option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

FARMA BLOQUE 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
FARMA BLOQUE 2

Descripción:
FARMACOLOGIA 2

Fecha de Creación: 2022/10/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 85

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En relación al sistema nervioso vegetativo o autónomo, podemos afirmar que: El simpático produce vasoconstricción periférica. El parasimpático produce broncodilatación. El parasimpático reduce los movimientos gastrointestinales. El simpático produce miosis. Realmente son ciertos todos los efectos señalados.

El medicamento de la fotografía tiene oximetazolina y se utiliza como vasoconstrictor nasal. Esre efecto lo produce porque es un: Alfa estimulante. Beta estimulante. Alfa bloqueante. Beta bloqueante.

El bisoprolol es un fármaco antihipertensivo y antiarrítmico ya que se trata de un: Beta estimulante. Beta bloquante. Alfa estimulante.

Muchos fármacos tienen efectos atropínicos; es decir, efectos bloqueantes de los receptores colinérgicos muscarínicos. Verdadero. Falso.

Sobre el ojo superior de la fotografía administramos unas gotas oftálmicas que producen el resultado que aparece en la fotografía inferior. Estas gotas probablemente contengan un medicamento: Alfa bloqueante. Parasimpaticomimético. Anticolinérgico. Beta estimulante.

En relación al caso presentado en la pregunta anterior, el fármaco administrado sería probablemente: Ciclopentolato. Fisiostigmina. Edrofonio. Rivastigmina.

Entre los efectos adversos de los anticolinérgicos NO podemos incluir la aparición de: Sequedad de boca. Estreñimiento. Incontinencia urinaria. Realmente, son posibles todas estas RAM. Taquicardia.

La buscapina (Butilbromuro de escopolamina) tiene eficacia como espasmolítico: Verdadero (es un anticolinérgico de efecto periférico). Falso.

En el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer, se utilizan unos parches de un fármaco que aumenta el tono colinergico en el SNC: este fármaco es: Rivastigmina (inhibidor de la acetilcolinesterasa (IACE)). Paroxetina. Pilocarpina. Edrofonio.

En la fotografía aparece un caso de blefaroespasmo. Se trata con toxina botulínica que, realmente, es capaz de reducir el tono colinérgico a nivel de la placa motora: Verdadero (inhibición de la liberación de acetilcolina a nivel de la placa motora). Falso.

¿Que tipo de medicamento es Levocetirizina?. Antihipertensivo. Antiulceroso. Antialérgico (antihistamínico H1 de segunda generación). Antimigrañoso. Antiespasmódico.

¿En que tipo de patología se utilizaría el fármaco representado en la fotografía? (BIODRAMINA). Urticaria. Vértigos. Prurito. Cinetosis (el dimenhidrinato es un antihistamínico H1 y anticolinérgico con efecto anticinetósico).

¿En que problema de salud se suele emplear el medicamento representado en la fotografía? su composición es doxilamina y vitamina B6. CARIBAN. Vómitos de la embarazada (Doxilamina es el único antiemético seguro en la embarazada). Cinetosis. Angioedema. Vértigos de origen laberíntico.

¿Cuál de los siguientes afectos NO es típico de la adrenalina (epinefrina) administrada por vía subcutánea?. Aumento de la tensión arterial. Broncodilatación. Bradicardia. Efecto antialérgico en la anafilaxia.

¿Para que se suele utilizar el medicamento que aparece en la fotografía? COLICURSÍ CICLOPÉJICO: Como midriàtico en estudios oftalmológicos. Permite bloquear la acomodación. Como miótico en estudios oftalmológicos. Permite potenciar la acomodación. Como fármaco frente al glaucoma para reducir la presión intraocular.

La succinilcolina o el rocuronio son fármacos utilizados durante el acto anestésico al producir relajación de la musculatura estriada. Se trata de medicamentos: Antagonistas de los receptores colinérgicos nicotínicos. (el pancuronio es similar a succinilcolina). Antagonistas de los receptores colinérgicos muscarínicos. Inhibidores de la acetilcolinesterasa. Inhibidores de la liberación de acetilcolina.

