familiar procesal
|
|
Título del Test:![]() familiar procesal Descripción: Familiar Y |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Define Derecho Procesal Familiar: Disciplina que regula el proceso destinado a solucionar conflictos de la familia y el estado civil de las personas. Solo regula herencias y testamentos. Regula solo los contratos entre personas adultas. Principios del Derecho Procesal Familiar: Exclusión de los menores en los procesos. Acceso a la justicia, interés superior del niño y suplencia de la queja. Prioridad del abogado sobre el menor. Artículo constitucional que regula el acceso a la justicia. Artículo 17. Artículo 123. Artículo 1. Finalidad de la suplencia de la queja: Aumentar los trámites burocráticos. Protección más amplia a Niños, Niñas y Adolescentes. Evitar que los menores intervengan. ¿Cuál sería el propósito de la simplificación?. Lograr serenidad para que las partes puedan acceder más fácil a la justicia. Reducir derechos de las partes. Lograr que los abogados cobren más honorarios. ¿Cuál es la finalidad del interés superior de NNA?. Que los padres tengan más control legal. Priorizar intereses económicos sobre NNA. Lograr que NNA se desarrollen en un ambiente de armonía. ¿Cuál es la función del interés superior de NNA?. Evitar que los menores tengan voz en los juicios. Lograr un acceso a la justicia a NNA. Dar prioridad a los bienes materiales. Plazo para solicitar aclaración de sentencia: 5 días. 3 días. 10 días. Como se llama el principio relacionado con el auxilio a los juzgados por parte de los peritos. Exclusión. Negligencia. Cooperación. Que procedimiento se lleva a cabo en la fase preliminar: Medidas precautorias o cautelares. Lectura de contratos privados. Solo recepción de documento. Finalidad de las medidas cautelares/prejudiciales: Mantener la situación de hecho existente. Cambiar la situación de hecho según el juez. Cancelar derechos de los menores. Plazo para interponer demanda principal después de las medidas cautelares: 10 días. 60 días. 30 días. Vía en que se promueven todos los juicios familiares. Juicios laborales. Controversias del orden familiar. Juicios mercantiles. Dos requisitos de las demandas: Solo firmas y fecha. Solo documentos personales. Pretensiones y hechos. ¿Qué se analiza en la audiencia de conciliación de depuración?. Lectura de contratos privados. Depurar los hechos no controvertidos, así como tratar de conciliar a las par tes. Solo se presentan documentos de identidad. Plazo para contestar y presentar la demanda: 10 días. 5 días. 20 días. Excepciones de previo y especial pronunciamiento: Prescripción y rebeldía únicamente. Solo competencia. Conexidad, competencia, litispendencia, cosa juzgada y legitimación. ¿Cuales son los dos tipos de legitimación?. En el proceso y en la causa. Solo en bienes. Solo en testamentos. ¿Qué pruebas se pueden ofrecer?. Testimonial. Todas, excepto aquellas que atenten contra la moral o la dignidad. Documental. Plazo para ofrecer pruebas: 5 días. 8 dias. 15 dias. ¿Qué recurso procede contra la admisión de pruebas?. Quejosa. Ninguno. Prevension. ¿En que plazo se debe señalar fecha para la audiencia de pruebas y alegatos?. Dentro de los 10 días siguientes al ofrecimiento de pruebas. Dentro de los 30 días siguientes al ofrecimiento de pruebas. Dentro de los 20 días siguientes al ofrecimiento de pruebas. ¿En qué momento se ofrece la testimonial?. En cualquier momento, antes de la audiencia de pruebas y alegatos. En la demanda inicial. Cuando se admite la demanda. ¿En qué prueba se presentan posiciones?. Documental. En la confesional. Testimonial. ¿Cuáles son los documentos públicos?. Cualquier papel firmado en casa. Contratos privados entre particulares. Aquellos que sean expedidos por funcionarios públicos. ¿Como se llama la prueba donde se requiere personas especializadas?. Prueba pericial. Prueba psicológica. ¿Qué es un testigo?. Aquella persona que va a un juzgado a explicar hechos que el presencio. Persona que da opinión personal sin presenciar hechos. Persona que redacta documentos. ¿Quién valora las pruebas?. El juez. Secretario de acuerdo. El actuario. Plano para solicitar aclaración de sentencia: 3 días. 6 dias. 8 dias. ¿Qué recurso procede contra sentencia definitiva?. Apelacion. Amparo. Revocacion. Medidas urgentes en nulidad de matrimonio: Solo cancelación de acta. Separación de personas, alimentos. Cambio de nombre. 31. Plazo para dar cumplimiento voluntario de sentencia: 10 días. 5 días. 8 días. Divorcio que contempla el Código Procesal Familiar: Divorcio Incausado, Administrativo y por mutuo consentimiento. Solo divorcio contencioso. Solo divorcio por causal. Requisitos que debe constar la persona que demanda divorcio incausado: Expresar su deseo de no continuar el vínculo matrimonial, y exhibir un convenio. Solo presentar acta de matrimonio. Solo informar al juez. ¿Qué prestaciones puede pedir sobre juicios de paternidad?. Solo tenencia. Solo pensión económica. Desconocimiento, reconocimiento. Prueba que es clave en juicios de paternidad: La prueba de ADN. Testimonio de vecinos. Documentos escolares. 37. ¿A quién se demanda en los juicios de rectificación o modificación de acta?. Al Oficial del Registro Civil. Al juez familiar. Al fiscal. Lugar donde se tramita la rectificación de acta: En el registro civil. Tribunal familiar. Juzgado civil. ¿Cuándo no procede un juicio no contencioso?. Cuando hay acuerdo entre partes. Cuando exista controversia. Siempre procede. Consecuencias de una declaratoria en un no contencioso: Se presume cierto. No tiene efecto legal. Solo produce multa. Dos juicios especiales familiares: Divorcio incausado y adopcion. Juicio laboral y mercantil. Juicio penal y administrativo. ¿A partir de que edad, un menor de edad puede dar su consentimiento?. A los 12 años. A los 18. A los 16. ¿Cuándo procede un juicio sucesorio?. Cuando hay desacuerdo entre familiares. Solo por divorcio de los herederos. Después de la muerte del de cujus. Clases de juicio sucesorio: Sucesion testamentaria e intestamentaria. Solo testamentaria. Solo intestamentaria. Requisitos de una denuncia sucesoria: Acta de defunción, actas de nacimiento y testamento (si lo hubiera). Solo el testamento. Solo nombre del denunciante. ¿Cuantas secciones conforman el juicio sucesorio?. 4 secciones Reconocimiento de herederos, inventario y avaluos, administracion y partición. 3 reconocimiento de herederos, inventario y partición. 1 partición. ¿Cuáles secciones se omiten cuando hay un solo heredero?. De liquidacion. Administración y Partición. inventario y avaluos. |




