option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

farma2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
farma2

Descripción:
estudio

Fecha de Creación: 2015/06/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 61

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Los antagonistas de leucotrienos son útiles en algunas de las siguientes entidades. cancer pulmonar. asma bronquial. bronco neumonia.

2. En cuál de los siguientes tipos de población se considera como acetiladores lentos de la hizoniacida. español. aleman. amaericanos.

3. Al paso de las drogas desde el interior del organismo hacia el exterior se le denomina. eliminacion. concentracion. elevacion.

4. La principal causa del incremento de toxicidad de los fármacos en los ancianos es. mala absorcion. Disminución en la función renal.

5. El tiempo promedio para desarrollar un nuevo fármaco se considera de. 10 anos. 14 anos.

6. Tipo de transportador tras placentario que en el embarazo se encuentra en altas concentraciones. proteina g. glucoproteina p.

7. Antagonista muscarinico de utilidad en el tratamiento del síndrome de colon irritable. pimamedio. extrapiramidal.

8. Su fuente primaria de obtención es la sacaronisa serevizae y se utiliza cono uricolitico. Rasburicaza. resburica.

9. Es el antagonista ganglionar que por bloquear los nicotinoceptores centrales se a recomendado como complemento posible del parche nicotínico transdermico para disminuir el deseo ávido por nicotina en pacientes que desean deja de fumar. Mecamilamina. aloe.

10. Es un midriático simpaticomimetico ineficaz cuando el iris esta inflamado. efedrina. esteroides.

11. Faramcos antiasmaticos que actúan mediante el reforzamiento de la desasetilacion de istonas. sulfatona. metil santinas.

12. Fármaco que en optometría es recomendado únicamente en el tratamiento de la crisis de glaucoma de ángulo estrecho. arrestina b. manitol.

13. En la de sensibilización de los adrenoceptores por el uso continuo de un agonista simpático principalmente interviene la proteína denominada. feninefrina. Arrestina B.

14. Fármaco cuyo mecanismo de acción consiste en inhibir de forma reversible a la enzima dihidrofolato reductasa. lansoprazol. metrotexate.

15. Faramco polinomimetico de utilidad en el tratamiento de glaucoma de ángulo cerrado. pilocarpina. atropina.

16. Actividad inflamatoria de los AIINES esta mediada por. Inhibición de la síntesis de prostaglandinas. Inhibición de la interlucina.

se ocupa de los fármacos propiedades o características químicas mecanismo de acción respuestas fisiológicas a los fármacos y aplicaciones químicas de los mismos. farmacologia. farmacodinamia.

18. El termino idiosincrasia se refiere a. Reacción anormal a una sustancia química especifica de un individuo. Reacción normal a una sustancia química especifica de un individuo.

19. Isoseptor autonómico que promueve la captación de celular de potasio lo que lleva a la hipopotasemia. beta 2. bata1.

20. Usado irracionalmente es antistaminicos capas de afectar los conductos de potasio erk en el corazón. aztmisol. propanolol.

21. Diuréticos del asa. furosemida. alupurinol.

22. Influye en el cálculo del volumen de distribución de un fármacos. Cantidad de grasa corporal. cantidad de agua.

23. Receptor adrenérgico acoplado a proteína G inhibiendo la actividad de la adenilato ciclasa. alfa1. alfa 2.

24. Acerca de la farmacología del sistema nervioso autónomo es falso. Supriman directamente la actividad de la histamina. lactividad de la histamina.

25. Anticolinergico muy utilizado en el asma bronquial. ipratropio. salbutamol.

26. Fármaco que a dosis bajas provoca retención renal de acido úrico por lo que deberá evitarse en pacientes con gota. aspirina. paracetamol.

27. Rama de la farmacología que trata los efectos indeseables a las sustancias químicas o sistemas vivos. toxicologia. biologia.

28. Alteración de los parámetros farmacocineticos que pueden presentarse en la persona de edad avanzada. Menos volumen de distribución. mayor volumen de distribución.

29. Diferencias farmacogeneticas sujetas a acetilación lenta que fermentan en uno de los siguientes fármacos. isoniasida. miosina.

