Faltan ambito
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Faltan ambito Descripción: Faltan Operaciones |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿QUÉ DOCUMENTO ORIENTA EL DISEÑO Y EMPLEO DE LAS FUERZAS ARMADAS PARA EL CUMPLIMIENTO DE SU MISIÓN?. LA DIRECTIVA DE DEFENSA MILITAR. EL CÓDIGO PENAL. LA CONSTITUCIÓN. EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO. ¿QUÉ SE MENCIONA COMO UN TIPO DE OPERACIÓN DEFENSIVA EN EL DOCUMENTO?. OPERACIONES DE EVACUACIÓN. OPERACIONES DE INTELIGENCIA. OPERACIONES RIBEREÑAS. OPERACIONES DE RESCATE. ¿CUÁL ES LA BASE PARA EL EMPLEO DE LAS FUERZAS ARMADAS EN MISIONES OMPLEMENTARIAS SEGÚN EL DOCUMENTO?. SUS CAPACIDADES. EL PRESUPUESTO DISPONIBLE. LAS ÓRDENES DEL PRESIDENTE. LA OPINIÓN PÚBLICA. ¿QUÉ SE CONSIDERA COMO UNA DE LAS ACTIVIDADES DE LAS FUERZAS ARMADAS EN EL MANTENIMIENTO DE LA PAZ INTERNA?. OPERACIONES DEFENSIVAS. OPERACIONES DE RESCATE. OPERACIONES DE EVACUACIÓN. OPERACIONES DE INTELIGENCIA. ¿QUÉ SE ESTABLECE EN EL ARTÍCULO 164 SOBRE EL ESTADO DE EXCEPCIÓN?. NO INTERRUMPIRÁ LAS ACTIVIDADES DE LAS FUNCIONES DEL ESTADO. SE DEBE DECLARAR EN CASO DE DESASTRES NATURALES. ES RESPONSABILIDAD DE LA POLICÍA NACIONAL. SE DEBE OBSERVAR LOS PRINCIPIOS DE NECESIDAD Y PROPORCIONALIDAD. ¿QUE INDICA SEGÚN EL ARTÍCULO 355?. OMISIÓN EN EL ABASTECIMIENTO. DESOBEDIENCIA A ÓRDENES. FALTA DE ASISTENCIA A REUNIONES. USO INDEBIDO DE RECURSOS. ¿QUÉ TIPO DE OPERACIONES DEBEN REALIZAR LAS FUERZAS ARMADAS SI ENFRENTAN ATAQUES DE GRUPOS ILEGALES ARMADOS?. OPERACIONES OFENSIVAS. OPERACIONES DEFENSIVAS. OPERACIONES DE EVACUACIÓN. OPERACIONES DE PAZ. ¿EL DOCUMENTO MENCIONA QUE LA PARTICIPACIÓN DEL NIVEL ESTRATÉGICO MILITAR EN EL PLANEAMIENTO DE LA OPERACIÓN FINALIZA CON LA PROMULGACIÓN DEL CONCEPTO ESTRATÉGICO?. Verdadero. Falso. ¿QUÉ SE MENCIONA COMO UN TIPO DE OPERACIÓN DEFENSIVA EN EL DOCUMENTO?. OPERACIONES EN ÁREAS URBANAS. OPERACIONES DE INTELIGENCIA. OPERACIONES RIBEREÑAS. OPERACIONES DE RESCATE. ¿QUÉ DOCUMENTO ORIENTA EL DISEÑO Y EMPLEO DE LAS FUERZAS ARMADAS PARA LA DEFENSA DE LA SOBERANÍA?. LA DIRECTIVA DE DEFENSA MILITAR. LA LEY DE SEGURIDAD PÚBLICA. EL ACUERDO N. 062. EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO. ¿QUÉ SE DEBE MANTENER EN LA PLANIFICACIÓN DE LAS OPERACIONES DE LAS FUERZAS ARMADAS SEGÚN EL DOCUMENTO?. UNA PLANIFICACIÓN DETALLADA DESDE UNA SITUACIÓN DE NORMALIDAD. UNA PLANIFICACIÓN IMPROVISADA. UNA PLANIFICACIÓN SIN OBJETIVOS CLAROS. UNA PLANIFICACIÓN EXCLUSIVA PARA SITUACIONES DE CRISIS. ¿CUÁL ES LA BASE DEL EMPLEO DE LAS FUERZAS ARMADAS PARA EL CUMPLIMIENTO DE MISIONES COMPLEMENTARIAS?. SOBRE LA BASE DE SUS CAPACIDADES. SIN CONSIDERAR SUS CAPACIDADES. EXCLUSIVAMENTE EN SITUACIONES DE CRISIS. BAJO UN MANDO CENTRALIZADO. ¿CUÁL ES LA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO MAYOR EN LAS ACTIVIDADES DE PLANEAMIENTO?. ANÁLISIS