option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

farmaco

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
farmaco

Descripción:
complete

Fecha de Creación: 2024/08/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 48

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cuál es la muestra ideal para realizar un urocultivo. Primera orina de la mañana. Muestra de orina de 24 horas. Muestra de orina tomada a la mitad del flujo. Muestra de orina obtenida al azar.

Qué resultado indica una infección urinaria en un urocultivo. Ausencia de bacterias. Presencia de más de 100.000 unidades formadoras de colonias UFC por ml. Presencia de glucosa en la orina. Presencia de leucocitos en la orina.

Qué puede indicar la presencia de bilirrubina en la orina. Infección renal. Problemas hepáticos. Diabetes. Deshidratación.

Cuál es el método más común para diagnosticar infecciones por parásitos intestinales. Análisis de sangre. Análisis de orina. Biopsia de tejido. Análisis de heces.

Al observar el prepucio se puede notar alargamiento del mismo, pero para saber si hay o no estrechez es indispensable realizar la maniobra de deslizamiento, pues si la piel no deja libre el glande se trata de: Fimosis. Parafimosis. Hipospladia. Blenorragia.

Paciente de 27 años acude al médico a realizarse una consulta, ya que el chorro de orina tiene cierta desviación durante la micción, tiene disminución del tamaño de los testículos desde su nacimiento; y sospecha de que probablemente sea estéril, ¿Cuál sería el diagnóstico más probable?. Hipospadias. Gonorrea. Blenorragia. Infección de vías urinarias.

¿Cuáles son las infecciones uretrales frecuentes en pacientes masculinos?. Blenorragia y Gonorrea. infecciones urinarias. VIH. Cáncer de próstata.

En las ulceraciones se puede encontrar el Chancro Blando, es doloroso y producido por. El bacilo de Drucrey. Biopsia de tejido.

¿Cuál es la característica del chancro duro o sífilis?. Poca secreción. Abundante secreción. No existe secreción. Secreción acompañado de dolor.

Al observar el escroto hay que notar si hay forúnculos o procesos inflamatorios mayores y cuando hay sudoración o mucha humedad en la región se trata de: Intetrigo o escaldadura. Infección fúngica. Infección urinaria. Tumoración.

En la Criptoquídea, es decir cuando el o los ...............no han bajado al escroto tienen peligro de que no desarrollen bien, de que haya ........... en las generaciones de espermatozoides hábiles para la procreación. testículos, hipofunción. hipofunción, prostata.

La Orquitis Crónica cambia la forma, el tamaño y la consistencia de los testículos. falso. verdadero.

¿Que característica tiene la Orquitis Sifilítica?. Bola de billar. Consistencia Blanda. Color obscuro. Ninguna de las anteriores.

A que se refiere con testículo en ascensor. Ascenso y descenso del testículo. Descenso de testículo. Ascenso de testículo. Tumor en un testículo.

¿Cuál es la forma exacta de examinar el pene?. a. La inspección y palpación. b. Se incluye ciertas maniobras sencillas como el aplastamiento entre los dedos. c. A y B. ninguna de las anteriores.

¿Qué es la fimosis?. Engrosamiento del glande. Acortamiento del glande. Afección en la que el prepucio es demasiado estrecho y no se puede retraer sobre el glande. Acortamiento del prepucio.

Completar: Las secreciones comúnmente se deben a infecciones uretrales, de las cuales la más frecuente es la: blenorragia o gonorrea. sifilis o chancro.

Lesión producida por Treponema Pallidum, que forma parte de la Sífilis. Chancro duro. Vph. Gonorrea. Úlcera.

La orquitis aguda, además de los signos y síntomas propios de la infección, impiden la deambulación normal. falso. verdadero.

Como se le llama al no descenso del testículo a la bolsa escrotal. Ectopia testicular. Monorquidia. Anorquia. Miosis.

Completar: Los testículo tienen una sensibilidad naturalmente elevada, de tal manera que la ……….. debe hacérsela tomando en cuenta el particula. Transiluminacion. Maniobra. Inspección. Palpación.

Al observar en un paciente el prepucio retraído no puede volver a deslizarse hacia delante para cubrir el glande. Se trata de: Parafimosis. Fimosis. Gonorrea. Sífilis.

En el examen de los testículos, siempre hay que poner especial empeño sobre todo si se trata de niños, respecto a la situación que ocupan los mismos. falso. verdadero.

