/h. 30 km/h. 20 km/h. ¿Puede usted rebasar la línea longitudinal que se observa en el centro de esta calzada de doble sentido?. Si. No. Si, pero no podre volver al carril derecho porque lo prohíbe la línea continua. ¿Debe el conductor del turismo de color blanco respetar la señal de stop cuando llegue al cruce?. Si, debe respetar las marcas viales existentes. Si, pero sólo si sigue de frente. No, porque la señal horizontal es solo es para los que giren a la izquierda. Quitar la llave de contacto afecta al sistema de... dirección. frenado. suspensión. ¿Qué función cumple el sistema de aviso a la frenada de emergencia, (EBD). ayuda a los conductores a mantener la direccionalidad del vehículo en caso de emergencia. ayuda a frenar con mayor fuerza en caso necesario. ayuda al conductor a detectar una frenada de emergencia del vehículo que circula por delante. ¿Qué significa la señal vertical de la fotografía?. circulación prohibida en ambos sentidos. entrada prohibida a todos los vehículos. prohibida a la entrada a los vehículos de motor. ¿Puede usted realizar la maniobra de cambio de dirección a la izquierda desde el centro de la calzada según la señal vertical que se observa?. No, debo seguir el itinerario indicado por la señal. Si, tanto desde el centro de la calzada o como indica la señal. Si, únicamente desde el centro de la calzada. ¿Se puede adelantar en una intersección sin prioridad?. Si, si las circunstancias del tráfico lo permiten. No, como norma general. Si, pero exclusivamente a las motocicletas. Si fuera necesario comenzar con la reanimación cardiopulmonar (RCP) a un herido ¿en que parte de su cuerpo se realizarán las comprensiones torácicas?. En el centro del pecho. En las parte más alta del esternón. En el abdomen. Si realiza con la motocicleta un giro muy cerrado a una velocidad lenta, ¿Qué precaución debería tener?. a esa velocidad tan lenta no es necesario tomar ninguna precaución. debe compensar el efecto giroscópico con el peso del cuerpo. no frenar con el freno delantero porque la rueda puede bloquearse y producirse una caída. Con niebla no espesa, no disponga de luz antiniebla delantera es obligatorio encender... la luz de corto alcance y la antiniebla trasera. como mínimo, la luz de corto alcance. la luz de posición solamente. Esta marca transversal continua ¿puede franquearla sin detenerse antes?. No, nunca. Si, cuando no sea obligatoria la detención. Si, cuando no represente peligro para la circulación. Según la señal, ¿cederá el paso al vehículo que se aproxime por la izquierda?. No, ya que circulo por vía preferente como me indica la señal. Si, deberé ceder el paso a ambos lados. No, porque la señal me indica que debo aplicar la regla general de prioridad de paso. ¿Esta correctamente estacionado un vehículo ocupando parte de la calzada y del arcén transitable de una vía interurbana?. No, esta prohibido tanto la parada como el estacionamiento. No, aunque está permitida la parada. Si, siempre que permita el paso a otros vehículos. En esta vía en la que la circulación está saturada y su intención es seguir de frente, deberá... detenerse antes del paso de peatones. girar obligatoriamente a la derecha. avanzar aunque obstaculice la intersección transversal. La distancia que se recorre desde que observa un peligro hasta que el vehículo se detiene se llama. distancia de frenado. distancia de reacción. distancia de detención. ¿Qué indica el panel situado bajo la señal?. la distancia al comienzo de un tramo de una vía con curvas peligrosas hacia la derecha. la distancia al final de un tramo con curvas peligrosas hacia la izquierda. la longitud del tramo con curvas peligrosas hacia la derecha. Los turismos que arranquen un turismo ligero ¿están obligados a llevar entre sus accesorios un equipo homologado de extinción de incendios?. No. Si. Solo cuando circulen por vías interurbanas. Los peatones, ¿donde sufren más accidentes?. En las autopistas y autovías. En las vías interurbanas. En las vías urbanas. En un túnel, si circula sin intención de adelantar, debe mantener con el vehículo que circula delante de una distancia... suficiente para no colisionar con él en caso de frenado brusco. de, al menos, 100 metros. que permita al que circule detrás adelantar con seguridad. En las glorietas se circulará... Dejando a la izquierda el centro. Dejando a la derecha el centro. Indistintamente, tanto por la derecha como como por la izquierda. ¿Puede sobresalir la carga por los laterales de una motocicleta?. No. Si, hasta 0,40 centímetros en cada lateral. Si, no más 0,50 desde el eje longitudinal de la motocicleta. ¿Qué efecto le producen las drogas en el conductor?. Aumento del tiempo de reacción. Disminución del tiempo de reacción. Aumento de la capacidad de reacción. Un vehículo inmovilizado fuera de la calzada, en el arcén, por avería, ¿debe colocar los triángulos de preseñalización de peligro?. Si, cuando la vía es de dos sentidos. Si, porque se trata de una emergencia. No, porque no obstaculiza la circulación. Si por el tubo de escape sale humo negro, puede ser síntoma de... que el filtro de aire este sucio. que consume mucho aceite. que tiene en mal estado el catalizador. En España, los accidentes de tráfico son la principal causa de... mortalidad infantil. lesiones en las personas de más 65 años. mortalidad entre los mayores de 45 a 54 años. En los accidentes de tráfico, ¿en que grupos vulnerables sonde mayor gravedad las lesiones?. en los niños. en los jóvenes. en las personas mayores. El lavaparabrisas del vehículo... no necesita ningún mantenimiento. necesita que se vigile el nivel del circuito de refrigeración de donde toma el agua. necesita que se vigile el nivel de agua de su propio depósito. En relación con los dispositivos de seguridad y prevención de lesiones: el apoyacabezas protege la cabeza de los desplazamientos laterales. la utilización del casco en zona urbana aumenta la gravedad de las lesiones en los conductores de ciclomotores. el uso de las pinzas de presión del cinturón de seguridad disminuye la eficacia del cinturón. Los resaltos en los pasos para peatones ¿se consideran obstáculos en la calzada?. No, siempre que se garantice la seguridad vial de los usuarios y especialmente de los ciclistas. Si, cuando son metálicos. Si, puesto que dificultan el cruce de los pasos para peatones. No se considera adelantamiento el hecho de superar a... un ciclista fuera de poblado. otro vehículo que circule por otro carril si esta delimitado y no se ha realizado el desplazamiento previo. a un vehículo que se encuentra realizando un cambio de dirección de un carril exclusivo a ese fin. Si comete una infracción con un vehículo, ¿debe el titular del mismo identificar verazmente al conductor responsable de la infracción?. Si, siempre. Si, si lo requiere la sanción. No. ¿Qué indica la señal?. Obliga a dejar una distancia de 60 metros con el vehículo que circula delante. Aconseja no circular a más de 60km/h. Obliga a circular a 60km/h. Según el manual de características de de los vehículos de movilidad personal (VMP), estos vehículos deberán disponer de los siguientes sistemas de iluminación: Solo un sistema de iluminación en la parte delantera de color blanca y trasera de color roja. Sistema de iluminación en la parte delantera color blanca y uno en la parte trasera, además de la luz de freno. Este tipo de vehículos no están obligados a disponer de dispositivos de iluminación. Esta señal prohíbe la entrada a... todos los vehículos de transporte de mercancías. camiones y furgones. todos los vehículos. ¿Cómo deberá actuar si pretende cambiar de dirección a la derecha y se encuentra un semáforo con luz roja no intermitente situado al otro lado de la intersección?. Continuaré la marcha ya que solo debo detenerme si pretendo cambiar de dirección a la izquierda. Deberé detenerme ante él, hasta que permita el paso. Me detendré sin adentrarme en la intersección hasta que el semáforo permita el paso. En caso de accidente de tráfico, ¿Cuál es una de las medidas que debe adoptar un conductor en relación con la seguridad de la circulación?. Señalizar convenientemente el vehículo o el obstáculo creado. Evitar que los heridos anden o hacerlos andar. Retirar siempre de la calzada de los objetos del accidente para poder restablecer cuanto antes el tráfico en la misma. ¿Dónde sufren los peatones más accidentes?. En las ciudades. En las vías interurbanas. Tanto en poblado como fuera de poblado la cantidad de accidentes es igual. En una calle de sentido no hay señales que prohíban estacionar, ¿en que lado se puede estacionar?. En el lado derecho solamente. En el lado derecho y en el izquierdo. En el lado izquierdo solamente. Si usted vas conduciendo bajo los efectos del alcohol... es más sensible a los deslumbramientos. sobrevalora sus efectos. cometerá más infracciones y calculará mejor las distancias. Transportar a un niño situado en el manillar y el conductor en una motocicleta, ¿está permitido?. Si, pero sólo cuando el conductor sea el padre, la madre o una persona autorizada. Si, con el correspondiente casco adecuado a su talla. No. En esta vía con más de dos carriles para el mismo sentido, ¿puede utilizar el carril inmediato al de la derecha un conjunto de vehículos cuya longitud es superior a 7 metros?. No, únicamente puede circular por el carril derecho. Si, debe circular por el carril derecho y puede utilizar el carril inmediato cuando las circunstancias de tráfico o de la vía lo aconsejen. Si debe circular por el carril derecho y puede utilizar el resto de carriles cuando las circunstancias del tráfico o de la vía lo aconsejen. ¿Cuál de estas tres causas le puede producir más fatiga?. Congestión del tráfico. Los asientos blandos del vehículo. La luz del sol. A la vista de la señal que se observa, ¿circula usted correctamente con su turismo a 80 kilómetros por hora por el carril central?. Si, si no entorpezco la marcha de otros vehículos que me sigan. No, porque como norma general debo circular por el carril de la derecha. No, porque debo hacerlo como mínimo a 100 kilómetros por hora. Hay hielo en la vía ¿Qué debe hacer?. Circular con el pie en el embrague. Circular pisando el freno intermitentemente. Circular a poca velocidad para no tener que frenar. Según la situación ¿Puede usted adelantar al vehículo que le precede que circula despacio por avería?. Si, porque es un rebasamiento. No, porque es una maniobra de adelantamiento. Si, porque esta averiado. En una glorieta para girar a la izquierda debe... situarse en el carril de la izquierda. situarse en el carril de la derecha. rodear el obstáculo central por la derecha. ¿Puede el ayuntamiento de una ciudad, modificar la velocidad de una autopista o autovía interurbana?. Si en 20km/h. No. Si. ¿Qué conductores están obligados a circular por la vía donde esta colocada la señal?. Los conductores de ciclos. Los conductores de ciclos y ciclomotores. Todos los conductores de vehículos de dos ruedas. ¿Cuál de los siguientes se considera un elemento de seguridad activa de la vía?. El lecho de frenado. El firme. Los pretiles. Los vehículos tienen prioridad sobre los peatones, excepto cuando... se encuentren en la proximidad de un paso para peatones. los peatones se aproximan a la derecha. giren en una intersección para entrar en otra vía y haya peatones cruzándola. ¿Qué vehículos están obligados a pasar la inspección técnica de vehículos?. Todos los remolques y semirremolques. Todos los vehículos. Los vehículos a motor y los