option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Farma

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Farma

Descripción:
Farmacologia extra

Fecha de Creación: 2024/12/13

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

tipo de interacción que se presenta al ejercer una respuesta agonista por la combinación de tramadol y paracetamol. sumacion. tolerancia. potenciación. antagonismo competitivo. antagonismo no competitivo.

¿Qué tipo de interacción se produce cuando se administra atropina en casos de intoxicación por insecticidas organofosforados?. antogonismo inverso. tolerancia. potenciación. antagonismo competitivo.

jugo de toronja es un inhibidor del CYP3A4. ¿Qué efecto farmacocinético ocurrirá si se administra un medicamento que se metaboliza por este citocromo en forma conjunta con jugo de toronja?. se disminuye la eliminación. no se adsorbe. aumenta las concentraciones plasmáticas. se distribuye mas.

cinética de eliminación del primer orden. depende de una tasa metabólica constante. es la cinética de eliminación que tiene el alcohol. se relaciona con la vida media y la concentración previa del medicamento. no se relaciona con la vida media ni con la concentración previa del medicamento. depende del pico maximo del medicamento.

paciente en choque séptico normotensivo con resistencia vascular abatida, para producir vasoconstricción usted inicia la infusión con accion potente sobre receptores a- adrenérgicos periféricos a dosis bajas. ¿Cuál de los siguientes corresponde a esta descripción?. isoproterenol. dobutamina. noradrenalina. dopamina. adrenalina.

Paciente con choque anafiláctico, usted administra por vida intramuscular una amina vasoactiva en dilución 1:10,000 para estimular los receptores adrenérgicos B1 cardiacos y los receptores a1 periféricos, mejorando la contractilidad cardiaca y el tono vascular periférico. ¿Cuál de los siguientes corresponde a esta descripción?. Isoproterenol. bobutamina. noradrenalina. dopamina. Adrenalina.

paciente de 4 años con choque cardiogénico, le inicia una amina vasoactiva a dosis alta cuya mezcla racémica tiene efectos inotrópicos gracias a su agonismo sobre receptores B cardiacos sin aumentar la resistencia vascular periférica. ¿Cuál de los siguientes corresponde a esta descripción?. isopreterenol. dobutamina. noradrenalina. dopamina. adrenalina.

simpaticomimetico- B2 selectivo que se administra IV y posteriormente via oral para inhibir el trabajo de parto prematuro. metildopa. isoxuprina. metilfenidato. oximetazolina. policloidina.

agonista adrenérgico mixto cuyo uso clínico aceptado es la narcolepsia y el trastorno de hiperactividad con déficit de atención. metildopa. isoxuprina. metilfenidato. oximetazolina.

inhibidor de la enzima tirosina hidroxilasa que puede ser utilizado como auxiliar en el tratamiento de la hipertensión secundaria a feocromacitoma. terazocina. propranolol. clonidina. metirosina. fenoxibenzamina.

antagonista selectivo de los receptores a1-adrenergicos que es útil en el tratamiento de la hiperplasia prostática benigna. terazocina. clonidina. metirosina. fenoxibenzamina.

antagonista irreversible no selectivo del receptor a-adrenérgico útil en el tratamiento de la hipertensión por feocromocitoma inoperable o maligno. terazocina. propranolol. clonidina. metirosina. fenoxibenzamina.

¿Cuál de los siguientes fármacos es un antagonista directo de la acetilcolina?. metacolina. fisostigmina. donepecilo. betanecol. prociclidina.

¿cual de los siguientes fármacos es un antimuscarínico que seria de utilidad en una crisis asmática?. tiotropio. metilprednisolona. salbutamol. trospio.

¿Cuál de las siguientes es una indicación terapéutica de biperideno?. asma. litiasis urinaria. vejiga hiperactiva. glaucoma de angulo cerrado. parkinson.

¿Cuáles son efectos adversos de la fisostigmina?. sialorrea, lagrimeo, vomito, diarrea. bradicardia, miosis, piel y mucosas secas. taquicardia, hipertension, sialorrea. mucosas secas, estreñimiento, vision borrosa. midriasis, taquicardia, diaforesis, sialorrea.

¿Cuál de los siguientes fármacos es un anticolinérgico con selectividad relativa a los receptores M3?. Cevimelina. pirencepina. darifenacina. atropina. ipratropio.

