option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Farma

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Farma

Descripción:
Test de farma

Fecha de Creación: 2019/02/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 36

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

- El tiempo que tarda un fármaco en empezar a producir su efecto se llama: Tmax. Tiempo de espera. Tiempo de latencia. Tiempo eficaz.

El fenómeno por el cual un fármaco pierde efectividad (Eficacia) por su vida prolongada se llama: o Taquifilaxia. o Agonismo. o Antagonismo. o Neutralidad.

- Las interacciones entre fármacos son importantes en farmacología veterinaria, indique cuál de los siguientes grupos son desencadenantes de las mismas: o Los fármacos con alta afinidad de unión entre las proteínas plasmáticas. o Los fármacos con baja afinidad de unión con las proteínas plasmáticas. o Los fármacos que estimulan o inhiben el metabolismo enzimático de otros fármacos. o A y C son correctas.

- Farmacocinética, indica la correcta: o El volumen de distribución de un fármaco en un organismo es importante para calcular las dosis iniciales. o El aclaramiento de un fármaco es importante para calcular la dosis de mantenimiento. o La semivida de eliminación de un fármaco en el organismo es importante para calcular el intervalo entre dosis. o Todas son correctas.

- De los siguientes factores no está relacionado con el rango terapéutico de un fármaco. o CME. o CMT. o Biodisponibilidad. o Porcentaje de unión a proteínas plasmáticas.

- Sobre la relación entre semivida de eliminación con el volumen de distribución (Vd) y aclaramiento (Cl) de un fármaco: o La semivida de eliminación aumenta cuando Vd crece y disminuye cuando Cl crece. o La semivida de eliminación disminuye cuando Vd crece y aumenta cuando Cl crece. o La semivida de eliminación no depende de Vd. o La semivida de eliminación no depende de Cl.

- Indique la opción falsa respecto al uso de fármacos adrenérgicos: o La clonidina es un estimulante alfa2 con efectos sedantes. o El clembuterol es un estimulante beta2 con marcado broncocostrictor. o La dopamina es un estimulante alfa1 con efecto inotrópico y cronotrópico positivo. o La efedrina es un estimulante mixto (alfa y beta) para el tratamiento de asma.

- Usos de fármacos simpaticomiméticos. Indica la correcta: o Nafazolina como descongestionante nasal de acción tópica. o Metoxamina como vasopresor sin estimulación cardíaca. o Fenilefrina como midriático sin producir ciclopejia. o Todas son correctas.

- Indique la opción correcta sobre el interés de los tratamientos hormonales en terapéutica veterinaria: o Se usan para sustituir hormonas endógenas. o Se usan para antagonizar acciones fisiopatológicas exageradas. o Se usan para interferir en el control del eje hipotálamo-hipofisario. o Todos son usos de interés.

- ¿cuál de los siguientes efectos indeseables pueden producir los tratamientos antineoplásicos farmacológicos en veterinaria?. o Reacciones de hipersensibilidad. o Nefrotoxicidad y cistitis hemorrágica en aparato urinario. o Cardiotoxicidad aguda p crónica. o Todos son efectos indeseables.

- Indique la premisa falsa respecto a los efectos secundarios de los fármacos antihistamínicos H1. o A nivel del SNC produce hiperestimulacion e irritabilidad. o Sequedad de boca y mucosas. o En ocasiones efectos arrítmicos. o Estreñimiento y retención urinaria.

- Un fármaco antagonista de los receptores de angiotensina II (ARAII): o Ocasionan vasoconstricción periférica. o Reducirá el volumen sistólico. o Favorecerá la aparición de edemas. o Incrementara la contractibilidad cardíaca.

- Entre las acciones farmacológicas de los antihistamínicos H1 no se encuentra: o Acción antiemética. o Acción antitusiva. o Acción antipruriginosa. o Acción antibiótica.

- Indica la verdadera: o Histamina produce a nivel vascular vasodilatación. o Histamina produce a nivel glandula una disminución de las secreciones. o A nivel del musculo liso bronquial histamina produce broncodilatación. o A nivel del musculo liso intestina la histamina origina relajación.

- El principal inconveniente de la administración de la mayoría de los AINES en el gato es debido a: o Toxicidad extrema por gastrolesión. o Problemas en la vía de administración a utilizar. o Problemas por deficiencia del metabolismo de los mismos. o Problemas por aparición de reacciones alérgicas graves.

- Indica la falsa: o Metamizol es útil en el tratamiento del dolor de carácter colico. o Metamizol puede ocasionar in incremento de la frecuencia cardiaca. o Metamizol tiene acción analgésica, antipirética y antiinflamaoria. o Metamizol se administra vía intravenosa lenta.

- Indique la vía de administración de Bemiparina Sódica: (Anticoagulante). o Vía oral. o Vía subcutánea. o Via intramuscular. o Vía tópica.

- La ranitidina en perros: o Antagoniza la acción de acetilcolina bloqueando selectivamente sus receptores. o Los pacientes receptores de dicho fármaco pueden desarrollar tolerancia e hipersecreción ácida transcurrido un tiempo. o Tiene menor efecto procinético que la cimetidina. o Tiene mayor efecto antisecretor que la cimetidina, siendo necesarias dosis muy bajas para conseguir dicho efecto.

- En relación con los fármacos estimulantes de los receptores beta2 adrenergico: o Entre sus acciones se encuentra inhibir la liberación de mediadores procedentes de mastocitos. o Tienen una funcion brondodilatadora, junto con los derivados de las metilxantinas y los fármacos anticolinérgico. o Los no selectivos como la adrenalina pueden causar efectos cardíacos (aumento de frecuencia y de la fuerza de contracción cardíaca). o Todas son correctas.

