FARMA cardio
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() FARMA cardio Descripción: farma segundo |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
el aumento de produccion de orina por los direticos es por. inhiben rebsorcion tubular de sodio. por bloquear la reabsorcion de K en la nefrona. los antagonistas del Ca NO: antiarritmicos. relajantes musculares. antianginosos. incorrecta. cocroft gault estima aclaramiento de creatinina. child pugh cuantifica gravedad enf hepatica. CIOMS/RUCAM mide hepatotoxicidad de los F. correctas todas. cual presenta mayor selectividad vascular y poca o ninguna cardiaca (salvo efectos indirectos). Diltiazem. Verapamilo. Nifedipino. para minimizar la tolerancia nitritos. intervalos 6 a 8 horas libres de tratamiento durante el dia. darlos con vasoconstrictores indirectos. darlos sublinguial. los antiarritmicos de clase 3. alargan el QT. acortan ST. invierten onda T. ahorradores de K actuan en. TCD. TCP. ASA. Laropiprant. bloqueo selectivo de PGD2. parasimpaticolitico. diuretico. toxico para tiroides. amiodarona. digoxina. acenocumarol. los aine no dan. problemas cognitivos. toxicidad renal. alergia. Que fármaco no prolonga el intervalo Qt. Moxifloxacino. Azitromicina. Losartan. Dromperidona. Dronedarona. clase 3. clase 1c. clase 4. angina vasoespástica. antagonistas Ca. b bloqueantes. Ivabridina. ¿Cuál de los siguientes fármacos an9HTA sería el menos indicado en paciente HTA con antecedente de artri9s gotosa?. Hidroclorotiazida. Amlodipino. Losartan. Qué diuré9cos producen acidosis. Furosemida. Indapamida. Manitol. Qué fármacos no combinarías: Losartán + espironolactona. Propanolol + furosemida. Enalapril + atenolol. Qué ao usarías para HTA en embarazadas. Metildopa. Clonidina. Algún fármaco que actúe sobre SRAA. . ¿Cuál es el mecanismo por el cual la ivabradina actúa en las células del nodo SA?. Bloquea la corriente del marcapasos If. Modula los receptores beta 1-adrenérgicos. Potencia la repolarización. Qué fármaco cursa con alteraciones visuales y xantocromatopsia: digoxina. dobutamina. dopamina. ¿Cuáles de los an9arrítmicos de clase III 9ene un mecanismo mixto de bloqueo de canales de K y beta-bloq?. Amiodarona. Dronedarona. todos. En qué situación no usarías Atenolol. Angina vasoespástica. Profilaxis angina esfuerzo. HTA. cual es un antiarritmico de amplio espectro. amiodarona. atropina. sotalol. Los potentes efectos vasculares del nitroprusiato se deben a su capacidad para actuar como: Donante de óxido nítrico. Inductor de la óxido nítrico sintasa. Agonista de los receptores de óxido nítrico. Los signos EKG de los efectos digitálicos debemos recordar que son.. Disminución del segmento ST e inversión de la onda T. Aumento del tiempo PR. Desaparición del complejo QRS. Angiotensina II. Produce vasoconstricción. Es la responsable de la inactivación de la bradiquinina. Estimula la secreción ácida gástrica. diferencia farmacocinetica mas grande entre adulto y niño. excrecion renal. metabolizacion hepatica. absorcion. ¿En cuál de los siguientes casos estaría CONTRAINDICADO el uso de manitol como diurético osmótico?. Paciente con insuficiencia renal aguda oligúrica (diuresis <100 ml/día). Paciente con traumatismo craneoencefálico y presión intracraneal elevada (25 mmHg). Paciente con glaucoma agudo de ángulo cerrado. ¿Qué fármaco tiene como efecto adverso típico la ginecomastia por su acción antiandrogénica?. Espironolactona. Furosemida. Clortalidona. Cuál es el principal mecanismo de acción del manitol?. Aumenta la