¿cual de los siguientes farmacos es un agonista colinergico con selectividad relativa a los receptores M3?. cevilemelina. pirencipina. darifenacina. atropina. ipratropio.

paciente de 5 años de edad ingresa al servicio de oftalmología con un cuerpo extraño localizado en la cornea. ¿Cuál de los siguientes fármacos es un anestésico local tipo éster que utilizaría para su extracción?. atropina. lidocaina. adrenalina. tetracaina.

¿Cuál de los siguientes fármacos es un anestésico local tipo amida que se utiliza vía parenteral para el control de las arritmias ventriculares, especialmente las que siguen al infarto de miocardio y para el alivio sintomático del color neuropático asociado a infección previa por herpes zoster?. procaína. Propofol. tetracaína. benzocaina. lidocaína.

¿Cuál de los siguientes fármacos es un anestésico endovenoso que produce como efecto colateral anestesia dispositiva con desorientación, alucinaciones, distorsión de la realidad y pesadillas?. atropina. ketamina. propofol. benzacaina.

fármaco derivado de las benzodiacepinas utilizado para yugular las crisis convulsivas tonico-clonicas generalizadas persistentes. fenobarbital. acido valproico. carbamazepina. diazepam. fenitoina.

fármaco relacionado estructuralmente con los antidepresivos tricíclicos que fue desarrollado en el inicio como tratamiento para la neuralgia del trigémino cuya acciona antiepiléptica es secundaria al retraso en velocidad de recuperación de los conductos de Na activados por voltaje neuronal ¿Cuál de los siguientes corresponden a esta descripción?. fenobarbital. acido valproico. carbamazepina. diazepam. fenitoina.

fármaco relacionado estructuralmente con el GABA el cual no tiene interacciones farmacológicas por su nulo metabolismo y unión a proteínas plasmáticas, por lo que se usa en combinación con otros convulsivos en las crisis parciales con o sin generalización. topiramato. bromuros. pregabalina. clonazepam. etosuximina.

fármaco monosacárido que puede usarse como monoterapia en los casos de epilepsia parcial generalizada y tonicoclonica generalizada resistente a otros tratamientos gracias a su absorción rápida por via oral, baja union a proteinas y poco metabolismo, además de sus multiples mecanismos de accion. topiramato. bromuros. pregabalina. clonazepam. etosuximida.

paciente con diagnostico de crisis de ausencia el cual toma un medicamento que actúa mediante la inactivación de los conductos de Na y de Ca por lo que puede utilizarse en diferentes tipos de convulsiones. ¿Cuál de los siguientes corresponden a esta descripción?. fenobarbital. acido valproico. carbamazepina. diazepam. fenitoína.

Paciente que ha sido diagnosticado con un trastorno obsesivo compulsivo, acompañado de ansiedad y requiere su tratamiento. ¿Cuál de los siguientes medicamentos es mas indicado para este paciente?. fluvoxamina. citalopran. tranilcirpomina.

¿Cuál es el mecanismo de accion del medicamento administrado al paciente de la pregunta anterior?. inhibición de la monoamina oxidasa. inhibición selectiva de la recaptura de noradrenalina y dopamina. inhibición de la recaptura de serotonina y noradrenalina.

¿con cual de los siguientes medicamentos es necesario evitar la ingestión de alimentos como el queso añejo, vino tinto y blanco, sardinas, higos, viseras entre otros?. venlafaxina. citalopram. tranilcipromina. maprotilina.

paciente bipolar que ha estado bajo tratamiento con carbonato de litio desde hace 6 meses y que es llevado a urgencias por sus familiares debido a que presenta confusión, poliuria, sedación, vomito intenso, temblor. se le diagnostica intoxicación por litio. ¿Cuál de los siguientes factores pudo ser la causa de la intoxicación?. aumento en la ingesta de sal. aumento de la ingesta de cafe y chocolates. disminución en la ingesta de sal. uso de antidiarreicos.

paciente de 35 años que llega a urgencias con una sobredosis de benzodiacepinas y alcohol. ¿cual es el medicamento de primera eleccion para este paciente?. buspirona. hidrato de cloral. flumazenilo. hidroxizina. zolpidem.

