option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

lo que falta

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
lo que falta

Descripción:
quiero ser soldado

Fecha de Creación: 2022/10/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 56

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Que es Tránsito Aéreo?. Aeronaves que se hallan en vuelo, y las que circulan por el área de maniobras de un aeródromo. Área rectangular definida en un aeródromo terrestre, destinada a la llegada y salida de aeronaves. Corredores imaginarios por donde circulan las aeronaves. Servicio proporcionado para realizar la búsqueda y salvamento de aeronaves.

Cuál es el Objetivo de los servicios de Tránsito Aéreo?. Demorar la salida de aeronaves por criterios del comandante. Reducir la separación mínima de aeronaves en vuelo. Proporcionar información útil para la seguridad de la navegación aéreo. Proporcionar servicio de alimentación a bordo de las aeronaves.

¿Cuál es el objetivo alertar sobre aeronaves que necesitan el servicio de búsqueda y salvamento?. Dar aviso inmediato a los organismos pertinentes sobre un evento SAR. Responsabilidad de la Fuerza Aérea Ecuatoriana. Es responsabilidad de países donde tienen gran cantidad de mar territorial. Es responsabilidad del ECU-911.

Definición de espacios aéreos (AEROVÍA). Cono imaginario situado alrededor del aeródromo destinado para el ascenso y descenso de las aeronaves. Corredor imaginario por donde navegan las aeronaves con seguridad. Zonas prohibidas y restringidas donde se efectúan actividades peligrosas para los vuelos. Línea que une dos puntos sobre la tierra por el camino más corto.

¿Qué es Aeródromo?. Área donde está prohibido la operación de las aeronaves civiles. Espacio aéreo de dimensiones definidas para la llegada y salida de aeronaves. Área terrestre destinada únicamente al estacionamiento de aeronaves para desembarque de pasajeros, carga y abastecimiento de combustible. Área definida de tierra o de agua (que incluye todas sus edificaciones, instalaciones y equipos) destinada total o parcialmente a la llegada, salida y movimiento en superficie de aeronaves.

¿Qué es área de maniobras?. Área de un aeródromo destinado para el estacionamiento de aeronaves. Área terrestre destinada únicamente al estacionamiento de aeronaves para desembarque de pasajeros, carga y abastecimiento de combustible. Área destinada para el entrenamiento militar, polígono aire tierra. Parte del aeródromo que ha de utilizarse para el despegue, aterrizaje y rodaje de aeronaves, excluyendo las plataformas.

Definiciones de condiciones meteorológicas de vuelo visual (VMC): Condiciones meteorológicas para vuelos instrumentales. Condiciones meteorológicas expresadas en términos de visibilidad, distancia desde las nubes y techo de nubes, iguales o mejores que los mínimos especificados. 8 Km y 1500 pies. Condiciones meteorológicas para vuelos del presidente de la república. Condiciones meteorológicas para vuelos comerciales.

La velocidad en crucero de las aeronaves se lo mide en. Km/h. m/seg. NM/H. Ninguna.

La hora empleada en los servicios de tránsito aéreo es. Hora local del aeropuerto de salida. Hora local del aeropuerto de llegada. Hora Universal Coordinada. Todas son correctas.

Los vuelos IFR no podrán operar en. Condiciones VMC. Condiciones IMC. Condiciones meteorológicas inferiores a la carta de aproximación y salida. Condiciones meteorológicas superiores a la carta de aproximación y salida.

El circuito de tránsito en las inmediaciones de un aeródromo para los vuelos VFR son: Tramo a favor del viento. Tramo Básico. Tramo Final. Todas son correctas.

Las tripulaciones de las aeronaves que estiman salir a operar en un aeródromo deberán de forma obligatoria presentar a las dependencias ATS: El Plan de Vuelo. El Plan de Vuelo. Certificado Médico. Su maleta de vuelo con todos los manuales.

La categoría de las aeronaves de acuerdo a la estela turbulenta es: Mediana, Pesada y Ultrapesada. Ala rotatoria, Ala Fija, Turbo hélice, jet. Ligera, Mediana, Pesada y Ultra pesada. Subsónico y Supersónico.

En relación a la hora mundial coordinada UTC. Ecuador insular se encuentra en el sexto uso horario de longitud oriental. Ecuador insular se encuentra en el sexto uso horario de longitud norte. Ecuador continental se encuentra en el quinto uso horario de longitud occidental. Ecuador continental se encuentra en el quinto uso horario de longitud norte.

Un KNOT significa. Km/h. m/seg. NM/H. Ninguna.

Autoridad competente en los servicios de tránsito aéreo es: Ministerio de Defensa Nacional. Fuerza Aérea. Fuerza Aérea. Dirección General de Aviación Civil.

Autoridad competente del sistema SAR en el ecuador es: Ala de Combate Nro 22. COAD. DGAC. ECU 911.

La autoridad que emite los permisos de ingreso o sobrevuelo a las zonas prohibidas y restringidas: COAD. DGAC. ECU 911. ALA DE COMBATE Nro. 21.