ciclomotores. ¿Está permitido estacionar el día 16 a las ocho de la mañana en el lado de la calzada en que este situado la señal?. Si, porque la señal solo prohíbe la parada. Si, porque solo prohíbe estacionar hasta el día 15. No. El vehículo gris ¿puede circular por el carril izquierdo?. Si, mientras que no obstaculice el paso a otros vehículos. Si. No, debe incorporarse al carril de la derecha si no va a seguir adelantando. ¿Quién tiene prioridad en esta intersección?. El vehículo rojo. El vehículo gris. ¿Puede adelantar por la derecha en una autopista o autovía dentro del poblado?. Si, a condición de que los carriles estén delimitados por marcas longitudinales discontinuas. No. Si, pero sin superar la velocidad máxima de 80 km/h. Según la situación, ¿puede usted adelantar al vehículo que le precede que circula despacio por avería?. Si, porque es un rebasamiento. No, porque es una maniobra de adelantamiento. Si, porque esta averiado. En los coches con motor de gasolina es recomendable, para reducir las emisiones contaminantes, iniciar la marcha... tras arrancar el motor acelerando a fondo. inmediatamente después de arrancar el motor. esperando unos segundos una vez arrancando el motor. A la vista de la señal, ¿Quién tiene preferencia de paso?. Nosotros. Todos los vehículos que se aproximan por la vía transversal. Los vehículos que se aproximan por la derecha. ¿Qué indica la señal que se observa en la fotografía?. Que no puedo cambiar de dirección a la derecha, ni a la izquierda, ni cambiar el sentido. Que es una calzada de sentido único y puedo cambiar de dirección, tanto a la derecha como a la izquierda. Que es una calzada de sentido único y solo se permite cambiar de dirección a la derecha. Esta señal vertical indica que... tienen prioridad de paso los vehículos que lleguen antes al estrechamiento. tenemos prioridad de paso sobre los vehículos que se aproximan en sentido contrario. tienen prioridad de paso los vehículos que se aproximan en sentido contrario. ¿A qué vehículos puede usted adelantar en un tramo sin visibilidad reducida señalizado con línea continua?. Ciclos y ciclomotores. Sólo a vehículos de tracción animal. Ciclos, ciclomotores y motocicletas. Al circular, durante el día, por el carril contiguo a uno habilitado en sentido contrario al habitual, ¿debe llevar encendida alguna luz?. Sí, la de corto alcance, al menos. Sí, la de posición. No. Una de las causas por las que usted puede no apreciar correctamente la velocidad a la que circula... son las condiciones meteorológicas adversas que disminuyan la visibilidad. es el habitáculo mal ventilado. es la circulación en autopistas y autovías durante un tiempo prolongado. Como norma general, las maniobras deben advertirse utilizando... preferentemente la señalización luminosa del vehículo. preferentemente el brazo. indistintamente el brazo o las señales luminosas. El conductor de un conjunto de vehículos de más de 3.500 KG de MMA circula por un túnel y no pretende adelantar debe dejar con el vehículo que le precede una separación de al menos... 150 metros. 100 metros. 50 metros. El conductor del vehículo amarillo espera para seguir de frente y se enciende la flecha verde del semáforo adosado, ¿Qué debe hacer?. Esperar a que el semáforo se ponga en verde, porque las flechas de la calzada le permiten seguir de frente. Cambiarse de carril y esperar a que el semáforo cambie. Continuar en el sentido de la flecha verde porque impide girar al vehículo azul. En relación con los dispositivos de seguridad y prevención de las lesiones... El apoyacabezas protege las cabezas de los desplazamientos laterales. La utilización del casco en zona urbana aumenta la gravedad de las lesiones en los conductores de los ciclomotores. El uso de las pinzas de presión del cinturón de seguridad disminuye la eficacia del cinturón. ¿Qué indica esta señal?. Peligro por la existencia de un tramo de vía con pendiente descendente, cuya longitud coincide con la cifra indicada en el interior de la señal. Peligro por la existencia de un tramo de vía con fuerte pendiente ascendente. Peligro por la existencia de un tramo de vía con fuerte pendiente descendente. Si nos encontramos con esta señalización en una intersección y una línea de tranvía, ¿Quién gozará de prioridad?. El tranvía porque circula sobre raíles. Nosotros porque esta señal nos concede prioridad. El tranvía si viene por la derecha. El conductor de una motocicleta ¿está obligado a utilizar cascos de protección?. Si, excepto en las motocicletas con sidecar. Si, en todas las motocicletas. Si, excepto cuando la motocicleta tenga estructura de autoprotección, lleve cinturón de seguridad y conste en la tarjeta ITV. Los sistemas avanzados de asistencia a la conducción, ADAS forman parte de los sistemas de seguridad... pasiva de los vehículos. activa de los vehículos. ¿Cuántas placas de matrícula llevan las motocicletas?. Dos, una en la parte delantera y otra en la parte posterior. Una, sola placa en la parte posterior, en posición vertical. Una sola placa en la parte delantera. En esta vía interurbana de doble sentido, ¿Qué separación deberá guardar con el vehículo precedente si pretende adelantar?. una distancia prudencial para no colisionar con él y un hueco suficiente que permita el adelantamiento. una distancia prudencial para no colisionar con él. 50 metros como mínimo. Por una vía urbana, de noche un conductor, con una vista normal, no distingue un vehículo pintado de oscuro a 50 metros de distancia. Además de las luces de posición, ¿Qué alumbrado debe llevar encendido?. El largo alcance. El corto alcance. El corto o largo alcance, indistintamente. El sistema avanzado de ayuda de la conducción (ADAS), denominado alerta tráfico cruzado (RCTA). Ayuda al conductor en la maniobra de salida marcha atrás en un estacionamiento en batería. Avisa al conductor si se aproximan vehículos en la próxima intersección y existe peligro de colisión. Alerta al conductor si se aproxima demasiado a las marcas viales de separación de carriles. ¿Qué separación frontal guardará un conductor que circula fuera de poblado, detrás de un vehículo, sin señalar su propósito de adelantar?. 150 metros y 6 segundos para los vehículos de más de 3.500 kg de MMA. 100 metros y 4 segundos para los vehículos de turismo. La que permita, al que a su vez le siga, adelantarlo con seguridad. En un vehículo de más de 5 metros, destinado al transporte de mercancías, una carga de longitud indivisible puede sobresalir... 3 metros por la parte anterior y 2 por la posterior. 2 metros por la parte anterior y 3 por la posterior. el 15% de la longitud del vehículo por delante y por detrás. ¿En qué momento del día sufren más siniestralidad los furgones?. De 15:00 a 16:00 horas. A las 7:00 horas o al anochecer. Festivos. De las siguientes obligaciones, ¿cuál corresponde al conductor de un vehículo?. Asegurarse que las placas de matrícula no presentan obstáculos que impidan su lectura. Someter el vehículo a las inspecciones técnicas obligatorias que le correspondan. Contratar y mantener en vigor un seguro de responsabilidad civil. En un cambio de rasante, ¿está prohibido parar y estacionar?. No, salvo en los de visibilidad reducida. Sí. Parar no, pero estacionar sí. Circula de noche por una vía urbana en la que con vista normal no distingue un vehículo pintado de oscuro a 40 metros de distancia. ¿Puede utilizar la luz de largo alcance?. Sí, porque es una vía suficientemente iluminada. Sólo si no existe posibilidad de deslumbrar a otros usuarios. No, porque es una vía urbana. Esta marca transversal continua, ¿está permitido franquearla sin detenerse antes?. No, nunca. Sí, cuando no sea obligatoria la detención. Sí, cuando haya peatones. Entre la dotación obligatoria que debe llevar un turismo, ¿es obligatorio un equipo homologado de extinción de incendios, adecuado a las condiciones de uso?. No. Sí. Sólo si el turismo tiene más de cinco plazas. Debe abstenerse de realizar un cambio de sentido cuando... no exista un lugar adecuado para efectuar la maniobra. no tenga prioridad. la vía sea de sentido único. Al frenar bruscamente observa que la parte delantera de la carrocería baja excesivamente, más de lo habitual, ¿qué elementos pueden estar defectuosos?. Los frenos. Los amortiguadores. Las ruedas. ¿Le está permitido el acceso a un vehículo de motor que disponga del distintivo ambiental C a una zona de bajas emisiones delimitada por estas señales?. Solo si el vehículo de motor es una motocicleta. Sí. No, como norma general. La amortiguación en malas condiciones hace que, en las curvas, el vehículo... pierda estabilidad. tienda a seguir recto. se desvíe siempre hacia el lado izquierdo en el sentido de la marcha. En un cambio de rasante, ¿está permitido parar o estacionar?. Sí, salvo que tenga visibilidad reducida. No, en ningún caso. Está permitido parar, pero no estacionar. ¿Cómo debe colocar el navegador GPS portátil en el vehículo?. Justo detrás del volante, a la altura de los ojos del conductor. Debajo del volante, tan cerca del suelo como sea posible. Donde no entorpezca ni la visión ni el despliegue del airbag. En vías interurbanas, ¿cuál es el tipo de accidente con víctimas más frecuente en el que se ven implicadas las furgonetas?. Colisión frontal. Salida de la vía. Colisión trasera y múltiple. Si no existe posibilidad de producir deslumbramiento a otros usuarios, en un túnel, ¿puede circular con la luz de largo alcance encendida?. No, está prohibido utilizar el alumbrado de largo alcance en los túneles. Sí, pero sólo en túneles insuficientemente iluminados. Sí, aunque el túnel esté suficientemente iluminado. Conducir a una velocidad elevada, durante mucho tiempo, puede producir en el conductor... una pérdida de orientación. la aparición de la fatiga. el efecto submarino. Cuando un vehículo de transmisión automática se detiene por circunstancias del tráfico, ¿en qué momento se inicia el encendido del sistema Start-Stop?. Al levantar el pie del pedal de freno. Al pisar el pedal de embrague. Cuando se pisa el embrague y se engrana la primera marcha. Está prohibido adelantar en... las glorietas. las intersecciones con vías para ciclistas. todas las intersecciones aunque la señalización lo permita. ¿En cuál de los siguientes casos se permite que un menor de edad con una estatura inferior a 135 centímetros viaje, excepcionalmente, en el asiento delantero de un turismo?. Cuando todos los asientos traseros estén ocupados por otros menores o por adultos. Cuando no sea posible instalar en los asientos traseros todos los sistemas de retención infantil. Cuando el menor utilice el cinturón de seguridad en vez de sistemas de retención infantil. En esta vía, la separación entre los trazos de la línea discontinua es sensiblemente más corta que en el caso general; ¿qué puede anunciar?. La proximidad de una travesía. La proximidad de un tramo de vía que presenta un riesgo especial. La proximidad de un carril especial. Si en vía interurbana un ciclomotor de dos ruedas quiere girar a la izquierda y no hay carril acondicionado para ello: Debe situarse a la derecha, e iniciarlo siempre desde dentro de la calzada. No puede realizar el giro. Debe situarse a la derecha, e iniciarlo fuera de la calzada siempre que sea posible. EN AUTOPISTA O AUTOVÍA, ¿PUEDEN TRANSITAR POR LA CALZADA LOS OCUPANTES DE UN VEHÍCULO AVERIADO?. POR LA CALZADA NO, PERO SÍ POR EL ARCÉN. NO. SÍ, SI UTILIZAN UNA PRENDA REFLECTANTE. ¿QUÉ INDICA LA SEÑAL QUE OBSERVA EN LA FOTOGRAFÍA?. QUE