option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Farm_P2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Farm_P2

Descripción:
bancoexamen2

Fecha de Creación: 2023/04/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 58

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

ES EL PROTOTIPO DE INHIBIDOR DE ACHE DE ACCIÓN BREVE. ADEMÁS ÚTIL PARA DISTINGUIR ENTRE LA CRISIS COLINÉRGICA Y MIASTENIA GRAVE. a)FISOSTIGMINA. b)NEOSTIGMINA. c)EDROFONIO. d)AMBENONIO. e)TACRINA.

2. EN PACIENTES CON MIASTENIA GRAVE, ¿QUÉ FÁRMACO ES DE ELECCIÓN PARA TRATAR DICHA ENFERMEDAD?. a)FISOSTIGMINA. b)PIRIDOSTIGMINA. c)NEOSTIGMINA. d)EDROFONIO.

3.FÁRMACO QUE SIRVE PARA EL TRATAMIENTO CRÓNICO DEL GLAUCOMA DE ÁNGULO ABIERTO PERO QUE NO ES DE PRIMERA LÍNEA DEBIDO A SUS EFECTOS ADVERSOS. a)ECOTIOFATO. b)PIRIDOSTIGMINA. c)NEOSTIGMINA. e)TACRINA. d)EDROFONIO.

4.FÁRMACO QUE PUEDE SER UTILIZADO PARA REACTIVAR A LA ACETILCOLINESTERASA INHIBIDA, PERO QUE NO ES CAPAZ DE PENETRAR EN EL SNC. a)PIRIDOSTIGMINA. b)NEOSTIGMINA. c)EDROFONIO. d)TACRINA. e)PRALIDOXIMA.

5.- FÁRMACO DE ELECCIÓN PARA EL TRATAMIENTO EN PACIENTES CON ALZHEIMER O DEMENCIA LIGADA A PARKINSON, PERO AQUEDADO REEMPLAZADO POR OTROS DEBIDO A SU HEPATOTOXICIDAD. a)DONEPEZILO. b)TACRINA. c)RIVASTIGMINA. d)GALANTAMINA. e)FISIOSTIGMINA.

6.- ¿QUÉ FÁRMACOS INCREMENTAN LA CAPACIDAD DE LA VEJIGA Y REDUCEN LAS CONTRACCIONES DE ESTE MISMO?. A) TRIHEXIFENIDILO Y BENZOTROPINA. B) ECTIOPATO Y ATROPINA Y CLORURO DE TROSOPIO. C) DOBUTAMINA Y AMFETAMINA Y. D) EPINEFRINA, ANFETAMINA Y SALMETEROL. E) DARIFENACINA, FESOTERODINA, OXIBUTININA, SOLIFENACINA, TOLTERODINA Y CLORURO DE TROSOPIO.

7.- QUE FÁRMACO PRODUCE UNA SEDACIÓN Y EN DOSIS ELEVADAS PUEDE CAUSAR EXCITACIÓN?. A) MECAMILAMINA. B) TRIMETAFAN. C) ESCOPOLAMINA. D) FENILEFRINA. E) ISOPRELINA.

8.- MEDICAMENTOS APROBADOS COMO BRONCODILATADORES PARA EL TRATAMIENTO DEL BRONCOESPASMO ASOCIADO A EPOC: A) IPRATROPIO Y TRATROPIO. B) ESCOPOLAMINA. C) ATROPINA. D) BENZTROPINA Y TRIHEXIFENIDILO. E) FESOTERODINA.

9.- ¿MEDICAMENTO QUE NO SE PUEDE USAR EN PACIENTES CON GLAUCOMA DE ÁNGULO CERRADO?. A) TROPICAMIDA. B) FENILEFRINA. C) ATROPINA. D) ESCOPALAMINA. E) CICLOPENTOLATO.

10.- EN LAS PERSONAS DE EDAD AVANZADA SE CONSIDERA DEMASIADO ARRIESGADO USARLO PARA INDUCIR MIDRIASIS Y CICLOPEJIA PORQUE PUEDEN EXACEBAR UN ATAQUE DE GLAUCOMA SI EXISTE UN PROCESO LATENTE, DE QUE FARMACO ESTAMOS HABLANDO?. A) ATROPINA. B) ESCOPALAMINA. C)BENZTROPINA. D) TRIHEXIFENIDILO. E) OXIBUTININA.

