option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Farmacia Hosp. CCC

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Farmacia Hosp. CCC

Descripción:
Test kahoots 1,2,3,4,5,6,

Fecha de Creación: 2025/05/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 87

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cual era la funcion principal de los hospitales en la Edad Media?. Proveer tratamientos curativos avanzados. Aislar a los enfermos contagiosos. Realizar investigaciones medicas. Formar profesionales de la salud.

Que servicio proporciona atencion inmediata en los hospitales modernos?. Diagnostico. Hospitalizacion diurna. Urgencias. Atencion al ciudadano.

Segun la OMS ¿ Que caracteristicas tiene un hospital regional?. Alta tegnologia y capacidad para diagnosticos complejos. Solo servicios basicos como pediatria y obstetricia. Servicios medicos generales y cobertura para 60.0000 habitantes. Tegnologia baja y foco en cuidados cronicos.

Que nivel de especializacion tiene un hospital con tegnologia punta. Nivel 1. Nivel 2. Nivel 3. Nivel 4.

Que area del hospital se encarga de la alimentacion y mantenimiento?. Diagnostico. Hosteleria y suministros. Atencion al ciudadano. Urgencias.

Que hospital se caracteriza por atender a menos de 100 camas y hasta 60.000 habitantes?. Hospital regional. Hospital provincial. Hospital universitario. Hospital local o comarcal.

Cual es una de las funciones asistenciales de los hospitales?. Diagnosticar , tratar y rehabilitar pacientes. Realizar campañas de vacunacion. Educar a los pacientes en autocuidado. Participas en investigaciones cientificas.

Que modelo organizativo en hospitales fomenta la colaboracion ?. Directo. Participativo. Jerarquico. autonomo.

Que sistema de distribucion en la farmacia hospitalaria reduce errores en un 70%. Dispensacion directa al paciente. Distribucion por lotes. Distribucion por dosis unitarias. Administracion manual.

Que area del SFH almacena medicamentos inflamables y termolabiles?. Area de administracion. Area de dispensacion. Centro de informacion de medicamentos. Area de almacen.

Que funcion tiene la zona de farmacotecnia del SFH?. Prepara formulas magistrales y unidosis. Preparar citostaticos y nutricion parenteral. Estudiar niveles plasmaticos de medicamentos. Administrar tratamientos ambulatorios.

Que objetivo tienen los protocolos normalizados de trabajo (PNT) en el SFH?. Reducir errores y garantizar uniformidad en procedimientos. Automatizar la dispensacion de medicamentos. Incrementar la rotacion de medicamentos almacenados. Capacitar unicamente al personal administrativo.

Que profesional del SFH supervisa areas especificas como farmacotecnia?. Tecnico en farmacia. Jefe de seccion. Jefe de servicio. Residente.

Que tipo de hospital esta dedicado a un area especifica como salud mental o pediatria?. Hospital general. Hospital de enfermos cronicos. Hospital especializado. Hospital comarcal.

Que servicio proporciona el SFH a los pacientes externos?. Medicacion ambulatoria. Analisis de niveles plasmaticos. Realizacion de cirugia menor. Asistencia nutricional hospitalaria.

Cual es una caracteristica clave de los pacientes externos en farmacia hospitalaria?. Permanecen ingresados en el hospital. Adquieren medicamentos que no estan disponibles en farmacias comunitarias. Pueden recibir cualquier medicamento sin receta. Solo pueden recibir medicamentos en caso de emergencia.

Que pacientes requieren seguimiento prioritario tras el alta hospitalaria?. Pacientes menores de 30 años. Pacientes con enfermedades leves. Pacientes polimedicados. Todas son correctas.

No es cierto en la farmacia hospitalaria con los pacientes externos. Debemos dar al pacientes externo informacion oral y escrita del medicamento. Solo en el caso de medicamentos de alto riesgo debemos hacer registro. Se activa un seguimiento farmacoterapeutico. Todas son correctas.

Por que se requiere un seguimiento farmacoterapeutico en pacientes externos?. Para garantizar la adherencia y minimizar riesgos. Para reducir el costo del medicamento. Para evitar que el pacientes consulte a su medico. Para permitir al paciente modificar la dosis segun su criterio.

