The family
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() The family Descripción: La familia es el mejor compi |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Según el COP indica que los niveles de orientación familiar donde el psicólogo puede desarrollar sus funciones son: (Elige la correcta). a. Informativo, educativo y clínico. b. Informativo, educativo, clínico, de asesoramiento y tratamiento. c. Informativo, educativo, de asesoramiento y tratamiento. d. Ninguna de las anteriores. El psicólogo que realiza intervención familiar desarrolla estas funciones: a. Asesoramiento a las familias en la práctica educativa. b. Promoción de la familia como un contexto de desarrollo saludable. c. Las dos anteriores. d. Ninguna de las anteriores. Desde los distintas maneras de abordar la intervención familiar ¿Cuál de estos modelos parte de una idea preventiva y optimizadora del contexto de desarrollo y presentes al psicólogo de familia como un profesional que ___ la formación de los padres mediante el análisis crítico de sus actuaciones a través de una valoración y reflexión compartida de sus prácticas cotidianas?. a. Clínico. b. Psicoanalítico. c. Educativo. d. Comunitario. Las intervenciones terapéuticas y/o educativas individualizadas, centradas en el sujeto y, en concreto, en los problemas que padece, más que el núcleo familiar son reflejo de: a. El psicólogo que actúa como resultor de problemas de conducta y aprendizaje. b. El psicólogo como consultor que trabaja para diseñar, planificar y ejecutar un plan de actuación. c. El psicólogo promotor de un proceso de interacción, basado en la recuperación. d. Ninguna de las anteriores. ¿Qué son las teorías implícitas en el ámbito de la psicología familiar?. a. Los juicios que emiten los padres acerca de la conducta de sus hijos y que responde a las creencias generales que sostienen acerca del desarrollo y la educación. b. Cuando los padres no reaccionan de forma azorosa ante el comportamiento de los hijos. c. A y B son correctas. d. Ninguna de la anteriores. Elige la afirmación falsa: a. La formación para educar a los hijos como ciudadanos libres, críticos y felices es la labor exclusiva de la escuela. b. Los padres son los encargados de controlar y regular el proceso socializador de adquisición de normas y valores culturales que le van a permitir al niño su desarrollo. c. El papel que desempeña la familia en la educación de sus hijos es tan importante como la realizada por el propio centro educativo. d. A y B son falsas. El rol del psicólogo en el modelo psicoeducativo de la intervención familiar es: a. Colaborador-constructivo. b. Guía-asesor. c. A y B son correctas. d. Ninguna de las anteriores. El modelo psicoeducativo según Martínez (1994), incluye los siguientes procesos: a. Comunicación. b. Toma de decisiones. c. Resolución de problemas. d. Todas las anteriores. Desde el modelo psicoeducativo se plantean los siguientes objetivos de intervención: a. Desarrollo, prevención y modificación. b. Fortalecer, informar e implicar a las familias. c. Hacer a las familias partícipes de las diferentes estructuras comunitarias. d. Ninguna de las anteriores. Señala la incorrecta. La disciplina parental: a. Es un elemento fundamental en el proceso de socialización. b. Va dirigido al ejercicio del control del padre sobre el hijo. c. Su característica fundamental es el uso del castigo como medida de __. d. A y B. Señala la incorrecta. La escuela de padres: a. Forma parte de la educación formal y socioeducativa. b. Es una estrategia de formación que se ofrece desde el campo de la Educación para personas adultas. c. Su plan de trabajo se proyecta de forma continuada o en intervalos durante un período de tiempo. d. El contenido incide sobre la formación en conocimientos, valores, creencias, actitudes, habilidades, conducta del grupo, etc. ¿Desde qué ámbito podemos intervenir a través de la Escuela de Padres?. a. Comunitario y Formativo. b. Terapéutico y Judicial. c. A y B. d. Ninguna es correcta. ¿Cuál son las partes que debes incluir en un programa de intervención familiar?. a. Objetivos, metodología, plan de intervención y evaluación. b. Definición de tema, modelo explicativo, objetivos, evaluación, metodología y plan de intervención. c. Enfoque de la intervención, nivel de intervención y definición del tema elegido. d. Ninguna es correcta. Elige la correcta. La metodología que usa el modelo psicoeducativo se basa en: a. Combinar técnicas cuantitativas y cualitativas. b. Aplicar exclusivamente pruebas psicométricas. c. Usar instrumentos etnográficos (como las historias de vida o ecomapa) Son cualitativos. d. A y C son correctas. Elige la incorrecta. El marco conceptual del modelo de intervención psicoeducativo considera que: a. La familia es un sistema en el que sus componentes funcionan de manera independiente. b. La familia es un sistema vivo porque mantiene intercambios con su medio. c. Toma algunos fundamentos de la teoría general de sistemas. d. Contempla una intervención de corte constructivista. |