La aerovía corredores imaginarios trazados en base a. Radioayudas VOR o NDB. A los meridianos. A los paralelos. A los paralelos.

La observación meteorológica consiste: En la medición y determinación de una variable atmosférica que en su conjunto representa las condiciones del estado de la atmósfera en un momento dado y en un determinado lugar. En la medición y determinación de todas las variables atmosféricas que en su conjunto no representan las condiciones del estado de la atmósfera en un momento dado y en un determinado lugar. En la medición y determinación de todas las variables atmosféricas que en su conjunto representan las condiciones del estado de la atmósfera tres horas antes y en un determinado lugar. En la medición y determinación de todas las variables atmosféricas que en su conjunto representan las condiciones del estado de la atmósfera en un momento dado y en un determinado lugar.

¿Cuáles son los tipos de estaciones meteorológicas?. Estaciones de altura, estaciones marinas, aviones, superficie. Estaciones altas, estaciones del mar, aéreas, superficie. Estaciones altas, estaciones marinas, aviones, superficie. Todas anteriores.

Las estaciones meteorológicas convencionales. Tienen un parque meteorológico donde no se ubican el heliógrafo, anemómetro, anemoscopio, pluviómetro, pluviógrafo, y abrigo meteorológico (Psicrómetro, Termómetros de Máximas, Higrotermógrafo). No tienen un parque meteorológico donde se ubican el heliógrafo, anemómetro, anemoscopio, pluviómetro, pluviógrafo, y abrigo meteorológico (Psicrómetro, Termómetros de Máximas, Higrotermógrafo. Tienen un parque meteorológico donde se ubican el heliógrafo, anemómetro, anemoscopio, pluviómetro, pluviógrafo, y abrigo meteorológico (Psicrómetro, Termómetros de Máximas, Higrotermógrafo). Todas las anteriores.

Para medir la altura de la base de las nubes se requiere de un: Nefobasímetro. Anemómetro. Nubosímetro. Todos los anteriores.

En meteorología la visibilidad es: La distancia a la que se puede identificar un objeto de características no definidas. La distancia mínima a la que se puede identificar un objeto de características definidas. La distancia máxima a la que se puede identificar un objeto de características definidas. La distancia máxima a la que se puede identificar un objeto de características no definidas.

Si por algún motivo no dispongo de termómetro de temperatura ambiente. ¿de qué termómetro puedo obtener dicha temperatura. Termómetro de temperatura mínima. Termómetro de temperatura máxima. Termómetro de vulva húmeda. Todos los anteriores.

La hora de lectura de la temperatura máxima según acuerdo nacional es: Las 12:00Z. Las 18:00Z. Las 15:00Z. Las 21:00Z.

El elemento sensible de los termómetros de temperatura ambiente es: Alcohol. Alcohol etílico. Mercurio. Metanol.

La garita o abrigo meteorológico en su interior es de color negro: Para reflejar los rayos solares. Para atraer los rayos solares. Para mantener la temperatura. todas las anteriores.

La unidad de medida de la precipitación es: Mililitros. Milímetros. Centímetros Cúbicos. Milímetros Cúbicos.

El instrumento qué lleva un registro continuo de la humedad relativa es: Termómetro. Pluviógrafo. Higrógrafo. Pluviómetro.

El instrumento qué lleva un registro continuo de la precipitación es: Probeta Automática. Probeta. Pluviómetro. Pluviógrafo.

El instrumento qué mide el viento es: Anemómetro. Anemoscopio. Veleta. Coperolas.

El instrumento qué mide la visibilidad es: Basímetro. Ceilómetro. Visibilímetro. Ninguno.

La humedad relativa es: La relación porcentual entre la cantidad de vapor de agua real que contiene el aire y la que necesitaría contener para saturarse a idéntica temperatura. La relación entre la cantidad de vapor de agua real que contiene el aire y la que necesitaría contener para saturarse a idéntica temperatura. La relación porcentual entre la cantidad de vapor de agua real que no contiene el aire y la que necesitaría contener para saturarse a idéntica temperatura. Ninguno.

La presión atmosférica es. El peso del aire sobre una persona en movimiento. La fuerza que ejerce la humedad relativa sobre la temperatura. El peso de una columna de aire sobre una unidad de superficie. Ninguno.

Una estación meteorológica automática es una agrupación de instrumentos de: Medición de variables atmosféricas con almacenamiento de datos. Medición de variables con almacenamiento de datos. Medición de variables atmosféricas y datos. Ninguna.

La defensa aérea se clasifica en: Directa e indirecta. Básica y normal. Especial y normal. Disminuida y aumentada.

“Es aquella que tiene por objeto impedir, neutralizar o reducir los ataques aeroespaciales enemigos o minimizar sus efectos, una vez que los mismos han sido lanzados”. Es concepto de: Defensa aérea localizada. Defensa aérea interna. Defensa aérea directa. Defensa Aérea compuesta.