Que aspecto es clave en la dispensacion de medicamentos a pacientes hospitalizados?. El paciente elige libremente su tratamiento. No se requiere supervision en la administracion de medicamentos. La medicacion es revisada por farmaceuticos antes de su administracion. No existe diferencia entre la dispensacion hospitalaria y comunitaria.

Que caracteristicas distingue a la administracion intravenosa respecto a otras vias?. Tiene un efecto retardado. No requiere control medico. Solo se usa en tratamientos cronicos. Permite la accion mas rapida del medicamento.

Que via de administracion es utilizada en emergencias cuando no se puede acceder a una vena?. Via intramuscular. Via rectal. Via intratecal. Via intraosea.

Que caracteristicas tiene la administracion por via inhalatoria?. Se usa para anestesia general. Se usa exclusivamente en hospitalizacion prolongada. Permite accion rapida mediante absorcion pulmonar. No requiere tecnica especifica para su administracion.

Que documento establece los medicamentos disponibles en un hospital y su correcto uso?. Registro de compras de la farmacia. Guia farmacoterapeutica. Recetario comun. Manual de primeros auxilios.

Como se actualiza la Guia Farmacoterapeutica?. De forma periodica para adaptarse a nuevas evidencias cientificas. Solo cuando hay que eliminar medicamentos obsoletos. Sin revision constante, ya que su contenido no cambia. Basada unicamente en el costo de los medicamentos.

Cual es un beneficio clave de un protocolo terapeutico hospitalario?. Permite estandarizar tratamientos y mejorar su seguridad. Reduce la supervision medica en la administracion de farmacos. Permite a cada paciente decidir su propio tratamiento. Solo se aplica en casos de enfermedades cronicas.

Que criterio se usa para decidir una sustitucion terapeutica en hospital?. Preferencias del paciente. Disponibilidad del medicamento y equivalencia terapeutica. Coste mas bajo sin importar su efectividad. Recomendaciones sin base cientifica.

Que factor es determinante en la seleccion de un medicamento para la Guia Farmacoterapeutica?. Su precio en el mercado. La cantidad de unidades disponibles en el hospital. Su eficacia, seguridad y coste en base a evidencia cientifica. La facilidad de administracion.

Que caracteriza a los medicamentos de uso compasivo?. Son medicamentos en fase experimental que aun no han sido aprobados. Son farmacos disponibles solo para emergencias. Son medicamentos de venta libre con supervision medica. Son tratamientos de alto coste para enfermedades comunes.

Que funcion cumple la ficha tecnica de un medicamento en hospital?. Informa sobre su precio. Permite al paciente modificar su dosis. Es un documento opcional sin valor clinico. Detalla su uso, dosificacion, efectos adversos y contraindicaciones.

Que requisito debe cumplir un medicamento para ser autorizado bajo uso compasivo?. Ser un medicamento de venta libre sin restricciones. Ser dispensado exclusivamente en farmacias comunitarias. No contar con un tratamiento alternativo eficaz para la enfermedad. Tener una ficha tecnica aprobada y comercializacion global.

En que fase de un ensayo clinico se evalua la seguridad del medicamento en voluntarios sanos?. Fase I. Fase II. Fase III. Fase IV.

Que caracteristicas define a las celulas cancerosas en comparacion con las normales?. No siguen el ciclo celular normal. Tienen una proliferacion incontrolada y pueden invadir tejidos vecinos. Afectan a cualquier organo. Todas son correctas.

Que diferencia hay entre un tumor benigno y uno maligno?. Los benignos pueden metastatizar. Los malignos invaden tejidos y pueden diseminarse. Los malignos tienen crecimiento lento y controlado. No hay diferencia, ambos requieren quimioterapia.

Que tipo de cancer se origina en los tejidos epiteliales?. Linfoma. Sarcoma. Carcinoma. Leucemia.

Cual es el objetivo del tratamiento de soporte en oncologia?. Eliminar completamente el tumor. Prevenir la aparicion de metastasis en todos los pacientes. Curar al paciente. Minimizar los efectos adversos y mejorar la calidad de vida.

Que factor ambiental es un carcinogeno comprobado?. Consumir fibra. Radiacion ultravioleta. Actividad fisica moderada. Suplementacion con vitaminas.

Que fenomeno es fundamental para que un tumor maligno se disemine a otros organos?. Invasion localizada. Crecimiento localizado del tumor. Angiogenesis. Ninguna es correcta.