11.- ¿QUÉ EFECTO PRODUCE LA EPINEFRINA EN PRESENCIA DE COCAÍNA Y PORQUE?. a)PROVOCA ACCIONES CARDIOVASCULARES EXACERBADAS. b)AUMENTA LA LIBERACIÓN DE DEPÓSITO ENDÓGENOS DE GLUCOSA. c)SENSIBILIZA EL CORAZON Y CAUSA TAQUICARDIA. d)LA EPINEFRINA BLOQUEA LOS EFECTOS DE LA COCAINE. e)SE DESENCADENA ARRITMIA.

12.- ¿EN DÓNDE SE SINTETIZA LA ADRENALINA?. a.EN LA MEDULA SUPRARENAL. b.EN EL MESENCEFALO. c.MUSCULO LISO. d.HIGADO. e.SISTEMA VASCULAR.

13.- LA DOPAMINE EJERCE EFECTOS ESTIMULADORES SOBRE QUE TIPO DE RECEPTORES: f.ADRENERGICOS ALFA. g.ADRENERGICOS BETA. h.CARDIACOS ALFA. i.CARDIACOS BETA.

14.-LAS DOSIS ALTAS DE FENILEFRINA PUEDEN CAUSAR: a.CEFALEA HIPERTENSIVA E IRREGULARIDADES CARDIACAS. b.AUMENTO DE PRESION SISTOLICA Y DIASTOLICA. c.HYPERTENSION DE REBOTE E INSOMNIO. d.NERVIOSISMO Y CEFALEA.

15.- ¿QUÉ TIPO DE EFECTO TIENE EL PROPANOLOL EN LA EYACULACIÓN?. A.EFECTO ADVERSO DEL BLOQUE DE LOS RECEPTORES Β. B.EFECTO TERAPEUTICO DEL BLOQUE DE LOS RECEPTORES Β. C.EFECTO TERAPEUTICO DEL BLOQUE DE LOS RECEPTORES Α . D.EFECTO ADVERSO DEL BLOQUE DE LOS RECEPTORES Α . E.INCISO A Y C.

16.- ¿ESTE FÁRMACO ES EL INHIBIDOR MÁS POTENTE DE LOS RECEPTORES Α1 DEL MÚSCULO LISO PROSTÁTICO?. A.TAMSULOSINA. B.TROPICAMIDA. C.ESCOPOLAMINA. D.YOHIMBINA. E.TIMOLOL.

17.- ¿CUAL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES ES CORRECTA ACERCA DEL BETAXOLOL, CARTEOLOL, LEVOBUNOLOL, METRANOLOL Y TIMOLOL?. A.SON AGONISTAS Α ADRENÉRGICOS. B.SON AGONISTAS COLINÉRGICOS. C.SON ANTAGONISTAS Β ADRENÉRGICOS. D.SON ANÁLOGOS DE PROSTAGLANDINA. E.INCISO A Y B.

18.- UN VARÓN DE 70 AÑOS DE EDAD NECESITA TRATARSE SON UN Α BLOQUEADOR PARA LA INCONTINENCIA POR REBOSAMIENTO SECUNDARIA A CRECIMIENTO PROSTÁTICO. ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES MEDICAMENTOS SE SUGERIRÍA A ESTE PACIENTE QUE NO AFECTARA SU PRESIÓN ARTERIAL DE MANERA SIGNIFICATIVA?. A.PRAZOSINA. B.DOXAZOSINA. C.FENTOLAMINA. D.TAMSULOSINA. E.TERAZOSINA.

19.- ¿CUÁL ES EL MECANISMO DE ACCIÓN DEL NEBIVOLOL?. a) DECREMENTO DE LA PRODUCCIÓN DE HUMOR ACUOSO. b) VASODILATADOR SUAVE. c) ASMA BRONQUIAL. d) INSUFICIENCIA CARDIACA CRÓNICA. e) BRADICARDIA.

20.- ¿CÓMO SON DENOMINADOS LOS AGONISTAS COLINÉRGICOS?. A) PARASIMPATICOMIMETICOS. B) AMINA TERCIARIA. C) AMINO CUATERNARIO. D) ACETILCOLINESTERASAS.