¿cual de los siguientes medicamentos tiene como mecanismo de accion la union al recepto MT1 de la melatonina?. diazepam. buspirona. ramelteon. alprazolam.

paciente masculino de 3 años con fractura de antebrazo no complicada, le realizan maniobras de reducción bajo analgesia intravenosa inducida por un fármaco agonista de lo receptores u que produce una analgesia potente, de tiempo de instalación corta y terminación en minutos. ¿Cuál de los siguientes fármacos corresponde a esta descripción?. morfina. naloxona. fentanilo. metadona. tramadol.

paciente de 26 años de rehabilitación de adicción a heroína, con el fin de evitar que se presente el síndrome de abstinencia recibe un fármaco agonista de los receptores u con vida media tan prolongada que permite su administración vía oral una sola vez al día. ¿Cuál de los siguientes fármacos corresponde a esta descripción?. morfina. naloxona. fentanilo. metadona. tramadol.

paciente de 25 años en la semana 37 de embarazo con dolor lumbar leve, usted le receta un fármaco que no producirá ningún efecto adverso en el producto ni en la dinámica del parto ¿Cuál de los siguientes corresponde a esta descripción?. metamizol. paracetamol. diclofenaco. piroxicam.

AINE derivado del acido fenilacetico utilizado como analgesico-antipiretico cuya característica principal es tener mayor selectividad por la COX-2?. metamizol. paracetamol. ibuprofeno. diclofenaco.

AINE no selectivo cuya caracteristica principal es su inhibicion irreversible a las enzimas COX-1 y COX-2. ketorolaco. indometacina. nimesulina. rofecoxib. acido acetilsalicilico.

AINE no selectivo que a causa de la frecuencia de sus efectos adversos su uso mas frecuente es el cierre del conducto arterioso en recién nacidos. ketorolaco. indometacina. rofecoxib. acido acetilsalicilico.

paciente de 25 años de edad que acude a consulta por presentar cafetea vascular y neuralgia facial. ¿Cuál de los siguientes fármacos es un antimigrañoso que le indicaría como agonista de la serotonina?. atropina. tiopental. probenecid. naratriptan. carbamazepina.

¿Cuál de los siguientes fármacos es un potente uricosúrico que actúa a nivel renal, impidiendo la reabsorción del acido urico por los túbulos renales y es utilizado en el tratamiento de la gota y de la artritis gotosa?. morfina. colchicina. alopurinol. probenecid. paracetamol.

¿Cuál de los siguientes fármacos esta indicado para el alivio del dolor y de la inflamación de la artritis gotosa aguda ya que inhibe la migración de granulocitos y reduce la liberación de acido láctico y enzimas proinflamatorias?. morfina. colchicina. alopurinol. probenecid. paracetamol.

¿Cuál de los siguientes fármacos esta indicado para reducir la formación de acido úrico y uratos ya que disminuye las concentraciones de acido úrico en el plasma y en la orina?. probenecid. colchicina. alopurinol. diclofenaco. paracetamol.

dos meses después el paciente anterior regresa con su médico pues aunque sus síntomas mejoraron, aun presenta síntomas. El medico le administra ahora un corticoesteroide y agonista beta 2- adrenérgico. ¿Cuál de las siguientes opciones le receto?. formoterol y bromuro de ipatropio. formoterol y teofilina. formotefol y nedocromilo. formoterol y zafirlukast. formoterol y fluticasona.

paciente asmático de 15 años con episodios recurrentes de broncoespasmo y que después de 3 semanas de estar en tratamiento empieza a tener cefaleas y dolor abdominal. su medico le indica una serie de pruebas de laboratorio y los resultados indican un aumento en las enzimas hepáticas. ¿Cuál de los siguientes medicamentos es el causante de estos efectos adversos?. mometasona. teofilina. zileuton. alburerol. ipatropio.

¿a que grupo de fármacos pertenece el medicamento de la pregunta anterior?. metilxantinas naturales. metilxantinas sintéticas. glucocorticoides. anticolinérgicos. antileucotrienos.

¿Cuál de los siguientes medicamentos es un antagonista de los receptores del GLP-1?. exenatida. gliburida. proglitazona. metformina.

¿Cuál de los siguientes antianginosos usado por vía sublingual puede causar distención abdominal y diarrea en las personas intolerantes a la lactosa?. nitroglicerina. metoprolol. captopril. losartan. verapamilo.

este medicamento altera la captación del colesterol fulminal por los enterocitos del yeyuno. provucol. simvastatina. colestiramina. ezetimibe. acido nicotinico.

¿cual es el mecanismo de accion del orlistat?. inhibir a la 3- HMG- CoA reductasa. estimular los receptores PPARa. inhibir la lipasa pancreatica.

¿que medicamento hopolipemiante puede ser causa de un ataque agudo de gota?. rosuvastatina. gemfibrozilo. niacina. ezetimibe.

Denunciar Test