Cual es una de las principales funciones de los genes supresores de tumores?. Inhibir la apoptosis celular. Inducir la angiogenesis. Frenar la division celular descontrolada. Acelerar la proliferacion celular.

Como se clasifican las neoplasisa segun su origen?. Tumores primarios y secundarios. Neoplasias de lento y rapido crecimiento. Tumores benignos y malignos. Carcinomas, sarcomas, leucemias y linfomas.

Regulan el crecimiento celular?. Protooncogenes. Oncogenes. Genes supersores de tumores. ninguna es correcta.

Entre los mecanismos de defensa se encuentran... Globulos rojos. Plaquetas. Linfocitos T, Celulas NK y macrofagos. Antigenos.

El VPH es... Un agente carcinogeno quimico. Un agente carcinogeno fisico. Un agente carcinogeno biologico. Un agente carcinogeno genetico.

La perdida de peso en el cancer es... Un sintoma local. Un sintoma general. Ambas. Ninguna.

La presencia de cancer en ganglios linfaticos se indica con la letra. T. N. M. No se indica con letras, se indica con numeros del 1 al 14.

Tratamiento para la eliminacion del tumor cuando es accesible y bien delimitado. Cirugia. Radioterapia. Inmunoterapia. Quimioterapia.

Que tipo de cabina de seguridad se usa en la preparacion de citostaticos en hospitales?. Calse I. Clase II. Calse III. Clase IV.

Cual es un principio basico en la manipulacion de citostaticos?. Evitar el uso de mascarillas para no contaminar el ambiente. Minimizar la exposicion directa mediante sistemas cerrados. Manipular los medicamentos en cualquier area hospitalaria. No es necesario el uso de guantes si la preparacion es rapida.

A partir de que porcentaje de los niveles habituales se considera que hay malnutricion?. 90%. 100%. 75%. 50%.

Que diferencia hay entre la desnutricion primaria y la secundaria?. La edad del paciente. La ingesta de nutrientes. En la duracion de la enfermedad. Solo existe la malnutricion mixta.

Que parametro consume el 60% del gasto energetico diario?. Metabolismo basal. Actividad fisica. Digestion y absorcion de nutrientes. Estres psicologico.

Que tecnica indica la masa muscular y la grasa corporal?. Peso corporal. Talla. Pliegues cutaneos. Circunferencia del brazo.

No es cierto. La albumina es un indicador de pronostico en pacientes graves. La creatinina en orina de 24h mide el catabolismo muscular. La prealbúmina aumenta en malnutricion. La transferrina es util en la valoracion de la anemia.

En la nutricion enteral los nutrientes se administran directamente al torrente sanguineo. Verdadero. Falso.

Cual es una indicacion clara para nutricion enteral?. Broncoaspiracion. Hemorragia digestiva grave. Alteraciones en la deglucion. Vomitos persistentes.

Las sondas nasogastricos, nasoyeyunales y nasoduodenales. Son tecnicas no invasivas. son tecnicas invasivas. Se pueden llamar tambien ostomias. Se requiere de un procedimiento quirurgico para su colocacion.

Los pacientes con nutricion enteral que tienen un vaciamiento gastrico normal y sin riesgo de reflujo. Usan administracion continua. Usan administracion intermitente. Da lo mismo porque la nutricion es a traves del torrente sanguineo. No pueden usar nutricion enteral.

Estan basadas en un solo nutriente: Formulas completas. Formulas para la suplementacion. Formulas modulares. No existen formulas basadas en un solo nutriente.

No es cierto sobre la nutricion parenteral. La formulacion siempre es completa. La via de administracion debe ser continua. Todos los nutrientes se combinan en a misma bolsa siempre apara evitar errores. Ninguna es cierta.

Que componente se añade el ultimo cuando estamos preparando la formulacion para nutricion parenteral?. Electrolitos. Glucosa. Lipidos. solucion de aminoacidos con fuente de fosfato.

Que complicacion NO se encuentra en nutricion parenteral?. Hipoglucemia. Broncoaspiracion. Inflamacion en el sitio de insercion del cateter. Azotemia.

Cual es el porcentaje aproximado del presupuesto hospitalario dedicado a medicamentos y materiales sanitarios?. 15%. 20%. 30%. 45%.