Los fármacos derivados del "curare" se correlacionan con una actividad: Simpaticomimética. Parasimpaticomimetica. Parasimpaticolítica. Bloqueante neuromuscular (actualmente son de origen sintético pero tienen su origen histórico en el curare).

El bromuro de otilonio (spasmoctyl) pertenece al grupo de fármacos: Anticolinérgicos (anticolinérgicos sin efectos en el SNC). Bloqueantes neuromusculares. Inhibidores de la acetilcolinesterasa. Parasimpaticomiméticos.

¿Para el tratamiento de que enfermedad/ es se utiliza el medicamento que aparece en la fotografía? VENTOLIN. EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica). Congestión nasal. Faringitis. En cualquiera de las enfermedades señaladas anteriormente.

El neurotransmisor a nivel del ganglio vegetativo simpático es la noradrenalina y en el ganglio parasimpático es la acetilcolina. Verdadero. Falso (la acetilcolina es el neurotransmisor en el ganglio vegetativo tanto simpático como parasimpático).

La seta "amanita muscaria" contiene muscarina que da nombre a los receptores muscarínicos. La intoxicación por esta seta produce: Un síndrome colinérgico (por estimulo del sistema nervioso parasimpático). Un síndrome anticolinérgico. Un síndrome vegetativo. Un bloqueo vegetativo.

Cuál de los siguientes NO se encuentra entre las posibles causas de midriasis o dilatación pupilar?. Bajos niveles de luz. Tratamiento con pilocarpina. Estimulación simpática. Fármacos bloqueantes de los receptores de la acetilcolina.

¿Que fármaco se utiliza como agente vasoconstrictor en las técnicas de anestesia local?. Dopamina. Adrenalina (aunque se describe en el tema como anestesia local, la adrenalina es el fármaco utilizado junto a anestésicos locales por su efecto vasoconstrictor). Noradrenalina. Pilocarpina.

¿Cuál es la indicación o aplicación clínica del medicamento que aparece en la fotografía?. Si es necesario, consulte su ficha técnica EPINEFRINA. Dermatitis por contacto. Intoxicación aguda por paracetamol. Anafilaxia aguda (es adrenalina en dispositivo para autoinyección. Muy utilizado ante alergia aguda y grave a picadura de avispas o medicamentos). En cualquiera de los cuadros señalados anteriormente.

¿Cuál de los siguientes fármacos se utiliza como premedicación anestésica?. Atropina. Adrenalina. Escopolamina. Fenilefrina.

¿Cuál de los siguientes fármacos se utiliza por vía parenteral en casos de anafilaxia grave?. Doxilamina. Meclozina. Ebastina. Dexclorfeniramina ( uso intravenoso en bolo lento o uso intramuscular en anafilaxia grave.

En las cinetosis o mareo inducido por el movimiento se suelen utilizar fármacos del grupo antihistamínicos H2: Verdadero. Falso (se utilizan antihistamínicos H1 de primera generación con efecto anticolinérgico y acceso al SNC).

El bloqueo de los receptores H1 para la histamina en el SNC se traduce en la aparición de: Somnolencia, sedación y aumento del apetito (efecto orexígeno y sedante). Somnolencia y sedación pero disminución del apetito. Insomnio y aumento del apetito. Insomnio y disminución del apetito.

El atracurio (TRACRIUM) es un coadyuvante anestésico utilizado como relajante o bloqueante neuromuscular. En caso de que sea necesario revertir su efecto, disponemos como antídoto el fármaco: Naloxona. Escopolamina. Atropina. Neostigmina.

Sugammadex (BRIDION) es un fármaco utilizado en anestesiología para revertir el efecto de un bloqueante neuromuscular denominado ROCURONIO. Verdadero (es específico para el rocuronio y se fija a nivel del plasma inactivando el bloqueante neuromuscular). Falso.

En enfermedades mentales como la esquizofrenia o la depresión puede aparecer un síntoma caracterizado por la incapacidad de sentir interés o placer por el desarrollo de las actividades vitales. Este problema de denomina: Anhedonia (es la incapacidad de experimentar placer, la pérdida de interés o satisfacción en casi todas las actividades. Constituye uno de los síntomas o indicadores más claros de depresión, aunque puede estar presente en otros trastornos). Anergia. Atelectasia. Afasia.

