option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Farma test tema 1-5

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Farma test tema 1-5

Descripción:
Tema 1-5

Fecha de Creación: 2022/03/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Empareja las descripciones relacionadas con los proceso LADME y su nombre. Salida del fármaco y sus metabolitos desde el sistema circulatorio al exterior del organismo. Entrada del fármaco en el organismo desde el lugar donde se deposita cuando se administra hasta la circulación sistémica. Inactivación del fármaco en el hígado antes de alcanzar la circulación sistémica. Cambios bioquímicos que las sustancias sufren en el organismo para poder eliminarse mejor.

Relaciona cada grupo de fármacos con su característica correspondiente. Fármacos que inhiben la acción enzimática. Fármacos que inhiben la secreción tubular. Resinas fijadoras de ácidos biliares que impiden la absorción de otros fármacos. Fármacos inductores enzimáticos.

Relaciona cada frase con su fármaco. El riesgo de hemorragia, especialmente de origen gástrico, causado por warfarina/acenocumarol se incrementa por. Muchos diuréticos reducen la concentración de k+ y, de este modo predisponen a la toxicidad de. Los efectos antiagregante plaquetarios del clopidogrel (profármaco) pueden disminuirse por la administración concominate de. El riegos de lesión hepática grave a causa de una sobreedosis de paracetamol es mayor si se administra con un.

Indica la respuesta correcta acerca de la distribución de los fármacos. El fármacos unido a proteínas plasmáticas difunde a los tejidos diana y a los órganos de excreción. El fármacos solo puede circular por el torrente sanguíneo unido a porteínas plasmáticas. El fármaco puede acumularse en órganos diferentes al Diana y regresar lentamente a la circulación en un proceso de redistribución. La unión a proteínas plasmáticas un proceso muy específico.

Empareja la descripción de cada fármaco con su nombre. Colino mimético de acción indirecta que se emplean el tratamiento de la miastenia gravis. Antagonista muscarínico que se emplea como complemento de la anestesia, bradicardia extrema, e intoxicación por anticolinesterásicos. Bloqueador neuromuscular no despolariza antes que se emplea en procedimientos quirúrgicos. Agonistas muscarínico que se emplean el tratamiento del glaucoma.

Indica que efecto secundario producen los fármacos adrenérgicos de acción directa. Bradicardia. Isquemias de mucosas y submucosas. Hipotensión arterial. Bronconstricción.

Indica que efecto secundario producen los antagonistas muscarínicos. Bradicardia. Estreñimiento. Miosis. Sialorrea.

Indica la afirmación INCORRECTA sobre los antagonistas de los receptores beta-adrenérgicos. Atenelol, bisoprolol, propanolol, nebivolol pertencen a este grupo. Pueden emplearse después de un infarto de miocardio porque reducen la incidencia de arritmias y la recurrencia del infarto. Pueden enmascarar los signos de alarma de la hipoglucemia causada por antidiabéticos. No pueden administrarse por vía oral.

Señala el fármaco que es un inhibidor de la acetilcolinesterasa que se emplea en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer. Edrofonio. Galantamina. Tropicamida. Espocolamina.

Empareja las siguientes descripciones con el concepto que corresponden. Tiempo en el que una determinada concentración de fármaco se reduce a la mitad. Concentración necesaria para que se produzca el efecto terapeutico. Interacciona con los receptores produciendo su bloqueo e impidiendo su activación por los mediadores endógenos. Se unen de forma específica a los receptores provocando un cambio eficaz en la estructura del receptor . Se traduce en una respuesta similar a la estimulación fisiológica por el mediador endógeno. Concentración que, si se sobrepasa, da lugar a la aprición de efectos tóxicos.

Denunciar Test