Se denomina un testículo que no se desplazó al saco de piel debajo del pene antes del nacimiento. Criptorquidia. Orquitis crónica. Miosis. Orquitis aguda.

Medio de fijación del sistema digestivo: Dimensiones de los órganos. Acúmulos linfoideos. Musculatura de las glándulas anexas. Presión intraabdominal.

Formación peritoneal que une a una víscera con otra víscera. Ligamento. Meso. Fondo de saco. Epiplón.

Las cavidades peritoneales se comunican por medio de: El agujero omental. La transacividad de los epiplones. El fondo de saco anterior. El omento mayor.

El ciego tiene una proyección anatómica en: El hipocondrio izquierdo. El flanco derecho. La fosa ilíaca derecha. El mesogastrio.

Órgano del sistema digestivo, clasificado como supra e inframesocólico: Intestino delgado. Estómago. Hígado. Intestino grueso.

Las arterias esofágicas medias son ramas directas de la: Carótida externa. Aorta. Tronco celíaco. Mesentérica superior.

La vena mesentérica inferior se une con la: Mesentérica superior. Esplénica. Cava inferior. Hepática.

De la cisterna del quilo emerge: El conducto linfático derecho. La formación de Pequet. La cadena intestinal. El conducto torácico.

Tipo de epitelio que realiza el cuarto momento del proceso digestivo: Plano estratificado con queratohialina. Pseudoestratificado no queratinizado. Cilíndrico simple con microvellocidades. Cuboideo alto asimilitivo.

La lámina propia se caracteriza por la presencia de: Plexo sensitivo. Glándulas. Fibras musculares estriadas. Células mesoteliales.

El plexo mientérico se localiza en la. Mucosa. Submucosa. Muscular. Adventicia.

El peritoneo visceral tiene la función de: Inmovilizar a los órganos intraperitoneales. Permitir el deslizamiento de una víscera sobre otra víscera. Evitar el desplumiento de la luz del órgano. Aumentar la absorción de los órganos.

El estroma tiene como ejemplo a: La cápsula. El hepatocito. Las glándulas. El plexo intramural.

El músculo liso visceral se caracteriza por: Ser poco distensible. Iniciar en tendones. Presentar tono. Presentar fibras largas.

El parasimpático, como respuesta general, en el sistema digestivo, provoca: Disminución las secreciones glandulares. Relajamiento de esfínteres anatómicos. Retardo el flujo sanguíneo. Incrementa la absorción.

Hormona estimuladora de la secreción hidrolática: Efecto enterogastrona. Gastrina. Colecistocinina pancreocinina. Secretina.

La segunda función homeostática, del tubo digestivo, es realizada por: El plexo de Meissner. El tejido linfóideo. La secreción hormonal. El incremento de la motilidad intestinal.

El estómago deriva del: Intestino primitivo anterior. Mesogastrio ventral. Mesodermo paraxial. Mesodermo paraxial.

La pinocitosis se relaciona con el mecanismo del proceso digestivo, denominado. Degradativo. Absorción. Asimilación. Degradativo.

El mayor porcentaje de la flora bacteriana residente en el tubo digestivo bajo, es: Anaerobia. Esporulada. Flagelada. Positiva.

142. Complete La ........... es la parte externa del aparato genital ......... Incluye el monte de ......., los labios ........, los labios menores, el ........ el orificio uretral y el orificio .......... vulva, femenino, venus, mayores, clítoris, vaginal. vulva, masculino, Apgar, menores, vaginal. clitoris, femenino, vulva, menores, venus, anal. vulva, femenino, venus, mayores, clitoris, anal.

Cuál es la función principal de los ovarios. Producir leche materna. Almacenar espermatozoides. Producir óvulos y hormonas sexuales. Regular la temperatura corporal.

Que función tiene el moco cervical durante el ciclo menstrual. Regular la temperatura dentro del útero. Proteger el cérvix de infecciones. Evitar la fecundación al formar una barrera física. Facilitar el paso de los espermatozoides durante la ovulación.

145. Complete El ........es el estrechamiento inferior del ....... que se abre hacia la vagina y juega un papel crucial durante el parto al ........para permitir el paso del ........ cérvix, útero, dilatarse, bebe. peritoneo, canal urinario, dilatarse, cigoto. cérvix, útero, contraerse, bebe. peritoneo, útero, dilatarse, bebe.

Denunciar Test