option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

FARMA 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
FARMA 1

Descripción:
farmacologia

Fecha de Creación: 2023/11/06

Categoría: Matemáticas

Número Preguntas: 58

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El atenolol: Presenta menor protección cardiovascular que los antihipertensivos de primera línea. Es útil en hiperplasia benigna de próstata. Es un betabloqueante no selectivo. . Es un betabloqueante de primera generación.

El bisoprolol: Seleccione. Es un betabloqueante de primera generación. . Es útil en hiperplasia benigna de próstata. . Presenta menor protección cardiovascular que los antihipertensivos de primera línea. . Es un betabloqueante no selectivo.

clonazepam: Puede llegar a producir anestesia. Es una benzodiazepina con una semivida plasmática corta. No debería usarse más de unas pocas semanas. Riesgo de dependencia nulo.

El fenobarbital. Es útil en epilepsia parcial, parcial con generalización y estado epiléptico. Es útil en crisis de ausencia. Únicamente se administra por vía oral. Se usa únicamente como tratamiento coadyuvante.

El Fondaparinux: Es la alternativa en caso de trombocitopenia. Se administra por vía oral. Necesita monitorización. Da reacción cruzada con heparinas.

lorazepam: Riesgo de dependencia nulo. Es una benzodiazepina con una semivida plasmática corta. No debería usarse más de unas pocas semanas. Puede llegar a producir anestesia.

El manejo de la ansiedad conlleva: Seleccione una: . Tratamiento farmacológico + psicoterapéutico. Técnicas de relajación. . Ejercicio físico. Evitar situaciones y pensamientos estresantes.

El metamizol: Seleccione una: . Presenta riesgo de agranulocitosis y anemia aplásica. Tiene un comienzo de acción lento. Tiene efectos adversos más frecuentes, especialmente cefalea. Presenta una semivida plasmática larga.

El minoxidilo: Produce bradicardia refleja. Puede presentar sequedad de mucosas como reacción adversa. Es un BCC. . Nunca se utiliza solo, sino en combinación con diuréticos/betabloqueantes.

pramipexol: Se administra por vía oral. Presenta un mecanismo de acción no bien caracterizado. Se usa en enfermedad de Parkinson temprana o como coadyuvante. . Facilita la transmisión dopaminérgica en el estriado.

El ramifentanilo: . Es antidiarréico. Es un profármaco. Tiene una semivida plasmática prolongada. Es utilizado especialmente en anestesia intravenosa.

El ropinirol: Facilita la transmisión dopaminérgica en el estriado. Se administra por vía oral. . Presenta un mecanismo de acción no bien caracterizado. Se usa en enfermedad de Parkinson temprana o como coadyuvante.

El tramadol: Es antidiarréico. Presenta un uso analgésico opioide suave. Es un profármaco. Tiene una semivida plasmática prolongada.

El tratamiento no farmacológico en la hipertensión arterial NO incluye: Seleccione una: . Dieta saludable. Reducción ingesta de sodio. Moderación del tabaco. Pérdida de peso.

El yoduro como tratamiento del hipertiroidismo: Seleccione una. Puede dar lugar a citotoxicidad específica sobre tiroides. Puede producir agranulocitosis como reacción adversa. Su efecto dura menos de 5 días. . Reduce síntesis y liberación de homonas tiroideas.

En el tratamiento de la diabetes tipo II: Seleccione una: Se usa metformina siempre que sea posible. Se usa insulina como primera opción siempre. Se puede producir un incremento de eficacia por agotamiento de reserva pancreática. Debe manejarse el riesgo de hiperglucemia.

En el tratamiento del asma: La terbutalina presenta acción prolongada. . Los broncodilatadores son útiles en el tratamiento y prevención de las crisis pero no en el mantenimiento. Se utilizan fármacos antiinflamatorios, antibióticos y broncodilatadores. Los agonistas ß2 son los broncodilatadores más eficaces.

En la angina de pecho: Los betabloqueantes son ineficaces como preventivos. . La angina de pecho no se trata nunca, en ningún caso. . Los BCC se usan especialmente en angina variante. . Nunca pueden combinarse agentes de los distintos grupos.

En las crisis de ausencia el tratamiento de elección es: Seleccione una: Tiagabina. Fenobarbital. Valproato. Gabapentina.

La analgesia por opioides: Seleccione una: Es debida a una afinidad selectiva por receptores opioides. Da lugar a un incremento de la actividad bioeléctrica espontánea. Tiene un mecanismo únicamente central. . Da lugar a un incremento de la liberación de neurotransmisores.