DINÁMICO DE ESCENARIOS DE CRISIS. DESARROLLO DE RELACIONES CIVILES-MILITARES. PROTECCIÓN DE LA SOBERANÍA NACIONAL. PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS. ¿LAS OPERACIONES DEFENSIVAS SON CONDUCIDAS CONFORME A LA DOCTRINA PREVISTA PARA LAS OPERACIONES OFENSIVAS?. Verdadero. Falso. ¿QUÉ SE DEBE HACER EN CASO DE QUE SE VEA AMENAZADA LA SEGURIDAD INTERNA DEL ESTADO?. SOLICITAR AYUDA INTERNACIONAL INMEDIATA. ANALIZAR ALGÚN TIPO DE AYUDA EXTERNA. IGNORAR LA AMENAZA. AUMENTAR LA VIGILANCIA SIN INTERVENCIÓN. ¿EL ARTÍCULO 344 MENCIONA QUE UN SERVIDOR POLICIAL O MILITAR PUEDE ABSTENERSE DE EJECUTAR OPERACIONES EN CONMOCIÓN INTERNA?. Verdadero. Falso. ¿EL PLANEAMIENTO OPERATIVO ES UN PROCESO QUE FINALIZA CON LA PROMULGACIÓN DEL CONCEPTO ESTRATÉGICO?. Verdadero. Falso. ¿QUÉ ACCIÓN TÁCTICA SE MENCIONA EN EL DOCUMENTO RELACIONADA CON LA PROTECCIÓN DE ÁREAS MARÍTIMAS?. INSPECCIÓN O ABORDAJE. RECONOCIMIENTO. BÚSQUEDA Y SALVAMENTO. PATRULLAJE FLUVIAL. ¿QUÉ ESTABLECE EL ARTÍCULO 162 SOBRE LA PARTICIPACIÓN DE LAS FF.AA?. SOLO PODRÁN PARTICIPAR EN ACTIVIDADES ECONÓMICAS RELACIONADAS CON LA DEFENSA NACIONAL. PUEDEN PARTICIPAR EN CUALQUIER ACTIVIDAD ECONÓMICA. NO PUEDEN PARTICIPAR EN ACTIVIDADES ECONÓMICAS. DEBEN REDUCIR SU PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES ECONÓMICAS. ¿QUÉ SE ESTABLECE EN EL ARTÍCULO 344 SOBRE LA ABSTENCIÓN DE LA EJECUCIÓN DE OPERACIONES?. ES OPCIONAL PARA EL SERVIDOR POLICIAL O MILITAR. ES RESPONSABILIDAD DEL SERVIDOR POLICIAL O MILITAR. ES UNA RECOMENDACIÓN. ES UN PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO. ¿LAS OPERACIONES DEFENSIVAS SE CONDUCEN CONFORME A LA DOCTRINA PREVISTA PARA LAS OPERACIONES CONVENCIONALES?. Verdadero. Falso. ¿LAS FUERZAS ARMADAS SOLO PUEDEN PARTICIPAR EN ACTIVIDADES ECONÓMICAS RELACIONADAS CON LA DEFENSA NACIONAL?. Verdadero. Falso. ¿A QUIÉN DEBEN SER ENVIADAS LAS ENMIENDAS AL DOCUMENTO SEGÚN EL TEXTO?. A LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN Y DOCTRINA MILITAR CONJUNTA (DIEDMIL). AL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA. A LA POLICÍA NACIONAL. AL MINISTERIO DE DEFENSA. ¿ LAS OPERACIONES DEFENSIVAS SON CONDUCIDAS CONFORME A LA DOCTRINA PREVISTA PARA LAS OPERACIONES CONVENCIONALES. Verdadero. Falso. ¿LA PARTICIPACIÓN DEL NIVEL ESTRATÉGICO MILITAR EN EL PLANEAMIENTO DE LA OPERACIÓN FINALIZA CON LA PROMULGACIÓN DEL CONCEPTO ESTRATÉGICO?. VERDADERO. FALSO. ¿QUÉ TIPO DE OPERACIONES SE MENCIONAN EN EL DOCUMENTO COMO DEFENSIVAS?. OPERACIONES EN ÁREAS URBANAS. OPERACIONES RIBEREÑAS. OPERACIONES OFENSIVAS. OPERACIONES DEFENSIVAS. ¿QUÉ SE REQUIERE PARA REACCIONAR CON OPORTUNIDAD Y EFICACIA ANTE UNA CRISIS?. COORDINACIÓN CON EL SECTOR PRIVADO. RECURSOS ECONÓMICOS. APOYO INTERNACIONAL. PLANES REQUERIDOS. ¿EL ESTADO DE EXCEPCIÓN ES UN INSTRUMENTO JURÍDICO QUE PUEDE SER DELEGADO POR EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA?. VERDADERO. FALSO. ¿LOS GRUPOS IRREGULARES ARMADOS (GIA’S) SON ORGANIZACIONES QUE NO TIENEN UNA ESTRUCTURA DEFINIDA?. VERDADERO. FALSO. ¿QUÉ SE MENCIONA COMO UN TIPO DE OPERACIÓN DEFENSIVA?. OPERACIONES EN ÁREAS URBANAS. OPERACIONES DE INTELIGENCIA. OPERACIONES DE RESCATE. OPERACIONES EN ÁREAS RURALES. ¿QUÉ TIPO DE OPERACIONES SE MENCIONAN EN EL DOCUMENTO COMO DEFENSIVAS?. OPERACIONES EN ÁREAS URBANAS. OPERACIONES RIBEREÑAS. OPERACIONES DE EVACUACIÓN. OPERACIONES EN ÁREAS FORTIFICADAS. ¿QUIÉN APRUEBA EL CONCEPTO DE OPERACIÓN DE LOS OBJETIVOS DE LA MISIÓN.?. EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA. EL CCFF.AA. EL MINISTRO DE DEFENSA. EL ESTADO MAYOR OPERACIONAL. ¿QUÉ SE SANCIONA CON PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD DE DIEZ A TRECE AÑOS?. INSTIGACIÓN A COMETER UN DELITO. DESOBEDIENCIA A ÓRDENES. FALTA DE ASISTENCIA A REUNIONES. USO INDEBIDO DE RECURSOS. ¿QUÉ SE MENCIONA COMO PARTE DE LA ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE SEGURIDAD PÚBLICA Y DEL ESTADO?. LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA. LAS FUERZAS ARMADAS. LA POLICÍA NACIONAL. LAS ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES. ¿QUÉ SE ESTABLECE EN EL ARTÍCULO 43 SOBRE LA PROTECCIÓN DE INSTALACIONES E INFRAESTRUCTURA?. EL MINISTRO DE DEFENSA NACIONAL PUEDE DISPONER LA PROTECCIÓN ANTE INSEGURIDAD CRÍTICA. LAS FF.AA NO PUEDEN INTERVENIR. LA POLICÍA NACIONAL ES LA ÚNICA RESPONSABLE. NO SE REQUIERE AUTORIZACIÓN PARA PROTEGER INSTALACIONES. ¿QUÉ SE DEBE HACER EN CASO DE QUE SE VEA AMENAZADA LA SEGURIDAD INTERNA DEL ESTADO?. SOLICITAR AYUDA INTERNACIONAL INMEDIATA. ANALIZAR ALGÚN TIPO DE AYUDA EXTERNA. IGNORAR LA AMENAZA. AUMENTAR LA VIGILANCIA SIN INTERVENCIÓN. ¿QUÉ SE MENCIONA COMO UN TIPO DE OPERACIÓN DEFENSIVA EN EL DOCUMENTO?. OPERACIONES EN ÁREAS URBANAS. OPERACIONES DE INTELIGENCIA. OPERACIONES RIBEREÑAS. OPERACIONES DE RESCATE. ¿QUÉ TIPO DE OPERACIONES SE MENCIONAN EN EL DOCUMENTO COMO DEFENSIVAS?. OPERACIONES EN ÁREAS URBANAS. OPERACIONES RIBEREÑAS. OPERACIONES DE EVACUACIÓN. OPERACIONES EN ÁREAS FORTIFICADAS. ¿QUÉ SE SANCIONA CON PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD DE SIETE A DIEZ AÑOS?. LEVANTARSE EN ARMAS PARA DERROCAR AL GOBIERNO. NO ASISTIR A LAS REUNIONES. FALTAR AL TRABAJO SIN JUSTIFICACIÓN. NO CUMPLIR CON LAS NORMAS DE SEGURIDAD. ¿QUÉ SE CONFORMARÁ UNA VEZ RECIBIDA LA ENMIENDA POR LA DIEDMIL?. UN COMITÉ DOCTRINARIO. UN COMITÉ DE SEGURIDAD. UN COMITÉ DE EVALUACIÓN. UN COMITÉ DE FINANZAS. ¿QUÉ SE MENCIONA COMO UN APORTE DE LAS FUERZAS ARMADAS?. PREVENIR AMENAZAS. AUMENTAR EL PRESUPUESTO. REDUCIR EL PERSONAL. COORDINAR CON ORGANISMOS INTERNACIONALES. ¿QUE INDICA SEGÚN EL ARTÍCULO 355?. OMISIÓN EN EL ABASTECIMIENTO. DESOBEDIENCIA A ÓRDENES. FALTA DE ASISTENCIA A REUNIONES. USO INDEBIDO DE RECURSOS. |