NO PUEDO CAMBIAR DE DIRECCIÓN A LA DERECHA, NI A LA IZQUIERDA, NI CAMBIAR EL SENTIDO. QUE ES UNA CALZADA DE SENTIDO ÚNICO Y PUEDO CAMBIAR DE DIRECCIÓN, TANTO A LA DERECHA COMO A LA IZQUIERDA. QUE ES UNA CALZADA DE SENTIDO ÚNICO Y SÓLO SE PERMITE CAMBIAR DE DIRECCIÓN A LA DERECHA. EL SEGURO DE SUSCRIPCIÓN OBLIGATORIA, ¿CUBRE LOS DAÑOS CAUSADOS AL CONDUCTOR NO CULPABLE DE UN ACCIDENTE?. NO, NI LOS PERSONALES NI LOS MATERIALES. SÍ, LOS PERSONALES PERO NO LOS MATERIALES. SÍ, LOS PERSONALES Y MATERIALES. LA SEÑAL V-5, VEHÍCULO LENTO... ES OBLIGATORIA PARA LOS VEHÍCULOS QUE NO SUPEREN LOS 40 KM/H. SERÁ OPTATIVA PARA LOS VEHÍCULOS DE MOTOR QUE DEBAN LLEVAR LA SEÑAL V-4 DE LIMITACIÓN DE VELOCIDAD. INDICA QUE SE TRATA DE UN VEHÍCULO A MOTOR QUE POR CONSTRUCCIÓN NO SUPERA LOS 50 KM/H. UN VEHÍCULO INMOVILIZADO FUERA DE LA VÍA POR AVERÍA, ¿DEBERÁ UTILIZAR EL DISPOSITIVO LUMINOSO DE PRESEÑALIZACIÓN DE PELIGRO (V-16)?. NO, PORQUE ESTÁ FUERA DE LA CALZADA Y DEL ARCÉN TRANSITABLE. SÍ, PORQUE ES UNA EMERGENCIA. SÍ, CUANDO LA VÍA SEA DE DOBLE SENTIDO DE CIRCULACIÓN. ¿A QUIÉN AFECTA LA SEÑAL DEL AGENTE?. A TODOS LOS USUARIOS QUE SE ACERQUEN AL AGENTE. A LOS VEHÍCULOS QUE SE ACERQUEN DE FRENTE Y POR LA ESPALDA. A LOS QUE SE DIRIJA CON LA LUZ. AL ADELANTAR. ¿CUÁNDO DEBE VOLVER AL CARRIL DERECHO?. DESPUÉS DE 15 SEGUNDOS. DESPUÉS DE RECORRER 200 METROS POR DELANTE DEL TURISMO. DESPUÉS DE VER EN EL ESPEJO LA PARTE DELANTERA DEL VEHÍCULO ADELANTADO. AL ADELANTAR A UN PEATÓN, ¿CUÁNDO SE DEBE DEJAR UNA SEPARACIÓN LATERAL DE, AL MENOS, UN METRO Y MEDIO?. EN VÍAS URBANAS. EN VÍAS INTERURBANAS. TANTO EN URBANAS COMO INTERURBANAS. CON CARÁCTER GENERAL, LA VELOCIDAD MÁXIMA PERMITIDA EN AUTOPISTA Y AUTOVÍAS DENTRO DE POBLADO , ES DE 80 KILÓMETROS HORA, LA MÍNIMA SERÁ... 60 KM/H. 40 KM/H. EN POBLADO NO EXISTE VELOCIDAD MÍNIMA. CIRCULAMOS POR UN TÚNEL DE VÍA INTERURBANA INSUFICIENTEMENTE ILUMINADO A MÁS DE 80 KM/H. ¿QUÉ ALUMBRADO DEBEMOS LLEVAR ENCENDIDO?. LAS DE POSICIÓN JUNTO CON LAS DE CORTO ALCANCE. LAS DE POSICIÓN JUNTO A LAS DE CORTO ALCANCE Y LARGO ALCANCE, SIEMPRE. LAS DE LARGO ALCANCE, SALVO QUE EXISTA LA POSIBILIDAD DE DESLUMBRAR A OTROS USUARIOS, QUE EN ESE CASO UTILIZAREMOS CORTO ALCANCE. COMO NORMA GENERAL, EL CONDUCTOR DE UN TURISMO QUE ESTÁ SIENDO ADELANTADO, ¿DEBE PERMITIR Y FACILITAR LA MANIOBRA AL VEHÍCULO QUE ADELANTA?. NO, SI ANTES NO HA SIDO ADVERTIDO DE LA MANIOBRA CON SUFICIENTE ANTELACIÓN. SÍ, CIÑÉNDOSE AL BORDE DERECHO DE LA CALZADA E INVADIENDO EL ARCÉN. SÍ, ESTANDO PROHIBIDO AUMENTAR LA VELOCIDAD O EFECTUAR MANIOBRAS QUE IMPIDAN O DIFICULTEN EL ADELANTAMIENTO. LA VELOCIDAD MÁXIMA PARA UN TURISMO EN UNA CARRETERA DE DOBLE SENTIDO CON ARCÉN DE MÁS DE 1,50 METROS DE ANCHO... ES DE 90 KM/H. DEPENDERÁ DEL NÚMERO DE CARRILES. ES DE 100 KM/H. SI SU VEHÍCULO SE ENCUENTRA DETENIDO EN EL INTERIOR DE UN TÚNEL POR ESPACIO DE TIEMPO SUPERIOR A DOS MINUTOS, DEBE... APAGAR EL MOTOR Y LAS LUCES DE POSICIÓN. ENCENDER LA LUZ DE EMERGENCIA. APAGAR EL MOTOR. EN ESTA INTERSECCIÓN SIN SEÑALIZAR, EL CONDUCTOR DEL VEHÍCULO ROJO, ¿DEBE CEDER EL PASO A LOS CICLISTAS?. NO, PORQUE SE APLICA LA REGLA GENERAL DE PRIORIDAD. SÍ, LOS CICLISTAS SIEMPRE TIENE PREFERENCIA DE PASO. ¿CUÁL ES LA VELOCIDAD MÁXIMA QUE NO DEBERÁN REBASAR LOS TURISMOS EN AUTOPISTA Y AUTOVÍA DENTRO DE POBLADO?. 50 KM/H. 50 KM/H, PUDIÉNDOLA SUPERAR EN 20 KM/H. PARA ADELANTAR. 80 KM/H. EN ESTA VÍA CON DOS CARRILES PARA EL MISMO SENTIDO, ¿ES SUFICIENTE ADELANTAR AL CICLISTA DEJANDO 1,5 METROS DE SEPARACIÓN?. SÍ, AUNQUE PARA ELLO TENGA QUE INVADIR PARCIALMENTE EL CARRIL IZQUIERDO. SÍ, AUNQUE NO ES NECESARIO INVADIR EL CARRIL IZQUIERDO, SI YA DEJO 1,5 METROS DE SEPARACIÓN. NO, ES NECESARIO ADEMÁS EL CAMBIO COMPLETO DE CARRIL. ¿DÓNDE DEBE DETENERSE EL VEHÍCULO AMARILLO PARA CEDER EL PASO A LOS VEHÍCULOS DE LA VÍA TRANSVERSAL?. ANTES DEL PASO PARA PEATONES. SIN FRANQUEAR LA LÍNEA TRANSVERSAL DISCONTINUA. SIN REBASAR LA SEÑAL HORIZONTAL DE CEDA EL PASO. CUANDO SE ADELANTE FUERA DE POBLADO A UN VEHÍCULO PARA PERSONAS DE MOVILIDAD REDUCIDA LA SEPARACIÓN LATERAL QUE SE DEBE DEJAR... SERÁ LA PROPORCIONAL A LA VELOCIDAD, LA ANCHURA Y CARACTERÍSTICAS DE LA CALZADA. NO SERÁ INFERIOR A 1,50 METROS Y SE DEBERÁ REALIZAR LA MANIOBRA OCUPANDO PARTE O LA TOTALIDAD DEL CARRIL CONTIGUO DE LA CALZADA. NO SERÁ INFERIOR A 1,50 METROS. ¿QUÉ LE INDICA ESTA SEÑAL COLOCADA EN LA PARTE TRASERA DE UN VEHÍCULO?. QUE EL VEHÍCULO TRANSPORTA MERCANCÍAS PELIGROSAS. QUE SE TRATA DE UN VEHÍCULO DE MOTOR, QUE POR CONSTRUCCIÓN, NO PUEDE SOBREPASAR LA VELOCIDAD DE 40 KILÓMETROS POR HORA. QUE SE TRATA DE UN VEHÍCULO ESPECIAL AGRÍCOLA. EN UNA VÍA URBANA CON UN ÚNICO CARRIL DE CIRCULACIÓN CON PLATAFORMA ÚNICA DE CALZADA Y ACERA, LA VELOCIDAD MÁXIMA SERÁ DE... 20 KM/H. 30 KM/H. 50 KM/H. UN AUTOBÚS REALIZA TRANSPORTE URBANO. ¿CUÁL ES SU VELOCIDAD MÁXIMA PERMITIDA EN UNA VÍA URBANA CON UN CARRIL POR SENTIDO DE CIRCULACIÓN?. 30 KM/H. 40 KM/H. 50 KM/H. HAY NIEBLA DENSA. ¿QUÉ LUCES ANTINIEBLA SE DEBEN ENCENDER?. LAS DELANTERAS SOLAMENTE. LAS DELANTERAS Y LAS TRASERAS. LAS TRASERAS SOLAMENTE. SI LLEVA UN PASAJERO EN SU MOTOCICLETA, DEBE SABER QUE... LA DISTANCIA DE FRENADO AUMENTA. SE PUEDEN BLOQUEAR LAS RUEDAS TRASERAS. AUMENTARÁ EL TIEMPO DE REACCIÓN. ¿QUÉ SISTEMA NOS AVISA CON UNA LUZ EN EL ESPEJO RETROVISOR EXTERIOR DE LA PRESENCIA DE UN VEHÍCULO ADELANTÁNDONOS?. EL SISTEMA DE DETECCIÓN DE ADELANTAMIENTOS. EL SISTEMA DE EMERGENCIAS. EL SISTEMA DE DETECCIÓN O AVISADOR DE ÁNGULO MUERTO. UNA ZONA MARCADA CON FRANJAS OBLICUAS PARALELAS ENMARCADAS POR UNA LÍNEA CONTINUA, SIGNIFICA... QUE NINGÚN CONDUCTOR DEBE ENTRAR CON SU VEHÍCULO O ANIMAL EN LA CITADA ZONA, EXCEPTO LOS OBLIGADOS A CIRCULAR POR EL ARCÉN. QUE ABSOLUTAMENTE NINGÚN CONDUCTOR DEBE ENTRAR CON SU VEHÍCULO O ANIMAL EN LA CITADA ZONA. QUE LOS CONDUCTORES DE UN VEHÍCULO O ANIMAL SÓLO PUEDEN ENTRAR EN LA CITADA ZONA PARA DIRIGIRSE A UNA SALIDA SITUADA EN UNA VÍA TRANSVERSAL. EN ESTA AUTOVÍA, ¿LE ESTÁ PERMITIDO ADELANTAR POR LA DERECHA AL VEHÍCULO QUE CIRCULA LENTAMENTE POR SU IZQUIERDA?. SI. NO, ESTÁ PROHIBIDO. NO UTILIZAR EL CINTURÓN DE SEGURIDAD, EN LOS CASOS EN LOS QUE ES OBLIGATORIO, ¿SUPONE LA PÉRDIDA DE PUNTOS?. NO, TAN SÓLO SUPONDRÁ UNA SANCIÓN ECONÓMICA. SÍ, SUPONDRÁ LA PÉRDIDA DE 3 PUNTOS. SÍ, SUPONDRÁ LA PÉRDIDA DE 4 PUNTOS. LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD ACTIVA AYUDAN AL CONDUCTOR A... REDUCIR AL MÍNIMO LAS LESIONES CUANDO SE PRODUCE UN ACCIDENTE. CONDUCIR DE UNA MANERA MÁS RELAJADA. REDUCIR LA POSIBILIDAD DE QUE SE PRODUZCA EL ACCIDENTE. ¿QUÉ LE INDICA ESTA SEÑAL?. CARRIL RESERVADO PARA AUTOBUSES. CARRIL RESERVADO PARA VEHÍCULOS PESADOS. PARADA DE AUTOBUSES. VELOCIDAD MÁXIMA DE UN CAMIÓN DE MENOS DE 3.500 KG. EN ESTA CARRETERA CONVENCIONAL. 80 KM/H. 90 KM/H. 70 KM/H. LOS FURGONES Y FURGONETAS ESTÁN MUY PRESENTES EN NUESTRO PAÍS. ESTE TIPO DE VEHÍCULO ¿DÓNDE TIENEN MÁS ACCIDENTES MORTALES?. EN AUTOPISTAS Y AUTOVÍAS. EN VÍAS URBANAS, YA QUE SU PRESENCIA ES MUCHO MAYOR. EN CARRETERAS CONVENCIONALES. LA VELOCIDAD MÁXIMA A LA QUE TIENE PERMITIDO CIRCULAR UNA AUTOCARAVANA DE 3000 KG. POR UNA VÍA SIN PAVIMENTAR FUERA DE POBLADO SERÁ... 30 KM/H. 90 KM/H. 80 KM/H. ¿QUÉ DOCUMENTO HAY QUE CONSULTAR PARA SABER CUANDO DEBES PASAR LA 1ª ITV?. EL PERMISO DE CIRCULACIÓN. LA TARJETA DE INSPECCIÓN TÉCNICA DE VEHÍCULOS. EL PERMISO DE CIRCULACIÓN Y LA TARJETA DE ITV. ¿SE PUEDE OBTENER EL PERMISO DE CONDUCCIÓN DE LA CLASE A A LOS 18 AÑOS DE EDAD?. NO. SI. LA SEÑAL CIRCULAR PROHÍBE... CAMBIAR DE SENTIDO. GIRAR A LA IZQUIERDA. CAMBIAR DE SENTIDO Y GIRAR A LA IZQUIERDA. TODO GRUPO DE PEATONES GUIADO POR UNA PERSONA FUERA DE POBLADO, CIRCULARÁ SIEMPRE POR... LA DERECHA. LA IZQUIERDA. IZQUIERDA O DERECHA POR SER FUERA DE POBLADO. ¿PUEDE UNA MOTOCICLETA ESTACIONAR EN ZONA AZUL?. SI. NO. SI, EFECTUANDO EL PAGO CORRESPONDIENTE. EN UNA CALZADA DE DOBLE SENTIDO, PARA GIRAR A LA IZQUIERDA, ¿DÓNDE SE COLOCARÁ?. EN EL LADO DERECHO DE LA CALZADA. EN EL LADO IZQUIERDO DE LA CALZADA. ME CEÑIRE EL EJE DE LA CALZADA SIN INVADIR EL SENTIDO CONTRARIO. ¿QUÉ INDICA UN SEMÁFORO CON LUZ AMARILLA INTERMITENTE?. DETENERME EN LAS MISMAS CONDICIONES QUE SI SE TRATARA DE UNA LUZ ROJA. CONTINUAR LA MARCHA EXTREMANDO LA PRECAUCIÓN, Y EN SU CASO CEDER EL PASO. MODERAR LA VELOCIDAD Y DETENERME PARA CEDER EL PASO A LA VÍA TRANSVERSAL. ¿EN QUÉ TIPO DE VÍAS ES OBLIGATORIO MANTENER UNA SEPARACIÓN MÍNIMA DE 1.50 METROS AL ADELANTAR A CICLOS Y CICLOMOTORES QUE CIRCULEN POR LA CALZADA?. SÓLO EN VÍAS DE POBLADO. TANTO EN VÍAS DENTRO COMO FUERA DE POBLADO, NO PUDIENDO OCUPAR PARTE DEL CARRIL CONTIGUO O CONTRARIO CUANDO ESTÉ DELIMITADO POR LÍNEA LONGITUDINAL CONTINUA. TANTO DENTRO COMO FUERA DE POBLADO, DEBIENDO REALIZARSE LA MANIOBRA OCUPANDO PARTE O LA TOTALIDAD DEL CARRIL CONTIGUO O CONTRARIO. DENTRO DE POBLADO, ¿QUIÉN TIENE MÁS DERECHO A UTILIZAR LA VÍA?. LOS PEATONES. COMPARTEN DERECHOS LOS PEATONES Y LOS VEHÍCULOS. LOS VEHÍCULOS. ¿A QUÉ VELOCIDAD MÁXIMA PODRÁ CIRCULAR UN CUATRICICLO PESADO?. A 60 KILÓMETROS POR HORA. A 70 KILÓMETROS POR HORA. A 100 KILÓMETROS POR HORA. CONDUCE UN TURISMO, ¿QUÉ DISTANCIA DEBE MANTENER CON EL TURISMO QUE CIRCULE DELANTE?. LA QUE PERMITA DETENER EL VEHÍCULO EN CASO DE FRENADO BRUSCO, SIN COLISIONAR CON ÉL, SI NO TIENE INTENCIÓN DE ADELANTAR. LA QUE PERMITA DETENER EL VEHÍCULO SIN COLISIONAR CON ÉL, TENGA O NO INTENCIÓN DE ADELANTAR. UNA SEPARACIÓN MÍNIMA DE 50 METROS. ¿QUÉ EFECTOS PRODUCE EL CANNABIS DURANTE LA CONDUCCIÓN?. AUMENTA LA SOMNOLENCIA Y LA CAPACIDAD DE REACCIÓN. DISMINUYE LA CAPACIDAD DE REACCIÓN. DISMINUYE EL TIEMPO DE REACCIÓN. ¿CUÁNDO ESTÁ PERMITIDO ADELANTAR EN UNA INTERSECCIÓN COMO EXCEPCIÓN A LA NORMA GENERAL?. CUANDO EXISTA VISIBILIDAD SUFICIENTE. CUANDO LA CALZADA GOZA DE PRIORIDAD EN LA INTERSECCIÓN CON SEÑAL EXPRESA QUE LO INDICA. CUANDO EL ADELANTAMIENTO TENGA QUE REALIZARSE POR EL CARRIL IZQUIERDO. ¿QUÉ DISTANCIA DE SEGURIDAD SE DEBE GUARDAR CON EL VEHÍCULO QUE CIRCULA DELANTE EN UN TÚNEL CON UN CARRIL PARA CADA SENTIDO DE CIRCULACIÓN?. 50 METROS. 100 METROS. 150 METROS. EN ESTA CALZADA DE DOBLE SENTIDO DE CIRCULACIÓN, PARA CAMBIAR DE DIRECCIÓN A LA IZQUIERDA, SE DEBE COLOCAR... DONDE NO OBSTACULICE A OTROS USUARIOS DE LA VÍA. JUNTO AL BORDE DERECHO DE LA CALZADA. SIN INVADIR LA ZONA DESTINADA AL SENTIDO CONTRARIO, JUNTO AL EJE DE LA CALZADA. A LA VISTA DE LA SITUACIÓN, PARA SEGUIR DE FRENTE, ¿HAY QUE DETENERSE?. SI. SÍ, CUANDO VIENEN VEHÍCULOS POR LA VÍA TRANSVERSAL. NO, PORQUE EL SEMÁFORO PREVALECE SOBRE LA SEÑAL DE STOP. ESTA VÍA DISPONE DE TRES CARRILES, AL ALCANZAR AL VEHÍCULO QUE CIRCULA POR EL CENTRO, LO PODRÁ SOBREPASAR... POR CUALQUIERA DE LOS DOS LADOS, YA QUE ESTA MANIOBRA NO SE CONSIDERA ADELANTAMIENTO SINO REBASAMIENTO. SÓLO SE LE PUEDE ADELANTAR POR LA IZQUIERDA. COMO LOS CARRILES SE ENCUENTRAN DELIMITADOS SE PUEDE ADELANTAR POR LA DERECHA O POR LA IZQUIERDA. ¿EN QUÉ VÍAS ESTÁ PERMITIDO UTILIZAR EL ALUMBRADO DE LARGO ALCANCE O CARRETERA?. EN VÍAS URBANAS, INCLUIDAS LAS TRAVESÍAS. EN CUALQUIER TIPO DE VÍA, SIEMPRE QUE SEA NECESARIO. EN VÍAS INTERURBANAS INSUFICIENTEMENTE ILUMINADAS. UNA FORMA DE AHORRAR COMBUSTIBLE EN SU VEHÍCULO ES... LLEVAR LA PRESIÓN RECOMENDADA DE INFLADO DE LOS NEUMÁTICOS. UTILIZAR GASOLINA DE OCTANAJE INFERIOR AL ESTABLECIDO POR EL FABRICANTE. CIRCULAR EN PUNTO MUERTO BAJANDO PENDIENTES. ¿QUÉ VEHÍCULO TIENE PRIORIDAD DE PASO EN LA INTERSECCIÓN?. LA FURGONETA VERDE. EL TURISMO BLANCO. EN UNA TRAVESÍA, ¿ESTÁ PERMITIDO ESTACIONAR EN EL ARCÉN?. NO, PORQUE EN LA PARTE TRANSITABLE DEL ARCÉN NO SE PUEDE PARAR NI ESTACIONAR. NO, PORQUE UNA TRAVESÍA NO ES UNA VÍA URBANA. SÍ. ANTES DE REALIZAR UN ADELANTAMIENTO, EL CONDUCTOR ESTÁ OBLIGADO A COMPROBAR QUE... EL TURISMO AL QUE QUIERE ADELANTAR CIRCULA POR EL ARCÉN DERECHO PARA FACILITAR LA MANIOBRA. NINGÚN VEHÍCULO QUE LE SIGA HAYA INDICADO LA INTENCIÓN DE ADELANTARLE. NINGÚN VEHÍCULO QUE LE SIGA HAYA COMENZADO A ADELANTARLE. SE PROHÍBE EFECTUAR EL CAMBIO DE SENTIDO DE LA MARCHA EN... LOS PASOS A NIVEL, ÚNICAMENTE. LOS PASOS A NIVEL Y SUS PROXIMIDADES. TODOS LOS PASOS A NIVEL. ESTE VEHÍCULO DERIVADO DE TURISMO, CUANDO CIRCULE POR UNA AUTOVÍA, ¿A QUÉ VELOCIDAD MÁXIMA PODRÁ CIRCULAR?. 