option
Mi Daypo

Family right Bloque 5

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del test:
Family right Bloque 5

Descripción:
Family right

Autor:
Salvador RC
(Otros tests del mismo autor)

Fecha de Creación:
20/02/2023

Categoría:
Ocio

Número preguntas: 33
Comparte el test:
Facebook
Twitter
Whatsapp
Comparte el test:
Facebook
Twitter
Whatsapp
Últimos Comentarios
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
Señale la respuesta correcta que excluya a la otra Los menores de edad no emancipados sujetos a tutela están privados de capacidad de obrar. Los menores de edad no emancipados sujetos a tutela siempre están privados de capacidad jurídica y de obrar.
Señale la respuesta correcta que excluya la otra La regulación del Código Civil sobre la tutela acoge con carácter prioritario el sistema de "tutela de familia". La regulación del Código Civil sobre la tutela acoge con carácter prioritario el sistema de "tutela judicial o de autoridad".
Los menores de edad no emancipados y no sometidos a la patria potestad, podrán estar sometidos a tutela o curatela indistintamente según establece nuestro ordenamiento vigente Verdadero Falso.
Señale la respuesta correcta que excluya la otra. La regulación legal sobre la curatela se aplica supletoriamente a la tutela. La regulación legal sobre la tutela se aplica supletoriamente sobre la curatela.
Señale la respuesta correcta que excluya la otra La persona que desempeña personalmente el cargo tuitívo es el juez. La persona que desempeña personalmente el cargo tuitívo es un familiar o un tercero.
Señale la respuesta correcta que excluya la otra. La tutela está configurada en el CC como un deber y, una vez nombrado, nunca puede excusarse el tutor . El designado puede excusarse después del nombramiento por causas existentes y sobrevenidas.
La tutela se ejercerá siempre y sin salvedades, por un solo tutor Verdadero Falso.
En el caso de que la tutela sea desempeñada por un único tutor, siempre tendrán preferencia los padres sobre el designado por el propio tutelado. Verdadero Falso.
Señale la respuesta correcta que excluya la otra. En el supuesto de nombrase un tutor individual tiene preferencia para ser designado el cónyuge que conviva con el tutelado sobre una persona designada por el propio tutelado. En el supuesto de nombrarse un tutor individual siempre tendrá preferencia para ser nombrada la persona designada por el propio tutelado.
Señale la respuesta correcta que excluya la otra. Cualquier persona nombrada por el juez, incluso extraña a la familia, con capacidad de obrar suficiente, tiene preferencia sobre el cónyuge o, en su caso, sobre los padres, para ser nombrada tutor. Según el orden de prelación previsto en el art. 234 CC, el conyuge o, en su caso, los padres tendrán siempre preferencia sobre una persona extraña a la familia nombrada por el juez.
Señale la respuesta correcta que excluya la otra. Pueden existir pluralidad de tutores que ejerzan solidariamente la tutela. Cuando existan pluralidad de tutores siempre ejercerán la tutela de forma conjunta.
Señale la respuesta correcta que excluya la otra. Solo pueden ser tutores las personas físicas que se encuentren en pleno ejercicio de sus derechos civiles- También pueden ser tutores las personas jurídicas de carácter público o privado que no tengan finalidad lucrativa.
Señale la respuesta correcta que excluya la otra La autotutela es la posibilidad que tiene la persona tutelada de realizar determinados actos referentes a la administración y venta de sus bienes. La autotutela es la posibilidad que tiene una persona capaz de obrar de disponer lo que estime conveniente sobre su futura incapacitación.
Señale la respuesta correcta que excluya la otra Históricamente y en situaciones normales, el menor sometido a patria potestad del padre, y viviendo este, nunca necesitaba de un tutor que garantizase la protección de sus intereses morales y patrimoniales. Si lo decidía el órgano judicial, históricamente y en situaciones normales, siempre existió la posibilidad de designar un tutor ajeno al entorno familiar, mayor de edad, al que se encomendaba la tutela y protección de los intereses del menor.
Señale la respuesta correcta que excluya la otra Los padres se encuentra obligados a promover la constitución de la tutela ante el juez, por consiguiente los órganos judiciales solo actuaran a instancia de parte interesada. Los padres se encuentran obligados a promover la constitución de la tutela, y los órganos judiciales también tienen la obligación de actuar de oficio promoviendo la tutela cuando conozcan situaciones que lo requieran.
Señale la respuesta correcta que excluya la otra. Tanto los padres como, en su caso, el tutor, deberán contar con la autorización judicial para enajenar un bien inmueble o un objeto precioso del menor tutelado. Los padres que ejercen la patria potestad pueden enajenar bienes inmuebles u objetos preciosos de su hijo menor, sin necesitar autorización judicial, dado que esta solo la precisa el tutor.
Señale la respuesta correcta que excluya la otra. El juez no tiene libertad para "suspender" de su cargo al tutor y si decide nombrar un defensor judicial, necesita seguir los trámites del proceso ordinario de menor cuantía de acuerdo con lo previsto en el art.1879 LEC. El juez es plenamente libre para "suspender" en sus funciones al tutor nombrando un defensor judicial de acuerdo con lo preceptuado en el art.249.CC.