21-¿QUE SE USA PARA LA CONTRACCIÓN DE PUPILA?. A) PILOCARPINA. B) ATROPINA. C) SALBUTAMOL. D) ACETILCOLINA.

21.- ¿QUE SE UTILIZA PARA DILATAR LA PUPILA?. A) PILOCARPINA. B) ATROPINA. C) SALBUTAMOL. D) ACETILCOLINA.

22. LA PILOCARPINA SE USA PRINCIPALMENTE EN: A) GINECOLOGIA. B) OFTAMOLOGIA. C) ODONTOLOGIA. D) MEDICINA.

23.- ¿EFECTOS ADVERSOS EN FÁRMACOS COLINÉRGICOS?. A) NAUSEAS. B) MIOSIS. C) SUDORACIÓN. D) TODAS. E) DIARREA.

24.- ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ES CORRECTA CON RESPECTO A LOS BLOQUEADORES NEUROMUSCULARES (BNM)?. A- LOS BNM NO DESPOLARIZANTES SE ADMINISTRAN POR VIA ORAL. B- LOS INHIBIDORES DE LA COLINESTERASA REDUCEN LOS EFECTOS DE LOS BNM NO DESPOLARIZANTES. C- LOS BNM NO DESPOLARIZANTES AFECTAN PRIMERO LOS MUSCULOS DEL DIAFRAGMA. D- LOS EFECTOS DE LOS BLOQUEADORES NEUROMUSCULARES NO DESPOLARIZANTES PUEDEN REVERTIRSE CON INHIBIDORES DE LA COLINOESTERASA.

25.- ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES DECLARACIONES ES CORRECTA CON RESPECTO A LAS INTERACCIONES FARMACOLÓGICAS CON LOS BLOQUEADORES NEUROMUSCULARES NO DESPOLARIZANTES (BNM)?. A- EL DESFLURANO REDUCE LOS EFECTOS DE LOS BNM NO DESPOLARIZANTES. B- LOS INHIBIDORES DE LA COLINESTERASA AUMENTAN LOS EFECTOS DE LOS BNM NO DESPOLARIZANTES. C- LOS AMINOGLUCOSIDOS INCREMENTAN LOS EFECTOS DE LOS BNM NO DESPOLARIZANTES. D- LOS BLOQUEADORES DE LOS CANALES DE CALCIO REDUCEN LOS EFECTOS DE LOS BNM NO DESPOLARIZANTES.

26.- SE ADMINISTRO UN BLOQUEADOR NEUROMUSCULAR (BNM) A UN PACIENTE ANTES DE UN PROCEDIMIENTO QUIRÚRGICO PARA CAUSAR PARALISIS DE MUSCULO ESQUELÉTICO. ESTE BNM PRODUJO FASCICULACIONES DE MUSCULO ESQUELÉTICO ANTES DEL INICIO DE PARALISIS. EL EFECTO DE ESTE MEDICAMENTO NO PODRÍA REVERTIRSE CON NEOSTIGMINA. ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES BLOQUEADORES NEUROMUSCULARES RECIBIÓ ESTE PACIENTE?. A- CISATRACURIO. B- SUCCINILCOLINA. C- DIAZEPAM. D- TUBOCURARINA.

27.- FÁRMACO BLOQUEADOR NEUROMUSCULAR NO DESPOLARIZANTES QUE NO REQUIERE REDUCCIÓN DE LAS DOSIS. A. CISATRACURIO. B. SUCCINILCOLINA. C. PIRIDOSTIGMINA. D. CARBACOL.

28.- LOS BLOQUEANTES NEUROMUSCULARES DE NUESTROS DÍAS CORRESPONDEN POR LO GENERAL A 2 CLASES 1- DESPOLARIZANTES 2- COMPETITIVOS-NO DESPOLARIZANTES. EN LA ACTUALIDAD SOLO UN FÁRMACO DESPOLARIZANTE, TIENE APLICACIÓN CLÍNICA EN GENERAL ¿CUÁL ES?. A- SUCCINILCOLINA. B- BOCURARINA. C- BENCILISOQUINOLINAS. D- DIMETILTUBOCURARINA.

