option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ok 7 faqs 22

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ok 7 faqs 22

Descripción:
resumen

Fecha de Creación: 2022/10/07

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

procedimiento de acceso ciudadanos a servicios sanitarios de cobertura pública garantiza principio de. igualdad efectiva. asistencia global. asistencia inmediata. asistencia gral.

principio q no informa conjunto de acciones sanitarias q se desarrollan en sistema sanitario Euskadi. respeto a la libertad de la persona. respeto al médico como eje del sistema. solidaridad en el acceso, uso y la calidad de los servicios sanitarios. responsabilidad de las personas en la gestión de la salud.

contenido q NO será exigible en principio en cumplimentación de la historia clínica en un proceso q no conlleve hospitalización. informe clínico de alta. exploración física. anamnesis. hoja de interconsulta.

datos carácter personal. no se podrán tratar en ningún caso. se podrán recoger para su tto. no tienen q ser exactos. no tienen q estar puestos al día.

ante denuncias de acoso sexista. adm vascas no actuan de oficio. adm vascas actuarán solamente a instancia de parte. adm públicas vascas tienen q esperar al pronunciamiento de tribunales justicia. ninguna.

lema plan salud, osasuna: pertsonen eskubidea. guztion eskubidea. pertsonen ardura. ninguno.

entre las acciones que traten de lograr la universalidad y equidad en el acceso a la salud no encontramos la de. crear y mejorar espacios más amables en los q se presta la atención sanitaria con vistas a mejorar experiencia del paciente y de los familiares. desarrollar y colaborar con otras instituciones en ámbitos del maltrato. desplegar painne. analizar servicios en función de resultados mostrados x los mapas de salud.

línea de acción desarrollada dentro de plan inoz. bacteriemia zero. higiene de manos. conciliación de la medicación. prevención de caídas.

estrategia fundamental para éxito del control infección nosocomial en hospitales está basada en precauciones de transmisión. aérea. por gotas. por contacto. estándar.

sistema de notificación y aprendizaje en seguridad paciente (snasp) se caracteriza x. ser obligatorio. tener confidencialidad de la información. ser restrictivo para un sector sanitario. ser punitivo.

datos de carácter personal. no se podrán tratar en ningún caso. se podrán recoger para su tto. no tienen que ser exactos. no tienen que estar puestos al día.

osakidetza–servicio vasco de salud es un ente. sanitario. privado. autónomo. público.

en relación con organización y gestión del sistema sanitario Euskadi derecho a. formular quejas. no recibir a información de manera comprensible. no facilitar participación activa del paciente en su cuidado. información de datos salud vecino.

correcta. datos de carácter personal serán cancelados cuando hayan dejado de ser necesarios. se prohíbe la recogida de datos por medidas fraudulentas desleales. datos de carácter personal objeto de tratamiento podrán usarse para finalidades incompatibles. se considerará compatible el tratamiento posterior de datos con fines políticos.

ley voluntades anticipadas es una ley. nacional. parlamento vasco. europea. gobierno nación.

para q período se han aprobado líneas estratégicas dpto salud para el período. 2017-2020. 2015-2018. 2014-2019. 2016-2019.

anterior plan salud. 2002-2010. 2005-2010. 2004-2008. 2002-2012.

q plazo q dio el II plan normalización uso euskera osakidetza para rotular en euskera y castellano rótulos fijos q estuvieran solamente en castellano. 6 meses desde aprobación plan. 3 años desde aprobación plan. 2 años desde aprobación plan. 1 mes desde aprobación plan.

línea 4 dpto salud para XI legislatura va dirigida a. profesionales. pacientes y usuarios. ciudadanía en gral. ninguna.

NO es objetivo estratégico en seguridad paciente. incorporar al paciente en eje principal de su seguridad. aprovechar impulso de nuevas tecnologías para disminuir posibles agujeros de seguridad. compatibilizar necesaria política de racionalización y contención del gasto. adaptar experiencia adquirida en seguridad paciente al nuevo escenario organizativo.

reto 4 del documento de retos y proyectos estratégicos de osakidetza–servicio vasco de salud. profesionales construyendo una cultura de gestión corporativa. sostenibilidad del sistema sanitario. prevención y promoción de la salud. modernización del sistema sanitario.

aprobó plan salud vigente. osakidetza–servicio vasco salud. parlamento vasco. dpto salud Gobierno Vasco. ministerio del ramo.

