farma3.0 2024
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() farma3.0 2024 Descripción: farma3.0 2024 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El cAMP como segundo mensajero fue descrito por: Erlich. Fleming. Sutherland. Furchgott. La tasa de curación de la úlcera péptica es mayor en: Heterocigotos metabolizadores pobres. Metabolizadores rápidos. Heterocigotos metabolizadores ultra-rápidos. Homocigotos metabolizadores pobres. Metabolizadores normales. El efecto del primer paso se evita si el fármaco se absorbe en: Colon. Estómago. Piel. Yeyuno. Recto. Si el Cl total = 5 L/h, ¿qué dosis de mantenimiento IV se debe administrar cada 8 horas para mantener una Cp media de 5ug/ml?: 20 mg. 25 mg. 150mg. 100mg. 200mg. La afinidad se relaciona con: EC50. Selectividad. Desensibilización. Toxicidad. Tolerancia. La propiedad más observada en los fármacos es: Tolerancia. Selectividad. Taquifilaxia. Reacción adversa. Eficacia. Un fármaco con actividad intrínseca alfa < 1 es un: Antagonista competitivo. Antagonista puro. Antagonista parcial. Antagonista fisiológico. Antagonista inverso. La ley de Fick se relaciona con: Transportadores MDR. Endocitosis. Ionización. Exocitosis. Proteínas BSP. En una curva de niveles plasmáticos se puede medir: Vd. EC50. Kd. Emáx. Ke. Si pH - pKa=2, ¿cuál es el porcentaje de salicílico no ionizado?. 99. 50. 1. 80. 10. Si pH - pKa = 1, ¿cuál es el porcentaje de base no ionizado?. 99. 50. 1. 90. 10. ¿Qué porcentaje de salicílico (pKa=3), estará ionizado a pH=7?. (1000-1)/1= 99,98%. (100-1)/1= 99%. (1000-1)/1= 89%. 1/(100-1)= 0,9%. 1/(1000-1)= 0,009%. ¿Qué CYP es, preferentemente, inducido por barbitúricos?. CYP1A. CYP2B. CYP3A. CYP2D. CYP2C19. La distribución tisular de un fármaco depende de: La constante de partición. La ionización. El pH. El tamaño. Todos los anteriores. La codeína no resulta eficaz en pacientes: Metabolizadores ultrarrápidos para el gen CYP2D6. Metabolizadores intermedios para el gen CYP2B. Metabolizadores intermedios para el gen CYP2D6. Metabolizadores ultrarrápidos para el gen CYP2C19. Metabolizadores pobres para el gen CYP2D6. Indica dónde no están indicadas las benzodiazepinas. Epilepsia. Miastemia gravis. Preanestesia. Síndrome de abstinencia alcohólica. Espasticidad muscular en pacientes con parálisis cerebral. ¿Cuál de los siguientes fármacos es un antagonista de receptores D4?. Haloperidol. L-Dopa. Clozapina. Sulpirida. Amantadina. ¿Cuál de los siguientes es un neuroléptico atípico?. Haloperidol. L-dopa. Clozapina. Sulpirida. Amantadita. ¿Cuál de las siguientes es una benzodiazepina de acción prolongada?. Diazepam. Midazolam. Flumazenilo. Propranolol. Alprazolam. ¿Cuál de los siguientes aminoácidos es imprescindible para el tratamiento de la enfermedad de Parkinson?. Isoleucina. L-dopa. Fenialanina. Asparagina. Alanina. ¿Cómo evitarías el “efecto de primer paso”?. a. Cápsula oral. b. Cápsula oral de liberación lenta. c. Tableta sublingual. d. Parche transdérmico. e. Son correctas c y d. Para calcular la dosis de mantenimiento se necesita conocer: Cl. T1/2e. Kd. Vd. Ka. Para calcular la dosis que se necesita administrar para mantener un nivel plasmático terapéutico estable se necesita conocer: El aclaramiento del fármaco. La vida media de eliminación. La dosis de carga. El volumen de distribución. La constante de absorción. ¿Qué documento necesitas para notificar la sospecha de una reacción adversa?. Tarjeta roja. Tarjeta amarilla. Tarjeta de alarma a medicamentos. Tarjeta de fallo terapéutico. Tarjeta epidemiológica para fármacos. La P-glycoproteina (MDR) se expresa en: Intestino. Cerebro. Riñones. Hígado. Todos los anteriores. La cimetidina causa interacciones con otros fármacos por: Aumento del Cl. Inhibición enzimática. Desplazamiento de la albúmina. Alcalinización de la orina. Reducción del filtrado glomerular. La cimetidina (fármaco anti-úlcera) es bien conocida por causar interacciones. Inducir P-450. Inhibir P-450. Desplazar a los fármacos de la albúmina plasmática. Acidificar la orina. Reducir la filtración glomerular. Calcular la T1/2e de un fármaco administrado por vía IV si las Cp medidas 1 h y 4 h después de la inyección fueron 26 y 18 microgramos/ml, respectivamente. 