La beclometasona dipropionato: Seleccione una: . Es un antimuscarínico útil en el asma pero no en EPOC. Tiene un efecto sinérgico con agonistas ß2. Es un antimuscarínico útil en el asma y EPOC. Es útil en casos de resistencia en asma grave y fumadores.

La buspirona: . Produce tolerancia. Carece de efecto agudo. Produce dependencia. . Inhibe mecanismos de alerta/vigilia.

La clindamicina: . Indicada en infecciones de piel y tejidos blandos por Gram –. Puede producir hipersensibilidad como reacción adversa. Es bacteriostático. Presenta una mala biodisponibilidad oral.

La daptomicina: Puede producir hipersensibilidad como reacción adversa. . Se usa por vía tópica. Es bacteriostático. Actualmente utilizado como alternativa a vancomicina en bacterias Gram + resistentes.

La desipramina: Es un ISRS. Bloquea SERT y NET. Bloquea DAT y NET. Inhibe la recaptación de noradrenalina.

La difenhidramina. Produce dependencia. . Es antagonista de receptores OR1 y OR2. Se usa como hipnótico suave y ocasional. Produce tolerancia.

La estrategia terapéutica en la diabetes NO incluye. Evitar el sedentarismo. . El uso metformina en la diabetes tipo II. El manejo del riesgo de hiperglucemia. Un control estrecho de la glucemia.

La fosfomicina: Puede producir toxicidad muscular como reacción adversa. . Inhibe la síntesis de pared de Gram + y algunas otras bacterias. . Es bacteriostático. Presenta un espectro relativamente amplio pero se desarrolla resitencia rápidamente.

La hidralazina: . Produce bradicardia refleja. No hay estudios que demuestren su prevención cardiovascular. Es un BCC. Nunca se utiliza solo, sino en combinación con diuréticos/betabloqueantes.

La imipramina: Seleccione una: Inhibe la recaptación de noradrenalina. Es un ISRS. Bloquea SERT y NET. Bloquea SERT específicamente.

La indometacina: Tiene cierto efecto espasmolítico. Tiene un comienzo de acción lento. . Presenta riesgo de agranulocitosis y anemia aplásica. Tiene efectos adversos más frecuentes, especialmente cefalea.

La lacosamida: Potencia el tono gabaérgico. . Prolonga la inactivación rápida de los canales de sodio dependientes de voltaje. . Bloquea el transportador GAT-1. Prolonga la inactivación lenta de los canales de sodio dependientes de voltaje La lamotrigina:.

La lamotrigina: Prolonga la inactivación lenta de los canales de sodio dependientes de voltaje. Prolonga la inactivación rápida de los canales de sodio dependientes de voltaje. Potencia el tono gabaérgico. Bloquea el transportador GAT-1.

La linezolida: . Presenta una metabolización hepática por conjugación. Se administra por vía oral o intravenosa. . Presenta una excreción fundamentalmente hepática. Es bactericida.

La metformina: Actúa como hiperglucemiante. Reduce la absorción de insulina. Facilita la captación de insulina. . Inhibe la gluconeogénesis.

Las heparinas fraccionadas. No dan reacción cruzada con heparinas. . Se administran por vía subcutánea. Necesitan monitorización. Son la alternativa en caso de trombocitopenia.

Las medidas no farmacológicas en el tratamiento de la depresión NO incluyen: Seleccione una: Ejercicio físico. . Zinc. Terapia electroconvulsivante. Psicoterapia.

Las sulfonilureas. Se administran por vía parenteral. Se administran por vía oral. Son estimulantes de la secreción de glucosa. Son inhibidores de la absorción de glucosa.

Los antihipertensivos de primera línea: . Incluyen bloqueantes α1 y vasodilatadores directos. Incluyen diuréticos, inhibidores del sistema renina angiotensina y BCC. Son solamente betabloqueantes. Incluyen bloqueantes α1 y diuréticos.

Los AVK: . El efecto de AVK es rápido en comenzar y en terminar. . Tienen un amplio margen terapéutico. No deben usarse durante el embarazo. Para su activación precisan una descarboxilación.

Los efectos adversos de los anticonceptivos orales combinados NO incluyen: Seleccione una. . Cáncer cervical y de hígado. Hipertensión. Hipoglucemia. Hirsutismo.

Los efectos farmacológicos de los AINEs NO incluyen: Antipirético. Analgésico. . Antiagregante plaquetario. Emético.

Los inhibidores de la COMT. Están representados por la Benztropina. Mejoran los fenómenos on-off. Se usan en monoterapia o asociados a L-DOPA. Presentan nistagmo como reacción adversa.