120 KM/H. 100 KM/H. 90 KM/H. ¿AL RETIRAR LA BATERIA DE UN VEHÍCULO HAY QUE VOLVER A CALIBRAR LOS ADAS?. NO, LA INFORMACIÓN SE REGISTRA EN EL ORDENADOR DE A BORDO DEL VEHÍCULO. NO, LA INFORMACIÓN SE GUARDA EN LOS BORNES DE LA BATERÍA. SI, SIEMPRE. ¿QUÉ TIPO DE ACCIDENTE CON VÍCTIMAS ES MÁS FRECUENTE EN VÍA URBANA?. LOS ATROPELLOS A PEATONES. LAS COLISIONES POR ALCANCE. LAS COLISIONES FRONTALES. EN CASO DE ACCIDENTE EN EL QUE ESTÁ IMPLICADO UN VEHÍCULO QUE TRANSPORTE MERCANCÍAS PELIGROSAS Y EN EL QUE EL CONDUCTOR DEL VEHÍCULO RESULTE LESIONADO, EL AUXILIADOR COMO NORMA GENERAL... DEBE ACTUAR SOBRE LA MERCANCÍA PARA EVITAR RIESGOS MAYORES. ALERTARÁ AL 112 SIN ACTUAR, EN NINGÚN CASO, SOBRE LAS VÍCTIMAS. PRESTARÁ AUXILIO A LAS VÍCTIMAS SIN ACTUAR SOBRE LA CARGA. SI UN CONDUCTOR DA NEGATIVO EN LA PRUEBA DE DETECCIÓN DE ALCOHOLEMIA, PERO MUESTRA SÍNTOMAS DE ESTAR BAJO LOS EFECTOS DEL ALCOHOL, LOS AGENTES PUEDEN... INMOVILIZAR EL VEHÍCULO Y MULTAR AL CONDUCTOR. RECOGER LOS DATOS SINTOMATOLÓGICOS Y COMUNICARLOS AL JUZGADO. MULTAR AL CONDUCTOR, ÚNICAMENTE. EN LOS ESTRECHAMIENTOS EN TRAMOS DE GRAN PENDIENTE, SI NO HAY SEÑALIZACIÓN EXPRESA AL EFECTO, TENDRÁ LA PREFERENCIA DE PASO EL VEHÍCULO QUE CIRCULE EN SENTIDO... DESCENDENTE, SALVO SI PUDIERA LLEGAR ANTES A UN APARTADERO. ASCENDENTE, SALVO SI PUDIERA LLEGAR ANTES A UN APARTADERO. ASCENDENTE, EN TODO CASO. LA VELOCIDAD MÁXIMA DE UN TURISMO CON REMOLQUE NO LIGERO EN UNA AUTOVÍA ES... 80 KM/H. 100 KM/H. 90 KM/H. A LA VISTA DE ESTA SEÑAL, ¿QUÉ SEPARACIÓN SE DEBE MANTENER CON EL VEHÍCULO QUE CIRCULA DELANTE?. 70 METROS COMO MÍNIMO, EN CUALQUIER CASO. 70 METROS COMO MÍNIMO, EXCEPTO PARA ADELANTAR. 70 METROS COMO MÁXIMO. ¿PUEDE EL AYUNTAMIENTO DE UNA CIUDAD AUMENTAR LA VELOCIDAD EN UNA AUTOPISTA O AUTOVÍA DENTRO DE POBLADO?. SI, PUESTO QUE ES UNA AUTOPISTA O AUTOVÍA. SI MEDIANTE LA SEÑALIZACIÓN CORRESPONDIENTE. NO TAN SÓLO PUEDE DISMINUIR LA MÍNIMA. ¿QUÉ PASARÁ SI LA ESTACIÓN ITV CALIFICA LA INSPECCIÓN DE NUESTRO VEHÍCULO COMO NEGATIVA?. SE SUBSANARÁN LOS DEFECTOS QUE TENGA NUESTRO VEHÍCULO EN UN PLAZO INFERIOR A 3 MESES. EL TRASLADO DEL VEHÍCULO AL TALLER SE REALIZARÁ POR MEDIOS AJENOS AL PROPIO VEHÍCULO. TENDREMOS QUE LLEVAR NUESTRO VEHÍCULO AL MECÁNICO EN MENOS DE 1 AÑO. EN RELACIÓN CON LA SEÑALIZACIÓN DE LAS MANIOBRAS... SI HAY CONTRADICCIÓN ENTRE LA SEÑAL LUMINOSA Y LA EFECTUADA CON EL BRAZO, PREVALECERÁ LA LUMINOSA. LA VALIDEZ DE LAS SEÑALES EFECTUADAS CON EL BRAZO ESTÁ SUBORDINADA A QUE SEAN PERCEPTIBLES POR LOS DEMÁS USUARIOS DE LA VÍA. SÓLO SE SEÑALIZARÁ CON EL BRAZO EN AUSENCIA DE SEÑAL LUMINOSA. EN UNA VÍA URBANA DE SENTIDO ÚNICO, SI ESTACIONA SU VEHÍCULO EN EL LADO IZQUIERDO DE LA CALZADA, ¿POR DONDE DEBE SALIR DE ÉL?. POR EL LADO IZQUIERDO. POR EL LADO DERECHO. POR EL LADO IZQUIERDO O DERECHO INDISTINTAMENTE. ¿A QUÉ VELOCIDAD COMO MÁXIMO PODRÁ CIRCULAR UD. CON SU TURISMO EN ESTE TRAMO DE AUTOVÍA?. A 100 KM/H. MÁS 20 PARA ADELANTAR, SIN SOBREPASAR 120 KM/H. A 120 KM/H. SIN PODER REBASAR LA VELOCIDAD PARA ADELANTAR. A 100 KM/H. ¿QUÉ VEHÍCULO PASARÁ PRIMERO EN ESTA INTERSECCIÓN?. EL VEHÍCULO ROJO. EL VEHÍCULO AZUL. EL VEHÍCULO BLANCO. LAS TÉCNICAS DE ANTICIPACIÓN CONSISTEN EN... ADAPTAR LA VELOCIDAD A LAS CIRCUNSTANCIAS, ESTAR PREPARADO PARA ACTUAR Y CONTROLAR EL ESPACIO LATERAL. DESCONFIAR DE LOS DEMÁS CONDUCTORES, ADAPTAR LA VELOCIDAD A LAS CIRCUNSTANCIAS, ESTAR PREPARADO PARA ACTUAR, HACERSE VER Y ENTENDER. ESTAR PREPARADO PARA ACTUAR, HACERSE VER Y ENTENDER, Y CONFIAR DE LOS DEMÁS CONDUCTORES. ¿ESTÁ PERMITIDO CIRCULAR CON EL CRISTAL TRASERO DE UN TURISMO TINTADO?. SI, CUANDO DISPONGAMOS DE LOS DOS ESPEJOS RETROVISORES EXTERIORES. NO, ESTÁ PROHIBIDO. SI, CUANDO LLEVEMOS INSTALADO UN ESPEJO RETROVISOR PANORÁMICO. ESTA SEÑAL NOS INDICA... FIN DE TODAS LAS PROHIBICIONES ANTERIORES DE CARÁCTER LOCAL PARA LOS VEHÍCULOS EN MOVIMIENTO. EL LUGAR DESDE DONDE DEJA DE SER APLICABLE UNA SEÑAL ANTERIOR DE VELOCIDAD MÁXIMA Y CUALQUIER OTRA SEÑAL DE PROHIBICIÓN. EL LUGAR DESDE DONDE DEJA DE SER APLICABLE UNA SEÑAL ANTERIOR DE VELOCIDAD MÁXIMA. EN ESTA CALZADA DE VÍA INTERURBANA DE DOBLE SENTIDO CIRCULAN UN TURISMO, UN CAMIÓN Y UNA MOTOCICLETA, ¿CUÁL DE LOS TRES PODRÁ CIRCULAR SOBRE LA MARCA LONGITUDINAL DEL CENTRO DE LA CALZADA?. TODOS LOS VEHÍCULOS. SÓLO EL CAMIÓN, YA QUE NO ES NECESARIO PARA EL TURISMO Y LA MOTOCICLETA. SÓLO LA MOTOCICLETA. COMO NORMA GENERAL, ¿QUÉ VEHÍCULOS DEBEN CIRCULAR POR EL ARCÉN?. LOS VEHÍCULOS ESPECIALES CON MMA SUPERIOR A 3.500 KILOGRAMOS. CICLOS, CICLOMOTORES Y VEHÍCULOS PARA PERSONAS DE MOVILIDAD REDUCIDA. LOS VEHÍCULOS CUYA MMA NO EXCEDA DE 3.500 KILOGRAMOS QUE CIRCULEN A VELOCIDAD ANORMALMENTE REDUCIDA. SI DURANTE EL DÍA SE AVERÍA EL VEHÍCULO EN EL ARCÉN, ¿QUÉ PRECAUCIONES DEBE TOMAR?. COLOCAR LOS TRIÁNGULOS DE PRESEÑALIZACIÓN DE PELIGRO. COLOCAR LOS TRIÁNGULOS DE PRESEÑALIZACIÓN DE PELIGRO O LA SEÑAL LUMINOSA DE COLOR AMARILLO AUTO Y PONER LA LUZ DE EMERGENCIA. COLOCAR LOS TRIÁNGULOS DE PRESEÑALIZACIÓN DE PELIGRO, PONER LA LUZ DE EMERGENCIA Y LA DE POSICIÓN. ¿QUÉ INDICA LA SEÑAL?. QUE ES UN CARRIL QUE SE DESVÍA HACIA LA CALZADA CONTRARIA POR OBRAS. QUE LA VÍA PASA DE UNO A DOS CARRILES DE CIRCULACIÓN POR OBRAS. QUE DOS CARRILES SE DESVÍAN HACIA LA CALZADA CONTRARIA POR OBRAS. ENTRE LA DOTACIÓN OBLIGATORIA QUE DEBE LLEVAR UN TURISMO, ¿SE ENCUENTRA UN EXTINTOR?. SÍ, PERO SOLAMENTE CUANDO CIRCULE POR VÍAS FUERA DE POBLADO. NO. SI. ¿QUÉ DEBE TENER EN CUENTA SI CONDUCE UNA MOTOCICLETA LLEVANDO A UN PASAJERO?. QUE ES MÁS FÁCIL QUE SE BLOQUEEN LAS RUEDAS AL FRENAR. QUE LA DISTANCIA DE DETENCIÓN SERÁ MENOR PORQUE LA MOTOCICLETA PESA MÁS. QUE DEBIDO AL AUMENTO DE PESO LA DISTANCIA DE FRENADO SERÁ MAYOR. UNA DE LAS CAUSAS DE ACCIDENTE ENTRE LOS JÓVENES CONDUCTORES ES... EL DESCONOCIMIENTO DE LAS NORMAS DE TRÁFICO. NO RESPETAR LAS NORMAS DE TRÁFICO. RESPETAR LAS NORMAS DE TRÁFICO. QUÉ VEHÍCULOS DEBEN TENER CONTRATADO EL SEGURO OBLIGATORIO DE RESPONSABILIDAD CIVIL?. TODOS. TURISMOS, CAMIONES, MOTOCICLETAS Y LOS REMOLQUES LIGEROS. LAS MOTOCICLETAS. LA CARGA TRANSPORTADA EN UN VEHÍCULO, DEBE ESTAR DISPUESTA DE FORMA QUE... OCUPE EL MÍNIMO ESPACIO POSIBLE. NO OCULTE LOS DISPOSITIVOS DE ALUMBRADO, AUNQUE PUEDE OCULTAR LA SEÑALIZACIÓN LUMINOSA. NO OCULTE LOS DISPOSITIVOS DE ALUMBRADO O DE SEÑALIZACIÓN LUMINOSA. EN UNA AUTOPISTA A PARTIR DE ESTA SEÑAL... FINALIZAN TODAS LAS PROHIBICIONES ANTERIORES. FINALIZA LA PROHIBICIÓN DE SUPERAR LA VELOCIDAD MÁXIMA DE 80 KILÓMETROS HORA. INDICA QUE LA VELOCIDAD MÁXIMA RECOMENDADA EN ESE TRAMO ES DE 80 KILÓMETROS HORA. EN LAS VÍAS SITUADAS FUERA DE POBLADO, ¿PODRÁ PARAR O ESTACIONAR EN EL LADO IZQUIERDO?. NO, NUNCA. SÍ, PARA ATENDER UNA LLAMADA DE TELÉFONO MÓVIL POR EJEMPLO. SÍ, CUANDO LA VÍA SEA DE SENTIDO ÚNICO. EL TURISMO, ¿CIRCULA BIEN?. SÍ, PORQUE ESTÁ PROHIBIDO CIRCULAR POR EL CARRIL DERECHO. NO, PORQUE DEBE CIRCULAR SIEMPRE POR EL CARRIL DE LA DERECHA. SÍ, PORQUE EL CARRIL DE LA DERECHA ESTÁ OCUPADO POR EL CAMIÓN. CUANDO ESTÁ LLOVIENDO, ¿QUÉ PRESIÓN DEBEN TENER LOS NEUMÁTICOS?. LA PRESIÓN QUE ACONSEJA EL FABRICANTE. MAYOR QUE LA ACONSEJADA POR EL FABRICANTE. MENOR QUE LA ACONSEJADA POR EL FABRICANTE. EN ESTA VÍA URBANA, ¿POR DONDE DEBERÁ CIRCULAR UN CAMIÓN DE 3500KG. DE MMA?. POR EL CARRIL DE LA DERECHA, USANDO EL CONTIGUO EXCLUSIVAMENTE PARA ADELANTAR. POR EL CARRIL QUE MEJOR CONVENGA A SU DESTINO. ÚNICAMENTE POR EL CARRIL SITUADO MÁS A SU DERECHA. EN UN TRAMO DE VÍA EN OBRAS EN EL QUE NO PUEDEN CRUZARSE DOS VEHÍCULOS Y HAY PERSONAL DE OBRAS SEÑALIZÁNDOLO, ¿QUÉ VEHÍCULO PASARÁ PRIMERO?. EL QUE ENTRE PRIMERO. EL QUE SEÑALICE EL PERSONAL DE OBRAS. EL QUE TENGA MÁS DIFICULTAD PARA PASAR. EN VÍA INTERURBANA QUE NO DISPONGA DE ESPACIO RESERVADO PARA PEATONES, ¿POR QUÉ PARTE DE LA CALZADA CIRCULARÁN?. POR LA IZQUIERDA. POR LA DERECHA. INDISTINTAMENTE. ¿DEBE CEDER EL PASO A ESTE CAMIÓN QUE SALE DESDE UN CAMINO DE TIERRA?. NO, PORQUE TIENE PREFERENCIA SOBRE LOS VEHÍCULOS QUE CIRCULEN POR UNA VÍA SIN PAVIMENTAR. SÍ, PORQUE DEBE CUMPLIR CON LA SEÑAL DE STOP DEL PERSONAL DE LA OBRA. SÍ, PORQUE DEBE CEDER EL PASO A TODOS LOS VEHÍCULOS DE LA DERECHA. ¿SE PUEDE ADELANTAR EN UNA INTERSECCIÓN SIN PRIORIDAD?. SÍ, SI LAS CIRCUNSTANCIAS DEL TRÁFICO LO PERMITEN. NO, COMO NORMA GENERAL. SI, PERO EXCLUSIVAMENTE A LAS MOTOCICLETAS. UN AUTOBÚS QUE NO ESTÁ DOTADO DE CINTURONES DE SEGURIDAD, LA VELOCIDAD MÁXIMA EN ESTA VÍA CONVENCIONAL SERÁ... 80 KM/H. 90 KM/H. 100 KM/H. CUANDO EL VEHÍCULO INCORPORA UN MOTOR TÉRMICO Y OTRO ELÉCTRICO, EL MOTOR ELÉCTRICO GENERALMENTE SE UTILIZA PARA... RECARGAR LAS PILAS DE HIDRÓGENO. CIRCULAR POR LAS CIUDADES O BAJA VELOCIDAD. CIRCULAR POR VÍAS INTERURBANAS. ¿A QUÉ VELOCIDAD MÁXIMA PODRÁ CIRCULAR UD. POR UNA AUTOVÍA SI CON SU TURISMO ARRASTRA UN REMOLQUE CON MASA MÁXIMA AUTORIZADA SUPERIOR A 750 KILOGRAMOS?. 80 KM/H. 90 KM/H. 100 KM/H. ¿PUEDE UNA MOTOCICLETA LLEVAR UN REMOLQUE O SEMIRREMOLQUE?. NO, EN ESTE TIPO DE VEHÍCULOS ESTÁ PROHIBIDO. SI, PERO DEBE REBAJAR LA VELOCIDAD MÁXIMA EN 10 KM/H. SI, PERO SÓLO CUANDO SEA DE DÍA, NO LLEVE PERSONAS Y REDUZCA SU VELOCIDAD UN 10%. AUNQUE EL VEHÍCULO DISPONGA DE UN DISPOSITIVO MANOS LIBRES, SE RECOMIENDA... NO MANTENER CONVERSACIONES DE MÁS DE UN MINUTO. MANTENER CONVERSACIONES DE DURACIÓN LIMITADA. NO MANTENER CONVERSACIONES DE MÁS DE 10 MINUTOS. SI EN UN ESTRECHAMIENTO NOS ENCONTRAMOS ESTA SEÑAL, ¿CUÁNDO DEBEMOS DETENERNOS?. CUANDO NO SEA POSIBLE ATRAVESARLO SIN OBLIGAR A LOS VEHÍCULOS QUE CIRCULEN EN SENTIDO CONTRARIO A DETENERSE. SIEMPRE QUE SE APROXIME ALGUIEN EN SENTIDO CONTRARIO, YA QUE NO TENEMOS PREFERENCIA. NUNCA, YA QUE TENEMOS PRIORIDAD DE PASO EN EL ESTRECHAMIENTO. EN UN CARRIL REVERSIBLE, LOS CONDUCTORES DEBERÁN... CIRCULAR COMO MÍNIMO A 60 KM/H. Y MÁXIMO A 80KM/H. UTILIZANDO EL ALUMBRADO DE CRUCE. UTILIZAR LA LUZ DE POSICIÓN Y CIRCULAR COMO MÁXIMO A 80 KM/H. Y MÍNIMO A 60 KM/H. UTILIZAR AL MENOS EL ALUMBRADO DE CRUCE, TANTO DE DÍA COMO DE NOCHE. SI DERRAPAN LAS RUEDAS DELANTERAS DE SU TURISMO, ¿QUÉ DEBE HACER?. ACELERAR Y GIRAR AÚN MÁS EL VOLANTE. GIRAR EL VOLANTE HACIA EL MISMO LADO DEL DERRAPE Y ACELERAR SUAVEMENTE. DEJAR DE ACELERAR Y ENDEREZAR LA DIRECCIÓN. COMO NORMA GENERAL, ¿SE PUEDE MODIFICAR LA SEÑALIZACIÓN DE LA VÍA?. SI, SI ES PARA MEJORARLA. NO, ESTÁ PROHIBIDO. SI CON AUTORIZACIÓN PREVIA. EN EL PARABRISAS DELANTERO DE UN VEHÍCULO ¿SE PUEDE COLOCAR PEGATINAS?. NO, EN NINGÚN CASO. SOLO LA CORRESPONDIENTE A LA ÚLTIMA ITV PASADA. SÍ, EN TODO CASO. LA MARCA AMARILLA EN ZIG-ZAG ... INDICA UN LUGAR RESERVADO PARA EL ESTACIONAMIENTO DE AUTOBUSES. INDICA UN LUGAR RESERVADO PARA PARADA DE AUTOBÚS, NO PUDIENDO PARAR OTROS VEHÍCULOS. INDICA EL LUGAR DONDE NO SE PUEDE ESTACIONAR PERO SÍ SE PUEDE PARAR. EL CARRIL IZQUIERDO ESTÁ ABIERTO EN SENTIDO CONTRARIO AL HABITUAL. ¿A QUÉ VELOCIDAD MÁXIMA PUEDEN CIRCULAR LOS VEHÍCULOS QUE CIRCULAN POR