Los productos inflamables se almacenan en. Almacenes generales. Almacenes de recepcion, comprobacion y clasificacion. Almacenes de materiales primas y envasado. Alamacenes especiales.

Se almacenan en armarios cerrados con llave. Medicamentos comunes. Estupefacientes y psicotropos. Liquidos de gran volumen. Soluciones parenterales.

Son pocos productos pero representan una parte importante del gasto. Clase A. Clase B. Clase C. Clase D.

El responsable de entregar el material en condiciones acordadas. Transportista. Proveedor. Receptor del pedido (personal del SFH). Departamento de calidad del SFH.

Confirma formalmente la aceptacion conforme del pedido: Documento de transporte. Bono de recepcion. Albaran. Pedido electronico.

Cual es la temperatura recomendada para medicamentos refrigerados?. -2 a 0 ·c. 10 a 15 ·c. 2 a 8 ·c. -10 a -20·c.

Cual es un criterio habitual de organizacion de medicamentos en el almacen ?. Por fecha de entrada. Por precio. Alfabeticamente. Por marca comercial.

En el sistema FIFO. Medicamentos mas costosos se usan primero. Medicamentos mas nuevos se usan primero. Medicamentos mas antiguos se usan primero. Ninguna es correcta.

Se realiza cada mes especialmente para productos mas sensibles o con coste elavado. Inventario rotatorio. Inventario mensual. inventario anual. Inventario automatico.

La OMS recomienda que la fecha de caducidad de medicamentos no exceda de ... 5 años desde fabricacion. 3 años desde fabricacion. 10 años desde fabricacion. 1 año desde fabricacion.

Quien emite las alertas farmaceuticas en España?. Ministerio de Sanidad. Direccion General de Farmacia. Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS). Consejo General de Farmaceuticos.

Que implica una alerta farmaceutica clase 1?. Riesgo moderado. Bajo riesgo. Riesgo minimo, unicamente informativo. Alto riesgo, potencialmente mortal.

Cuanto tiempo maximo tiene el hospital para comunicar la retirada urgente de medicamentos afectados tras una alerta?. 24 horas. 7 horas. 48 horas. 72 horas.

Son datos esenciales en la prescripcion tanto manual como electronica: Datos del paciente. Datos del prescriptor. Datos del medicamento. Todas son correctas.

Las peticiones para administracion inmediata o a demanda tras la valoracion de enfermeria son : Dosis unica. Receta medicamento. Ahora y si precisa. Dosis continuada.

No es cierto: Los protocolos de dispensacion buscan garantizar la seguridad. En la validacion se concilia prescripcion y perfil farmacoterapeutico. El botiquin se repone mensualmente el segun el consumo. Todas son correctas.

Verifica las solicitudes de reposicion del botiquin e informa sobre condiciones de conservacion. Supervisor de enfermeria. Farmaceutico responsable. Los enfermeros en general. Ninguna es correcta.

Productos sanitarios que pueden influir en procesos fisiologicos o que administras sustancias potencialmente peligrosas: Clase II b. Clase I. Clase II a. Clase III.

Los reactivos son : Productos implantables activos. Productos de dipositivos in vitro. Productos sanitarios generales. No son productos sanitarios.

Apositos diseñados para absorber bacterias y celulas muertas, promoviendo la granulacion del tejido. Convencionales. Para Ulceras. Ambos. Ninguno.

Los hilos de sutura con varias hebras trenzadas son: Monofilamentos. Naturales. Absorbibles. Multifiamentos.

Tubos finos y flexibles que se emplean para administracion de nutricion o extraccion de fluidos. Jeringuillas. Agujas. Cateteres. sondas.

Inyeccion en cavidad medular , util en situaciones de emergencia: Via intramuscular. Via intraosea. Via intraarterial. Via intravenosa.

En la entrevista clinica: Tenemos que mostrar una relacion distante para que parezca que nos inmiscuimos. Hay que hacer las cosas con prisa para no hacer esperar. Explicamos la operativa del SFH y conocemos al paciente. Todas son correctas.

La adherencia al tratamiento. Depende de la enfermedad, del tratamiento y del paciente. Es la coincidencia entre el estilo de vida y el tratamiento prescrito. Puede medirse con SPD, entrevistas clinicas y mediciones de orina. Todas son correctas.

Denunciar Test