Los inhibidores de la MAO: . Se usan en monoterapia o asociados a L-DOPA. . Están representados por la tolcapona. Presentan hepatotoxicidad como reacción adversa. Mejoran los fenómenos on-off.

Los mucolíticos: Son contraproducentes en fases iniciales de bronquitis crónica. Son útiles en afecciones broncopulmonares infecciosas bacterianas. Son útiles en afecciones broncopulmonares infecciosas víricas. Son contraproducentes cuando la mucosa ha perdido su posibilidad de regeneración.

Los protectores de la mucosa. Incluyen sales de bismuto coloidal, análogos de las prostaglandinas y sucralfato. Pueden ocasionar interacciones farmacocinéticas. Se administran en formas gastrorresistentes. . Incluyen sales de bismuto coloidal, sucralfato y antiácidos.

Señale la respuesta correcta respecto a las carbapenemas: Seleccione una. El meropenem se administra por vía intravenosa. . El imipenem es sólo eficaz frente a Gram – aerobios. El aztreonam es muy proclive a hipersensibilidad cruzada con β-lactámicos. Contienen un anillo β-lactámico con estructuras moleculares similares a penicilinas y cefalosporinas.

Señale la respuesta correcta respecto a los AINEs: Presentan riesgo gastrointestinal pero no gástrico. Pueden producir la apertura prematura del conducto arterioso. Se administran únicamente por vía oral. . Son útiles en dolores articulares, musculares y dentarios.

Señale la respuesta correcta respecto a los anestésicos locales: Seleccione una: . Proceden de la modificación química de la morfina. . Disminuyen la excitabilidad neuronal. Activan los canales de Na voltaje dependiente. La dibucaína tiene un uso exclusivamente oral.

Señale la respuesta correcta respecto a los anestésicos locales: Seleccione una: a. Proceden de la modificación química de la morfina. . Activan los canales de Na voltaje dependiente. La dibucaína tiene un uso exclusivamente oral. Producen un bloqueo de la transmisión nerviosa.

Señale la respuesta INCORRECTA respecto a la levofloxacina: Seleccione una: . Se elimina vía hepática. . . Su efecto es dependiente de concentración y tiempo. Generalmente desaconsejado en niños y embarazadas. Presentan un espectro antibacteriano amplio.

Señale la respuesta INCORRECTA respecto a la sulfadiazina. . Se elimina predominantemente por vía renal. . Puede producir artropatías y tendinitis como reacción adversa. Presenta resistencias muy frecuentes. Es bacteriostático.

Señale la respuesta INCORRECTA respecto a los antieméticos: Seleccione una: El granisetrón tiene efecto en la zona quimiorreceptora gatillo. Los Anti-5-HT3 presentan efectos adversos escasos y poco específicos. Los antieméticos son específicos del tipo de vómito. Los antieméticos deben usarse como pretratamiento.

Señale la respuesta INCORRECTA respecto a los antiestrógenos. Los antiestrógenos se usan en cánceres dependientes de estrógenos. Los antiestrógenos pueden bloquear la síntesis periférica de estrógenos. . Los antiestrógenos se usan en terapia hormonal sustitutoria. Los antiestrógenos se usan en fecundación asistida.

Señale la respuesta INCORRECTA respecto a los antitusígenos: Seleccione una: . La codeína puede producir estreñimiento. El dextrometorfano tiene acción central. El dextrometorfano y la codeína son agonistas opioides. . La codeína puede producir dependencia.

Señale la respuesta INCORRECTA respecto a los estrógenos: Seleccione una: Los estrógenos pueden producir deterioro cognitivo en ancianos. Los estrógenos nunca se utilizan como anticonceptivos. La exposición excesiva a estrógenos en el embarazo puede aumentar el riesgo de cáncer en la hijas. Los estrógenos se pueden administran por vía transdérmica.

Señale la respuesta INCORRECTA respecto a los procinéticos: Seleccione una: La domperidona actúa a nivel del estómago. No son útiles en casos de gastroparesia. Son fármacos que estimulan la motilidad normal del tracto gastrointestinal. Son fármacos que estimulan la motilidad normal del tracto gastrointestinal.

Un fármaco ansiolítico: Es aquel que produce un abotargamiento considerable de la emotividad. . Es aquel que reduce la intranquilidad, el temor o nerviosismo, sin llegar a producir sedación. Es aquel que reduce la intranquilidad, el temor o nerviosismo, produciendo sedación. . Es aquel que reduce la intranquilidad, el temor o nerviosismo con un gran enlentecimiento psicomotor.

Denunciar Test