NO es principio grale q debe regir y orientar actuación poderes públicos en materia igualdad. equidad. representación equilibrada. igualdad trato. respeto a la diferencia.

fin de la expresión de objetivos vitales y valores personales. suplir la falta de testamento. evitar que se adopten medidas conflictivas. servir de orientación para la toma de decisiones clínicas llegado el momento. evitar los errores médicos.

adolescente de 14 años tiene dcho a. ser oído, antes de q su representante legal dé consentimiento. dar su consentimiento a una intervención quirúrgica. dar su consentimiento si es suficientemente maduro. ninguna.

áreas de salud serán delimitadas x. ley. reglamento. cada provincia. cada hospital de ref.

para ampliar catálogo servicios Gobierno Vasco tiene q contar con visto bueno VºBº. parlamento vasco. osakidetza–servicio vasco salud. ministerio. ninguna.

ley voluntades anticipadas en ámbito sanidad dice q nombramiento de representante q haya recaído en favor de. otro cónyuge se extingue desde q se interpone demanda de nulidad matrimonio. marido es perpetuo y no se extingue en ningún caso. pareja de hecho se ha de renovar anualmente. cónyuge x su especial vinculación no puede ser representante en instrumento de voluntades anticipadas.

define salud como “un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”. OMS. documento “líneas estratégicas del departamento de salud”. documento “políticas de salud para euskadi”. documento “retos y proyectos estratégicos de osakidetza”.

se entiende x representación equilibrada en órganos adm pluripersonales cuando los dos sexos están representados al menos al %. 30. 40. 50. 60.

data ley voluntades anticipadas. 2002. 2007. 2006. 1998.

colectivos vulnerables se señalan específicam entre aquellos q precisan medidas especiales para garantizar su acceso en condiciones igualdad y no discriminación a recursos sanitarios o socio-sanitarios. estudiantes. médicos. extranjeros. inmigrantes en situaciones administrativas irregulares.

ley ordenación sanitaria euskadi es de. 1997. 1986. 2007. 2002.

Gobierno Vasco en Euskadi puede ampliar catálogo prestaciones. bien con cargo a personas q lo soliciten o a presupuestos grales CAPV. no puede. siempre q sean nuevas prestaciones a cargo de los beneficiarios. siempre q sean nuevas prestaciones a cargo de presupuestos grales CAPV.

en decreto 38/2012, sobre historia clínica y dchos/obligaciones pacientes es de app. a todo tipo de asistencia sanitaria, pública y privada. sólo es aplicable a los hospitales de la capv. en todos los centros sanitarios públicos de la capv. no es de aplicación a los servicios sanitarios integrados en una organización no sanitaria.

s/documento políticas salud para euskadi 2013-2020 primera causa de muerte en hombres en año 2010. accidente tráfico. accidentes cardiovasculares. diabetes mellitus. ninguna.

Falsa tendrá acceso a documentación clínica, con finalidad distinta a la asistencial. administración pública en funciones de investigación. personal sanitario, debidamente acreditado, en funciones de inspección, evaluación, acreditación o planificación. personal sanitario en funciones de gestión sanitaria. para este tipo de accesos (gestión, planificación, etc.) no es preciso el consentimiento del paciente.

salud como “un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”. OMS. documento “políticas de salud para euskadi”. documento “líneas estratégicas del departamento de salud”. documento “retos y proyectos estratégicos.

consentimiento informado es herramienta imprescindible en comunicación médico paciente, necesaria para desarrollar el modelo de atención centrado en el paciente. refiriéndonos a su utilización, señale aquella situación que no se considera una excepción cuando. profesional argumenta el término "privilegio terapéutico", no teniendo necesidad de dejar constancia de ello. existe grave riesgo para la salud pública, lo que puede incluso legitimar actuaciones sanitarias coactivas, aunque no corresponde al médico adoptarlas por su cuenta. se trata de una urgencia vital que requiera actuación profesional inmediata, sin que exista tiempo o posibilidad de comunicarse con el paciente. por imperativo legal o judicial.

Osakidetza-servicio vasco salud es. ente público de dcho privado adscrito al dpto de adm gral competente en materia de sanidad. organización servicios sanitarios sin personalidad jurídica propia. organismo autónomo de carácter administrativo de Administración País Vasco. sociedad pública adscrita al dpto Administración gral competente en materia sanidad.

Denunciar Test
Chistes IA