1.- ¿Cuál de los siguientes betabloqueadores tiene acción cardioselectiva (adrenérgica β1)?. a.Propanolol. b.Timolol. c.Pindolol. d.Labetalol. e.Atenolol.

2.- Cuál de los siguientes enunciados destaca una diferencia entre el propranolol y metoprolol. a) el metoprolol se usa para tratar la hipertensión arterial. b) el metoprolol tiene selectividad por RC beta2. c) el metoprolol reduce gasto cardíaco. d) el metoprolol no produce broncocontricción. e) el metoprolol inhibe la liberación de renina de riñón.

3.- Es un agonista alfa 2, actua tanto en locus ceruleus como a nivel presináptico en la neurona noradrenérgica, utilizado como antihipertensivo, para el control de las manifestaciones del paciente con síntomas de abstinencia a psicotrópicos, es un derivado imidazólico: A) Dopamina. B) midodrina. C) dobutamina. D) Clonidina. E) reserpina.

4.- La pirenzepina es un anticolinérgico que tiene afinidad selectiva por el receptor: a)M3. b)M1. c)M2. d)M4. e)M5.

5.- ¿Cuál de las siguientes es una catecolamina sintética?. a)Fenilefrina. b)Metoxamina. c)Terbutalina. d)Dobutamina. e)Efedrina.

6.- Efectos adversos del betanecol excepto: a) Nausea. b) Miosis. c) Diaforesis. d) Retención urinaria. e) Diarrea.

7.- Catecolamina que actúa sobre los receptores a1, a2, b1 y b2: a)Fenilefrina. b)Propanolol. c)Adrenalina. d)Anfetamina. e)Dopamina.

8.- El albuterol, también llamado salbutamol se utiliza para: a) tratamiento a corto plazo de enfermedades coronarias. b) tratamiento a corto plazo de enfermedades pulmonar obstructivas. c) tratamiento a largo plazo de enfermedades pulmonar obstructivas. d) producir broncoconstricción. e) producir vasoespasmo.

9.- Con cual fármaco simpaticolítico (antihipertensivo) se presenta el efecto de primera dosis: a) fenoxibenzamina. b) propranolol. c) merazosina. d) prazosina. e) tamsulosina.

10.- Un varón asmático de 60 años acude a consulta externa aquejando dificultad para iniciar la micción, en la exploración física la presión arterial es de 160/100 mlHg y existe una ligera hipertrofia prostática ¿Cuál de los siguientes fármacos sería útil para tratar ambos procesos?. a) labetalol. b) fentolamina. c) doxazosina. d) propranolol. e) metoprolol.

11.- Cuál de los siguientes compuestos NO es caracterizado como catecolamina, es de acción mixta y penetra a SNC y su comercialización se ha limitado por ser utilizado como precursor de las metaanfetaminas: a)Adrenalina. b)Noradrenalina. c)Isoproterenol. d)Dopamina. e)Efedrina.

12.- Dentro de las catecolaminas que relación hay entre el tamaño del sustituyente en el grupo amino y los receptores beta2: a)a mayor tamaño mayor afinidad. b)a mayor tamaño menor afinidad. c)a menor tamaño mayor afinidad. d).a menor tamaño menor afinidad. e).no hay relación alguna.

13.- Antagonista de los receptores α1 con afinidad α1a, utilizado para tratar las manifestaciones urinarias de la hipertrofia prostática benigna BPH: a)Yohimbina. b)prazosim. c)tamsulosina. d)Merazosim. e)Fentolamina.

14.- Los Rc nicotínicos, además de su localización sobre los ganglios autónomos, se encuentran en. a) las arteriolas de vísceras abdominales. b) los músculos pilomotores de la piel. c) la placa neuromuscular. d) las células cebadas de pulmón. e) fibras musculares radiales del iris.

5.- ¿para revisión de fondo de ojo se prefieren usar simpaticomiméticos en lugar de los parasimpaticolíticos, por vía oftálmica, en virtud de: a)disminución en el diámetro del ojo. b)Los para simpaticolíticos producen afectación del reflejo de la acomodación. c)Los simpaticomiméticos producen solo midriasis. d)Los simpaticomiméticos producen midriasis y afectación del reflejo de la acomodación. e)Los para simpaticolíticos producen midriasis y afectación del reflejo de la acomodación.

