Fármaco
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Fármaco Descripción: Preguntas de la Gimbernat (pero del mismo profe) |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué efecto tiene la butilescopolamina bromuro?. Droga con uso delictivo, se pone en las bebidas, comúnmente llamado “suero de la verdad”. Es un fármaco antiespasmódico y antisecretor. Es un fármaco para diarreas agudas en niños. Inhibidor encefalinasa plasmática. ¿Qué fármaco se utiliza para la enfermedad de meniere?. Dexametasona. Escopolamina. Tietilperazina. Un neuroléptico como es el haloperidol o la clorpromazina. ¿Para el tratamiento y la erradicación del Helicobacter pylori, ¿Cuál es el mejor tratamiento?. Bismuto + metronidazol + amoxicilina o tetraciclinas. Claritromicina, amoxicilna metronidazol. Claritromicina, metronidazol, metronidazol o piperacilina tazobactam. Omeprazol, metronidazol ,tetraciclinas. Cuál es el fármaco, por elección con el que se trata la diarrea del viajero y además también puede tratar las diarreas agudas del niño. Metronidazol o vancomicina oral. Mebendazol, albendazol. Ciprofloxacino. Subsalicilato de bismuto. El paciente no responde ni respira con normalidad, se le evalúa el ritmo cardíaco y se muestra una desfibrilación ventricular. Se utiliza adrenalina y Amiodarona como fármacos. ¿Cada cuánto le podemos administrar al paciente Amiodarona?. Cada 3-5 minutos. Cada 10-15 minutos. Cada 5 descargas. A la tercera descarga. ¿En un infarto de miocardio que mecanismo de acción da lugar si administramos Propanolol?. Bloqueantes de canales sodio. Bloqueantes de calcio. Bloqueantes B-Adrenérgicos. Bloqueantes de potasio. Paciente llega a urgencias con dolor en el pecho, falta de aire y mareado. Se le realizan las pruebas correspondientes y se observa una bradicardia. ¿Qué se le administraría?. Adrenalina. Atropina. Adenosina. Salbutamol. Si un paciente toma nitroglicerina, ya que tiene síntomas de una angina de pecho, ¿cuál sería la forma correcta de administración?. A. Oral. B. Sublingual. C. Pegado transdérmico. D. La b y la c son correctas. ¿Qué tipo de tratamiento farmacológico se administra a un paciente con MPOC?. Broncodilatadores y paracetamol. Broncodilatadores y analgésicos. Broncodilatadores y corticoides. Sólo antiinflamatorios. ¿Qué margen de tratamiento tiene la Aminofilina?. Amplio. Largo. Estrecho. No hay margen. ¿El inhalador beclometasona/formoterol a qué grupo pertenece?. Sama. Saba. Laba. Lama. ¿Qué medicamento puede provocar atrofia suprarrenal?. Corticosteroides. Anticolinérgicos. Glucocorticoides sistémicos. Glucocorticoides inhalados. ¿Qué lipoproteína transporta el colesterol desde los tejidos al hígado para ser eliminado por las heces?. HDL. LDL. CLDL. Ninguna es correcta. ¿Qué tipo de lípido forma el 90% del cuerpo humano?. A. Esteroides. B. Fosfolípidos. C. Triglicéridos. D. a y b son correctos. ¿Qué medicamento se utiliza para inhibir la HMG-CoA reductasa, lo que implica una menor síntesis de colesterol?. Colestiramina. Atorvastatina. Fenofibrato. Omeprazol. ¿Cuáles son los efectos secundarios de la Ezetimiba?. Colelitiasis, pancreatitis. Artralgias, cansancio, dolor abdominal, diarrea. Rubefacción, sofocos, náuseas, prurito. Miopatía y rabdomiólisis (ruptura de fibras musculares). ¿Qué fármacos se utilizan para la hipertensión?. Diuréticos tiazídias. Bloqueantes beta y ARA 2. Antagonistas del calcio y IECA. Todas son correctas. ¿Cuál es la enzima convertidor de Angitoensina 1 a angitonesina 2?. ECA. IECA. ARA2. Renina. ¿Cuáles son los efectos secundarios de los diuréticos?. A. Hipertensión. B. Ototoxicidad. C. Discrácias sanguíneas. D. b y c son correctas. ¿Qué tipo de fármaco es la ESPIRONOLACTONA?. Diurético de ASA. Diurético Tiazida. Ahorrador de K+. Inhibidores de la anidrassa carbónica. ¿Cuánto dura el efecto de la HIDROCLOROTIAZIDA?. 4h. 12h. 48h. Ninguna es correcta. ¿Qué diuréticos se absorben en el túbulo proximal?. Las Tiazidas. La espironolactona. Acetazolamida y Manitol. La torasemida y la furosemida. ¿Qué efectos adversos tienen los medicamentos bloqueadores de los canales de Ca+?. Cefalea, mareo, sofoco, hipertensión de rebote. Cefalea, mareo, sofoco, hipotensión de rebote. Cefalea, mareo e hipotermia. Cefalea, hipotensión e hipotermia. ¿De qué se encarga la hemostasia?. Control de sangrado. Cascada de la coagulación. Todas son correctas. Activador de protrombina. ¿Cuál de los siguientes es un anticoagulante?. Bloqueantes del receptor ADP. Acenocumarol. Tenecteplasa. Aprotinina. ¿Cuáles son los efectos adversos trombolíticos?. A. Hemorragias internas graves. B. Hemorragias intracraneales. C. Náuseas, vómitos y diarrea. D. Las respuestas a y b son correctas. ¿Cuánto tiempo tarda en medir la coagulación, la prueba analítica de la protrombina?. De 10 a 14 segundos. De 25 a 45 segundos. 