osmolaridad tubular, impidiendo la reabsorción de agua. Bloquea canales de sodio en el túbulo distal. Antagoniza la aldosterona en los túbulos colectores. La selectividad vascular de los bloqueadores de canales de calcio dihidropiridínicos (DHP) implica que su principal acción se ejerce sobre: Las células del músculo liso de las arterias. Las células del músculo cardíaco. ) El nodo sinoauricular del corazón. Cuál de los siguientes efectos adversos es compartido comúnmente por los Inhibidores de la Enzima Convertidora de Angiotensina (IECA) como el Enalapril y los Antagonistas de los Receptores de Angiotensina II (ARA-II) como el Losartán?. Hiperpotasemia. Tos seca persistente. Edema maleolar. ¿Cuál es el fármaco de primera elección en una crisis hipertensiva con afectación de órganos diana. Nitroprusiato de sodio. Enalaprilato IV. Hidralazina IM. En una crisis hipertensiva sin daño orgánico agudo (urgencia hipertensiva), ¿cuál es la estrategia más adecuada?. Ajuste gradual de la PA con antihipertensivos orales. ) Reducción inmediata de la PA con nitroprusiato IV. Esperar 24 horas sin tratamiento. ¿Cuál de estos antihipertensivos está CONTRAINDICADO durante el embarazo?. Enalapril. Hidralazina. nifedipino. Un paciente desarrolla hiponatremia e hipopotasemia tras iniciar tratamiento para la hipertensión. ¿Qué fármaco es el más probable causante?. Furosemida. Losartán. Atenolol. ¿Qué combinación de fármacos antihipertensivos puede incrementar el riesgo de hiperpotasemia?. Enalapril + Espironolactona. Amlodipino + Hidroclorotiazida. . Clonidina + Furosemida. ¿Cuál de los siguientes fármacos tiene como mecanismo de acción la inhibición de los canales de sodio en el túbulo colector?. Amilorida. Furosemida. Hidroclorotiazida. -Además de su conocido efecto como bloqueador de los canales de calcio no dihidropiridínico, ¿qué otra propiedad farmacológica relevante posee el Verapamilo?. Es un potente inductor del citocromo P450. Actúa como inhibidor de la glucoproteína P, afectando la farmacocinética de otros fármacos. Estimula selectivamente los receptores beta-2 adrenérgicos. 7-¿Cuál de los siguientes efectos adversos es característico del uso de nifedipino?. Edema periférico. Tos seca persistente. Bradicardia persistente. Respecto a los efectos adversos del nifedipino, señale cuál NO es característico: Edema periférico. Cefalea. Hipopotasemia. ¿Cuál de estos fármacos está contraindicado en IC por su efecto inotrópico negativo?". verapamilo. carvedilol. ramipril. ¿Cuál es la principal característica farmacológica del metoprolol?. Betabloqueante β1-selectivo. Agonista β2 selectivo. Antagonista α1-adrenérgico no selectivo. -Qué ventaja tiene el metoprolol frente a otros betabloqueantes no selectivos?. Puede usarse en EPOC con precaución. Aumenta la contractilidad cardíaca. No produce hipotensión. ¿Cuál es un efecto adverso común de la amiodarona?. Hipotiroidismo. Hipoglucemia. Trombocitopenia. ¿Cuál de los siguientes fármacos está indicado en el tratamiento de arritmias supraventriculares?. Verapamilo. Amlodipino. Nifedipino. ¿En qué tipo de angina de pecho son más efectivos los betabloqueantes?. En las de esfuerzo. En las producidas por vasoespasmo. En todas por igual. ¿Qué antianginoso reduce la frecuencia cardíaca sin afectar la contractilidad?. Ivabradina. Amlodipino. Ranolazina. . ¿Qué antianginoso se asocia con fosfenos como RAM?. Ivabradina. Nitroglicerina. Metoprolol. ¿Qué fármaco puede causar prolongación del intervalo QT como RAM?. Ranolazina. Amlodipino. Ivabradina. |