Es aquella montada para proteger un área geográfica relativa-mente grande, es el concepto de: Defensa aérea de área. Defensa aérea geográfica. Defensa local o de punto. Medidas preventivas.

Definición de defensa aérea pasiva es: Conjunto de acciones para la guerra y mitigar los efectos de un ataque. Aquella montada sobre un objetivo específico o un área pequeña. El conjunto de medidas tomadas: antes, durante y después del ataque aéreo enemigo, para reducir sus efectos. El conjunto de acciones para implementar una defensa aérea coordinada.

Las medidas preventivas están destinadas a: A confundir al enemigo en la incidencia del ataque. Derribar al enemigo antes que destruya nuestros emplazamientos. Reducir el número de efectivos para un ataque sorpresa. Reducir los efectos del ataque, como trincheras, refugios, muros y otras.

Cuál de los siguientes ítems no pertenecen a las principales funciones generales que cumple la Defensa Aérea. Producir disuasión. Engañar al enemigo. Seguridad de las fuerzas propias. Asegurar la supervivencia nacional.

Que significan las siglas C4IVR. Comando, Control, Comunicaciones, Computación, Inteligencia, Vigilancia y Reconocimiento. Centro, Computación, Inteligencia, Vigilancia y retroalimentación. Comunicaciones, Computación, Inteligencia, Vigilancia y Reconocimiento. Curso, Comando, Control, Inteligencia, Vigilancia y Reconocimiento.

Qué significa las siglas FRI dentro de la Defensa Aérea. Formulario de referencias internacional. Fuerza de reacción inmediata. Fuerza recreadora Internacional. Fomentar la recreación individual.

Cuál es el organismo destinado a ejercer el comando y control operacional de todas las unidades de defensa antiaérea en un sector determinado: EL COS. EL CMC. EL CODAA. LOS UDAA.

Realizar la vigilancia y el control del espacio aéreo, propagar la alarma temprana, conducir operaciones de defensa aérea y el empleo de las armas antiaéreas bajo su control operacional, en forma permanente, en todo el territorio nacional, a fin de defender la soberanía e integridad territorial”. Pertenece a la misión de: Defensa aérea. Tránsito aéreo. Armamento aéreo. Patrulla aérea de combate.

Qué significan las siglas SCAT. Sistema Aerotáctico de capacitación. Seguimiento de control aereotáctico. Sistema de cooperación Aerotáctico. Sistema de Control Aerotáctico.

En 1935, el gobierno Inglés a que científico pidió que informe sobre la posibilidad de desarrollar un rayo mortal para emplearlo contra los pilotos de aviones enemigos, utilizando ondas electromagnéticas. Al sociólogo stevan bartt. Al científico Watson Watt. Al médico Ganton watt. Al científico Petterson Watt.

Cuál es la clasificación de la defensa aérea pasiva. Preventivas y activas. Principal y secundaria. Ilusorias y preventivas. Ilusorias y secundarias.

En defensa aérea el rumbo es: El radial de la aeronave. Es la dirección a la cual apunta la nariz del avión. La coordenada del avión. El desplazamiento del radial de la aeronave.

Si el estado de alerta de la FRI se encuentra en el A5 quiere decir que. Se encuentra a 20 minutos de tiempo de reacción. Se encuentra a 5 minutos de tiempo de reacción. Se encuentra a 30 minutos de tiempo de reacción. Se encuentra a 1 minuto de tiempo de reacción.

Dentro de las características del sistema de defensa aérea la autosuficiencia se refiere a: Preparación. Efectividad. Independencia. Coordinación.

Conjunto de acciones realizadas desde la superficie (tierra o mar) contra blancos aéreos o proyectiles enemigos en vuelo. Es concepto de: Defensa Aérea pasiva. Defensa Antiaérea. Defensa Aérea activa. Defensa Aérea expandida.

La defensa aérea directa es: Es aquella que tiene por objeto impedir, neutralizar o reducir los ataques aeroespaciales enemigos o minimizar sus efectos, una vez que los mismos han sido lanzados. Comprender el rol de la artillería antiaérea en la defensa de Áreas Sensibles. Comando, Control, Comunicaciones, Computación, Inteligencia, Vigilancia y Reconocimiento. Defender el espacio aéreo ecuatoriano conjuntamente con las fuerzas amigas.

¿Cuál es la definición de defensa aérea?. Comprender el rol de la artillería antiaérea en la defensa de Áreas Sensibles”. Comando, Control, Comunicaciones, Computación, Inteligencia, Vigilancia y Reconocimiento. Son conjuntos de acciones y medidas que están destinadas a impedir, anular y reducir el efecto y la eficiencia de ataques de aeronaves enemigas. Sistema de Control Aerotáctico para la defensa del territorio ecuatoriano.

El conjunto de actividades que obedeciendo a una reacción, están encaminadas a anular o reducir la eficiencia de los ataques aéreos enemigos. Es concepto de: Defensa de área. Defensa local o de punto. Defensa aérea activa. Defensa aérea pasiva.

Denunciar Test