6 minutos. De 60 a 80 segundos. ¿Cuál de los siguientes es un neurotransmisor inhibidor?. Gaba. L-Glutamato. Noradrenalina. Acetilcolina. ¿Cómo se clasifican los fármacos antipsicóticos?. Sistémicos y no sistémicos. No tienen clasificación específica. Típicos y atípicos. Primarios y secundarios. ¿Cuáles son efectos adversos de las BZD?. A. Somnolencia. B. Cansancio. C. Aumento de la concentración. D. a y b son ciertas. Son fármacos antidepresivos inhibidores de la recaptación de 5HT y noradrenalina (IRSNA). Propanolol y bisoprolol. Gabapentina y pregabalina. Salbutamol y ciprofloxacino. Venlafaxina y duloxetina. El mecanismo de acción de los fármacos anticonvulsivos: Estimulan la acción de la acetilcolina. Estimulan la acción de la acetilcolina. Estimulan la acción del GABA (inhibidor). Inhiben la acción del GABA. ¿Qué fármacos retrasan la entrada del sodio?. Fenitoina. Ácido valproico. Lamotrigina. Todas son correctas. ¿Para qué sirve la carbidopa?. Para elevar los niveles de acetilcolina en Alzheimer. Para disminuir la presión hidrostática. Inhibe la dopa descarboxilasa. Ninguna de las opciones es correcta. ¿Cuál de estas es correcta?. El Parkinson tiene un efecto ON OFF. El Alzheimer tiene un efecto ON OFF. La hipertensión intracraneal tiene un efecto ON OFF. La epilepsia tiene un efecto ON OFF. ¿Cuál de las siguientes es una vía de eliminación de un citostático?. Saliva. Excreción renal o heces. Sudor. Todas son correctas. ¿Dentro de qué grupo de inmunoterapia se encuentran las vacunas?. Inmunoterapias específicas. Inmunoterapias inespecíficas. Inmunoterapias pasivas. Inmunoterapias activas. ¿Qué efecto puede causar una exposición continua y prolongada de un citostático?. A. Efecto sinérgico. B. Efecto mutagénico. C. Efecto teratogénico. D. b y c son correctas. ¿Qué tipo de fármaco altera la estructura del ADN?. Mostaza nitrogenada. Vincristina. Carmustina. Citarabina. ¿Qué antihistamínico provoca más somnolencia como reacción adversa?. Glucocorticoides intranasales. Antagonistas de los receptores h1 de primera generación. Antagonistas de los receptores h1 de segunda generación. Tiroxina. ¿Qué medicamento se tiene que tomar antes de la rinitis para que haga efecto a las 2-3 semanas?. Antagonistas de los receptores tipo 1. Glucocorticoides intranasales. Antagonistas de los receptores h1. Gripe. ¿Cuánto tiempo se recomiendan usar los descongestionantes nasales simpaticomiméticos?. 1 año. 3 - 5 días. No más de 6 meses. No existe ninguna recomendación. Trastorns de glàndules suprarenals. Altes concentracions de glucocorticoides en un període perllongat s’anomena: Síndrome de Crohn. Síndrome de Cushing. Síndrome de Tourette. Síndrome de Asperger. Un efecte secundari de l'ús de sulfonilurees és: Gastritis. Urticaria. Hipoglucemia. Amenorrea. Dona de 50 anys amb DM2 i se li prescriu Metformina. Quines de les següents afirmacions és una característica d’aquesta medicació?. Metformina és inapropiada pel maneig inicia de DM2. Metformina disminueix la producció hepàtica de glucosa. Metformina es metabolitza a un compost actiu. La metformina no ha de ser combinada amb sulfonilrees. Existeixen uns preparats d’hormona antidiurètica pel tractament de la diabetis insípida, dels quals són: Hormona folículo-estimulante (FSH) i la hormona luteinizante (LH). Desmopresina, lipresina i TSH. Vasopresina, desmopresina i lipresina. Adrenocorticotrofina (ACTH). ¿Cuáles de estos antibióticos son del grupo de los B-Lactámicos?. Ciprofloxacino, Norfloxacino, Levofloxacino, Moxifloxacino. Gentamicina, Tobramicina, Estreptomicina, Amikacina. Penicilinas, Cefalosporinas, Carbapenémicos, Monobactámicos. Eritromicina, Claritromicina, Azitromicina. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta en base a las cefalosporinas?. Es el antibiótico de segunda elección después de las penicilinas. Tiene un tiempo de vida medio-superior. Los de segunda generación no atraviesan la barrera hematoencefálica. La cefuroxima pertenece a la primera generación. Hablamos de un antibiótico bactericida cuando: El antibiótico administrado rompe la pared bacteriana para evitar que se sintetice. Siempre se administra en concentraciones elevadas. No deja que los ribosomas sinteticen proteínas. La dosis del antibiótico administrado es baja. ¿Qué factores que facilitan la resistencia de los antibióticos?: Administrar dosis insuficientes para alcanzar niveles plasmáticos terapéuticos. Duración del tratamiento incorrecto. Intervalos muy largos entre dosis. Todas son correctas. ¿Cuál de los siguientes fármacos no tiene acción antiinflamatoria?. A. Ibuprofeno. B. Nolotil. C. Paracetamol. D. a y b son ciertas. Cuál de los siguientes fármacos se considera un opiáceo potente según su equivalencia: Morfina. Fentanilo. Codeína. Metadona. Según el mecanismo de acción del dolor, ¿qué COX al ser inhibida producirá dolor gástrico?. A. COX 1. B. COX 2. C. a y b son ciertas. D. Todas son correctas. Respecto a los AINES, ¿cuáles son los efectos adversos más importantes?. Somnolencia y mareos. Hemorragias y anemias. Síndrome de Reye. Dolor gástrico y alergia. |