EL CARRIL DERECHO?. A LA VELOCIDAD MÁXIMA DE LA VÍA, 120 KM/H. A 80 KM/H. A 60 KM/H. ¿A QUÉ VEHÍCULOS AFECTA ESTA SEÑAL?. A TODOS LOS VEHÍCULOS QUE CIRCULEN POR ESTA CALZADA. A LOS QUE ESTÁN CIRCULANDO POR EL CARRIL DONDE ESTÁ SITUADA LA MARCA VIAL. SÓLO A LOS VEHÍCULOS DE MOTOR. EN UN TRAMO RECTO DE NOCHE, SIN CONDICIONES ATMOSFÉRICAS ADVERSAS, ¿ES CORRECTO EL ALUMBRADO QUE LLEVA ENCENDIDO EL VEHÍCULO?. SI. NO. UN CONDUCTOR BAJO LOS EFECTOS DEL ALCOHOL... ES MENOS SENSIBLE A LOS DESLUMBRAMIENTOS. PUEDE ACTUAR DE MANERA MÁS AGRESIVA E IMPULSIVA ANTE LOS DEMÁS CONDUCTORES. PUEDE EXPERIMENTAR EL FENÓMENO DE VISIÓN TÚNEL CON MENOR FACILIDAD. ANTE UN HERIDO DE ACCIDENTE DE TRÁFICO QUE ESTÁ INCONSCIENTE, SE DEBE EN PRIMER LUGAR... PONERLO EN POSICIÓN LATERAL DE SEGURIDAD. COMPROBAR SI RESPIRA. INMOVILIZAR LAS FRACTURAS. ENTRE LOS COMPORTAMIENTOS INCORRECTOS DE LOS PEATONES ESTÁ... CRUZAR EN DIAGONAL. MARCHAR POR LA ACERA SIN PRESTAR ATENCIÓN AL TRÁFICO. SUBIR O BAJAR DE LOS VEHÍCULOS. SI EL CONDUCTOR SUPERA LA VELOCIDAD LIMITADA, EL SISTEMA DE RECONOCIMIENTO DE SEÑALES…. PERMITIRÁ LA VELOCIDAD DEL VEHÍCULO HASTA LA PERMITIDA, SIN QUE EL CONDUCTOR PUEDA ACELERAR PARA REBASARLA. NO HARÁ NADA. ALERTARÁ AL CONDUCTOR PARA QUE REDUZCA LA VELOCIDAD. ¿DE QUÉ TIPO ES ESTA SEÑAL DE CIRCULACIÓN COMPUESTA POR UNA COMBINACIÓN DE LETRAS Y UN NÚMERO?. UNA SEÑAL DE PRESEÑALIZACIÓN HACIA UNA AUTOPISTA DE PEAJE. UNA SEÑAL DE LOCALIZACIÓN DE CARRETERA O VÍA. UNA SEÑAL DE IDENTIFICACIÓN DE CARRETERA O VÍA. SI USTED DESEA CAMBIAR EL SENTIDO EN ESTA INTERSECCIÓN, ¿CUÁL DE LAS TRAYECTORIAS SERÍA CORRECTA?. LA TRAYECTORIA AZUL. LA TRAYECTORIA VERDE. AMBAS. SEGÚN EL REGLAMENTO GENERAL DE VEHÍCULOS, ¿QUÉ CLASE DE VEHÍCULO ES UN AUTOMÓVIL CON CUATRO RUEDAS O MÁS, CONCEBIDO Y CONSTRUIDO PARA EL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS, CUYA CABINA ESTÁ INTEGRADA EN EL RESTO DE LA CARROCERÍA Y CON UN MÁXIMO DE 9 PLAZAS, INCLUIDO EL CONDUCTOR?. UNA FURGONETA. UN PICK-UP. UN CUADRICICLO PESADO. ¿PUEDE USTED REBASAR LA LÍNEA LONGITUDINAL QUE OBSERVA EN EL CENTRO DE ESTA CALZADA DE DOBLE SENTIDO?. SI. NO. SÍ, PERO NO PODRÉ VOLVER AL CARRIL DERECHO PORQUE LO PROHÍBE LA LÍNEA CONTINUA. CON EL PERMISO DE LA CLASE B ¿PUEDE CONDUCIR UN CONJUNTO DE VEHÍCULOS FORMADO POR UN AUTOMÓVIL DE 3.000 KILOGRAMOS DE MMA Y UN REMOLQUE DE 800 KILOGRAMOS DE MMA?. SÍ, PORQUE EXCEDE LA MASA MÁXIMA AUTORIZADA DEL CONJUNTO. SÍ, SI LA ANTIGÜEDAD DEL PERMISO ES SUPERIOR A 3 AÑOS. SÍ, PERO CON AUTORIZACIÓN, TRAS SUPERAR UNA PRUEBA. EL CONSUMO DE COMBUSTIBLE PUEDE INCREMENTARSE CUANDO... LAS VENTANILLAS DEL VEHÍCULO ESTÁN SUBIDAS. LOS NEUMÁTICOS CARECEN DE DIBUJO. EL VEHÍCULO VA MUY CARGADO. ¿FINALIZA LA PROHIBICIÓN DE SUPERAR LA VELOCIDAD DESPUÉS DE LA INTERSECCIÓN?. SI. NO. LA DISTANCIA DE FRENADO ES LA QUE RECORRE EL VEHÍCULO DESDE QUE EL CONDUCTOR... PERCIBE UN PELIGRO HASTA QUE PISA EL FRENO. PISA EL FRENO HASTA QUE SE DETIENE TOTALMENTE EL VEHÍCULO. PERCIBE UN PELIGRO HASTA QUE SE DETIENE TOTALMENTE EL VEHÍCULO. EN ESTE CRUCE, ¿QUÉ VEHÍCULO TIENE PREFERENCIA?. EL ROJO. EL AMARILLO. LA AZUL. CUANDO EN UNA VÍA NO SE PUEDE SEGUIR HACIA DELANTE, NI SE PUEDE CAMBIAR DE DIRECCIÓN, NI DE SENTIDO, PODRÁ UTILIZARSE LA MARCHA ATRÁS... CUANDO NO SE SUPEREN LOS 15 METROS NI SE INVADA UN CRUCE. EL RECORRIDO MÍNIMO INDISPENSABLE, AÚN SUPERANDO LOS 15 METROS. EL RECORRIDO MÍNIMO INDISPENSABLE SIN SUPERAR LOS 15 METROS. LOS CONDUCTORES DE MOTOCICLETA CON ESTRUCTURA DE AUTOPROTECCIÓN, SI UTILIZAN EL CINTURÓN DE SEGURIDAD, ESTARÁN... EXENTOS DE LLEVAR EL CASCO DE PROTECCIÓN EN VÍAS URBANAS, SOLAMENTE. OBLIGADOS A LLEVAR EL CASCO DE PROTECCIÓN EN TODO TIPO DE VÍAS. EXENTOS DE LLEVAR EL CASCO DE PROTECCIÓN EN VÍAS URBANAS E INTERURBANAS. SI ES USTED TITULAR DEL PERMISO DE LA CLASE B, PODRÁ CONDUCIR DENTRO DE TERRITORIO NACIONAL AUTOMÓVILES SIN REMOLQUE IMPULSADOS POR COMBUSTIBLES ALTERNATIVOS DESTINADOS AL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS CON UNA MMA SUPERIOR A 3.500 KG HASTA LOS 4.250 KG, SIEMPRE QUE DICHO INCREMENTO DE LA MASA SE DEBA AL PESO DE LOS SISTEMAS DE PROPULSIÓN, Y NO SE INCREMENTE LA CAPACIDAD DE CARGA. SÍ, SIENDO TITULAR DE DICHO PERMISO CON UNA ANTIGÜEDAD SUPERIOR A TRES AÑOS. SÍ, SIENDO TITULAR DE DICHO PERMISO CON UNA ANTIGÜEDAD SUPERIOR A DOS AÑOS. SÍ, EN CUALQUIER CASO. ¿DÓNDE SE CONSIDERA QUE UN ESTACIONAMIENTO ES PELIGROSO O QUE OBSTACULIZA GRAVEMENTE LA CIRCULACIÓN?. EN LAS PROXIMIDADES DE UN PASO PARA PEATONES. EN DOBLE FILA SIN CONDUCTOR. EN TODAS LAS INTERSECCIONES. ESTA SEÑAL... PROHÍBE EL ACCESO A LOS VEHÍCULOS DEDICADOS AL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS CUYA MMA SUPERE LAS 3.5 TONELADAS. PROHÍBE EL ACCESO A LOS VEHÍCULOS DE MÁS DE 3.5 TONELADAS DE MASA EN CARGA O MASA EFECTIVA. PROHÍBE EL PASO A CUALQUIER VEHÍCULO CUYA MMA SUPERE LAS 3.5 TONELADAS. ¿QUÉ LE INDICA LA SEÑALIZACIÓN?. VELOCIDAD MÁXIMA EN TODA LA CARRETERA. VELOCIDAD MÁXIMA ACONSEJABLE DURANTE LA CURVA. VELOCIDAD MÁXIMA PERMITIDA DURANTE LA CURVA. SEGÚN LA SEÑAL, ¿PUEDE USTED CON SU TURISMO ADELANTAR A UN CAMIÓN?. SI. NO, SI EL CAMIÓN PESA MÁS DE 3,500 KILOGRAMOS. SÍ, POR LA DERECHA. LA RUEDA DE REPUESTO, ¿EN QUÉ CONDICIONES DEBE ESTAR?. CON MAYOR PRESIÓN DE AIRE QUE LAS RUEDAS NORMALES. EN CONDICIONES ADECUADAS PARA SER UTILIZADA EN CUALQUIER MOMENTO. CON MENOR PRESIÓN DE AIRE QUE LAS RUEDAS NORMALES. SI QUEREMOS AUMENTAR LA PRESIÓN EN EL CIRCUITO DE FRENOS, EN CASO DE FALLO DE LA BOMBA DEL SISTEMA DE FRENADO, ¿QUE DEBEMOS HACER PRIMERO?. USAR EL FRENO MOTOR. PISAR EL FRENO REPETIDAS VECES Y DE FORMA INTERMITENTE. UTILIZAR EL FRENO DE MANO O ESTACIONAMIENTO. LOS MEDICAMENTOS NATURALES, ¿PUEDEN TENER EFECTOS NEGATIVOS PARA LA CONDUCCIÓN?. SÍ, EN ALGUNOS CASOS. SI, TODOS. NO, SON SIEMPRE INOFENSIVOS. ¿PUEDE EMPLEAR PINZAS DE SUJECIÓN O REGULADORES EN EL CINTURÓN DE SEGURIDAD?. SÍ, YA QUE AUMENTAN LA EFICACIA DEL CINTURÓN. NO, ESTÁ PROHIBIDO. SÍ, PERO SÓLO SI EL CINTURÓN EJERCE DEMASIADA PRESIÓN. ¿SE PUEDE REALIZAR UNA PARADA EN DOBLE FILA?. NO, ESTÁ PROHIBIDO. SÍ, CUANDO LA DURACIÓN SEA INFERIOR A DOS MINUTOS. SÍ, CUANDO NO EXISTA ESPACIO LIBRE EN LAS PROXIMIDADES. LOS EXCESOS DE VELOCIDAD... NO TIENEN INCIDENCIA EN LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO DEBIDO A LA SEGURIDAD DE LOS VEHÍCULOS. JUNTO CON LAS DISTRACCIONES, SON RESPONSABLES DE LA MAYORÍA DE LOS ACCIDENTES EN TODAS LAS VÍAS. SON RESPONSABLES DE LA MAYORÍA DE LOS ACCIDENTES, PERO SÓLO EN VÍAS DE DOBLE SENTIDO DE CIRCULACIÓN. EXCEPCIONALMENTE, Y EN CONDICIONES DE SEGURIDAD, EN VÍAS QUE NO SEAN AUTOPISTAS O AUTOVÍAS, ¿SE PERMITE EL ARRASTRE DE UN VEHÍCULO POR OTRO NO DESTINADO A ESTE FIN?. NO. SÍ, SÓLO HASTA EL LUGAR MÁS PRÓXIMO DONDE PUEDA QUEDAR CONVENIENTEMENTE INMOVILIZADO. SÍ, SIEMPRE QUE NO RECORRA MÁS DE 10 KM. HAY NIEBLA DENSA, ¿QUÉ LUCES ANTINIEBLA SE DEBEN ENCENDER?. LAS DELANTERAS, SOLAMENTE. LAS TRASERAS OBLIGATORIAMENTE, PUDIENDO ENCENDER LAS DELANTERAS SI EL VEHÍCULO DISPONE DE ELLAS. LAS TRASERAS, SOLAMENTE. SI REALIZA UN ESTACIONAMIENTO, ¿CÓMO DEBE COLOCAR EL VEHÍCULO?. EN DIAGONAL. EN PARALELO AL BORDE DE LA CALZADA. PERPENDICULAR A LA VÍA. EL SISTEMA DE ALERTA DE TRÁFICO CRUZADO (RCTA) SUPERVISA…. EL TRÁFICO TRASERO TRANSVERSAL EN AMBOS SENTIDOS. EL TRÁFICO TRASERO TRANSVERSAL DEL SENTIDO MÁS PRÓXIMO DE PEATONES Y CICLISTAS. EL TRÁFICO TRASERO TRANSVERSAL DEL SENTIDO MÁS ALEJADO. EN UNA VÍA INTERURBANA DE DOBLE SENTIDO DE CIRCULACIÓN, Y DOS CARRILES, ¿DÓNDE DEBE COLOCARSE UNA MOTOCICLETA PARA REALIZAR UN GIRO A LA IZQUIERDA?. EN EL LADO DERECHO, FUERA DE LA CALZADA SIEMPRE QUE SEA POSIBLE. EN EL EJE LONGITUDINAL DE LA CALZADA, SIN REBASAR LA LÍNEA LONGITUDINAL. EN EL CARRIL IZQUIERDO CUANDO LOS CARRILES NO ESTÉN DELIMITADOS. UNO DE LOS PASAJEROS DEL TURISMO QUE CONDUCE NO LLEVA PUESTO EL CINTURÓN DE SEGURIDAD. EN CASO DE QUE UN AGENTE DE TRÁFICO DENUNCIE ESTA INFRACCIÓN, ¿QUIÉN SERÁ EL RESPONSABLE?. EL CONDUCTOR. EL TITULAR DEL VEHÍCULO. LA PERSONA QUE NO LLEVA PUESTO EL CINTURÓN. NO ESTÁ PERMITIDO UTILIZAR LA LUZ DE LARGO ALCANCE... SI EL VEHÍCULO ESTÁ PARADO O ESTACIONADO. PARA AVISAR A OTROS USUARIOS DE UN POSIBLE PELIGRO. EN TÚNELES Y TRAMOS DE VÍA AFECTADOS POR SEÑAL DE TÚNEL. EN ESTA INTERSECCIÓN NO HAY LÍNEA DE DETENCIÓN;¿DÓNDE HAY QUE DETENERSE?. ANTES DE ENTRAR EN LA INTERSECCIÓN. ANTES DEL PASO DE CICLISTAS. DENTRO DE LA INTERSECCIÓN. EL CHASIS Y LA CARROCERÍA, ¿FORMAN PARTE DE LA SEGURIDAD DEL VEHÍCULO?. SÍ, EXCLUSIVAMENTE DE LA SEGURIDAD ACTIVA. NO. SÍ, DE SEGURIDAD PASIVA PARA PROTEGER A LOS OCUPANTES. ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES MARCAS VIALES PROHÍBE EL ESTACIONAMIENTO?. MARCA AMARILLA LONGITUDINAL CONTINUA. MARCA AMARILLA LONGITUDINAL DISCONTINUA. LAS DOS OPCIONES ANTERIORES SON CORRECTAS. LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD ACTIVA INCLUYEN... FRENOS, NEUMÁTICOS, CARROCERÍA, AIRBAGS Y CINTURONES DE SEGURIDAD. CHASIS, CARROCERÍA, CINTURONES DE SEGURIDAD, AIRBAGS, REPOSACABEZAS Y CASCO. ALUMBRADO, NEUMÁTICOS, FRENOS, SUSPENSIÓN Y DIRECCIÓN. EL CONDUCTOR DE UN VEHÍCULO INMOVILIZADO EN LA CALZADA O ARCÉN DE UNA TRAVESÍA INSUFICIENTEMENTE ILUMINADA, ENTRE LA PUESTA Y LA SALIDA DEL SOL, ESTÁ OBLIGADO A... MANTENER ENCENDIDAS LAS LUCES DE POSICIÓN. MANTENER ENCENDIDAS SIEMPRE LAS LUCES DE EMERGENCIA. APAGAR EL ALUMBRADO PARA EVITAR EL DESGASTE DE LA BATERÍA. ¿DÓNDE DEBE DETENERSE EN ESTE CRUCE?. ANTE LA SEÑAL. INMEDIATAMENTE ANTES DEL CRUCE, AUN CUANDO REBASE LA LÍNEA DE DETENCIÓN. ANTE LA LÍNEA DE DETENCIÓN, SIN REBASARLA. EL SISTEMA ABS SIRVE PARA... NO PERDER EL CONTROL DE LA DIRECCIÓN DURANTE UN FRENAZO BRUSCO. HACER QUE EL VEHÍCULO SIGA SIEMPRE LA TRAYECTORIA RECTA. QUE LAS RUEDAS SE BLOQUEEN EN UNA FRENADA DE EMERGENCIA. LAS TÉCNICAS DE CONDUCCIÓN EFICIENTE REDUCEN ENTRE UN 10 Y UN 25% EL CONSUMO DE CARBURANTE ... PERO NO REDUCEN LAS EMISIONES CONTAMINANTES. Y ADEMÁS REDUCEN LAS EMISIONES CONTAMINANTES EN LA MISMA PROPORCIÓN. Y REDUCEN DE FORMA CONSIDERABLE LAS EMISIONES CONTAMINANTES. UN VEHÍCULO QUE LLEVA ENGANCHADO UN REMOLQUE LIGERO, ¿A QUÉ VELOCIDAD MÁXIMA PODRÁ CIRCULAR POR UNA CARRETERA CONVENCIONAL?. 