En relación a los antipsicóticos típicos o clásicos, podemos afirmar que: Son muy eficaces en los síntomas positivos de la enfermedad. (Son muy eficaces en los llamados síntomas positivos o productivos con los delirios y las alucinaciones). No suelen producir efectos extrapiramidales. No suelen presentar efectos anticolinérgicos. Reducen los niveles de prolactina.

La levomepromazina es un antisicótico clásico que se utiliza en la denominada sedación paliativa o terminal. Verdadero (se suele utilizar por la vía subcutánea entre otros fármacos). Falso.

La clozapina es un antipsicótico atípico muy efectivo aunque de uso limitado debido al riesgo de producir: Pérdida de peso. Parkinsonismo farmacológico. Agranulocitosis. Leucocitosis.

Un problema importante en el uso de antidepresivos inhibidores de la recaptación de serotonina (ISRS) es el riesgo de producir toxicidad cardíaca en caso de sobredosis. Verdadero. Falso (a diferencia de los antidepresivos tricíclicos, los ISRS no tienen toxicidad cardíaca en sobredosis.

¿Para que enfermedad se suele utilizar el medicamento que aparece en la fotografía? LEVODOPA/CARBIDOPA. Enfermedad de parkinson. Enfermedad de alzheimer. Ansiedad generalizada. Epilepsia.

Un hipnótico análogo a las benzodiazepinas de amplia utilización en trastornos del sueño es: Alprazolam. Zolpidem (mecanismo de acción similar a benzodiazepinas pero de estructura distinta y con mejoras ligeras en relación al perfil de seguridad). Midazolam. Bupropión.

La pregabalina (LYRICA) es un fármaco utilizado en el tratamiento de: Trastorno de ansiedad generalizado. Dolor neuropático. Epilepsia. Realmente, se utiliza en cualquiera de los cuadros señalados.

La doxilamina es un fármaco de venta libre utilizado en el tratamiento a corto plazo del insomnio. Se trata de un fármaco: Antidopaminérgico. Inhibidor de la recaptación de serotonina. Potenciador del GABA. Antihistamínico H1. (de primera generación que pasa la barrera hematoencefálica y tiene efecto sedante e hipnótico).

Señale en que patología se utiliza el medicamento representado en la fotografía: RIVASTIGMA. Migraña. Epilepsia. Enfermedad de parkinson. Enfermedad de alzheimer.

El donepezilo (ARICEPT) es un fármaco util en la enfermedad de alzheimer al aumentar los niveles de acetilcolina a nivel cerebral. Verdadero ( es un inhibidor de la enzima acetilcolinesterasa (IACE). Falso.

Los denominados "triptanes" como el SUMATRIPTAN son fármacos útiles en el tratamiento de la migraña pero específicamente: En los ataques de migraña. En tratamiento profilactico. En los dos casos. Realmente, no son útiles en la migraña.

¿En que enfermedad o enfermedades se suele utilizar el ESCITALOPRAM?. Depresión. Ansiedad generalizada. Trastorno obsesivo compulsivo (TOC). En todos los señalados en las respuestas anteriores (es un ISRS).

La aparición de efectos extrapiramidales como distonías o acatisia son reacciones adversas típicas de: Antipsicóticos clásicos tipo levomepromazina. Antiparkinsonianos tipo levo-dopa. Antiepilépticos tipo fenitoína. Antidepresivos tricíclicos tipo amitriptilina.

¿Para que se suele utilizar el medicamento que aparece en la fotografía? QUETIAPINA RATIOPHARM. Trastornos psicóticos. Trastornos depresivos. Trastornos de ansiedad.

¿Que tipo de fármaco es el que aparece en la fotografía? MIRTAZAPINA. Un antipsicótico. Un antidepresivo. Una benzodiazepina. Un antiparkinsoniano.

En el tratamiento de la enfermedad de parkinson es usual utilizar el fármaco levo-dopa pero asociado a otro fármaco en el mismo preparado. ¿Cuál es ese otro fármaco?. Dopamina. D-dopa. Dopa-decarboxilasa. Carbidopa (inhibe a nivel periférico la transformación de DOPA en DOPAMINA, reduciendo las RAM periféricas y mejorando las disponibilidad de dopamina en el SNC).