16.- Se utiliza como tratamiento para intoxicación con organofosforados, regenerando la enzima Ach-asa, revierte síndromes muscarínico y nicotínico periférico pero no atraviesa SNC. a)escopolamina. b)Atropina. c)Pralidoxima. d)Diazepam. e)pipenzolato.

17.- ¿Cuál de los siguientes fármacos puede precipitar un ataque de glaucoma de ángulo abierto si se instila en el ojo?. a) fisostigmina. b) atropina. c) pilocarpina. d) ecotiopato. e) tropicamida.

18.- Efecto metabólico de la adrenalina. a) estimulación de la glucogenolisis que puede involucrar receptores beta en el hígado. b) hipolipemia por inhibición de una lipasa que cataliza la ruptura de los triglicérido. c) disminución de la secreción lacrimal. d) disminución del consumo de oxígeno. e) estimulación de la secreción de insulina por activación de receptores alfa.

19.- ¿Cuál es el único bloqueador neuromuscular no despolarizante que no requiere reducción de la dosis en pacientes con insuficiencia renal?. a)Pancuronio. b)Rocuronio. c)Cisatracurio. d)Succinilcolina. e)Vecuronio.

20.- El albuterol y la terbutalina son fármacos: a) alfa adrenérgicos. b) colinérgicos. c) agonistas beta-2. d) histaminergicos. e) agonistas beta.

21.- Mediante cuál mecanismo la fenoxibenzamina aumenta la frecuencia y la fuerza de contracción cardiaca. a) por estimulación de los receptores beta 1. b) antagonizando al transmisor vagal. c) al liberar histamina. d) por bloqueo de la vasoconstricción periférica, lo que produce estimulación refleja del corazón. e) aumentando las cifras de calcio en corazón.

22.-Agonista B2 indicado para detener las contracciones uterinas en trabajo de parto prematuro. A) Efedrina. B) Ritodrina. C) Pravastatina. D) Epinefrina. E) Reserprina.

23.- ¿Cuál es la vía farmacológica utilizada preferentemente para administrar medicamentos bloqueadores de la unión neuromuscular?. a)Intravenosa. b)Oral. c)Rectal. d)Intramuscular. e)Sublingual.

24.- Un hombre de 24 años de edad es traído a urgencias por un grupo de amigos, que relatan que bruscamente, luego de ingerir algunas pastillas, se puso inquieto, confuso y perdió la coordinación. Durante la exploración física se detectó hipertermia, taquicardia, enrojecimiento de piel y pupilas muy dilatadas que no respondían a la luz. El paciente se quejaba de boca seca. Cual medicamento probablemente ingirió. a) cocaína. b) aspirina. c) anfetamina. d) metilfenidato. e) extracto de belladona.

26.- Reduce la producción del humor acuoso y se usa tópicamente en el tratamiento del glaucoma crónico de ángulo abierto: a) nadolol. b) propanolol. c) timolol. d) ritonavir. e) reserpina.

27.- Cual fármaco bloquearía el efecto de la dobutamina sobre corazón. a) prazosim. b) metoprolol. c) clonidina. d) isoproterenol. e) metaproterenol.

28.- Un hombre de 24 años de edad es traído a urgencias por un grupo de amigos, que relatan que bruscamente, luego de ingerir algunas pastillas, se puso inquieto, confuso y perdió la coordinación. Durante la exploración física se detectó hipertermia, taquicardia, enrojecimiento de piel y pupilas muy dilatadas que no respondían a la luz. El paciente se quejaba de boca seca. Cual medicamento probablemente ingirió. El tratamiento del paciente descrito debe incluir el siguiente fármaco. a) propranolol. b) aspirina. c) fenoxibenzamina. d) metoprolol. e) fisostigmina.

23.-Agonista B2 que posee actividad más selectiva y prolongará que el metaprotenolol, se puede emplear para inhibir contracciones uterinas en trabajo de parto prematuro: A) Efedrina. B) Ritodrina. C) Pravastatina. D) Terbutalina. E) Reserprina.

29.-¿Cuál de los siguientes fármacos se incluye en los remedios para la congestión nasal?. A) Efedrina. B) Noradrenalina. C) Fisostigmina. D) Fenilefrina. E) Labetolol.

Denunciar Test