5,8 h. 3 h. 8,5 h. 12 h. 6,9 h. La Ka (velocidad de absorción) se incrementará con: Una disminución del estado de ionización. Un incremento del tamaño molecular. Una disminución de la liposolubilidad. La oxidación por P-450. La conjugación por glucuronidasas. La hierba de San Juan es potente inductor de: CYP2C19. CYP3A. NAT. CYP2B2. CYP1A1. ¿Cuál de las siguientes opciones terapéuticas se debe adoptar para forzar el Cl renal del ácido salicílico?. NaHCO3 para incrementar el pH urinario. NaHCO3 para disminuir el pH urinario. NH4Cl para incrementar el pH urinario. NH4Cl para disminuir el pH. Vitamina C intravenosa. Las tetraciclinas ven reducida su absorción por: Cationes divalentes. Aniones monovalentes. Diacepam. Inductores enzimáticos. Inhibidores enzimáticos. ¿Cuál es un profármaco de la morfina?. Ácido salicílico. Codeína. Rifampicina. Metadona. Naloxona. ¿Cuál de los siguientes métodos puede ser usado para identificar las causas de una reacción adversa?. Monitorización de las Cp. Monitorización de las Cp. Genotipado. Cálculo de ratio metabólico. Todos los anteriores. El primer paso para identificar una RAM es: Monitorizar la Cp. Monitorizar el Cl. Genotipar. Calcular el ratio metabólico. Todos los anteriores. Las RAM están asociadas con: Curvas dosis - efecto con pendiente acentuada. Fármacos con efectos terapéuticos potentes. Fármacos con IT elevado. Fármacos con Cl reducido. Son correctas a y d. Cuando las Cp se ajustan a la ecuación de una recta en una escala aritmética indica: Cinética de orden 0. Cinética de orden mixto. Cinética de orden 1. Un proceso biexponencial. Son ciertas c y d. ¿Cuál de las siguientes describe mejor a un fármaco que desaparece del plasma dando una curva cóncava (bifásica) cuando la concentración plasmática es representada frente al tiempo después de una inyección única del fármaco?. Primer orden; monocompartimental. Primer orden; bicompartimental. Segundo orden; monocompartimental. Orden cero; monocompartimental. Orden cero; bicompartimental. Un antagonista es un tipo de fármaco que: Tiene máxima eficacia. Tiene afinidad por un recetor, pero una eficacia baja. Se une al receptor y lo activa. Disminuye la concentración de agonista para producir un efecto. Ninguna de las anteriores es correcta. ¿Cuáles de las siguientes medidas permite comparar la potencia entre anestésicos inhalados?. Molaridad. MAC. MAC/Kg de peso. mg/kg de peso. Presión parcial cerebral. Uno de los primeros síntomas de intoxicación por anestésicos locales es: (x). Paro respiratorio. Entumecimiento perioral y lingual. Escalofríos. Verborrea. Convulsiones. La mayor prevalencia de metabolizadores ultrarrápidos CYP2D6 está en: España. Suecia. Alemania. Etiopía. China. Un agonista parcial es un: Un agonista inverso. Un antagonista parcial. Un antagonista competitivo puro. Un antagonista fisiológico. Un agonista dual. La codeína provoca un rápido dolor abdominal en: Metabolizadores ultrarrápidos. Metabolizadores intermedios. Metabolizadores lentos. Metabolizadores acetiladores. Metabolizadores ultralentos. ¿Cuál de estos fármacos es compatible con los inhibidores de la MAO?. Simpaticomiméticos. Hipotensores tipo guanetidina. L-DOPA. Benzodiacepinas. Antidepresivos tricíclicos. ¿Cuál de los siguientes es un alcaloide fenantrénico?. Metadona. Fentanilo. Morfina. Naproxeno. Papaverina. ¿Cuál de los siguientes es un agonista puro opioide?. Morfina. Naloxona. Naltrexona. Naproxeno. Haloperidol. |