FARMACIA HOSPITALARIA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() FARMACIA HOSPITALARIA Descripción: TEMA 4 KAHOOT DE OLGA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿A partir de qué porcentaje de los niveles habituales se considera que hay malnutrición?. 90%. 100%. 75%. 50%. ¿Qué diferencia hay entre la desnutrición primaria y la secundaria?. La edad del paciente. La ingesta de nutrientes. En la duración de la enfermedad. Solo existe la malnutrición mixta. ¿Qué parámetro consume el 60% del gasto energético diario?. Metabolismo basal. Actividad física. Digestión y absorción de nutrientes. Estrés psicológico. ¿Qué técnica indica la masa muscular y la grasa corporal?. Peso corporal. Talla. Pliegues cutáneos. Circunferencia del brazo. NO es cierto. La albúmina es un indicador de pronóstico en pacientes graves. La creatinina en orina de 24h mide el catabolismo muscular. La prealbúmina aumenta en malnutrición. La transferrina es útil en la valoración de la anemia. En la nutrición enteral los nutrientes se administran directamente al torrente sanguíneo. Verdadero. Falso. ¿Cuál es una indicación clara para nutrición enteral?. Broncoaspiración. Hemorragia digestiva grave. Alteraciones en la deglución. Vómitos persistentes. Las sondas nasogástricas, nasoyeyunales y nasoduodenales. Son técnicas no invasivas. Son técnicas invasivas. Se pueden llamar también ostomías. Se requiere de un procedimiento quirúrgico para su colocación. Los pacientes con nutrición enteral que tienen un vaciamiento gástrico normal y sin riesgo de reflujo. Usan administración continua. Usan administración intermitente. Da lo mismo porque la nutrición es a través del torrente sanguíneo. No pueden usar nutrición enteral. Están basadas en un solo nutriente. Fórmulas completas. Fórmulas para la suplementación. Fórmulas modulares. No existen fórmulas basadas en un solo nutriente. NO es cierto sobre la nutrición parenteral. La formulación siempre es completa. La vía de administración debe ser continua. Todos los nutrientes se combinan en la misma bolsa siempre para evitar errores. Ninguna es cierta. ¿Qué componente se añade el último cuando estamos preparando la formulación para nutrición parenteral?. Solución de aminoácidos con fuente de fosfato. Electrolitos. Glucosa. Lípidos. ¿Qué complicación NO se encuentra en nutrición parenteral?. Hipoglucemia. Broncoaspiración. Inflamación en el sitio de inserción del catéter. Azotemia. |