90 KM/H. 80 KM/H. 100 KM/H. ¿QUÉ PERMISO DE CONDUCCIÓN AUTORIZA A CONDUCIR UNA MOTOCICLETA CON UNA POTENCIA DE 40KW?. EL PERMISO DE LA CLASE A1. EL PERMISO DE LA CLASE A2. EL PERMISO DE LA CLASE A. COMO NORMA GENERAL, NO SE PUEDE ADELANTAR, SALVO QUE LOS DOS SENTIDOS DE CIRCULACIÓN ESTÉN CLARAMENTE DELIMITADOS Y LA MANIOBRA PUEDA REALIZARSE SIN INVADIR EL SENTIDO CONTRARIO: EN TODAS LAS INTERSECCIONES Y SUS PROXIMIDADES. EN ZONAS O LUGARES DONDE NO EXISTA VISIBILIDAD. EN LOS PASOS PARA PEATONES Y SUS PROXIMIDADES. EL SISTEMA DE FRENADO DE EMERGENCIA (ESS)…. PREVIENE COLISIONES POR ALCANCE. PREVIENE COLISIONES LATERALES. PREVIENE COLISIONES FRONTO-LATERALES. LOS CONOS DE LA FOTOGRAFÍA INDICAN QUE SE HA HABILITADO... UN CARRIL VAO. UN CARRIL ADICIONAL CIRCUNSTANCIAL. UN CARRIL DE SENTIDO CONTRARIO AL HABITUAL. ¿QUÉ FUNCIÓN PRINCIPAL CUMPLE UN PANEL DE MENSAJE VARIABLE?. ADVIERTE DE CIERTOS PELIGROS A DETERMINADOS USUARIOS. REGULAN LA CIRCULACIÓN ADAPTÁNDOLA A LAS CIRCUNSTANCIAS CAMBIANTES DEL TRÁFICO. IMPONE UNA OBLIGACIÓN A CIERTOS USUARIOS A PARTIR DE ESE PUNTO. LOS JÓVENES ENTRE 18 Y 24 AÑOS, ¿CON QUÉ VEHÍCULOS DE DOS RUEDAS TIENEN MÁS POSIBILIDADES DE SUFRIR UN ACCIDENTE?. MOTOCICLETA. BICICLETA. CICLOMOTOR. EL LÍQUIDO REFRIGERANTE DE SU VEHÍCULO PUEDE CONGELARSE EN INVIERNO, PARA EVITARLO SE RECURRE A... ENCENDER UN TERMOSTATO INSTALADO EN EL CIRCUITO. UTILIZAR LÍQUIDO ANTICONGELANTE. ACTIVAR UNA BOMBA QUE MANTIENE EL LÍQUIDO EN CIRCULACIÓN. SI NOS ENCONTRAMOS CON UNA SEÑAL VERTICAL DE STOP Y UN SEMÁFORO AMARILLO INTERMITENTE, ¿QUE INDICACIÓN DEBEMOS RESPETAR?. LA DEL SEMÁFORO PORQUE PREVALECE SEGÚN EL ORDEN DE PRIORIDAD. LA SEÑAL DE STOP, AL SER ESTE CASO UNA EXCEPCIÓN AL ORDEN DE PRIORIDAD. LA SEÑAL MÁS PRIORITARIA. EN AUTOVÍA, ¿A QUÉ VELOCIDAD MÁXIMA PUEDE CIRCULAR UN TURISMO CON REMOLQUE NO LIGERO?. A 80 KM/H. A 90 KM/H. A 100 KM/H. EN ESTA CALZADA, PARA GIRAR A LA DERECHA CON SU TURISMO, ¿QUE CARRIL DEBE UTILIZAR?. NECESARIAMENTE EL CARRIL DE LA IZQUIERDA, OBSERVANDO EL TRÁFICO, Y AL GIRAR CEDERÉ EL PASO AL AUTOBÚS. EL DE LA DERECHA O EL DE LA IZQUIERDA INDISTINTAMENTE. EL DE LA IZQUIERDA, PUDIENDO USAR EL DERECHO EN EL TRAMO CON MARCA LONGITUDINAL DISCONTINUA. ¿QUIÉNES SON LA MAYORÍA DE VÍCTIMAS MORTALES EN LOS ACCIDENTES EN LOS QUE SE VEN INVOLUCRADAS LAS FURGONETAS?. LOS OCUPANTES DE LA PROPIA FURGONETA. LOS PEATONES Y CONDUCTORES DE MOTOCICLETAS. LOS OCUPANTES DE TERCEROS VEHÍCULOS. AL CONDUCIR BAJO CONDICIONES CLIMATOLÓGICAS ADVERSAS... ES NECESARIO DESCANSAR CON MÁS FRECUENCIA. ES MAS PROBABLE QUE APAREZCA LA FATIGA. NO ES NECESARIO DESCANSAR. EN UN TÚNEL, ¿PUEDE CAMBIAR DE SENTIDO?. SÍ, CUANDO EXISTA MÁS DE UN CARRIL PARA EL SENTIDO DE LA MARCHA. NO, ESTA PROHIBIDO. SI, CUANDO EXISTA ESPACIO SUFICIENTE Y SIN OBSTACULIZAR EL PASO DE OTROS VEHÍCULOS. EN RELACIÓN A LAS PRUEBAS PARA DETECTAR LA INTOXICACIÓN POR ALCOHOL, EL AGENTE DE LA AUTORIDAD, SI EL RESULTADO DE LA SEGUNDA PRUEBA PRACTICADA FUERA POSITIVO, DEBERÁ... CONDUCIR EN TODO CASO AL CONDUCTOR EXAMINADO AL JUZGADO CORRESPONDIENTE. CONSIGNAR LAS ADVERTENCIAS HECHAS AL INTERESADO. TRASLADAR AL INTERESADO AL CENTRO SANITARIO MÁS PRÓXIMO AL LUGAR DE LOS HECHOS. ¿QUÉ INDICA ESTA SEÑAL?. FIN DE POBLADO, AUNQUE LAS NORMAS RELATIVAS AL MISMO RIGEN HASTA LA PRÓXIMA SEÑAL DE "FIN DE PROHIBICIONES". ENTRADA A UNA TRAVESÍA. FIN DE POBLADO, DEJANDO DE APLICARSE LAS NORMAS RELATIVAS AL MISMO. Esta señal indica que... existe prioridad de paso en todas las intersecciones de esta vía. en la próxima intersección tienen prioridad los vehículos que circulen por la vía transversal. en la próxima intersección tiene prioridad. ¿Que vehículos podrán circular en paralelo por el arcén de una vía interurbana?. Las motocicletas. Ciclos. Ciclos y ciclomotores. Los sistemas de seguridad pasiva... son muy caros y de difícil mantenimiento. deben utilizarse correctamente porque un mal uso puede suponer un riesgo. evitan que se produzcan accidentes. De noche, en su camión, ¿cómo debe señalizar la carga que sobresale por delante y por detrás?. Por delante con una luz blanca y un dispositivo reflectante blanco, por detrás con una luz roja y el panel de franjas oblicuas rojas y blancas. Por delante con una luz blanca, por detrás con una luz roja y el panel de franjas oblicuas rojas y blancas. Con un catadióptrico blanco por delante y uno rojo por detrás. Tras ser declarada la inspección técnica como desfavorable, ¿de cuánto tiempo dispongo para arreglar el vehículo y volver a pasarla?. De un plazo inferior a dos meses. De un mes. De una semana. En esta situación, ¿está permitido adelantar al vehículo policial?. Sí, extremando las precauciones. No, ya que por delante del agente la calzada está cerrada al tráfico. Si, por el lado derecho. ¿En que orden debe actuar al llegar al lugar en que se ha producido un accidente?. Autoprotección, proteger el lugar de accidente y proteger a las víctimas. Proteger el lugar de accidente, proteger a las víctimas y la autoprotección. Proteger a las víctimas, la autoprotección y proteger el lugar de accidente. Como norma general los pasajeros y el equipaje deberán colocarse en el vehículo de tal forma que... ocupen el menor espacio posible. no afecte al campo visual y a la libertad de movimientos del conductor. el mayor peso de la carga recaiga sobre la parte delantera. En la próxima intersección y según la señal, ¿tiene prioridad de paso?. Sí, la señal indica la prioridad. No, debe ceder el paso a los vehículos que se aproximen por la derecha. No, debe ceder el paso a todos los usuarios. Respecto al uso del teléfono móvil mientras se conduce, es recomendable... no detener el vehículo si la conversación va a durar menos de un minuto. no llamar a una persona si sabemos que está conduciendo y no lleva dispositivo de manos libres. marcar el número rápidamente, para no perder trayectoria. Los conductores de motocicletas, ¿pueden conducir utilizando cascos con dispositivos de comunicación o navegación?. Sí, porque no se emplean las manos. Sí, siempre que no afecte a la seguridad en la conducción. No, porque está prohibido. Se debe moderar la velocidad y, si fuera preciso, detener el vehículo al aproximarse a... un vehículo inmovilizado en la calzada dentro o fuera de poblado. un semáforo. un autobús en situación de parada. ¿Qué carril podrá utilizar en poblado?. El derecho, siempre. El que mejor convenga a mi destino, si los carriles están delimitados. El que mejor convenga a mi destino, estén los carriles delimitados o no. La velocidad impuesta en razón a las condiciones del conductor o del transporte que se realice se denomina... velocidad adecuada. velocidad limitada. velocidad anormalmente reducida. En vías de tres calzadas, la central podrá estar destinada a la circulación en... Un sólo sentido. Un sentido, o dos según se establezca mediante la señalización correspondiente. Ambos sentidos siempre. En esta situación, ¿que distancia de seguridad, deberá dejar con el vehículo que le precede?. 50 metros. La suficiente para no colisionar en caso de frenado brusco si no tengo intención de adelantar. La suficiente para no colisionar en caso de frenado brusco y que permita el adelantamiento con seguridad si no tengo intención de adelantar. Un turismo en el que solo viaja el conductor, ¿puede, en algún caso, circular por un carril VAO?. Sí, si está clasificado en el Registro de la DGT como B y así se índica en los paneles. No, porque debe estar ocupado por el número mínimo de personas que se fije. Sí, siempre que su masa máxima autorizada no exceda de 3.500 kilogramos. ¿Cómo actúa el sistema avanzado AEB (Sistema de frenada autónoma de emergencia)?. El sistema toma el control del vehículo al detectar un aumento en la distancia frontal respecto al vehículo que marcha delante. Si el conductor frena con poca intensidad y existe riesgo de colisión inminente, aumenta automáticamente la presión de frenado al máximo. Avisa al conductor ante una posible colisión, pero en ningún caso el sistema actúa sobre el control del vehículo. El titular de un permiso de la clase B, ¿puede conducir motocicletas con sidecar?. Sí, hasta 125cc, en territorio nacional. Sí, si su permiso de conducción tiene más de 3 años de antigüedad. Sí, ambas respuestas son correctas. Los cursos de recuperación del permiso o la licencia de conducción tendrán una duración de... 12 horas. 18 horas. 20 horas. Si estaciona un turismo en línea en el arcén de una travesía insuficientemente iluminada, ¿qué luces debe dejar encendidas?. Las de estacionamiento y las de emergencia. Las dos de posición del lado correspondiente a la calzada o las de estacionamiento. Las de posición y las cortas. A la vista de la fotografía, ¿la limitación de velocidad termina tras la intersección?. No, finaliza con la señal de fin de prohibiciones. No. Sí, acaba al salir de la intersección. Si circula utilizando una rueda de uso temporal, ¿qué velocidad le está permitido alcanzar aproximadamente?. 60 kilómetros por hora. 80 kilómetros por hora. 50 kilómetros por hora. Si se encuentra ante una hemorragia que no puede detener con las maniobras de compresión y realiza un torniquete, debe... mantenerlo solo hasta que la herida deje de sangrar. dejarlo bien visible para que no pase desapercibido. aflojarlo si pasados diez minutos no ha llegado la ayuda sanitaria. El sistema ADAS conocido con el nombre de “Sistema de información monitorización de ángulos muertos o BSIS-BSM”, ¿puede intervenir en los sistemas de conducción del vehículo?. Este sistema solo emite aviso óptico, acústico o táctil para el conductor. Ningún sistema puede intervenir en los sistemas de conducción del vehículo. Sí, llegando a actuar sobre la dirección o incluso detener el vehículo en caso de riesgo inminente de atropello o colisión. El conductor de un vehículo, detenido en el interior de un túnel por necesidades de la circulación deberá... detenerse lo más lejos posible del vehículo que le precede. apagar el motor y mantener encendidas todas las luces. detenerse lo más cerca posible del vehículo que le precede. Estando el motor caliente sale humo blanco por el tubo escape del vehículo, ¿Cuál de las siguientes es la causa más problable?. El filtro de aire está sucio. La entrada de agua en la cámara de combustión o de explosión. La entrada excesiva de carburante debido a una posible avería de los inyectores. La parada en doble fila, se puede realizar... siempre que la duración sea inferior a dos minutos. para que suban o bajen personas. cuando no perturbe la circulación y no exista hueco en las proximidades. Los conductores de vehículos prioritarios cuando circulen en servicio urgente por autopista o autovía, ¿podrán dar marcha atrás?. No, está prohibido para todos los vehículos la circulación marcha atrás en autopistas o autovías. Si, bajo su responsabilidad, ya que están exentos del cumplimiento de las órdenes y señales de circulación. Sí, con carácter excepcional, siempre que no comprometan la seguridad de ningún usuario. El sistema ADAS conocido con el nombre de “SLI o Dispositivos de limitación de velocidad”, ¿qué acción lleva a cabo cuando el vehículo supera la velocidad especificada por el conductor?. Detiene el vehículo para evitar un posible accidente. Controla el flujo de combustible con que se alimenta el motor. Solo actúa cuando el vehículo circula por debajo de la velocidad percibida. La señalización de ángulos muertos que podrán llevar los vehículos de reparto, distribución de mercancías, autobuses urbanos, escolares y camiones pesados, tiene como objetivo: Indicar a los usuarios vulnerables en zonas urbanas la importancia de situarse fuera de las zonas no visibles para los conductores de dichos vehículos. Indicar a todos los usuarios en todas las vías la importancia de situarse fuera de las zonas no visibles para los conductores de dichos vehículos. Indicar a los peatones en todas las vías la importancia de situarse fuera de las zonas no visibles para los conductores de dichos vehículos. En esta vía un ciclomotor tiene que circular por... la calzada, lo más cerca posible del borde derecho. el arcén. el carril derecho. Circulando con su turismo, se le avería el freno de servicio, ¿cómo actuará para detener el vehículo?. Reduciré la velocidad utilizando marchas más cortas y ayudándome de forma suave y progresiva con el freno de estacionamiento. Cambiaré a una relación de marchas más largas para disminuir la potencia del motor. Utilizaré fuertemente el freno de mano para inmovilizar el vehículo. ¿Puede un vehículo remolcar a otro en caso de detención por accidente o avería en autopista o autovía?. Sí, está totalmente permitido pero respetando las medidas de seguridad. Excepcionalmente y solo al lugar más próximo de inmovilización. No, deberá ser remolcado por un vehículo destinado a ese fin. Hace un año que ha obtenido el permiso