30. Bloqueador adrenérgico que es de utilidad en el tratamiento en hipertrofia prostática benigna. albuzocina. primaquina.

31. La importancia clínica de la unión a proteínas plasmáticas nos ayuda a interpretar del fármaco. concetracion medibles en plasma. concetracion medibles en orina.

32. Variedad de antagonismo que se verifica sin participación de los receptores. antagonismo fisiologico. antagonismo patologico.

33. Colinoseptor se refiere. antagonistas y mucarinicos. agonista histaminicos.

34. Antagonista muscarinico de utilidad en tratamiento en el síndrome de colon irritable. pinavedium. piramicina.

35. Sustancia que se prescribe con el fin de obtener un efecto psicológico en el enfermo. placebo. medicamento.

36. Parámetro farmacocinética que mide la fracción del fármaco que llega sin cambios a la circulación sistémica. biodisponibilidad. disponibilidad.

37. Antagonista beta adrenérgico de utilidad en el tratamiento de glaucoma de angulo abirto. timolol. abenzazol.

38. El acido araquidonico se considera. Precursor más abundante de los eicosanoides. precursor más abundante de los linfocitos.

39. Cuando dos drogas regulan vías endógenas mediadas por diferentes receptores provocando acciones contrarias entre si se les conoce como. Antagonismo fisiológico. patologico.

40. Receptor de la placa neuromuscular del sistema nervioso somatico. nicotinico. muscarinicos.

41. Cual de los siguientes fármacos puede ser utilizado en el tratamiento de la hipertensión arterial sistémica durante el embarazo. metildopa. captoplil.

la capacidad del fármaco para unirse a un receptor se le conoce como. sinergismo. afinidad.

43. Las curvas dosis efecto cuánticas. indice terapeutico. indice de mortabilidad.

44. Dentro de las pruebas de toxicidad preclínica es muy importante conocer la. dosis leta media. dosis maxima letal.

45. Cuál de los siguientes está clasificado como un antagonista adrenérgico beta 1 selectivo. atenolol. detonol.

46. Principal containdicacion del acido acetilsalicilico en el tercer trimestre del embarazo. aumento de hemorraias. induce a parto.

47. El metabolismo hepático del mas del 50% de los fármacos es catalizado por las isoformas de P450 tipo NADPH. cype a 4. cpe a 3.

48. Si una droga se une a un receptor y forma enlace covalente sin producir actividad intrínseca se le conoce como. antagonismo reversible. antagonismo irebersible.

49. Es considerado un efecto adverso con la admistracion de los fármacos bloqueadores ganglionares. ciclopejia. apoplejia.

50. Diurético más usado para la hipertensión arterial sistémica. hidrocorotiazida. metimazol.

51. Al administra un fármaco per os la presencia del alimento y el ph gástrico disminuyen directamente en su. absorcion. eliminacion.

52. Las curvas dosis respuesta utilizadas para generar un índice terapéutico. cuental o cuantica. cualitativa.

53. La liberación de acetil-colina por parte de la vesícula de almacenamiento neuronal es bloqueada por la. toxina butulinica. toxina alfa.

54. Cuál de los siguientes es un fármaco colino mimético utilizado en el tratamiento de la serostomia asociado al síndrome sjogren. betanecol. paracetamol.

55. la acción del acido acetilsalicilico sobre las plaquetas como antiagregante tiene una duración de. 8 a 10 dias. 3 a 4 dias.

respecto a la eliminación de fármacos podemos decir que. La fracción libre es la que se elimina. no se elimina.

57. forma parte de los factores que alteran la respuesta a la droga por parte del paciente. absorsion, metabolismo y taquifilaxia. eliminacion.

es considerado como el bloqueador alfa 1 que produce el efecto sedante más intenso. idroxicina. inodol.

59. Las tiazidas y los ahorradores de potasio son considerados como. diuretico. ainnes.

60. Cuál de las siguientes se considera que es una vía de administración directa. intrarectal. bucal.

61. Todas las fibras preganglionares simpáticas y parasimpáticas tiene como neurotransmisor especifico a la. acetilcolina. dopamina.

Denunciar Test