option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Farma antibioticos

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Farma antibioticos

Descripción:
antibioticos

Fecha de Creación: 2018/05/21

Categoría: Otros

Número Preguntas: 66

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Se caracterizan por tener buena distribución en el organismo, baja toxicidad y ser muy eficaces para tratar infecciones causadas por microorganismos suceptibles. Penicilinas. Laxantes.

En que año Alexander Fleming descubrio la penicilina?. 1928. 1932.

Tipo de penicilina que logro tener mejores resultados... Penicilina G. Penicilina F.

. Anillo tiazolidínico. Anillo Betalactámico. Cadena lateral.

El efecto post-antibiótico (EPA) es la persistencia de la supresión del crecimiento bacteriano después de la exposición del microorganismo al agente antimicrobiano. Falso. Verdadero.

Las penicilinas que no son destruídas en el estómago se absorben a nivel del duodeno. Falso. Verdadero.

Todas las penicilinas tienen buena penetración en los tejidos, excepto próstata, ojo y meninges no inflamada. Falso. Verdadero.

Mecanismo de acción de las penicilinas. inhibición de la síntesis de la pared bacteriana, activación de sistemas autolíticos endógenos. inhibición Cox 1 y 2.

El espectro de actividad de la familia de las penicilinas es amplio, son activas contra bacterias gram positivas, negativas y anaerobias pero posee mayor actividad contra: gram negativas. gram positivas.

Mecanismo de resistencia de las penicilinas: producción de betalactamasas, impermeabilidad al antibiótico y baja afinidad del antibiótico a las PFP. Verdadero. Falso.

Ejemplos de resistencia natural a las penicilinas. inactividad penicilina G, inactividad penicinilasa resistentes. mucha afinidad por el antibiótico, actividad de la penicilina contra gérmenes.

Cual es la peor reacción adversa a las penicilinas?. reacciones de hipersensibilidad. diarrea.

Clasificación de las penicilinas. Penicilinas Naturales. Penicilina estable a penicilinasa estafilocócica. Penicilina de espectro medio. Penicilina de amplio espectro. Penicilinas asociadas a inhibidores de betalactamasas.

Relaciona. Cefalosporinas. Penicilinas.

Son considerados agentes de primera línea en situaciones clínicas variadas: neumonia, infecciones de piel y tejidos blandos, meningitis, sepsis, enfermo neutropénico febril, infecciones hospitalarias. Cefalosporinas. Penicilinas.

Son de primera elección para el tratamiento de enfermedades producidas por gérmenes sensibles, como las infecciones estreptocóccicas, enterocócicas, meningocócicas, leptospirosis, sífilis. Penicilinas. Cefalosporinas.

Principal factor de resistencia de las cefalosporinas. Betalactamasas. cadena lateral.

Cefalosporinas. 1ra Generación. 2da Generación. 3ra Generación. 4ta Generación.

Ninguna cefalosporina es activa frente a Enterococcus spp., Listeria monocytogenes, Legionella, Mycoplasma y Chlamydia. Falso. Verdadero.

Ceftriaxona es la cefalosporina de mayor vida media. verdadero. Falso.

Cefalosporinas. 1ª G. 2ª G. 3ª G. 4ª G.

Su eficacia terapeutica se relaciona con el tiempo que permanecen en cantidades suficientes por encima del nivel terapéutico. betalactamicos. AINES.

Antibiotico de primera mano para otitits media. amoxicilina. ceftriazona.

antibiótico de primera opción para septicemia en neonatos. Ticarcilina. Piperacilina / tozabactam.

Tienen un núcleo ácido aminocetaloperánico fromado por un anillo betalactamico unido a un anillo dhidrotiazida. Cefalosporinas. Penicilinas.

ninguna cefalosporina es activa frente a enterococos listeria, chamydia. verdadero. falso.

La mayoria de cefalosporinas tienen una vida media corta por lo que deben ser administradas cada 6-8 hrs. verdadero. falso.

La mayoria de cefalosporinas se excretan vía hepática. falso. verdadero.

Igual que otros antibióticos betalactamicos las cefalosporinas ejercen su efecto bactericida interfiriendo la síntesis de peptidoglucano. Falso. Verdadero.

Las cefalosporinas son sensibilizantes y pueden suscitar diversas reacciones de hipersensibilidad que son identicos a la de las penicilinas, incluidas anafilaxia, fiebre exantemas, nefritis, granulocitopenia y anemia hémolitica. Falso. Verdadero.

Algunos individuos con antecedentes de alergia a la penicilina pueden tolerar las cefalosporinas. Falso. Verdadero.