Señale la respuesta correcta que excluya la otra. El menor de edad tutelado no puede salir de la protección que legalmente le presta su tutor obteniendo el beneficio de la mayor edad, hasta que cumpla la edad de 18 años. El menor de edad si puede obtener el beneficio de la mayor edad antes de cumplir los 18 años.
Señale la respuesta correcta que excluya la otra. Los contratos celebrados por el tutor sin contar con la correspondiente autorización judicial son anulables. Los contratos celebrados por el tutor sin contar con la correspondiente autorización judicial son nulos de pleno derecho.
Señale la respuesta correcta que excluya la otra. Se puede dar el caso de una tutela pluripersonal designando un tutor de la persona y otro para sus bienes. La tutela pluripersonal no existe y cuando se designa más de un tutor, estos deberan acometer sus funciones mancomunadamente.
Señale la respuesta correcta que excluya la otra. Si el patrimonio del tutelado lo permite, el juez podrá fijar una retribución para el tutor comprendida entre el 4 % y 20 % del rendimiento liquido de los bienes de aquél El tutor siempre tiene derecho a una retribución comprendida entre el 4% y 20% del rendimiento liquido de los bienes y, en consecuencia, el juez deberá aprobarla cuando se solicite.
Señale la respuesta correcta que excluya la otra. En un proceso de incapacitación, atendiendo al grado de discernimiento de la persona que lo sufre, el juez puede valorar y decretar que la incapacitación comporte la constitución de la curatela. En un proceso de incapacitación, el juez debe ajustarse al supuesto de hecho contemplado y, si decide incapacitar a la persona siempre comportará la constitución de la tutela.
Señale la respuesta correcta que excluya la otra. Cuando fallecen los padres de un emancipado, este deja de precisar la asistencia que estos le prestaban de acuerdo con lo preceptuado en el art.323 del CC. Cuando fallecen los padres de un emancipado se deberá nombrar un curador para que le asista en las circunstancias previstas en el art.323 CC.
Señale la respuesta correcta que excluya la otra. El CC contiene unas normas específicas sobre el nombramiento, inhabilidad,excusa y remoción del curador. En el CC no existen tales normas.
Señale la respuesta correcta que excluya la otra. Cuando ambos padres ejercen conjuntamente la tutela y existe conflicto de intereses entre los bienes de uno de ellos con los del hijo, por ley deben acudir al juez con la finalidad de que éste nombre un defensor judicial que represente y ampare los intereses de ese hijo. Cuando los padres ejercen indistintamente la patria potestad y hay conflicto de intereses entre los bienes de uno de ellos con los del hijo, le corresponderá al otro la defensa de los intereses de ese hijo.
Señale la respuesta correcta que excluya la otra. El defensor judicial, en la actualidad, tiene unas atribuciones especificadas en la ley que debe asignar el juez. El defensor judicial, en la actualidad, tendrá las funciones que la absoluta libertad decisoria del juez le asigne.
Señale la respuesta correcta que excluya la otra. El defensor judicial es propuesto por el ministerio fiscal mediante un informe vinculante que debe asumir el juez. El cargo de defensor judicial corresponderá a la persona que libremente designe el juez.
Señale la respuesta correcta que excluya la otra. La defensa y administración de la persona que debería ser sometida a tutela la asumirá directamente el familiar con vínculo de parentesco más próximo. La defensa y administración de la persona que debería ser sometida a tutela la asumirá directamente el Ministerio Fiscal.
Señale la respuesta correcta que excluya la otra. Un vecino puede actuar como guardador de hecho, desempeñando las funciones que realmente le corresponderían a un tutor o a un curador, teniendo en consideración que la persona, en ocasiones, se encuentra en una situación de la que se desprende que no es conveniente incapacitarla. Las funciones mencionadas en el apartado anterior solo pueden ser desempeñadas por la persona que designe el juez.
Señale la respuesta correcta que excluya la otra. Un menor solo se encuentra en situación de desamparo cuando no se sabe nada de sus padres y no existen parientes cercanos que puedan desempeñar los deberes de protección y guarda establecidos en las leyes. Un menor se encuentra en situación de desamparo cuando, a pesar de existir los padres u otros parientes cercanos, se incumplen o no se pueden ejercitar sobre aquél los deberes de protección y guarda establecidos por las leyes.
Señale la respuesta correcta que excluya la otra. El juez, cuando así lo acuerde y legalmente proceda, es a quién compete designar a una Entidad Pública que asuma la guarda de un menor, cuando los padres o tutores, por circunstancias graves, no pueden cuidar de éste. Los padres o tutores, pueden solicitar directamente a una Entidad Pública la guarda del menor durante el tiempo necesario; cuando por circunstancias graves no puedan cuidarlo.
Señale la respuesta correcta que excluya la otra. El acogimiento familiar siempre tendrá carácter transitorio. El acogimiento familiar puede ser permanente cuando así lo aconsejen las circunstancias.
Señale la respuesta correcta que excluya la otra. Los tutores podrán recabar el auxilio de la autoridad cuando sea necesario para el ejercicio de la tutela. Los únicos que pueden corregir a los menores, sin contar el juez, son los padres, respetando su integridad física y psicológica.
Denunciar test Condiciones de uso
INICIO
CREAR TEST
COMENTARIOS
ESTADÍSTICAS
RÉCORDS
Otros tests del Autor