En el enfermo bipolar tratado con carbonato de litio, el aporte deficitario de sal o la sudoración excesiva puede producir un aumento en los niveles plasmáticos de litio dando lugar a una reacción adversa por "sobredosificación relativa". Verdadero. Falso.

Una benzodiazepina de vida media intermedia y que se utiliza frecuentemente en el tratamiento de la ansiedad es: Diazepam. Midazolam. Alprazolam. Disulfiram.

El buccolam (r) es un preparado comercial de administración por vía bucal que contiene midazolan. ¿Para que se utiliza?. En el tratamiento de los espasmos musculares como miorrelajantes. En el tratamiento en adultos del insomnio de corta duración. En el tratamiento de las crisis convulsivas en el niño y adolescentes. En el tratamiento a corto plazo de la ansiedad generalizada.

En relación a la utilización de benzodiazepinas, ¿cual de las siguientes aseveraciones es falsa?. Se debe utilizar la menor dosis posible que sea eficaz. Los tratamientos con benzodiazepinas no deben superar los 4-6 meses. Estos fármacos son muy seguros en pacientes con problemas respiratorios al producir relajación. No se debe suspender bruscamente un tratamiento de larga duración. Reducir la dosis progresivamente.

Recientemente, se ha comercializado un anticuerpo monoclonal eficaz en la profilaxis de la migraña de aparición frecuente (más de 4 crisis al mes). Se denomina: Omalizumab. Erenumab. Abciximab.

Sumatriptán es un medicamento antimigrañoso seguro en el enfermo coronario: Verdadero. Falso (está contraindicado ya que produce espasmo coronario).

La bomba de "Duodopa" es un dispositivo para administrar levodopa mediante un catéter que llega directamente a: Vena periférica. Vena central. Nivel subcutaneo. Intestino delgado.

La lesión de la fotografía es una reacción adversa característica de, ¿que antiepiléptico?. Carbamazepina. Valproato. Fenitoína (debe ser vigilada por el riesgo de hiperplasia gingival. Pregabalina.

El uso de melatonina está aprobado en el tratamiento del insomnio crónico primario: Verdadero. Falso.

El farmaco de la fotografía es el antídoto específico de la intoxicación por: FLUMAZENIL. Benzodiazepinas. Bloqueantes neuromusculares. Fármacos opioides. Fármacos atropínicos.

Alprazolam es una benzodiazepina de uso intravenoso en técnicas anestésicas o de sedación semiconsciente: Verdadero. Falso (es de uso oral. El midazolam si es de uso intravenoso.

La amitriptilina es útil en el tratamiento de los siguientes cuadros excepto: Depresión. Dolor neuropático. Tratamiento de la crisis de migraña. En todos los casos es utilizada en terapéutica.

El haloperidol se puede administrar por diversas vías excepto: Vía intravenosa. Vía intramuscular. Vía oral. Realmente, se utiliza por cualquiera de las vías señaladas.

Entre los analgésicos opioides de potencia media o media-baja, podemos destacar a: Metadona. Tapentadol. Tramadol. Fentanilo. Hidromorfona.

Un efecto intimamente unido a la administración de analgésicos del grupo AINE es la aparición de estreñimiento . Verdadero. Falso (el estreñimiento es un efecto adverso típico muy frecuente de los analgésicos opioides).

¿Que significa la afirmación "los opioides de alta eficacia no tienen techo terapéutico"?. Que el efecto analgésico aumenta con la dosis sin establecerse un límite pero no aumentan los efectos adversos. Que el efecto analgésico aumenta con la dosis sin establecerse un límite pero también aumentan sus efectos adversos. Que el efecto analgésico y los efectos adversos no se incrementan a partir de determinadas dosis.

¿Cuál de las siguientes asociaciones de analgésicos es racional al estar constituida por dos fármacos con mecanismos de acción complementarios?. Fentanilo/Codeína. Tramadol/Codeína. Paracetamol/Tramadol. Hidromorfona/Codeína. Ninguna de ellas es racional.

En la fisiopatología del dolor nociceptivo y la inflamación, existe una enzima con un papel muy importante que es: COX-1. COX-2. CO-3.