de la clase A, y obtiene un permiso de la clase B, ¿cuál será la tasa máxima de alcohol permitida?. Durante dos años, 0,3 gramos por litro en sangre. Una tasa que no supere los 0,5 gramos por litro en sangre. Durante un año, 0,3 gramos por litro en sangre. Al aproximarse a un paso a nivel debe... pasar con la mayor velocidad, si la barrera está levantada. reducir siempre la velocidad por debajo de la máxima permitida. detenerse siempre antes de cruzarlo. En los vehículos comerciales y pesados, ¿es obligatorio colocar la señal de advertencia de peligro de ángulos muertos para advertir del riesgo a los usuarios vulnerables?. No, es obligatoria para los vehículos pesados o voluminosos, pero es voluntaria para los comerciales. Sí, es obligatoria para este tipo de vehículos para su circulación. No, es una señal que se colocará de forma voluntaria. La carga que sobresale lateralmente de un vehículo destinado al transporte de mercancías, ¿es necesario señalizarla durante la noche o en condiciones de visibilidad reducida?. Si, cuando sobresale más de 0,40m. de los bordes exteriores de la luz de posición. No, en los laterales no es necesario señalizar la carga. Si, siempre que sobresale la carga se debe señalizar. ¿Qué finalidad tiene el sistema ADAS “Detección de fatiga”?. Realizar una detención de emergencia cuando detecta que el conductor no se encuentra en condiciones óptimas de continuar la marcha. Evitar un posible accidente por fatiga o sueño. Tomar el control de la dirección del vehículo en caso de somnolencia del conductor. Si un vehículo dispone del sistema de alumbrado automático, ¿cuándo se activará este sistema?. Al detectar por medio de un sensor una disminución de visibilidad. A partir de una hora predeterminada anteriormente. Al detectar que el conductor no activa el sistema de alumbrado correspondiente. Para advertir al vehículo que circula delante su intención de adelantarle, ¿qué tipo de señales están permitidas?. Luminosas, con el brazo y con el claxon, si estoy en poblado. Fuera de poblado señales acústicas y ráfagas. Únicamente luminosas. Si inmoviliza el vehículo junto al borde de esta calzada, ¿incumple alguna norma de circulación?. No, ya que esta marca vial no prohíbe parar ni estacionar. Sí, ya que está prohibido parar y estacionar en la calzada y arcén transitable de una vía interurbana. Sí, porque es una zona de carga y descarga y está prohibido cualquier tipo de inmovilización. En caso de contradicción entre las señales y las normas de circulación, prevalecen... las normas. las señales. la más restrictiva. Se considera que un estacionamiento es inadecuado o peligroso cuando... se realiza en doble fila con o sin conductor. en espacios prohibidos en una vía pública calificada de atención preferente, específicamente señalizados. se realiza en las proximidades de una intersección de vía interurbana. Si debemos realizar una detención ante una línea discontinua con falta de visibilidad, debemos... detenernos primero ante la línea y seguidamente donde tengamos visibilidad. detenernos directamente donde tengamos visibilidad. continuar la marcha, puesto que una línea discontinua nos indica que debemos ceder el paso por aplicación de las normas. ¿Cuál es la velocidad máxima para un cuatriciclo pesado en esta vía?. 100 km/h. 45 km/h. 70 km/h. Las luces adaptativas... mejoran la visibilidad en algunas situaciones, como curvas o una intersección. emiten más luz que las luces convencionales. adaptan su luminosidad a la visibilidad existente. Al adelantar a este ciclomotor en vía urbana, ¿cómo debe hacerlo?. Dejando una distancia lateral de seguridad suficiente, proporcional a la velocidad, anchura y características de la vía. Dejando una distancia lateral mínima de 1,50 metros. Ocupando siempre parte del carril contiguo. ¿Puede usted conducir camiones con el permiso de la clase B?. Sí, hasta 3.500 kilogramos. Sí, de cualquier MMA. No. Los vehículos con motor eléctrico, al circular, ¿emiten gases nocivos que puedan perjudicar al medio ambiente?. No, no emiten ni gases contaminantes ni de efecto invernadero. Sí, y además las baterías que usan son residuos muy contaminantes al final de su vida útil. No, pero consumen mayor cantidad de energía en las deceleraciones y frenadas. Las personas mayores suelen tener más accidentes... cuando van acompañadas por otros adultos. cuando van acompañando a niños. cuando van solas. Cuando exista nieve en la calzada, ¿que debe hacer en estas circunstancias?. Siempre es obligatorio utilizar cadenas, que las colocará siempre en las ruedas delanteras. Circulará lo más cerca posible del vehículo que le precede para aprovechar sus rodadas. La conducción debe ser suave, sin movimientos bruscos de la dirección. En las operaciones de carga y descarga está... permitido depositar las mercancías en la acera, pero no en la calzada. permitido depositar las mercancías en la calzada y en la acera. prohibido depositar la mercancía en la vía pública. El sistema LKA “Sistema avanzado de asistencia al mantenimiento de carril” …. Sólo alerta al conductor si el vehículo cambia de carril de forma involuntaria. Alerta y corrige la dirección del vehículo si detecta un cambio de carril involuntario. Alerta y toma el control del vehículo si detecta un cambio carril involuntario. ¿Que indica esta señal?. Que circulo por una vía con prioridad de paso. Que circulo por una calzada con un solo carril en mi sentido. Que no puedo hacer un cambio de sentido. En esta vía un ciclomotor tiene que circular por... el arcén. el carril derecho. la calzada, lo más cerca posible del borde derecho. Fumar al volante... relaja y proporciona serenidad al fumador, lo que repercute positivamente en la conducción. es la principal causa de distracción en la conducción. interfiere en la conducción y puede provocar un accidente. La motocicleta, ¿puede cambiar de carril para adelantar?. Sí, porque las motocicletas siempre pueden adelantar. No, porque está prohibido atravesar la línea continua. En caso de accidente, el seguro obligatorio de un vehículo, ¿cubre los daños producidos a la parte contraria?. Sí, siempre, pues así se contempla en la póliza del seguro obligatorio. Sí, cuando su conductor resulta civilmente responsable del accidente. Sí, si los gastos no superan los límites establecidos en la póliza. Si se produce un accidente, ¿qué elementos del vehículo intervienen en sus consecuencias?. Seguridad pasiva. Seguridad activa. Seguridad integral. ¿Qué vehículos deben tener contratado el seguro obligatorio de responsabilidad civil?. Todos. Turismos, camiones, motocicletas y los remolques ligeros. Las motocicletas. Un camión de 2700 kg. y siete años de antigüedad, ¿cuándo debería pasar la próxima ITV?. Al año. A los seis meses. A los dos años. Si un turismo circula por una vía preferente y por la derecha se aproxima un tranvía, ¿quién tiene preferencia de paso?. El tranvía, porque circula sobre raíles. El tranvía, porque se aproxima por la derecha del turismo. El turismo, porque circula por una vía preferente. Ante una frenada de emergencia, ¿cómo deberíamos de frenar?. Fuertemente, pero sin llegar a bloquear las ruedas. Con fuerza hasta llegar a detener el vehículo, aunque las ruedas se bloqueen. Suave, pero con frenadas cortas y sin llegar a bloquear las ruedas. Las luces adaptativas... se adaptan a la luminosidad del ambiente. son unas luces especiales para circular durante el día. giran, mejorando la visibilidad sobre todo en las curvas. Cuando quede detenido en el interior de un túnel, ¿qué precauciones deberá adoptar?. Apagar el motor siempre. Apagar el motor si es superior a dos minutos y poner la luz de posición. Poner el alumbrado de corto alcance y apagar el motor. En caso de contradicción entre las señales y las normas de circulación, prevalecen... las normas. las señales. las más restrictivas. Al conducir bajo condiciones climatológicas adversas... es necesario descansar con más frecuencia. es mas probable que aparezca la fatiga. no es necesario descansar. ¿En que orden debe actuar al llegar al lugar en que se ha producido un accidente?. Autoprotección, proteger el lugar de accidente y proteger a las víctimas. Proteger el lugar de accidente, proteger a las víctimas y la autoprotección. Proteger a las víctimas, la autoprotección y proteger el lugar de accidente. ¿Puede un turismo con remolque circular por un carril habilitado en sentido contrario al habitual por obras?. Sí, porque el remolque es ligero. No, sólo pueden utilizarlo turismos y motocicletas. Sí, salvo prohibición expresa en contrario. En una travesía con dos carriles para cada sentido, ¿en que carril debes colocarte para girar a la izquierda?. En el de la derecha, porque en el izquierdo está prohibido al no estar delimitados los carriles. En el carril izquierdo, sin invadir el sentido contrario. Invadiendo el carril contrario. ¿Se puede realizar una parada en una intersección en una vía interurbana?. Sí, si no dificulto el giro a otros vehículos. No, está prohibido. Sí, si existe visibilidad suficiente y no se genera peligro a otros vehículos. ¿Finaliza la prohibición de superar la velocidad después de la intersección?. Si. No. Un autobús realiza transporte urbano. ¿Cuál es su velocidad máxima permitida en una vía urbana con un carril por sentido de circulación?. 30 kilómetros por hora. 40 kilómetros por hora. 50 kilómetros por hora. ¿En qué consiste el sistema de ayuda a la conducción ESS “Sistema de frenado de emergencia”?. Es un sistema que detecta si nos estamos acercando demasiado rápido al vehículo de delante y activa una alarma sonora y visual para que el conductor frene. Es un sistema que previene las colisiones por alcance alertando a los vehículos que circulan por detrás de la realización de una frenada de emergencia. Es un sistema que avisa al conductor en el caso de que exista peligro de atropello a peatones o ciclistas. En caso de avería de su motocicleta en una calzada, ¿cómo debe señalizarlo si representa un obstáculo para la circulación?. Con la luz de emergencia si la tiene instalada. Obligatoriamente con las luces de posición. Con los triángulos de preseñalización de peligro que está obligado a llevar consigo. El conductor de un vehículo, detenido en el interior de un túnel por necesidades de la circulación deberá... detenerse lo más lejos posible del vehículo que le precede. apagar el motor y mantener encendidas todas las luces. detenerse lo más cerca posible del vehículo que le precede. ¿Puede un taxi fuera de servicio o un autobús utilizar el carril Bus-Taxi?. Si. No. En un túnel, ¿para qué sirve el apartadero indicado por la señal?. Para poder descongestionar la vía en caso de circulación saturada. Para poder apartar el vehículo en caso de avería. Para realizar una parada, con el fin de no entorpecer la los demás usuarios. En esta vía urbana, ¿por donde deberá circular un camión de 3500kg. de MMA?. Por el carril de la derecha, usando el contiguo exclusivamente para adelantar. Por el carril que mejor convenga a su destino. Únicamente por el carril situado más a su derecha. En caso de avería de la señal luminosa V-2, los transportes especiales o en régimen de transporte especial... circularán por el carril derecho a una velocidad inferior a 40 km/h. circularán con la luz de cruce y la señal de emergencia encendidas. tienen prohibida la circulación. Una de las funciones del sistema avanzado de ayuda a la conducción conocido como “Asistente de velocidad inteligente o ISA” es: Mantener la velocidad del vehículo en el valor especificado. Detectar las señales de limitación de velocidad y fijar la velocidad del vehículo a la indicada en la señal, en cualquier caso. Aumentar la velocidad del vehículo cuando detecta que el conductor va muy despacio. La velocidad máxima de un turismo con remolque no ligero en una autovía es... 80 km/h. 100 km/h. 90 km/h. Todo grupo de peatones guiado por una persona fuera de poblado, circulará siempre por... la derecha. la izquierda. izquierda o derecha por ser fuera de poblado. El líquido refrigerante de su vehículo puede congelarse en invierno, para evitarlo se recurre a... encender un termostato instalado en el circuito. utilizar líquido anticongelante. activar una bomba que mantiene el líquido en circulación. ¿Puede un menor de 14 años, que mide 1,30 cm viajar en el asiento delantero de un turismo?. Sí, con un dispositivo de retención infantil. No, a no ser que el turismo lleve todas las plazas ocupadas por menores. Sí, porque tiene más de 12 años. A partir de la señal, ¿puede un turismo con remolque circular a esa velocidad?. No, debe circular a 70 kilómetros por hora. No. No, debe reducir la velocidad en 10 kilómetros por hora. Las motocicletas están obligadas a llevar encendida la luz de cruce... sólo entre la puesta y la salida del sol. durante todo el día por cualquier vía. durante el día por vías interurbanas y solo entre la puesta y la salida del sol por vías urbanas. Un autobús realiza transporte urbano. ¿Cuál es su velocidad máxima permitida en una vía urbana con un carril por sentido de circulación?. 