Raramente los gérmenes adquieren resistencia y se caracterizan por su estrecho margen terapéutico, esquemas exactos. Aminoglucosidos. Penicilinas.

inhibidores irreversibles de la síntesis de proteína. aminoglucosidos. cefalosporinas.

Una vez dentro de la célula, se unen de manera irreversible a la subunidad 30S del ribosoma bacteriano. aminoglucosidos. penicilinas.

Es el aminoglucósido de mayor espectro antibacteriano. amikacina. gentamicina.

relaciona los sig aminoglucosidos. Gentamicina. Amikacina. Tobramicina. Estreptomicina. Paronomicina.

Los aminoglucósidos sin antibióticos de uso parenteral; excepto la estreptocomicina que se usa vía IM. verdadero. falso.

aminoglucosidos. Efectos tóxicos. Efectos secundarios.

El núcleo central de su estructura es el anillo 4-oxo-1,4-dihidroquinoleína. quinolonas. amingoglucosidos.

Las quinolonas actúan en el interior de la bacteria, penetrando a través del canal acuoso de las porinas. Son los únicos agentes antibacterianos que ejercen su actividad bactericida uniéndose a topoisomerasas bacterianas e inhibiéndolas. Falso. Verdadero.

las quinolonas actuan a nivel de: Topoisomerasa II y IV. Topoisomerasa I y III.

Quinolonas tienen su actividad: Topoisomerasa IV. Topoisomerasa II.

quinolonas. 1ra generación. 2da Generación. 3ra y 4ta Generación.

. Ciprofloxacina. levofloxacina y moxifloxacina. Ofloxacina y pefloxacina.

Las quinolonas se absorben bien del tracto gastrointestinal superior. verdadero. Falso.

Las quinolonas muestran aumento de la biodisponibilidad cuando se les coadministria por vía oral con antiácidos. Falso. Verdadero.

Clasificación de quinocolnas. 1ra Generación. 2da Generación. 3ra Generación. 4ta Generación.

antibióticos naturales, semisintéticos y sintéticos que ocupan un lugar destacado en el tratamiento de infecciones causadas por bacterias intracelulares. macrólidos. Lincosamidas.

derivados semisintéticos de la eritromicina. roxitromicina, claritromicina y azitromicina. ofloxacina, ciprofloxacina, pefloxacina.

La estructura química de todos los macrólidos se compone de un anillo lactónico macrocíclico unido por un enlace glucosídico a diversos desoxiazúcares aminados. Falso. Verdadero.

Mecanismos de Resistencia. Macrolidos. Quinolonas. Aminoglucosidos. Betalactamicos. sulfonamidas.

es un antibiótico de alternativa en pacientes alérgicos a penicilina. Eritromicina. Akacina.

cual es el macrólido de mejor absorción digestiva?. Claritromicina. Eritromicina.

Es el macrólido más activo frente a H. influenzae. Azitromicina. Gentamicina.

Son compuestos de peso molecular muy elevado. la estructura central es un heptapéptido, se diferencian en los aminoácidos situados en posición 1 y 3. Glucopéptidos. macrólidos.

es la droga de elección para tratar infecciones severas por Staphylococcus spp. meticilino-resistente, incluyendo: neumonía, empiema, endocarditis, osteomielitis y abscesos de partes. Gentamicina. Vancomicina.

están constituidas por un ácido aminado (metilprolina) y un azúcar (piranosa) unidos por una amida. En la clindamicina se sustituye el hidroxilo en posición 7 por un átomo de cloro. lincosamidas. glucopeptidos.

Pie diabético e infecciones de úlceras de decúbito. clindamicina. trimetoprim.

son análogos estructurales y antagonistas del PABA. sulfonamidas. Lincosaminas.

Mecanismo de acción. sulfonamidas. LINCOSAMINAS. GLUCOPÉPTIDOS. MACRÓLIDOS. QUINOLONAS. AMINOGLUCÓSIDOS. Cefalosporinas. Betalactamicos.

Relaciona las siguientes sulfonamidas. Sulfadiazina argéntica. Ftalilsulfatiazol. Sulfasalazina.

Es un poderoso inhibidor de la dihidrofolato reductasa bacteriana, enzima que actúa en la síntesis del ácido fólico. trimetoprim. Sulfasalazina.

Para Infecciones urinarias no complicadas producidas por gérmenes sensibles. cotrimoxazol. gentamicina.

Es de elección para tratar y prevenir la pneumocistosis en SIDA. cotrimoxazol. tetraciclinas.

Tetraciclinas. compuestos de vida media corta. compuestos de vida media intermedia. compuestos de vida media larga.

son las más activas frente a S. aureus y diversos estreptococos. Tetraciclinas. Penicilinas.

Denunciar Test