- Señale la correcta. o La xilacina actua como emético de acción periférica  EMÉTICO ACCIÓN CENTRAL. o La metoclopramida aumenta las contracciones gástricas y relaja el tono del esfínter pilórico, cumpliendo una función antiemética  PROCINÉTICA!. o El ondansetron es un antiserotoninérgico con bajo poder antihemático, siendo el fármaco de elección en casos de vómitos leves. o A y C son ciertas.

- Indica cuál de los siguientes antibióticos pertenece al grupo de las cefalosporinas de 3ª generación. o Cefaloni. o Cefalexina. o Cefepima. o Cefotaxima.

- Señale la correcta. o El praziquantel es un antiparasitario interno de actividad cestocida. o El praziquantel actúa como bloqueante de la transmisión neuromuscular del parásito causando una parálisis flácida. o El praziquantel se absorbe a nivel del intestino grueso alcanzando la concentración máxima a los 120 minutos tras la administración. o Todas son ciertas.

- ¿Qué tipo de interacción entre sustancias químicas es aquella en la que el efecto observado es mayor que la suma de los efectos individuales?. o Aditiva. o Sinérgica. o Antagonismo. o Tolerancia.

- Respecto al uso de eméticos. o Esta indicado en los casos de ingestión de caústicos. o La apomorfina es preferible no usar en perros. o La xilacina actúa por mecanismo central, estimulando los receptores alfa2 adrenergicos. o Es un método para incrementar la absorción de un tóxico.

- Indica cuál de las siguientes afirmaciones es correcta. o Un fármaco con un amplio margen de seguridad tendrá un alto riesgo de efectos adversos. o El índice terapeútico es el producto de la dosis requerida para producir un efecto tóxico y la dosis necesaria para producir un efecto terapéutico. o Los factores ambientales pueden influir en la toxicidad de una sustancia. o LOAEL es la dosis más alta capaz de producir efectos adversos.

- Respecto a la mimosina: o Es estructuralmente análoga a la tirosina. o El sulfato de hierro disminuye la toxicidad. o Es una glucoproteína que tiene propiedad de ligar ciertos carbohidratos. o Son sustancias anticoagulantes.

- Indica en qué planta puede encontrarse el glucósido taxicatina: o Convallaria majalis. o Thevetia neufolia. o Apocinun caunabieum. o Taxus baccata.

- Indica a qué equivale 1ppm. o 1µg/l. o 1mg/kg. o A y b son ciertas. o A y b son falsas.

- Indica cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: o La intoxicación por paraquat da lugar a un daño renal mayor que el diquat. o Los antagonistas de los recpetores alfa2 como la yohimbina que puede revertir los efectos tóxicos del apraquat. o Tanto los neumocitos tipo I como de tipo II parecen acumular paraquat de forma selectiva. o El acetil aldehído es un producto de la descomposición del paraquat.

- Indica cuál de las siguientes afirmaciones es la incorrecta: o En la intoxicación por plomo se puede utilizar como quelante la D penicilina OK. o Las principales dianas del plomo son una serie de sistemas enzimáticos con grupos tiol OK. o El hueso es el principal depósito de plomo OK. o En la intoxicación por plomo se puede utilizar como quelante la deferoxamina o desferrioxamina.

- Respecto al cobre y al molibdno. o La interacción cobre, molibdeno y sulfato es más importante en monogástrico que en rumiantes (MENOS). o Las ovejas son menos susceptibles que el ganado vacuno excepto al exceso de cobre y a la deficiencia de molibdeno (MÁS). o Al superar la capacidad acumulativa de cobre en el hígado aparece en sangre una gran concentración de cobre desencadenándose la intoxicación, acompañándose, en el caso de los rumiantes de una crisis hemolítica. o El exceso de molibdeno. Deficiencia de cobre tiene una menor incidencia en el ganado vacuno que en el ovino (MAYOR).

- Respecto al arsénico: o El arsénico pentavalente es 5 -10 veces más tóxico que el trivalente. o La vía metabólica de las formas inorgánicas es la metilación mediante metiltransferasas produciéndose ácdio metilarsónico y dimetilarsínico. o El trióxido de arsénico es muy soluble, por lo que es absorbido a nivel digestivo. o Todas son correctas.

- El dimecaprol o BAL. o Se utiliza en el tratamiento de metahemoglobina causada por agentes que oxidan la hemoglobina. o Se utiliza en casos de intoxicación por anticoagulantes cumarínicos. o Se utiliza en casos de intoxicaciones por arsénico. o Se utiliza en casos de intoxicación por Amitraz.

- Respecto a la intoxicación por paracetamol, indique cuál es la afirmación correcta. o El n-acetil-p-benzoquinoneimia (NAPQI)es neutralizado por conjugación de glutatión en cantidades pequeñas. o La metabolización del paracetamol por el citocromo P450, produce NAPQI. o A y b son correctas. o A y b son incorrectas.

- La zearalenona: o Tiene actividad estrogénica. o Es un alcaloide necrotizante que produce la hormiga de fuego. o Es un disruptor de la membrana que aumenta su permeabilidad y provoca dolor. o Es un péptido neurotóxico que actúa bloqueando los distintos canales ionicos.

- El ergotismo gangrenoso: o Afecta normalmente a los extremos incluyendo a la nariz, orejas, colas y extremidades. o Es producida esencialmente por las especies aspergillus ochraceus. o Es producida por la alfa-latroxina. o Es producida por la apamina y melitina.

Denunciar Test