30 km/h. 40 km/h. 50 km/h. Conducir, con un permiso de la clase B, un turismo que arrastra un remolque ligero, ¿está permitido?. No, en ningún caso. Sí, en cualquier caso. Sólo si la masa máxima autorizada del conjunto no supera los 3.500 kilogramos. Se considera que un estacionamiento es inadecuado o peligroso cuando... se realiza en doble fila con o sin conductor. en espacios prohibidos en una vía pública calificada de atención preferente, específicamente señalizados. se realiza en las proximidades de una intersección de vía interurbana. Según la señal, ¿puede usted con su turismo adelantar a un camión?. Si. No, si el camión pesa más de 3,500 kilogramos. Si, por la derecha. Entre los efectos que produce la conducción con niebla está: La disminución de la fatiga visual. La disminución de la concentración y atención del conductor por intentar averiguar qué hay más allá de su campo de visión. La reducción de la visibilidad. La señal indica... la velocidad máxima para los vehículos que circulen por esos carriles. los carriles que deben utilizar los vehículos que circulen a velocidad igual o superior a 70 km/h. los carriles que pueden utilizar los vehículos que circulen a velocidad igual o superior a 70 km/h. La velocidad impuesta en razón a las condiciones del conductor o del transporte que se realice se denomina... velocidad adecuada. velocidad limitada. velocidad anormalmente reducida. ¿Está permitido circular con el cristal trasero de un turismo tintado?. Si, cuando dispongamos de los dos espejos retrovisores exteriores. No, está prohibido. Si, cuando llevemos instalado un espejo retrovisor panorámico. Cuando se toman bebidas alcohólicas... disminuye el campo visual. disminuye el tiempo de reacción. aumenta el campo visual. El titular de un permiso de la clase B, ¿puede conducir motocicletas con sidecar?. Sí, hasta 125cc, en territorio nacional. Sí, si su permiso de conducción tiene más de 3 años de antigüedad. Sí, ambas respuestas son correctas. Esta señal indica que... existe prioridad de paso en todas las intersecciones de esta vía. en la próxima intersección tienen prioridad los vehículos que circulen por la vía transversal. en la próxima intersección tiene prioridad. El líquido refrigerante de su vehículo puede congelarse en invierno, para evitarlo se recurre a... encender un termostato instalado en el circuito. utilizar el liquido anticongelante. activar una bomba que mantiene el líquido en circulación. ¿Es conveniente modificar la presión de los neumáticos en invierno o verano?. Sí, disminuyéndolos en invierno para aumentar la adherencia. No, no debe variar. Sí, aumentándola en verano por las altas temperaturas. En los pasos a nivel, ¿está permitido adelantar a un turismo?. Si. Solo cuando no existan señales que prohíban adelantar. No. En un turismo, ¿dónde deberá situarse normalmente un ocupante menor de edad de estatura inferior a 135cm?. En cualquier asiento, siempre que utilice un sistema eficaz de retención infantil adaptado a su talla y peso. En el asiento delantero, si es mayor de 12 años. En los asientos traseros. Con lluvia, ¿qué presión deben tener los neumáticos?. mayor. menor. igual. ¿Qué velocidad máxima no deberá superar un turismo que lleva enganchado un remolque no ligero en una autovía?. 90 km/h. 80 km/h. 70 km/h. ¿Está permitido el adelantamiento en un paso a nivel?. No, salvo cuando se haga muy lentamente. Si, a vehículos de dos ruedas que no impidan la visión lateral, previas señales ópticas o acústicas. Si, cuando el adelantamiento tenga lugar en poblado. El traje de protección del conductor de una motocicleta, es conveniente que sea... de material sintético, ya que en caso de caída es el que mejor protege. de colores oscuros para así no distraer a los conductores. de colores vivos y llamativos para distinguir al conductor a suficiente distancia. ¿A qué velocidad como máximo podrá circular Ud. con su turismo en este tramo de autovía?. A 100 km/h. más 20 para adelantar, sin sobrepasar 120 km/h. A 120 km/h. sin poder rebasar la velocidad para adelantar. A 100 km/h. De la siguientes afirmaciones sobre los sistemas de retención infantil, seleccione la correcta: Los niños deben viajar en los asientos delanteros siempre que utilicen un sistema de retención infantil adecuado a su talla y peso. El uso del cinturón de seguridad reduce en un 80% el riesgo de lesiones en niños de todas las edades. Las sillas orientadas hacia atrás ofrecen mayor protección para la cabeza, cuello y columna del niño. ¿Qué presión de inflado deberá llevar la rueda de repuesto convencional de su turismo?. La misma que el resto de ruedas del vehículo. Una inferior a la recomendada para ocupar menos espacio en el vehículo. La más alta de las recomendadas por el fabricante. La carga que sobresale por delante de un vehículo, ¿cómo debe ir señalizada?. Con una luz blanca, de noche o en condiciones que disminuyan sensiblemente la visibilidad. Con una luz blanca, tanto de día como de noche. Con una luz blanca y un reflectante blanco, de noche o en condiciones que disminuyan sensiblemente la visibilidad. Aunque no se rebasen los límites máximos de velocidad, ¿puede llegar a circular a una velocidad inadecuada?. No, en ningún caso. Sí, en tanto que la velocidad se debe adecuar a las circunstancias de la vía, como por ejemplo, la lluvia, nieve o hielo. Sí, siempre que se circule a más de 100 kilómetros por hora. Como norma general, el conductor de un turismo que está siendo adelantado, ¿debe permitir y facilitar la maniobra al vehículo que adelanta?. No, si antes no ha sido advertido de la maniobra con suficiente antelación. Sí, ciñéndose al borde derecho de la calzada e invadiendo el arcén. Sí, estando prohibido aumentar la velocidad o efectuar maniobras que impidan o dificulten el adelantamiento. Este turismo, ¿qué espejos retrovisores debe llevar obligatoriamente?. Sólo el espejo interior y el exterior izquierdo. El espejo interior y el exterior derecho. Los exteriores izquierdo y derecho, porque por el espejo interior no tiene suficiente visibilidad. El sistema ABS sirve para... no perder el control de la dirección durante un frenazo brusco. hacer que el vehículo siga siempre la trayectoria recta. que las ruedas se bloqueen en una frenada de emergencia. ¿Se puede realizar una parada en doble fila?. No, está prohibido. Sí, cuando la duración sea inferior a dos minutos. Sí, cuando no exista espacio libre en las proximidades. ¿Qué separación frontal guardará un conductor que circula fuera de poblado, detrás de un vehículo, sin señalar su propósito de adelantar?. 150 metros y 6 segundos para los vehículos de más de 3.500 kg. De MMA. 100 metros y 4 segundos para los vehículos de turismo. La que permita, al que a su vez le siga, adelantarlo con seguridad. El conductor que advierta que el vehículo que le sigue tiene el propósito de adelantarle, ¿está obligado a disminuir la velocidad de su vehículo, como norma general?. Sí, y especialmente los conductores de vehículos pesados, de grandes dimensiones u obligados a respetar un límite específico de velocidad. No. Sólo si se trata de un vehículo pesado. Los conductores de bicicletas... están exentos de someterse a las pruebas que se establezcan para la detección de las posibles intoxicaciones por alcohol. pueden circular por los arcenes de las autopistas y autovías siempre que, por razones de seguridad vial, no esté prohibido por señal. deben utilizar generalmente casco de protección cuando circulen por vías interurbanas. ¿Puede utilizar simultáneamente la luz de corto alcance y delantera de niebla?. Si. No. Solamente en vías urbanas. ¿De qué tipo es esta señal de circulación compuesta por una combinación de letras y un número?. Una señal de preseñalización hacia una autopista de peaje. Una señal de localización de carretera o vía. Una señal de identificación de carretera o vía. ¿Cuándo se considera que un estacionamiento en doble fila es más peligroso o que obstaculiza gravemente la circulación?. Cuando se estacione con o sin conductor. Cuando se estacione sin conductor. Cuando se estacione con conductor. La posición lateral de seguridad en un accidentado de tráfico... se debe utilizar cuando el herido está consciente y respira. tiene como primer objetivo evitar la parada cardiaca. solo debe utilizarse en casos estrictamente necesarios. Los conductores y pasajeros de vehículos de urgencia. ¿Están obligados a utilizar el cinturón de seguridad cuando circulen en poblado?. No. Los conductores si están obligados, los pasajeros, no. Los conductores no están obligados, los pasajeros, si. En la próxima intersección y según la señal, ¿tiene prioridad de paso?. Sí, la señal indica la prioridad. No, debe ceder el paso a los vehículos que se aproximen por la derecha. No, debe ceder el paso a todos los usuarios. Se ha constatado que la incidencia de trastornos del sueño es mayor... entre los conductores profesionales. entre los conductores noveles. entre los conductores veteranos no profesionales. ¿Cuándo es más peligroso adelantar a un camión con viento lateral o racheado?. Al final. Al principio. Al principio y al final. Con hielo o nieve, es aconsejable circular... utilizando la relación de marchas más baja posible. utilizando la relación de marchas más alta posible. frenando a fondo en las curvas. ¿En la próxima intersección le esta permitido cambiar de dirección?. No. Sí, pero no de sentido de la marcha. Sí, ya que la señal indica calzada de sentido único. El radiador se une a la carrocería mediante unos tacos de goma y el motor mediante unos conductos flexibles llamados manguitos o latiguillos que deberán estar... sueltos. sin fugas, no cuarteados. fuertemente apretados y cuarteados. Está prohibido realizar un cambio de dirección a la izquierda cuando no existe... un lugar acondicionado expresamente para realizarlo. visibilidad suficiente. una señal que lo autorice expresamente. |