El efecto antiagregante plaquetario del paracetamol aparece a dosis bajas (entre 75-300mg/día). Verdadero. Falso (el paracetamol no tiene efecto antiagregante plaquetario).

Aunque el paracetamol es un fármaco bien tolerado, es importante reducir y controlar las dosis en : Niños pequeños con infección viral. Pacientes hipertensos. Pacientes alcohólicos. Pacientes diabéticos.

En pacientes con insuficiencia cardíaca es conveniente limitar al máximo el uso de antiinflamatorios no esteroideos. Verdadero. Falso.

¿Cuál de los siguientes fármacos no es útil por vía parenteral en el tratamiento del dolor agudo?. Metamizol. Diclofenaco. Dexketoprofeno. Paracetamol. Realmente, todos son útiles.

Aveces, los preparados de anestésicos locales incluyen adrenalina con objeto de: Prevenir una posible hipotensión. Reducir la duración del efecto anestésico. Disminuir la absorción del anestésico y prolongar su efecto. Reducir la isquemia.

En la preanestesia, antes de un proceso de anestesia general, con objeto de reducir el efecto vagal y las secreciones es frecuente administrar: Adrenalina. Noradrenalina. Succinilcolina. Atropina.

El propofol es un anestésico general administrado por: Vía intravenosa. Vía inhalatoria. El propofol no es un anestésico general.

La anestesia total intravenosa consiste en la administración de un anestésico tipo propofol con un fármaco opioide y complementado con: Atropina. Un anestésico inhalatorio. Un bloqueante neuromuscular. Adrenalina.

El paracetamol se puede utilizar por vía intravenosa, en el adulto, a dosis de un gramo por cada dosis con un límite de 8 gr al día. Verdadero. Falso (límite 4gr al día. Es decir, 1gr cada 6 horas).

Una dosis habitual de ibuprofeno utilizado como analgésico en el adulto sería de: 400mg cada 6-8 horas. 100mg cada 24 horas. 50mg cada 4-6 horas. 50mg cada 6-8 horas.

El dexketoprofeno es un analgésico utilizado por vía: Exclusivamente tópica. Tópica y oral. Tópica, oral y parenteral. El dexketoprofeno no es un analgésico.

Las ampollas de metamizol se utilizan a veces por vía oral como rescate de dolores intensos: Verdadero. Falso.

En relación al NAPROXENO, podemos afirmar que: Es útil como antitérmico, analgésico y antiinflamatorio. Es útil como analgésico y antiinflamatorio pero no como antitérmico. Es útil como analgésico y antitérmico pero no como antiinflamatorio.

¿Cuál es el nombre del antídoto en caso de intoxicación por paracetamol?. Naloxona. NMDA. Levo-dopa-decarboxilasa. N-Acetil-Cisteina (NAC).

¿Cuál de los siguientes analgésicos tiene mayor riesgo de producir estreñimiento?. Dexketoprofeno. Metamizol. Codeína. Indometacina.

El uso de antiinflamatorios no esteroideos (AINE) se ha relacionado con riesgo teratogénico consistente en: Cierre precoz de ductus arterioso. Labio leporino. Focomelia. Atresia renal.

La dosis máxima admitida de paracetamol en el adulto es de 4gr cada 6h o 24gr al día. Verdadero. Falso (4gr al día en adultos sin compromiso hepático).

El hecho de que los opioides de alta eficacia como la morfina no tengan techo terapéutico implica que tampoco tienen techo de dosificación en relación a la tolerancia. Verdadero. Falso.

La dosis máxima de seguridad de lidocaína en uso como anestésico local por infiltración subcutánea está establecido en: En 5-7 mg/kg en caso de administrarse asociado a epinefrina. En 5-7 mg/kg tanto en uso asociado a adrenalina como uso sin adrenalina. En 15-20 mg/kg en anestesia por infiltración y asociado a adrenalina. En 15-20 mg/kg en anestesia por infiltración si se utiliza sin adrenalina.

Si tenemos un cartucho de lidocaína 2% como el que se muestra en la fotografía, ¿que cantidad de lidocaína tiene cada mililitro del preparado farmacéutico?. 2mg/ml. 20mg/ml. 200mg/ml. 2000mg/ml.

Denunciar Test